logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3426 veces)

Akumu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2292
  • Ubicación: Almería city
  • In death a song...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de los videojuegos ochenteros Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi colección.
    • Distinciones
Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección
« Respuesta #15 en: 14 de Abril de 2025, 13:04:44 »
Voy a subir algunos de compañeros con los que compartimos buenos ratos por el foro:

- 21 Motines, de Perepau Listosella.
Una autoedición del 2011, súper casera, con encanto, que llegó a editarse por la editorial Asylum games.







- Football leader
Un juego de Jaime Íscar,autopublicado en el 2010. Buena propuesta lastrada por un reglamento muy mejorable. Jaime sacó algunas versiones nuevas del reglamento, pero no llegué a probarlas.....algún día  ;)





- Náufragos de Alberto Corral e ilustrado por Siscu Bellido.
Editado en 2010 por Homoludicus (la Maldito Games de entonces), envuelta en una pequeña polémica por posible plagio por parte de Ignacy Trzewiczek, es para mi un gran juego que merece una reedición puliendo algunas cosas. Cuando Devir adquirió Homoludicus se hablaba de conversaciones para una reedición, pero no hace mucho Xavi Garriga lo descartó en uno de esos bombardeos en un Devir news.



« Última modificación: 14 de Abril de 2025, 13:06:50 por Akumu »

waltien

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 284
  • Ubicación: BENIDORM
  • SOY CREATIVO, Y AVECES HASTA HUMANO
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección
« Respuesta #16 en: 26 de Junio de 2025, 17:20:42 »
Buenas. Aunque algo rezagado apunto alguno de los míos que no he visto por aquí, solo los apunto porque estoy esperando aburrido y e visto estevhilo.
- Gears of War.
- Apocalipsis Chaos.
- Marimarsh + exp.
- Dark Darkness Darkerst
- Maladum + exp
- Etherfieldsb + exp.
- Dead men tell no tales + exp.
- Dig your way + exp.
- Nova aetas Renaissament + exp.

   Y supongo que otros que no recuerdo... Como veis soy un ameritrasher de pura cepa
Solo tenemos una vida para vivir mil sueños.

waltien

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 284
  • Ubicación: BENIDORM
  • SOY CREATIVO, Y AVECES HASTA HUMANO
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección
« Respuesta #17 en: 26 de Junio de 2025, 17:22:02 »
Buenas.
   Aunque algo rezagado apunto alguno de los míos que no he visto por aquí, solo los apunto porque estoy esperando aburrido y e visto este hilo.
- Gears of War.
- Apocalipsis Chaos.
- Marimarsh + exp.
- Dark Darkness Darkerst
- Maladum + exp
- Etherfieldsb + exp.
- Dead men tell no tales + exp.
- Dig your way + exp.
- Nova aetas Renaissament + exp.

   Y supongo que otros que no recuerdo... Como veis soy un ameritrasher de pura cepa
Solo tenemos una vida para vivir mil sueños.

queroscia

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3835
  • Ubicación: Badajoz
  • Distinciones Fans de la serie 18xx Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (plata) Fan de los juegos de naipes tradicionales Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres Traductor (bronce) Napoleón de fin de semana Eurogamer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección
« Respuesta #18 en: 27 de Junio de 2025, 13:22:26 »
Por poner algunos juegos «sobre la mesa», voy a hacer una sugerencia de 20 juegos, aunque no sé hasta qué punto calificarlos de joyas «perdidas» o de rarezas.

1) 13 días: La crisis de los misiles de Cuba – el incomprendido hijo pequeño del Twilight.
2) Cerca de 50 juegos de la familia 18xx, entre los que destacan por diferentes razones 1841, 1835, Steam Over Holland, 1865: Sardinia, 18USA o Poseidón. No son los mejores (aunque alguno de los citados es maravilla), pero son joyitas.
3) Badlands – Un juego muy chulo que ha caído en la miseria por culpa de unas reglas malditas (pendientes de que las reescriba cuando pueda).
4) Cruzada y Revolución 2.ª edición – una auténtica maravilla de juego.
5) Brass Lancashire & Birmingham deluxe.
6) Battlestar Galactica con todas las expansiones – aunque no lo he podido jugar nunca todavía  :'(
7) Tesla vs Edison con expansión – incluso sin expansión me parece un juegazo, pero reconozco que la expansión aporta el plus que le faltaba.
8 ) La cueva del trol – mazmorreo de mayorías con puteo bueno. Se saldaba casi regalándolo. Juego muy divertido que pasó casi desapercibido.
9) Escape Plan – el Lacerda light y el único Lacerda que no se ha traducido al español. Buenísimo.
10) Ground floor 2nd ed. – eurogame puro que te devana los sesos. Maravilla.
11) The Gallerist – De todos los Lacerda, el que me tiene más enamorado (no los he jugado todos, que conste, pero este es especial para mí).
12) Estudio en esmeralda 1.ª ed. (edición fan) – merecidos aplausos a los que llevaron a cabo este rediseño y encima en español.
13) Lords of Waterdeep – ¿un colocación de trabajadores más? No, porque tienes que cumplir misiones y la interacción está por encima de todos los colocación de trabajares clásicos. Rápido y muy divertido. Lo prefiero sin expansiones.
14) Samurai (de Reiner Knizia, no confundir con otros del mismo nombre) – qué elegancia, cuánto con tan poco, y escala perfectamente de 2 a 4 jugadores.
15) El soneto – ideal para jugar con niños en edades en las que empiezan a dominar cierto vocabulario, pero también para grandes. Es un gran olvidado que está de saldo en alguna tienda. En mi opinión, aunque jugable a dos, mucho mejor a más jugadores.
16) Victus – denostado por cuestiones políticas, he aquí un juegazo con múltiples opciones: colaborativo o semicolaborativo, en solitario o con gente. Una producción muy hermosa y cuidada. Está en catalán solamente, pero en bgg están las cartas para tradumaquetar.
17) La mano del rey – también cabe aquí un filler que escala a la perfección de 2 a 4 jugadores. Partidas muy rápidas y tácticas. No lo quemes, úsalo en esos momentos muertos que todos tenemos de vez en cuando. Juego de Tronos friendly.
18) Triumph & Tragedy – no está editado en español, pero tiene una dependencia del idioma muy pequeña (solo algunas cartas y en un inglés no muy complicado). Juego para 3 jugadores sí o sí. Realmente chulo.
19) Hearts and Minds 3.ª edición en español – un wargame razonablemente accesible que se puede jugar por años; es decir, tú decides en qué año empiezas y en cuál termina la partida, con lo que se pueden programar partidas para una tarde sin problema. Guerra de Vietnam muy bien representada.
20) Blood on the Clocktower – ¿habéis visto el programa de televisión Traitors estas últimas semanas? Pues mejor, aunque no puedas jugarlo en el maravilloso enclave del Monasterio de Piedra de Zaragoza. Se ha convertido en el juego de referencia de todo aquel al que le gusten los juegos de roles ocultos. Sin duda tiene algo especial. Lo mejor, hay escenarios para novatos, menos novatos y veteranos.

De mi colección, no están todos los que son, pero son todos lo que están. Espero que disfrutéis la lista.
« Última modificación: 27 de Junio de 2025, 13:26:57 por queroscia »
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

pablostats

Re:Joyas perdidas y rarezas en vuestra colección
« Respuesta #19 en: 27 de Junio de 2025, 21:15:45 »
Statis Pro Basketball.



Ediciones de 1990 y 1993. El mejor simulador deportivo de deportes de equipo (futbol, baloncesto) que he probado jamás, tanto uno contra uno como solitario. Recrea el desarrollo completo de un partido de la NBA de la época. Lo pillé en mi adolescencia cuando vivía obsesionado por el baloncesto y por la NBA en particular. Le di mucha caña y muy de vez en cuando aún juego algún partido en solitario.


Strajk! (Strike!)



Buscando Strike (el chorrijuego tiradados) en tiendas online en una época donde era difícil encontrarlo, di con una copia en una web alemana donde el perfil del artículo no tenía foto del juego y se hacía referencia a que era una edición polaca. No le dí demasiada importancia ni a la foto ni al origen polaco porque, total, si en un juego tan chorra como Strike el idioma no influye en absoluto. Compré el juego y recibí en casa este Strajk! que no tiene nada que ver excepto en el título (en inglés Strike significa en otras cosas "huelga").

Strajk! se basa en la huelga de los obreros del puerto de Gdansk (Polonia) en 1980 liderados por el sindicato Solidaridad de Lech Walesa y que historicamente siempre se señala como uno de los primeros signos de derrumbe del bloque comunista a finales de los 80. Es un juego muy sencillo, familiar, donde gana quien consigue pactar dos peticiones con el gobierno. Es interesante la cantidad de textos y referencias al hecho histórico que tiene le juego, y que le dan a este producto un interés mucho más cultural que lúdico.



Assault on Hoth



Juego de finales de los 80 basado en la Batalla de Hoth de El Imperio Contraataca. Lo tuve en mis manos siendo un chavalín, pero estaba en inglés y no tuve huevos de aprenderlo a jugar (como sí hice con Statis Pro Basketball). Lo compré añísimos después de segunda mano en unas condiciones bastante paupérrimas pero aún jugable, y conservaba todos sus componentes. A día de hoy aún no lo he jugado. Estuve trabajando en la fabricación de un pnp, pero lo dejé a medias. Ahora que Days of Wonder ha anunciado la próxima publicación de Star Wars: Battle of Hoth, es posible que este juego siga criando polvo en mi estantería.