Hablas de la realidad como un ente abstracto que cada cual puede interpretar a su gusto, pero esa misma definición es contrario al significado de lo que expresa la palabra. La realidad no es múltiple, es objetiva, verdadera y nunca bajo ningún concepto subjetiva ni depende de interpretación o herencia cultural alguna. Las obras como juegos o fotografías esculturas, lo que tu quieras, pueden basarse de alguna manera pero nunca van a cambiar un hecho real y verdadero como que existieron esclavos negros en EEUU o nativos americanos que fueron casi extinguidos.Lo que no se puede es negar toda representación de esas realidades en ningún sitio u obra como si nunca hubiera sucedido. Por que no puedo presentar a un personaje real como Toro Sentado como un villano y por que si puedo poner a una monja demoníaca (también dentro del juego)? A mi no me ofende ninguno de los dos, pero a ti por ejemplo solo te ofende el esclavo y Toro Sentado. Las monjas son malas personas? Está bien estigmatizarlas siendo como son un símbolo real del catolicismo? No me parece que te haya molestado esa carta, me equivoco?Está bien hacer juegos donde manejas piratas? Está bien bien tratar a todas las personas que colonizaron el nuevo mundo como enemigos de la humanidad? Los que construyeron universidades y llevaron la medicina o la ciencia a civilizaciones tan primitivas que en el siglo XV no conocían ni la rueda?Por que ellos son malos y los aztecas que arrasaban a todas las demás tribus por conquista, sacrificaban niños y se comían su corazón si pueden ser representados sin que nadie levante la voz? Que decir de los romanos, que dominaron un continente entero, con esclavos incluidos e imponiendo su cultura al resto de pueblos. No veo a nadie en EEUU protestando por ello, pero claro, si tocas su historia de manera que ellos no la consideren correcta se arma la marimorena. Luego un adulto del siglo XXI ve una carta donde se representa a Hernán Cortés y se pone a llorar.. que quieres que te diga?El caso es que no puedo representar un villano negro babeando, pero si uno blanco, por que claro, todos los blancos son villanos babeantes y todo el mundo sabe que nunca jamás hubo un negro que fuera un villano, digo más, una mala persona. Cuando se crea una obra se hace de manera libre, sin ánimo de dañar, difamar o intentar menospreciar a nadie, donde no hay mala intención (como es el caso) uno debe ser honesto consigo mismo y plasmar sus ideas sin autocensurarse pensando en el que dirán. Incluso así puede ser que el resultante sea una obra de mal gusto y realmente desagradable o grotesca, entonces la historia lo pondrá en su sitio, pero la solución no es la censura.
Para nada, claro que se puede representar. Pero comprendo que la ilustración no es un esclavo, si no un arquetipo de persona negra furiosa, mas un animal que una persona. Creo.Nuestra cultura e historia es diferente, y a mi no me ofendería. ¿Me ofendería un juego en que los republicanos en la GCE se representaran como, yo que se, demonios? Pues quizá, pero no mucho ni pediría la retirada del juego, con no comprarlo creo que vale.¿Me ofendería una carta de una paella con chorizo? Bueno, por supuesto.
Cita de: Optimus Princeps en 12 de Agosto de 2025, 13:58:01 Hablas de la realidad como un ente abstracto que cada cual puede interpretar a su gusto, pero esa misma definición es contrario al significado de lo que expresa la palabra. La realidad no es múltiple, es objetiva, verdadera y nunca bajo ningún concepto subjetiva ni depende de interpretación o herencia cultural alguna. Las obras como juegos o fotografías esculturas, lo que tu quieras, pueden basarse de alguna manera pero nunca van a cambiar un hecho real y verdadero como que existieron esclavos negros en EEUU o nativos americanos que fueron casi extinguidos.Lo que no se puede es negar toda representación de esas realidades en ningún sitio u obra como si nunca hubiera sucedido. Por que no puedo presentar a un personaje real como Toro Sentado como un villano y por que si puedo poner a una monja demoníaca (también dentro del juego)? A mi no me ofende ninguno de los dos, pero a ti por ejemplo solo te ofende el esclavo y Toro Sentado. Las monjas son malas personas? Está bien estigmatizarlas siendo como son un símbolo real del catolicismo? No me parece que te haya molestado esa carta, me equivoco?Está bien hacer juegos donde manejas piratas? Está bien bien tratar a todas las personas que colonizaron el nuevo mundo como enemigos de la humanidad? Los que construyeron universidades y llevaron la medicina o la ciencia a civilizaciones tan primitivas que en el siglo XV no conocían ni la rueda?Por que ellos son malos y los aztecas que arrasaban a todas las demás tribus por conquista, sacrificaban niños y se comían su corazón si pueden ser representados sin que nadie levante la voz? Que decir de los romanos, que dominaron un continente entero, con esclavos incluidos e imponiendo su cultura al resto de pueblos. No veo a nadie en EEUU protestando por ello, pero claro, si tocas su historia de manera que ellos no la consideren correcta se arma la marimorena. Luego un adulto del siglo XXI ve una carta donde se representa a Hernán Cortés y se pone a llorar.. que quieres que te diga?El caso es que no puedo representar un villano negro babeando, pero si uno blanco, por que claro, todos los blancos son villanos babeantes y todo el mundo sabe que nunca jamás hubo un negro que fuera un villano, digo más, una mala persona. Cuando se crea una obra se hace de manera libre, sin ánimo de dañar, difamar o intentar menospreciar a nadie, donde no hay mala intención (como es el caso) uno debe ser honesto consigo mismo y plasmar sus ideas sin autocensurarse pensando en el que dirán. Incluso así puede ser que el resultante sea una obra de mal gusto y realmente desagradable o grotesca, entonces la historia lo pondrá en su sitio, pero la solución no es la censura.¿Qué es la realidad? Hablando como para estar por casa: Una historia que te montas en tu cabeza a partir de lo que percibes. Siempre es una interpretación de lo percibido, y de cómo has aprendido a interpretar aquello que percibes.Un determinado color no es la realidad, es una sensación producida por una serie de estímulos que llegan a nosotros y los interpretamos.Lo mismo podemos decir del sabor, del olor, del sonido, etc. al final todo ese cúmulo de sensaciones que percibimos van conformando nuestra realidad, personal y univoca y que depende entre otras cosas de cómo hemos aprendido a interpretarlas.Ten en consideración el entorno cultural en el que has crecido-aprendido lo que es la realidad y que te condiciona en su interpretación.Podemos hablar de hechos objetivos, ha sucedido tal cosa, se han publicado cartas con determinada iconografía y han generado polémica, para unos es una realidad natural y para otros una realidad repulsiva. Puedo admitir las causas por las que puede resultar repulsiva o condenable para algunos, para mi no tiene mayor problema. Sería lo mismo que presentar caníbales, genocidas o lo que sea que quieras, son cosas repulsivas pero dependiendo del contexto me parece que pueden integrarse sin causar mayor polémica.El canibalismo de los zombis me parece más repulsivo que las dichosas cartas, pero es una cuestión personal y por tanto subjetiva.La realidad es que existen zombis en tanto en cuanto los imaginamos y los creamos, en películas, comics, juegos, etc. ¿Quién demuestra que no existen, ni existieron ni existirán? Cuando los músculos de un cadáver se mueven por aplicar determinados impulsos eléctricos ¿se trata de zombis? Si lo haces en un laboratorio se supone que no, pero imagina el hipotético caso de que un corpúsculo o un parásito genera dichos impulsos para manejar el cuerpo a su antojo, mientras ese cuerpo no se haya descompuesto lo suficiente como para no poder seguir dichos impulsos sería un zombi.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Se acabó la fiesta de la antorcha. Hilo cerrado en la BGG. Un montón de comentarios censurados por trolling, derailing y disruptive que hace que el hilo sea ininteligible (lo de siempre). Los que no censuran son los que se meten con España y su pasado imperial y los que dicen directamente que en nuestro país hay racismo. Esta idea sobre España es la realidad para la BGG y no representa un problema para ellos. Si escribes sobre USA en los mismos términos ya sabemos lo que ocurriría (trolling, derailing, etc).Mientras, en el mercado de la BGG unos cuantos han hecho su agosto. Ayer se vendió una copia a 150 $ https://boardgamegeek.com/market/pricehistory/thing/429861
Lo que le ha sucedido a Benjamín Amorín, David Rubín y Devir es algo relativamente habitual en el mundo de los juegos de mesa (y no solo) desde hace tiempo.Hace once años, el veterano autor francés Bruno Faidutti, por ejemplo, ya sufrió críticas a su juego Isla Dorada por la representación de un personaje negro que sus editores en EEUU consideraron racista. Le volvió a pasar en 2016 con Waka Tanka, por la representación de indígenas americanos.Todo esto llevó a Faidutti, que es profesor de Historia aparte de creador de juegos, a escribir un par de artículos muy interesantes que abordan, en mi opinión, todos estos temas con conocimiento, perspicacia y sentido del humor.Os dejo unos extractos y los enlaces a los artículos:"En dos ocasiones, primero con Isla Dorada y ahora con Waka Tanka, las ilustraciones creadas en Francia para mis juegos han tenido que ser modificadas por temor a que fueran consideradas racistas en Estados Unidos. Mis amigos de Days of Wonder también han enfrentado críticas, bastante infantiles desde una perspectiva europea, sobre la presencia de esclavos en Five Tribes, su juego sobre Las mil y una noches. Lo que es interesante aquí es entender cómo ciertas imágenes, o ciertos temas, pueden ser percibidos como racistas en Estados Unidos y no en Europa, y a veces también al revés. Cuando surge un problema así, y es común en muchas áreas, los europeos suelen reaccionar burlándose de la hipersensibilidad y corrección política estadounidenses, mientras que los estadounidenses critican, erróneamente, la insensibilidad y ceguera de los europeos y, a veces, con razón, su gusto por la provocación. Otro problema es que los estadounidenses están acostumbrados a ver las críticas a la corrección política venir de una derecha más o menos desinhibida, que exige la libertad de expresar ideas socialmente problemáticas, y no se dan cuenta de que en Europa los ataques vienen igualmente de la izquierda, de todos aquellos que piensan, como yo, que la eufemización del lenguaje y de las representaciones es sobre todo una excusa para no abordar los problemas sociales reales, o incluso una forma de ocultarlos, y que la lógica de la corrección política termina perjudicando las buenas causas que se supone que defiende.(...) En cualquier caso, y probablemente por ser europeo, aún no he comprendido bien cuál fue el problema con la presencia de esclavos en Five Tribes. (...) Reemplazarlos con colonos eufemísticos o con faquires cuando hay cientos de esclavos, pero ni un solo faquir en todo el texto de Las mil y una noches, parece sobre todo una forma de ignorar, o incluso borrar, los pasajes más problemáticos de nuestra historia. Esto no combate el orientalismo ni el racismo, ni nos ayuda a comprenderlos; simplemente los oculta de una manera muy superficial y algo hipócrita."Racismo e ilustraciones en Europa y EEUU: https://faidutti.com/blog/blog/2016/03/10/racisme-et-graphisme-dans-les-jeux-aux-etats-unis-et-en-europerace-and-game-imagery-in-europe-and-in-the-usa/Otro artículo donde aborda los clichés temáticos, el exotismo, el orientalismo en los juegos de mesa y las diferentes formas de verlos desde Europa y EEUU: Descolonizar Catán: https://faidutti.com/blog/blog/2017/06/02/postcolonial-catan/
Respecto a los juegos, ya lo dije muchos mensajes atrás: cuando yo lo consulté solo había uno en venta y por 100 $. Yo no tengo en mi casa ni libros ni juegos ni discos que me parezcan ofensivos ni veo películas ofensivas. Si tan grave es el tema, ¿por qué no se deshacen de esos juegos tan horribles hasta que la nueva tirada polite salga a la venta?No, es mucho mejor especular, que es una práctica habitual en los EUA. En España también se especula, me adelanto, pero no con esa hipocresía estadounidense. De hecho, estoy seguro de que hay muchos jugadores sensibles a los problemas de las minorías que se han quedado el juego y han callado en la bgg porque saben cómo funciona, simplemente porque, como muchos de nosotros, no ven ofensa alguna en Ace of Spades.
Pues nada, parece que la Santa Inquisición anglosajona ha acusado a Devir de cometer la tremenda ofensa de incluir una carta de un esclavista confederado y otra de un esclavo fugitivo en el juego 'Ace of Spades' y ya le están cayendo notas de 1 en BGG en cascada por parte del puritanismo Usano por delitos capitales de racismo y contra los derechos humanos. Para colmo se ha dado la tremenda casualidad de que Spade en una de sus acepciones en inglés es un insulto para referirse a los negros, aunque ya no se utiliza normalmente creo. Lo siento por Benja que es un tío de puta madre y este era su primer proyecto, supongo que les tocará hacer comunicado, retirar el juego y rehacer esas dos cartas, pero desgraciadamente en el mundo de hoy estamos a expensas de la voraz y siempre insatisfecha policía de la corrección. Luego todos los juegos con animalitos, y cuidado que al final haces Everdell y aún así te buscan las cosquillas por los derechos de los animales o por no incluir matrimonios de animales no normativos. Llegará un momento en el que habrá que jugar solo abstractos sin tema y cuidado con hacer las fichas demasiado redondas no sea que ofendan al pueblo nativo de Cuadradolandia. Curioso mundo este donde podemos jugar a juegos de piratas con alegría porque Jack Sparrow es risas y los piratas no mataban ni violaban a nadie según el imaginario anglo, pero no puedes incluir un esclavo negro en un juego ambientado en el Lejano Oeste ni meter una carta de Hernán Cortés donde te dé la gana sin provocar síncopes a jugonas asentadas en Australia.De locos.
Sí cancela, claro que cancela. Devir se ha retractado (por los motivos que sea, no me importa sin son morales o empresariales), se ha doblegado a la fuerza de la bgg (personalmente, salvo que quieras introducirte en el mercado estadounidense, no creo que tenga mucha fuerza, pero eso ya es otro debate) y se ha bajado los pantalones ante algo que, en mi opinión, no tiene ninguna intención ofensiva.
Y alegatos tránsfobos tampoco creo que los haya, aunque en este caso creo que tú sí calificas de tales cualquiera que defienda la posición de J. K. Rowling.
Discrepo, aparte de que tengo serias dudas de que fuera amigo de Weinstein, aunque sí acepto que Tarantino sabía lo que se cocía. La diferencia, en cuanto a cancelación se refiere, es que Tarantino ha pasado olímpicamente de los poderosos de la industria, incluido el propio Weintein, y ha hecho siempre lo que le ha apetecido hacer (como cineasta, se entiende). Pero han intentado tumbarlo. Eso no es lo mismo que criticar sus películas por eso o aquello y no comprar su producto si no te gusta.
Desconozco lo que dices.
No necesito ser woke para condenar el golpe del 36, ya lo condeno.
En cuanto a MQO, aparte de tu notorio y conocido desprecio hacia ellos (no digo que sin motivos, solo señalo un hecho), hay una cosa que es verdad: que todo les resbala. Obviamente tienen otra política editorial.
Bueno, no podrás decir que no te has beneficiado de la barra libre de moderación como uno más. Muchas de tus participaciones en el hilo han estado pasadas de tono y de formas y no se te ha dicho nada "por lo que sea". De hecho yo he ignorado con toda intención que te refirieras a mí de forma velada desde la primera página como "un sin vida" y te has referido a foreros, no a entes abstractos de la sociedad, con términos como pollas viejas y quejicas.
Que era una chanza hombre, y lo de Reverte también. El smiley era una pista. A lo que iba es que efectivamente estos no son los mejores medios para conversar tranquilamente. En las proximas jornadas que te vea seguimos.
Cita de: queroscia en 11 de Agosto de 2025, 13:39:22 Desconozco lo que dices.Pues usa google un rato, porque la señora se las trae, y de hecho los chavales de las pelis ya no quieren saber nada de ella.