logo

Etiquetas: wargame 

Autor Tema:  (Leído 31793 veces)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #45 en: 25 de Julio de 2009, 13:41:16 »
Hola!
Pues llevo un tiempo mirando wargames "sencillitos" por el foro, para iniciarme y me he decantado por el CoH (me tiene que llegar enunos dias), pero en este hilo no he visto ninguna referencia a el, ¿No vale como wargame de iniciacion?.Mi experencia con wargames son el memoir´44 que no se si llamarlo wargame por su extrema sencillez y he jugado a juegos como HiS o magic realm(lo pongo por la complejidad de las reglas).

Una de las razones elegidas es por la curva de difilcutad(ademas de la vistosidad),es que por lo visto los escenarios van introduciendo nuevas reglas poco a poco, cosa que me parece acertado.
Aparte del efecto hive y demas, ¿es una buena eleccion?

Saludos.Fer.



Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #46 en: 25 de Julio de 2009, 13:52:04 »
Sobre esto, quiero también exponer otra opinión, intertextualizando otros hilos del foro  :D :D

Cuando uno recomienda un juego, es importante, no sólo que la recomendación se ajuste a lo que el jugador busca (sencillez de reglas, juego, tiempo ajustado, puente hacia otros wargames), sino que además quien recomienda un juego debería (y es mi opinión):

- No sólo conocer el juego, sino además, haberlo probado, haberlo jugado.

- No solo haber jugado a un juego, sino además gustarle, parecerle un buen juego. No comprendería que alguien recomiende un juego que no ha disfrutado.

Luego hay gente que dirá que recomienda juegos de oídas (dicen que es sencillo y está bien). Yo no me atrevería a eso. Luego resulta que no es buena elección y que te has dejado llevar por lo que dicen otros... Me parece un poco irresponsable.

Y habrá gente que defenderá que aunque no le guste el juego a él, pues que habrá otra gente a la que podrá gustarle... En todo caso, y sin conocernos todos los foreros, sin saber exactamente qué tipo de juegos le gustan a otro, me parece también muy peligroso.

En mi caso, ni he probado ese CoH. Y en otros casos, pues si lees el foro, verás opiniones de todo tipo.

Además, en este hilo, yo tampoco pretendía hacer un listado de juegos recomendados. De eso hay montones de hilos en el foro. Más bien era pararnos a pensar en por qué y cómo recomendamos este tipo de juegos.

LevMishkin

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #47 en: 25 de Julio de 2009, 13:52:34 »
Entonces... recomendáis CC:E como Wargame de iniciación o es demasiado complejo?

Creo que para gente como Jsper, Willynch, o Elqueaprende fue su primer wargame. En principio, creo, ajenos a los wargames y la historia bélica, pero no a los juegos. Ellos te podrán dar una opinión fundada sobre esto.

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #48 en: 25 de Julio de 2009, 13:57:07 »
Entonces... recomendáis CC:E como Wargame de iniciación o es demasiado complejo?

Para mí, personalmente, es un caso "límite".

Creo que no es complejo, pero tampoco muy sencillo.

El manual es extenso, pero está perfectamente organizado y redactado.

Tiene escenarios escalados por nivel de dificultad (primeros escenarios sin artillería ni morteros, objetivos bastante claros, no hay elevaciones ni terreno "complejo"...)

Pero depende de muchos factores como puedan ser: si has jugado juegos complejos antes, con manuales extensos (de primeras quizás necesite una lectura muy detallada y tomando apuntes, jejeje), si vas a meterle mano tú sólo o jugarás con alguien con experiencia, si estás dispuesto a dedicarle tiempo y esfuerzo y estás concienciado...

Yo creo que hay opciones más claras o sencillas. Pero podría ser un primer paso, teniendo en cuenta lo anterior. Pero por ejemplo, si sólo has jugado carcassonne y catan, pues lo veo un salto excesivo... Depende, todo depende...

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #49 en: 25 de Julio de 2009, 13:59:06 »
Creo que para gente como Jsper, Willynch, o Elqueaprende fue su primer wargame. En principio, creo, ajenos a los wargames y la historia bélica, pero no a los juegos. Ellos te podrán dar una opinión fundada sobre esto.

en mi caso, fue mi primer wargame, junto a target arnhem.
Pero no tengo tan claro, como he dicho antes, que sea el primer paso más claro...
Pero yo lo cogí muy despacito, jugué con gente que ya lo conocía, había jugado otros juegos más complejos, etc.

gatoamr

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2966
  • Ubicación: Almeria
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #50 en: 25 de Julio de 2009, 18:37:45 »
Entonces... recomendáis CC:E como Wargame de iniciación o es demasiado complejo?
No es demasiado complejo. Pero si que requiere un poco de entusiasmo inicial y ganas de querer jugar a un wargame para que entre por los ojos.
Si la actitud es un poco "seguro que no me va a gustar porque los wargames son dificiles", entonces seguro que te parecera dificil.
Eso si, es conveniente echarse primero un vistazo al reglamento para que la primera sesión no sea frustrante.
Mis juegos.
Sufrido Baronet del 25 al 31 de Octubre

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #51 en: 25 de Julio de 2009, 19:19:16 »
Luego ya vendrá la lectura del manual y encontrar a un incauto para probarlo.

Intenta con alguien que ya haya jugado. ;)

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #52 en: 26 de Julio de 2009, 00:50:58 »
Me habéis convencido (ya casi estaba). Cuando cobre a fin de mes me haré un regalo.  :D

Luego ya vendrá la lectura del manual y encontrar a un incauto para probarlo.

A mi no me gustó pero weno, es verdad que hay mucha gente que le gusta.

Eso si, planteate que te gusta mas, a escala de grupos de soldados o a escala de divisiones enteras, porque hay diferencias entre unos y otros. Yo si quieres, como me suena que trabajas cerca de donde vivo  (;D) un dia que tengas libre y haya un lugar no me importaria jugar contigo un A Victory Lost que lo tengo por ahí cogiendo polvo :)

También tengo el COH pero aun ni me he mirado las reglas, un saludo!

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #53 en: 26 de Julio de 2009, 12:40:31 »
Desde mi posición de novato, un táctico es mucho más "cercano". Ves a los soldaditos, los líderes tienen nombre, y te imaginas la escena de la película. Un estratégico va a ser más abstracto, menos concreto. Aunque claro, si te flipa más la logística que la escena de película, lo disfrutarás más, pero a lo mejor para acercarte es más impactante un táctico.

Esta es una reflexión a posteriori, pero lo cierto es que disfruté mucho con el CC:E y creo que uno de los factores puede ser éste.
[:·:|:::]

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #54 en: 26 de Julio de 2009, 15:06:43 »
Desde mi posición de novato, un táctico es mucho más "cercano". Ves a los soldaditos, los líderes tienen nombre, y te imaginas la escena de la película. Un estratégico va a ser más abstracto, menos concreto. Aunque claro, si te flipa más la logística que la escena de película, lo disfrutarás más, pero a lo mejor para acercarte es más impactante un táctico.

Esta es una reflexión a posteriori, pero lo cierto es que disfruté mucho con el CC:E y creo que uno de los factores puede ser éste.

Pues yo creo que depende mucho de cada cuál.
A mí me encanta el CCE, uno de mis tres favoritos, pero me cuesta más ver lo adecuado en un táctico que en un estratégico/operacional. Además, para eurogamers, el grado más abstracto de estratégicos se asemeja más.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #55 en: 26 de Julio de 2009, 15:13:06 »
Sí, siempre depende mucho de cada cuál.
[:·:|:::]

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #56 en: 26 de Julio de 2009, 15:28:09 »
Enhac en tu caso lo mejor es que pruebes primero alguno de los juegos que tenemos los habituales de la Ludotecla y así ya ves que estilo te gusta más :)
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6670
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #57 en: 26 de Julio de 2009, 17:18:43 »
A mis amigos que nunca habían jugado ni al Carcassonne, el C&C:A les gustaba. Se daban leches, había hexágonos y distintos tipos de tropas.

A los que ya habían jugado a algún eurogame y entendían unas reglas medianamente complejas (entre ellos yo mismo), el CC:E nos pareció perfecto para iniciarnos en los wargames. Más complejo que un C&C:A pero asequible para los novatos.

Y estoy completamente de acuerdo con Deinos en que ayuda ver a los soldaditos y esconderlos detrás de los arbustos. Si hasta le coges cariño a tus mandos y todo.  ;D
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #58 en: 26 de Julio de 2009, 17:30:04 »
el C&C:A les gustaba.

El C&C:A es un juego excepcional. Mucho mejor que el Memoir, y además con mayor profundidad. Es una abstracción muy simplificada, pero es muy buen juego, y es otro ideal como iniciación, que cumple todos los requisitos para mi gusto.

afrikaner

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6670
  • Ubicación: Telde - Gran Canaria
  • "El peor moderador de todo internet"
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #59 en: 26 de Julio de 2009, 17:32:58 »
Si a mí me gusta mucho, pero puede que a alguno se le quede algo "corto".
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras