Yo estoy ahora dándole. Tal y cómo yo lo entiendo:
La primera ronda se empieza con el toquen en el turno (no pasa nada), cuando acaba, le das la vuelta para que la siguiente sea final de ronda. La cosa es que en ese segundo turno yo ya añado la misión. En las reglas pone que al principio de cada turno se ponga una misión si no hay. He visto en algún video que la ponen al final de la ronda, pero yo lo hago en el turno.
Esto me lleva a preguntar, cuando se juega en solitario, ¿Consideráis el final de ronda como final de turno también? He visto que hay quién sólo hace los efectos de "cada turno" cuando el toquen está en final de turno, pero no en final de fase. Yo personalmente considero el final de ronda como un turno también.
Respecto a cuando se supera la misión (o se fracasa) ¿Qué cartas de complicación se quitarían? Las que son "efectos" siempre se van, porque primero hacen su efecto y se descartan siempre. Pero las complicaciones de "misión secundaria" y las "ataque de precisión" se deberían quedar. En las reglas dicen que hay complicaciones que son "misión de historia" pero no las he visto en el mazo del core. ¿Alguien sabe a qué se refieren o si es errata?