logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 368 veces)

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8386
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
AAR. DDay landings Memoir 44
« en: 24 de Octubre de 2025, 19:54:35 »
[1] Introducción


Bienvenidos a la playa Juno, donde los canadienses hacen cosas




Tenía una espinita clavada con este juego porque he participado al menos una vez en casi todas  las partidas gigantes a diferentes juegos y escenarios que ha montado Jordi Roca ( Circus maximus, Space Hulk, Heat..hay infinidad de crónicas mías en la BSK de muchas de ellas) pero  por alguna razón ignota nunca me habían cuadrado las fechas para poder jugar a esto, empezando por la primera que montó hace 10 años  (para ser exactos el 6 de junio de 2015, teneis algunas fotos aquí  https://boardgamegeek.com/image/2551661/memoir-44-d-day-landings)

Pero tras 15 ediciones, por fin a la 16 fue la vencida y pude participar en semejante tinglado. Para los curiosos, podeis bajar las reglas en castellano aquí, de la expansión completa que sacaron en su día:

https://boardgamegeek.com/filepage/105264/desembarcos-del-dia-d-manual-de-reglas


Para ponerse en contexto, mi experiencia con cualquier juego de la familia de Memoir 44 o Comand&Colors y la mecánica de juego se reducía a dos partidas a la recién sacada "Batalla de Hoth" en su modo Epyc  ::)

Con ese bagaje y sin ser un especial fan del desembarco de Normandía mas allá de los nombres típicos, haber visto Salvar al soldado Ryan, y jugar un Breakout Normandy hace también como 10 años,  el azar me deparó jugar como Canadiense desembarcando en la playa Juno, y esa fue mi primera sorpresa ¿canadienses en el desembarco?




[2] Un poco de historia


Me puse a buscar información, y efectivamente, encontré cosas como la web   https://valourcanada.ca/   donde entre otras cosas se habla de la participación canadiense en el desastroso desembarco en Dieppe dos años antes en el cual se aprendieron duras lecciones que fueron de gran importancia para el éxito del desembarco de Normandía. Y allí también  hay un pequeño video real del desembarco en Juno desde dentro de una lancha https://valourcanada.ca/military-history-library/d-day-footage-of-juno-beach/


Los canadienses no solo desembarcaron con éxito en Juno ( fueron los aliados que más profundamente penetraron al acabar el día) sino que una unidad de paracaidistas canadienses tomaron parte en el asalto a las baterías de Merville , situada en  la playa Sword la mas a la izquierda desde la vista aliada. Allí, sobreponiéndose al desastroso aterrizaje, 150 supervivientes de los 700 paracaidistas lanzados lograron tomar dicha batería. Hoy es un museo muy recomendable donde puedes ver un Douglas Dakota, uno de los pocos que que se conservan e incluso subirte en el.
https://es.normandie-tourisme.fr/lugares-visitas/musee-de-la-batterie-de-merville/

Aquí un dibujo global donde aparecen entre otros la batería de Merville casi el punto mas a la derecha del mapa





Asi que muy documentado pero sin haber hecho los deberes (esto es al menos familiarizarme con los terrenos y las reglas de movimiento) me presento en las primeras jornadas de estrategia histórica de Molins de Rei asi..a lo loco. Un local muy amplio y espacioso donde se reunió un buen puñado de jugadores en muchas y variadas mesas de juego, tienda e incluso impresión 3D.








[3] Reglas y escenario de juego


Aquí podeis ver el tablero gigante desde el lado occidental, aprovechando la foto de familia de inicio. 6 tableros unidos que representan la totalidad del día D.







 y aquí desde el lado oriental ( los paracaidistas)




En total mas de 900 miniaturas pintadas , incluyendo dos grandes cajas de " fondo de armario de refuerzos".






Jordi nos hace un pequeño briefing de reglas. A los que no sepan jugar Memoir esto les sonará a chino, (casi como a mi, vaya ;D), así que seré breve:


-Losetas especiales de terreno: colinas que son acantilados marítimos y terrestres según disposición, y alguna otra loseta mas. Cualquier jugador que vaya a desembarcar en Normandía debe conocer como funcionan los acantilados, el mar, las playas y los ríos y sus desembocaduras. ( spoiler: yo no lo tenia claro ;D)

-Se usa la expansión " nuevo plan de vuelo" que introduce las reglas de cazas y cazabombarderos, que  dan mucho color con poca complicación.


-Unidades especificas: Infantería apoyada y blindados apoyados (como hay pocas unidades en el juego base , pues metamos dos mas ;D ) y para las tres playas británicas los "Hobart funnies" , tanques modificados con diferentes gadgets https://www.dday-overlord.com/es/equipo/tanques/funnies

Para los que como yo somos neófitos en el tema, los Hobart funnies son tanques modificados , diseñados por el general ingles Percy Hobart tras el fracaso del desembarco de Dieppe en 1942, y bautizados extraoficialmente en su honor. Había diversas versiones, para poner puentes, lanzallamas, limpiador de minas y otros, y  solo están disponibles en las tres playas británicas.


Aquí el cuadro resumen que todos teníamos delante





-A partir del turno 2, fase de refuerzos , tiras los dados y en función de los resultados con un poco de suerte te llegará alguna unidad, el tema es donde despliega. para los alemanes lo hacen en su lado del tablero, muy lejos de la acción. Para los aliados lo hacen o en lanchas de desembarco vacías ( que deben haberse vaciado previamente su carga  y retrocedido al punto de inicio de las lanchas ) o si ya se controlan dos playas adyacentes, directamente en la playa)

-En esta fase de refuerzos, los resultados de bandera permiten movimientos extras, adicionales a los que ya vienen de por si en las cartas del mazo de juego ( tipo breaktrougt) lo que facilita sobre todo al sufrido alemán el mover unidades al frente.


Aquí el cuadro resumen de los refuerzos posibles









-Entrega a cada jugador de un mini atril con sus objetivos y medallas , que facilita mucho durante la partida el localizar objetivos puntuables en medio del caos.  Por ejemplo yo consigo 2 medallas si controlo la playa central. Mientras no las controle, el alemán tiene esas dos medallas equivalentes en su marcador. Adicionalmente a esto, se consigue una medalla cada vez que eliminas a las (normalmente 4) figuras que componen una unidad.


-La partida se juga por turnos empezando por los aliados y continuando los alemanes. Una vez los dos bandos han jugado un turno, se debe  hacer control para  llevar el recuento de objetivos y medallas conseguidas, y pasar a jugar el siguiente turno.

-Control de unidades. Las unidades que pisen hexágonos fronterizos entre dos escenarios ( por ejemplo Juno y Gold, pueden ser transferidas al jugador adyacente .







Los dados aliados ..los alemanes son parecidos pero con sus imágenes propias. Estos son los 6 resultados posibles.






Y así, apenas sabiendo ir en patinete eléctrico,  aterrizo cual paracaidista despistado en medio del gran premio de moto GP, o en mi caso en la Playa Juno del Dia D.

Por suerte mi contrincante Oriol ( un saludo si lees esto ;)  )  , viejo zorro del desierto, estaba casi tan oxidado como yo descolocado, asi que  la batalla estuvo igualada . Eso y los sabios consejos de Jordi y Josep, mis compañeros a derecha e izquierda en el desembarco aliado, mucho más experimentados que yo  ( gracias a todos!!  :D  )

Asi que ya sin mas preámbulos vamos con la pequeña crónica del desembarco canadiense


[4] Despliegue




Aquí podeis ver mis unidades iniciales, dos de mis tanques son  "Hobart funnies" modificados para tender puentes, ya que uno de mis objetivos medalla era tender un puente sobre el rio de mi sector central. Habia varios tipos de Hobart funnies cada uno con diferentes gadgets a elegir, pero si tienes que tender un puente la cosa está clara, basta que pongas solo 1 con puente y el otro con otro gadget para que te destruyan el del puente y la medalla al garete, asi que todo a los puentes.

Otro de mis objetivos era tomar control de  poblaciones , y otro en concreto tomar el aerodromo de Carpiquet, que está ,si se me permite la confianza.." a tomar por culo en el interior del mapa aleman" ;D...yo no se si algún canadiense habrá logrado tomarlo alguna vez. desde luego yo no estuve ni remotamente cerca.




Las unidades de mi izquierda son ingenieros , que ignoran los modificadores de terreno, lo que fue muy util cuando casi casi en el ultimo cuarto de partida me dediqué a desembarcar por ese lado, que por avatares de la guerra , y de las cartas que me venían, el sector izquierdo fue de largo el que menos entró en acción, y  la practica totalidad de mi partida se desarrolló en el centro y derecha



Aquí un primer plano de la playa Sword, desde la perspectiva alemana, y en segundo plano el sector alemán de Juno.







Empieza el desembarco! (continua en el siguiente mensaje)












Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8386
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2025, 19:55:16 »




[5] Primera parte

Mi flanco derecho avanza y observando mi mano de cartas aereas veo que me es mas interesante desplegar el caza y así lo hago para ir castigando los bunkers alemanes ( 9 de munición...cuando se gaste ya veremos que hago :D)


la situación mas o menos en el turno 2 es esta:



Con mi avión que ya ha debilitado el búnquer y mis primeras unidades a pie de playa. Yo solo pensaba “ pase lo que pase que no me maten los Hobart funnies” que voy a poner el puente donde sea  ;D

y la cosa quedó así un poco después, ya con las casillas de playa mas a la derecha controladas pero aun mucho por hacer , en el centro y centro derecha.



Y aquí finalmente en este zoom del centro y la derecha, la playa derecha es liberada, he logrado desembarcar los Hobart funnies y el bunker centro derecha está en las ultimas. Hay que decir el que caza aleman tambien hizo su trabajo y castigaba el centro duramente. Eso de que en el mar las banderas son muertes es tremendo. 

Y si os fijais..me ha llegado un camion de suministros como refuerzo ( barcaza de la derecha) ..esto hará que recupere una miniatura de una unidad dañada mas adelante..yujuu ;D






Mis objetivos son la batería de largo alcance que tengo a mi derecha, y tender el puente lo antes posible donde sea..tu dame un rio que yo tiendo el puente...estoy como si llevara un jarrón chino en las manos y se me fuera a romper... ;D

Sin olvidar que  tengo que romper definitivamente la resistencia en el centro donde como diria aquel “ está todo muy liado”. Y ya si eso acordarme del lado izquierdo.


Y entonces... ¡La resistencia francesa se une a la lucha! Aparecen en el bosque de la derecha y haciendo ataque conjunto con la infantería que avanzaba , logran acabar con la batería antiaérea ..¡Vive le France!












Se marca la medalla con banderita para recordarlo en el posterior recuento
























vean imagen de la playa




los Hobart Funnies se disponen a pasar a la carretera y avanzar . Hay restos de infantería alemana en la carretera y al fondo se ven un montón de tanques.. hay que poner el puente antes que lleguen!!



y sigue el empuje canadiense y se logra tender el puente!!! ..me quito un peso de encima!!!

En esta imagen global se puede ver en el circulo negro...y los refuerzos enemigos me tienen casi a tiro pero por suerte me da cobertura el pueblo adyacente ..pero esto no durará :(








llega el contraataque alemán y mis 3 tanques son volatilizados!! :'(

suerte que la medalla del puente no se pierde...











Acaba el turno 7 la cosa está así.





Los temidos tanque SS han volatilizado mi primera Hobart Funies y amenazan con tirarnos a todos al mar. Los otros que vienen por detrás parece que se desvían para aplastar a mi nutrida infantería del lado derecho

En el centro la resistencia alemana continua y en la izquierda los alemanes bostezan...nadie diría que hay una batalla a su alrededor.. no se mueve ni el tato.






Marcador a las 14.00 pausa comida




Mis medallas ya lucen en la playa Juno  pero aquí estamos en empate técnico (8-7). 

Fijaros en el aplastamiento que los ingleses de Sword están logrando que van 13-5   :o

mientras que en Gold van 6-10 y un global de 27-22 .

Los británicos dominamos, gracias al empuje de sword por un +5     8)

En el lado americano, Omaha es fiel a la historia...un paupérrimo 3-9 … está siendo una masacre  :'(

Utah 6-11 tampoco es que esté para tirar cohetes.

 Y los paracaidistas son los único americanos que cumplen... van 6- 3

En total los tres americanos van  15-23 y pierden por un -8

Espero que la hora de la comida de nuevos animos a los yanquis...











« Última modificación: 24 de Octubre de 2025, 20:18:55 por horak »
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8386
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #2 en: 24 de Octubre de 2025, 19:55:28 »



[6] Segunda parte

Volvemos de comer con la moral alta y los dados lo notan...recibo una nueva unidad de resistencia francesa y cuando voy a buscar a la caja de refuerzos mi compañero inglés me dice “ coge a la monja que da buena suerte” y eso hice..

sor metralleta y sus dos compañeros se unen a la nutrida infantería canadiense que campa a sus anchas por el lado derecho del tablero, que sueña con avanzar hasta el aeródromo de Carpiquet, pero que se va a encontrar con una unidad de tanques dura de pelar por el camino.

por el lado izquierdo mi unidad de ingenieros POR FIN se dan por enterados (se ve que esperaban el te de las 5) y desembarcan





la batalla es terrible en todos los frentes.

Los refuerzos de tanque alemanes diezman mi infanteria y finalmente la monja es eliminada..pero no se va sola, logran hacer daño antes de caer





en la izquierda los ingenieros consiguen acabar con la unidad alemana y dan la playa izquierda por contolada, pero en el centro han llegado los tanques que arrasaron mis Hobart Funnies con refuerzos de onfanteria y la lucha es sin cuartel.  Vean la foto general








foto del unico momento en el que logro el control de las tres playas ( a dos medallas por playa son 6 medallas)...se necesita que no haya alemanes en ningun hexagono de playa ni en ningun hexagono adyacente






he logrado desembarcar la artilleria y creo tener superioridad el la derecha que será suficiente para doblegar a los escasos alemanes pero...

fijaros en el hexágono en rojo que es el que me dará dolor de muelas.  Para el alemán, controlar ese hexágono niega el control de la playa derecha y de la central...y hay una unidad de  infantería de elite de refuerzo que viene por detras a marchas forzadas





la lucha sigue y mi infantería derecha es diezmada y se repliega ordenadamente, pero en el centro los refuerzos llegan y la cosa se complica mucho ...hasta que la partida llega a su ultimo turno, los ánimos aliados están a tope porque alcanzamos las medallas objetivo. Pero con un ultimo movimiento final, el alemán logra meter tropas en el hexágono rojo y fastidiarme el control de dos playas...4 medallas al garete, por suerte no acaba siendo crítico y la partida finaliza igualmente con victoria aliada



Foto final:






Veamos la foto del medallero:





El paseo triunfal inglés por la playa Sword..27-10  +17!!!

ajustada victoria canadiense en Juno 14-11

derrota por la mínima en Gold 12-13

Sword tiene mas medallas que Juno y Gold juntos....

total 53-34 .amplia victoria Británica

americanos:

8-15 en Omaha..se consuma la tragedia..el americano no logró ninguna medalla por objetivos, todo fue por eliminar unidades. :-\
14-14 en Utah..aqui al menos se logró remontar
9-6 para  los paracaidistas que mantuvieron el tipo 

total 31-35 derrota americana pero por escaso margen


total 84-69 ( parece que hubo algún desajuste en el recuento en vivo y en directo , no se lo tendremos en cuenta a Jordi ;)   (Sin Sword, la cosa habría quedado 57-59. )

y ya para acabar la foto de familia




Una gran jornada lúdica, muchas gracias a todos los participantes :)

« Última modificación: 24 de Octubre de 2025, 20:37:53 por horak »
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8386
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #3 en: 24 de Octubre de 2025, 20:44:48 »
[7] Miscelanea

Acabo con una pequeña miscelanea de fotos, que a todos nos gusta ver figuritas :D


Detalle del escenario paracaidistas con un bombardero en primer plano:




Omaha beach:



El alemán defensor de Utah dando ordenes directas a sus tropas de primer línea



Mas o menos la misma posición pero ahora desde el lado alemán, esta vez son los contrincantes del escenario paracaidista  los protas



y  por ultimo uva visión general del final de partida desde el lado izquierdo ( playa sword)





Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

e-1000

Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #4 en: 25 de Octubre de 2025, 17:38:31 »
Como decía jesulin .. en dos palabras im presionante. No hace falta comentar, las imágenes lo dicen todo.

Me gusta como llamas a Oriol Comas , Oriol ... como si fuera uno más que pasaba por allí :D

Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk

MetaL  \m/  \m/

rafgar

Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #5 en: 25 de Octubre de 2025, 19:30:28 »
gran reportaje Horak

jainibe

Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #6 en: 27 de Octubre de 2025, 08:58:14 »
Una narración genial, horak, y las fotos son una pasada. ¡Enhorabuena!

Hollyhock

Re:AAR. DDay landings Memoir 44
« Respuesta #7 en: 27 de Octubre de 2025, 11:02:01 »
Qué maravilla. Partida gigante, miniaturas pintadas y personalizadas, tableros de puntuación, dados antiguos (plástico con pegatinas)...

Este hobby necesita más cosas de estas.  :D :D :D
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.