logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 38870 veces)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #90 en: 16 de Septiembre de 2012, 17:23:51 »
Por si te interesa, ya que vi que podría gustarte, de la caja de Netrunner puedes hacerte mazos legales de torneo, de cualquiera de las facciones (4 corporaciones y 3 Runners) que existen. Es cierto que hay cartas x2 y x1 (las menos, casi todas únicas), pero es una experiencia total de juego out-the-box para juego no competitivo.

Un saludo.

No sé si alegrarme por la posibilidad de probar juego nuevo o lamentarme por ver otra compra en mi futuro ;D

HASMAD

Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #91 en: 17 de Septiembre de 2012, 10:20:47 »
No sé si alegrarme por la posibilidad de probar juego nuevo o lamentarme por ver otra compra en mi futuro ;D

Jaja. Te diría que lo probases antes de comprarlo, pero es un paso intermedio absurdo, vas a quedar enganchadísimo desde la primera partida :D El faroleo que tiene y la cantidad de posibilidades estratégicas a mí es que me pirran.

Por cierto creo que eres de Madrid, si quieres probarlo algún día en Padis (metro Iglesia) se suelen hacer partidas y enseñan a jugar a gente.

ruferto

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #92 en: 05 de Diciembre de 2012, 05:55:20 »
Refloto este hilo para dar mi opinión.

He pillado Juego de Tronos LCG y El señor de los anillos LCG. Tengo que decir que estoy encantado con los dos. Ambos son muy buenos juegos, tienen cosas en común pero teniendo cada uno sus particularidades. El sistema de juego de JdT me parece cojonudo, con algunos detalles en particular que lo hacen táctico y divertido.

Sobre si es un timo o no un LCG, en mi opinión no. Timo llamaría a otra cosa pero estos juegos me parecen honestos.

Por un lado tienes una caja básica, repito básica. Vale que no serán los mejores mazos del mundo y que se podrían plantear mejores opciones como pack de inicio pero son una buena opción para probar el juego.
Por otro tienes los capítulos, normalmente mensuales. 14,95€ por capítulo, 60 cartas que realmente son 20 con 3 copias (en el caso de JdT). Que quereis que os diga, me parece cojonudo. No necesitas más copias, sabes lo que viene dentro, ... Yo estoy encantado. Todavía recuerdo la pasta que me dejé en sobre de magic, eso sí que era un timo. Que quieres cartas solo de una familia? Tampoco es problema, hay páginas en las que puedes pillar de cada capítulo solo las cartas de una familia determinada.
Por último tienes las cajas deluxe que en el caso de JdT son monográficas de cada familia. También vienen con 3 copias de cada carta (la casa Greyjoy no tenía 3 copias de cada carta pero eso se soluciona dentro de 1 semana que sale la nueva edición a la venta). Buena opción para completar tu casa.

Lo dicho, a mí particularmente el formato LCG me encanta. Llamarlo timo es respetable (como cualquier opinión, faltaría más) pero en mi opinión es excesivo.

Ah! Una última cosa, con muuuuuucho menos de lo que cuesta un black lotus de unlmited te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG. Con menos de lo que te gastas en magic para completar una única expansión te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG.
« Última modificación: 05 de Diciembre de 2012, 06:15:36 por ruferto »

Azirafel

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #93 en: 05 de Diciembre de 2012, 07:05:49 »
Yo creo que es un gran formato para cierto tipo de gente.

Como coleccionista del SATM (Señor de los Anillos Tierra Media), es un formato que me hubiera encantado en mi adolescencia, porque me facilitaría la parte del coleccionismo. Hoy en día, y visto en perspectiva, no encaja conmigo por la pasta que debería dejarme.

Haciendo cálculos, creo que actualmente TODO lo de Juego de Tronos saldría por unos 800€. Para mí, ahora mismo, es una pasta porque no es una prioridad y tengo mejores cosas en mente. Pero creo que es un buen precio considerando que engloba todo el material del juego y es lo que se hubiera dejado mucha gente en otros juegos. Además, lo de los "fascículos" es una gran idea (además de comercial), ya que sabes que 15€ al mes son para ese vicio. Te los podrías dejar en un par o tres de revistas, cubatas o una cenita.

Evidentemente, como decía, es un gran formato para ese tipo de gente. Para los que simplemente gustamos del juego como un boargame más es un robo tener que comprar el básico y dios sabe cuántas expansiones. Igualmente, para los muy jugones de este juego, es un robo tener que comprarse varios básicos o expansiones (deluxe o mensuales) para tener el nº adecuado de copias de cierta carta cuando el resto son purria.

Yo opté por tirar de impresora laser en el curro, papel de 160gr. y fundas opacas para tenerlo todo más económicamente.  ;D

ruferto

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #94 en: 05 de Diciembre de 2012, 07:37:27 »
Yo creo que es un gran formato para cierto tipo de gente.

Como coleccionista del SATM (Señor de los Anillos Tierra Media), es un formato que me hubiera encantado en mi adolescencia, porque me facilitaría la parte del coleccionismo. Hoy en día, y visto en perspectiva, no encaja conmigo por la pasta que debería dejarme.

Haciendo cálculos, creo que actualmente TODO lo de Juego de Tronos saldría por unos 800€. Para mí, ahora mismo, es una pasta porque no es una prioridad y tengo mejores cosas en mente. Pero creo que es un buen precio considerando que engloba todo el material del juego y es lo que se hubiera dejado mucha gente en otros juegos. Además, lo de los "fascículos" es una gran idea (además de comercial), ya que sabes que 15€ al mes son para ese vicio. Te los podrías dejar en un par o tres de revistas, cubatas o una cenita.

Evidentemente, como decía, es un gran formato para ese tipo de gente. Para los que simplemente gustamos del juego como un boargame más es un robo tener que comprar el básico y dios sabe cuántas expansiones. Igualmente, para los muy jugones de este juego, es un robo tener que comprarse varios básicos o expansiones (deluxe o mensuales) para tener el nº adecuado de copias de cierta carta cuando el resto son purria.

Yo opté por tirar de impresora laser en el curro, papel de 160gr. y fundas opacas para tenerlo todo más económicamente.  ;D

Totalmente de acuerdo con lo que has dicho. El p&p es magnífico para juegos que queremos probar o juegos que simplemente no nos enganchan pero queremos echar una partidita de vez en cuando.

OJO!!!! Qué todo lo de Juego de Tronos LCG cueste 800€ no quiere decir que te lo tengas que comprar todo y mucho menos de golpe. En este juego en concreto se lleva mucho lo de llevar una sola casa y el intercambio/venta de cartas está a la orden del día. Pero como bien dices, saber que al mes me voy a gastar 15€ y las cartas que voy a tener para mí es una auténtica gozada.


Azirafel

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #95 en: 05 de Diciembre de 2012, 10:38:21 »
Muchas veces he visto flames contra Games Workshop por ser una compañía... comercial.  Evidentemente las palabras que usan son "timadores, estafadores, etc.". :D Me llamaba mucho la atención que mucha de esta gente tuviera ya varios ejércitos y jugaran dentro de un grupo cerrado, lo cual no les impedía seguir jugando con las mismas minis, libros de ejército y reglamento.

Lo cierto es que nadie te obliga a comprar nada y creo que todos somos suficientemente inteligentes para sumar 2+2 y ver qué supone cada juego. Así que llamarlo timo (o estafa o lo que sea), me parece excesivo. Yo tengo el básico de Juego de Tronos. SdlA y Warhammer Invasión originales, para echar unas partidillas de vez en cuando, pero tenía muy claro lo que suponía el juego y que tarde o temprano me lo ampliaría a mi manera (p&p) para jugar con mis amigos.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7700
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #96 en: 05 de Diciembre de 2012, 14:08:34 »

Ah! Una última cosa, con muuuuuucho menos de lo que cuesta un black lotus de unlmited te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG. Con menos de lo que te gastas en magic para completar una única expansión te haces con todas las cajas, capítulos y cajas deluxe de Juego de Tronos LCG.


Ya estamos con que si la abuela fuma...la peor (y más cara) forma de adquirir magic es comprar sobres sueltos, hay multitud de opciones antes que esa, comprar cajas de amplis rentables, internet...
La primera afirmación es cierta pero también lo es que dentro de dos o tres años si lo cuidas (El loto) te puede salir hasta rentable y no estar condenadas a ser boquillas de cartón.
La segunda directamente es falsa.

Saludos.


ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #97 en: 05 de Diciembre de 2012, 14:28:32 »
Por no comentar que no tiene ni punto de comparación el comprarte un Black Lotus a n cartas de JdT, si te compras un Black Lotus se pueden dar dos casos, o bien lo haces simplemente por afán coleccionista o bien, eres un gamer hardcore que lo necesitarás para tu baraja de Vintage y que le sacarás partido en los torneos a los que vayas.

Y es que mucha gente se le olvida o no tiene en cuenta que las cartas caras o carísimas de Magic lo son porque éste juego tiene como ningún otro juego de éste estilo una auténtica estructura de campeonatos organizados, con tiendas dedicadas casi exclusivamente al Magic que realizan torneos cada semana, con torneos nacionales e internacionales donde los premios son más que suculentos...

En fin, que no tiene ni punto de comparación. Si JdT llega a tener una legión de seguidores como en Magic y tiene un campeonato organizado equivalente, entonces seguramente las cartas se dispararian de precio seguro.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

ruferto

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #98 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:32:07 »
La segunda directamente es falsa.

Saludos.



No lo es.

Saludos.




Por no comentar que no tiene ni punto de comparación el comprarte un Black Lotus a n cartas de JdT, si te compras un Black Lotus se pueden dar dos casos, o bien lo haces simplemente por afán coleccionista o bien, eres un gamer hardcore que lo necesitarás para tu baraja de Vintage y que le sacarás partido en los torneos a los que vayas.

Y es que mucha gente se le olvida o no tiene en cuenta que las cartas caras o carísimas de Magic lo son porque éste juego tiene como ningún otro juego de éste estilo una auténtica estructura de campeonatos organizados, con tiendas dedicadas casi exclusivamente al Magic que realizan torneos cada semana, con torneos nacionales e internacionales donde los premios son más que suculentos...

En fin, que no tiene ni punto de comparación. Si JdT llega a tener una legión de seguidores como en Magic y tiene un campeonato organizado equivalente, entonces seguramente las cartas se dispararian de precio seguro.

Reeditandonse de forma constante y sin factor aleatoriedad, que razón habría para que una carta se dispara de precio? Porque cuando dices "dispararían los precios" estámos hablando de.... 5? 20? 50? 100? más de 100? Además, como se iban a disparar los precios sin con cada capitulo vienen las 3 copias permitidas de cada carta?

« Última modificación: 05 de Diciembre de 2012, 16:38:40 por ruferto »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7700
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #99 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:45:59 »
No lo es.

Saludos.

https://es.magiccardmarket.eu/?mainPage=browseCategory&idCategory=8

Aquí se pueden ver el precio de las últimas ampliaciones de magic y productos varios, la última colección aparecida en el marcado se puede adquirir por 160€.
Hay que llegar hasta la 4ª edición en borde negro para pasar la cantidad que tu índicas, una ampliación del año 1995.

Saludos.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #100 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:50:51 »
Reeditandonse de forma constante y sin factor aleatoriedad, que razón habría para que una carta se dispara de precio? Porque cuando dices "dispararían los precios" estámos hablando de.... 5? 20? 50? 100? más de 100? Además, como se iban a disparar los precios sin con cada capitulo vienen las 3 copias permitidas de cada carta?

¿La razón? Ley de la oferta y demanda, no sé a cuanto saldrá hacerse una baraja competitiva de JdT pero si los torneos tienen premios más que suculentos la relación precio de las cartas con el nivel de los torneos es directamente proporcional, aunque si bien es cierto que tal y como está diseñado el sistema de LCG pues es más dificil la subida de precios pero cuando pasen los años y alguna colección ya no se edite y se tenga que recurrir al mercado de segunda mano entonces... Pero bueno todo esto no es más que divagaciones ya que dudo muchísimo que JdT le haga sombra a Magic a nivel de juego organizado.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

ruferto

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #101 en: 05 de Diciembre de 2012, 17:32:23 »
¿La razón? Ley de la oferta y demanda, no sé a cuanto saldrá hacerse una baraja competitiva de JdT pero si los torneos tienen premios más que suculentos la relación precio de las cartas con el nivel de los torneos es directamente proporcional, aunque si bien es cierto que tal y como está diseñado el sistema de LCG pues es más dificil la subida de precios pero cuando pasen los años y alguna colección ya no se edite y se tenga que recurrir al mercado de segunda mano entonces... Pero bueno todo esto no es más que divagaciones ya que dudo muchísimo que JdT le haga sombra a Magic a nivel de juego organizado.

Yo también lo dudo. A ese nivel el rey absoluto es Magic (que por cierto, es un gran juego!). Juego de tronos LCG me ha sorprendido mucho. No solo por el formato, sino también por el sistema de juego y lo bien reflejado que está el mundo de Martin. Fíjate que cuando salió pensé "buah! una excusa más para sacar otro producto aprovechándose de estas novelas", cuando he flipado ha sido cuando lo he probado. El juego está muy bien. Eso sí, no es para partidas de 10min (como puede ser magic). Es más táctico y complejo. Las cartas tienen mucha miga y hay que estar muy atento para controlar todos los efectos que están en mesa. En mi opinión es un juego para un público distinto al de magic (ni mejor ni peor, distinto). Pero estoy divagando.

Todo esto iba sobre el formato, y el formato me ha sorprendido mucho y para bien. Como te he dicho, que se republique constantemente, que los contenidos sean fijos y no aleatorios y que la publicación sea periódica me ha molado mucho. Con relativamente poca pasta me he pillado todo (y la verdad es que no me he gastando dinero "nuevo", he comprado el juego con lo que he sacado vendiendo comics y juegos que no leía ni jugaba). Vamos, que estoy muy contento con los LCG. Y desde luego, llamarlo timo como que no. Ya somos mayorcitos y los timos son otra cosa.

 ;)





https://es.magiccardmarket.eu/?mainPage=browseCategory&idCategory=8

Aquí se pueden ver el precio de las últimas ampliaciones de magic y productos varios, la última colección aparecida en el marcado se puede adquirir por 160€.
Hay que llegar hasta la 4ª edición en borde negro para pasar la cantidad que tu índicas, una ampliación del año 1995.

Saludos.

Lo primero de todo, tienes razón.

Lo segundo: tal como he escrito la frase es cierto. Peeeero (ahora voy a concretar lo que no he concretado en mi frase original):
- 160 euros es el precio de un set completo, con 1 copia de cada carta, es decir, para tener el set completo con las 4 copias reglamentarias sería (salvo alguna excepción tipo restringidas o similares) 160x4 = 640€, repito solo un set
- el compañero Azirafel ha calculado (bastante aproximado creo yo) 800€ la colección completa actual (a fecha de hoy) de Juego de Tronos LCG, eso incluye 3 copia de cada cartas (como excepción hay dos expansiones que no se han reeditado en este formato y lo van a hacer en breve), comparemos 640€ de 1 expansión contra 800€ de Juego de Tronos LCG, con todas las copias de cada carta y todas las expansiones publicadas
- cuando he escrito mi frase, a la que has hecho referencia calificándola de "la segunda directamente es falsa" no había tenido en cuenta el mercado alternativo, siempre me refiero a la compra oficial en sobres, tal como la tiene diseñada cada casa (WotC en el caso de Magic y FFG en el caso de JdT). Si lo comparamos con las cajas, sobres por caja, precio de los sobres, y rarezas, dudo mucho que la colección salga por el precio que mencionas

Volviendo al tema del hilo, sigues pensando que los LCG son un timo? en serio?

En cualquier caso, vuelvo a repetirlo para que quede claro, tal como he escrito la frase, tienes razón.

« Última modificación: 05 de Diciembre de 2012, 17:47:01 por ruferto »

Azirafel

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 98
  • Ubicación: Mollet del Vallès (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #102 en: 05 de Diciembre de 2012, 18:27:16 »
Yo me reafirmo en que la palabra timo, para algo que se vende sin ocultar ningún tipo de información y cuya compra es totalmente voluntaria, me parece exagerada. Admitiría que se calificara de hobby caro. xD O en cualquier caso, argumentaría que es un tipo de formato (y marketing) que lleva al auto-timo.  ::)

Dicho lo cual, y a hilo de respuestas anteriores, permitidme que os diga que en cierta medida todo lo que decís es cierto, pero también equivocado en parte. Es imposible ponerse a comparar qué juego es "más caro" cuando todo depende del perfil del jugador. Y hay muchos perfiles diferentes de jugador en ambos tipos de juegos. Hablando de Magic, por ejemplo, he visto gente que son como pollos sin cabeza, capaces de comprar varios sobres de golpe como el que echa la quiniela, abrirlos, ver que no había nada realmente interesante para ellos y, acto seguido, gastarse otra pasta en cartas sueltas (algunas que esperaban encontrar en dichos sobres). En el lado opuesto del espectro, hay gente con las ideas muy claras que constantemente están reciclando sus cartas para jugar nuevos mazos o adaptarse a los nuevos cambios, capaces de conceptuar un proyecto y realizarlo en un par de tardes a base de cambios con gente y cuatro duros.

El mundo de JdT no lo conozco más que de leer cosillas por la red. Pero entiendo también que hay varios perfiles de jugador (o comprador, como queráis). Hay gente que va a por todas, incluso comprándose dos "Cores" para tener ciertas cartas. Y también hay gente que es más comedida, que pasa de comprarse varios capítulos sin problema porque no hay cartas que realmente le justifiquen el gasto, o que los pocos que compra es a pachas con más compañeros.

Así que en resumen, me parece que el gasto depende del tipo de jugador/comprador. El formato de venta puede favorecer más a un tipo que a otro, pero no establecer de forma definitiva qué juego es más o menos caro.

ruferto

  • Visitante
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #103 en: 05 de Diciembre de 2012, 19:00:28 »
Yo me reafirmo en que la palabra timo, para algo que se vende sin ocultar ningún tipo de información y cuya compra es totalmente voluntaria, me parece exagerada. Admitiría que se calificara de hobby caro. xD O en cualquier caso, argumentaría que es un tipo de formato (y marketing) que lleva al auto-timo.  ::)

Dicho lo cual, y a hilo de respuestas anteriores, permitidme que os diga que en cierta medida todo lo que decís es cierto, pero también equivocado en parte. Es imposible ponerse a comparar qué juego es "más caro" cuando todo depende del perfil del jugador. Y hay muchos perfiles diferentes de jugador en ambos tipos de juegos. Hablando de Magic, por ejemplo, he visto gente que son como pollos sin cabeza, capaces de comprar varios sobres de golpe como el que echa la quiniela, abrirlos, ver que no había nada realmente interesante para ellos y, acto seguido, gastarse otra pasta en cartas sueltas (algunas que esperaban encontrar en dichos sobres). En el lado opuesto del espectro, hay gente con las ideas muy claras que constantemente están reciclando sus cartas para jugar nuevos mazos o adaptarse a los nuevos cambios, capaces de conceptuar un proyecto y realizarlo en un par de tardes a base de cambios con gente y cuatro duros.

El mundo de JdT no lo conozco más que de leer cosillas por la red. Pero entiendo también que hay varios perfiles de jugador (o comprador, como queráis). Hay gente que va a por todas, incluso comprándose dos "Cores" para tener ciertas cartas. Y también hay gente que es más comedida, que pasa de comprarse varios capítulos sin problema porque no hay cartas que realmente le justifiquen el gasto, o que los pocos que compra es a pachas con más compañeros.

Así que en resumen, me parece que el gasto depende del tipo de jugador/comprador. El formato de venta puede favorecer más a un tipo que a otro, pero no establecer de forma definitiva qué juego es más o menos caro.

Una vez más, totalmente de acuerdo contigo. Te explicas muy bien. Mira que yo me enrollo...

 :D

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7700
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Living Card Game (LCG), el timo
« Respuesta #104 en: 06 de Diciembre de 2012, 16:58:04 »

Lo segundo: tal como he escrito la frase es cierto. Peeeero (ahora voy a concretar lo que no he concretado en mi frase original):
- 160 euros es el precio de un set completo, con 1 copia de cada carta, es decir, para tener el set completo con las 4 copias reglamentarias sería (salvo alguna excepción tipo restringidas o similares) 160x4 = 640€, repito solo un set
- el compañero Azirafel ha calculado (bastante aproximado creo yo) 800€ la colección completa actual (a fecha de hoy) de Juego de Tronos LCG, eso incluye 3 copia de cada cartas (como excepción hay dos expansiones que no se han reeditado en este formato y lo van a hacer en breve), comparemos 640€ de 1 expansión contra 800€ de Juego de Tronos LCG, con todas las copias de cada carta y todas las expansiones publicadas
- cuando he escrito mi frase, a la que has hecho referencia calificándola de "la segunda directamente es falsa" no había tenido en cuenta el mercado alternativo, siempre me refiero a la compra oficial en sobres, tal como la tiene diseñada cada casa (WotC en el caso de Magic y FFG en el caso de JdT). Si lo comparamos con las cajas, sobres por caja, precio de los sobres, y rarezas, dudo mucho que la colección salga por el precio que mencionas

Sigo encontrando un fallo en tu argumento y es que en los muchos años que llevo jugando a Magic con los coleccionista que me he encontrado, si son coleccionistas solo quieren una copia de cada carta y si son jugones si quieren 4 copias pero de las cartas útiles para cualquier tipo de formato. Por otro lado el mercado alternativo en magic está tan establecido que es casi imposible pasarlo por alto.

Aún así tampoco digo que magic sea barato pero como han apuntado antes si te mueves un poco tampoco es el sacacuartos que todo el mundo ajeno cree que es.



Volviendo al tema del hilo, sigues pensando que los LCG son un timo? en serio?


No lo calificaría con ese término pero hay algo que no me termina de convencer y quizás sea más por la forma de llevar el negocio y como lo venden del formato en sí. Además hasta ahora de los que he probado (o tenido como JdT) ninguno como sistema de juego me ha parecido bueno, todos beben de Magic en algunos aspectos y cuando se salen un poco para diferenciarlos de este y entre ellos es cuando fallan las mecánicas.
Con todo lo dicho debo admitir que me acabo de comprar el Android:Netrunner. No me gusta el formato pero este juego es uno de los tres grandes para mí y depende de como vea el desarrollo de las ampliaciones me pensaré si comprarlas o no, aunque no me guste acumular cartas que tengo ya cajones llenos :D.

Saludos.