logo

Etiquetas: wargame 

Autor Tema:  (Leído 31825 veces)

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10018
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #60 en: 26 de Julio de 2009, 18:37:23 »
Si a mí me gusta mucho, pero puede que a alguno se le quede algo "corto".

¡Pues que se juegue otro par de escenarios, que hay muchos!
666

Speedro

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #61 en: 26 de Julio de 2009, 20:03:27 »
Luego hay gente que dirá que recomienda juegos de oídas (dicen que es sencillo y está bien). Yo no me atrevería a eso. Luego resulta que no es buena elección y que te has dejado llevar por lo que dicen otros... Me parece un poco irresponsable.

Y habrá gente que defenderá que aunque no le guste el juego a él, pues que habrá otra gente a la que podrá gustarle... En todo caso, y sin conocernos todos los foreros, sin saber exactamente qué tipo de juegos le gustan a otro, me parece también muy peligroso.

Vaya, siguiendo ese silogismo jamas deberiamos recomendar un juego a nadie.

Con independencia de que lo hayamos jugado o nos haya gustado. Cada uno somos de una manera y tenemos unos gustos muy determinados y alguien podria siguiendo un consejo cometer el error de comprarse algo y que despues descubra que no le gusta.
Y lo contrario entiendo que es igualmente valido. Ya que no nos conocemos todos no deberiamos criticar o lanzar cometarios negativos sobre ningun titulo, podriamos influenciar e impedir que alguien llegue a conocer un titulo que podria encantarle.

Supongo que si siguieramos ese razonamiento que lanzabas quizas seria bueno suprimir las reseñas positivas y negativas del foro y borrar los comentarios que puedan inducir ideas sobre un titulo.

¿Por que estoy tan acido? Porque leer cosas como irresponsabilidad o peligrosidad en asuntos de juegos me parece como minimo un poco exagerado. Son juegos, no corazones que hay que transplantar...   a veces creo que los aficionados a cualquier cosa perdemos la perspectiva con facilidad pasmosa, yo el primero.   ::)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Speedro

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #62 en: 26 de Julio de 2009, 20:21:22 »
Siguiendo el tema del hilo, para mi gusto como wargame de iniciación sirve cualquier titulo suficientemente sencillo como para que si quieres jugar con alguien no tenga necesidad de leerse el manual. Basicamente cualquier titulo que te puedan explicar antes de jugar, directamente en la mesa de juego y en un tiempo razonable deberia ser un buen wargame introductorio.

Por poner un ejemplo, en su dia todos los antiguos NAC de caja grande cumplian esa premisa. Si resulta que te gusta la experiencia ya iras profundizando y siguiendo tu propio gusto haciendote con cosas cada vez mas complicadas, descartando generos y mecanicas y tocando otras que te gusten mas. Y no creo que haya una formula, lo que para unos funciona y emociona para otros puede ser un toston.

No creo que haya mas cuestiones que definan lo que puede ser un buen wargame de iniciación, si no puedes explicarmelo en la mesa en un rato y ponernos a jugar directamente no me sirve. Si puedes hacerlo, cualquiera puede jugarlo y en consecuencia me sirve como juego de iniciación para alguien que nunca haya tocado el genero.  ;)
 
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Erwin

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #63 en: 26 de Julio de 2009, 23:13:12 »
Vaya, siguiendo ese silogismo jamas deberiamos recomendar un juego a nadie.

Con independencia de que lo hayamos jugado o nos haya gustado. Cada uno somos de una manera y tenemos unos gustos muy determinados y alguien podria siguiendo un consejo cometer el error de comprarse algo y que despues descubra que no le gusta.
Y lo contrario entiendo que es igualmente valido. Ya que no nos conocemos todos no deberiamos criticar o lanzar cometarios negativos sobre ningun titulo, podriamos influenciar e impedir que alguien llegue a conocer un titulo que podria encantarle.

Supongo que si siguieramos ese razonamiento que lanzabas quizas seria bueno suprimir las reseñas positivas y negativas del foro y borrar los comentarios que puedan inducir ideas sobre un titulo.

¿Por que estoy tan acido? Porque leer cosas como irresponsabilidad o peligrosidad en asuntos de juegos me parece como minimo un poco exagerado. Son juegos, no corazones que hay que transplantar...   a veces creo que los aficionados a cualquier cosa perdemos la perspectiva con facilidad pasmosa, yo el primero.   ::)

Jejejejeje Speedro, totalmente de acuerdo.  ;D

Por cierto, yo, porque ya estoy iniciado, que si llego a comprarme el EE por consejo tuyo y luego no me gustaaaa (sería responsabilidad tuya)  ;D  ;D....cuidado que se dónde vives!  ;D

Erwin

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #64 en: 26 de Julio de 2009, 23:18:05 »
En cuanto al hilo, opino también como Speedro.
Cualquier cosa que se pueda enseñar a alguien en un rato para ir empezando o probando serviría.
Por supuesto, creo que siempre habrá quien a la primera pudiera decir: "no no, eso es demasiado simple (vease un NAC), no me importa leer unas reglas algo más largas si mi experiencia de juego va a ser más rica".
A un niño de colegio le aplicaremos más bien el caso de enseñarle algo rápido para que comience a jugar sobre la marcha, ya que si no se aburrirá y lo dejará de lado.
A alguien mayorcito probablemente le pueda parecer bien empezar no con un puré de ternera, sino con un bistec, aunque sea fino.  ;)

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #65 en: 26 de Julio de 2009, 23:59:37 »
Vaya, siguiendo ese silogismo jamas deberiamos recomendar un juego a nadie.

Supongo que si siguieramos ese razonamiento que lanzabas quizas seria bueno suprimir las reseñas positivas y negativas del foro y borrar los comentarios que puedan inducir ideas sobre un titulo.


Bueno, eso son conclusiones que has hecho tú, exageradas y un tanto demagógicas, si me permites :P.

Si siguieramos ese razonamiento, deduciríamos exactamente lo que dije, y es que me parece irresponsable aconsejar juegos que uno no conoce, porque está traslandando la opinión de otros y no la propia. Y que recomendar juegos que a uno no le gustan es un poco absurdo y aventurado.

Si de ahí quieres deducir que la santísima trinidad son siete indivisibles, allá tú, pero yo no dije nada de eso  ;D ;D ;D
« Última modificación: 27 de Julio de 2009, 00:41:35 por Zaratustro »

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #66 en: 27 de Julio de 2009, 00:02:32 »
Siguiendo el tema del hilo, para mi gusto como wargame de iniciación sirve cualquier titulo suficientemente sencillo como para que si quieres jugar con alguien no tenga necesidad de leerse el manual. Basicamente cualquier titulo que te puedan explicar antes de jugar, directamente en la mesa de juego y en un tiempo razonable deberia ser un buen wargame introductorio.

No creo que haya mas cuestiones que definan lo que puede ser un buen wargame de iniciación, si no puedes explicarmelo en la mesa en un rato y ponernos a jugar directamente no me sirve. Si puedes hacerlo, cualquiera puede jugarlo y en consecuencia me sirve como juego de iniciación para alguien que nunca haya tocado el genero.  ;)
 

Por ir haciéndome una idea... ¿el Europe Engulfed o la serie Musket and pike cumplen esas premisas que das para los wargames de iniciación?

Speedro

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #67 en: 27 de Julio de 2009, 01:54:10 »
Bueno, eso son conclusiones que has hecho tú, exageradas y un tanto demagógicas, si me permites :P.

Concedido, he exagerado un poco y me he pasado de acido. Mis disculpas.  ;)

Si siguieramos ese razonamiento, deduciríamos exactamente lo que dije, y es que me parece irresponsable aconsejar juegos que uno no conoce, porque está traslandando la opinión de otros y no la propia. Y que recomendar juegos que a uno no le gustan es un poco absurdo y aventurado.

CASO 1
Yo no he jugado nunca pero he visto jugar a la Danza del Huevo, he visto descojonarse a la gente que juega y aparentemente pasarselo teta... preguntas por un juego divertido ¿hago mal en recomendartelo como supuestamente divertido aunque no lo haya probado?

CASO 2
No me gusta la Danza del Huevo, lo he jugado casi obligado alguna vez pero me molesta toda esa gente corriendo alrededor de una mesa y dando por saco a todos los jugadores que pueda haber en la sala con sus gritos y carreras. Preguntas por un juego desenfadado y divertido para una fiesta.
¿hago mal en recomendartelo como divertido aunque yo no lo soporte?

Los terminos absolutos no encajan. Dependera de cada caso, de cada persona, de quien pregunte, de quien responda y de bastantes cosas mas en las que no caigo.


Por ir haciéndome una idea... ¿el Europe Engulfed o la serie Musket and pike cumplen esas premisas que das para los wargames de iniciación?
Parece que ahora el de la demagogia eres tu ¿verdad? Esto empieza a parecer un partido de paddle. Curioso.

¿Jugarias con alguien que nunca ha catado un wargame al Turning Point Stalingrad? Yo si, pero es que explico muy bien y en media horita estariamos dandole...  :P  :P  ;D

Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Speedro

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #68 en: 27 de Julio de 2009, 02:01:08 »
A un niño de colegio le aplicaremos más bien el caso de enseñarle algo rápido para que comience a jugar sobre la marcha, ya que si no se aburrirá y lo dejará de lado.
A alguien mayorcito probablemente le pueda parecer bien empezar no con un puré de ternera, sino con un bistec, aunque sea fino.  ;)
Cuanta razon tienes. Nunca entendere la necesidad de recomendar cosas simples para un adulto como si no tuviese capacidades intelectuales de adulto o como si un wargame fuese algo distinto y que necesitase una aproximación especialmente cauta.
Vamos hombre, a ver si empezamos a desmitificar un poco, que es mas complicado el Agricola o el Magic que algunos wargames que se recomiendan por aqui.  ;)
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #69 en: 27 de Julio de 2009, 09:29:06 »
Concedido, he exagerado un poco y me he pasado de acido. Mis disculpas.  ;)
Parece que ahora el de la demagogia eres tu ¿verdad? Esto empieza a parecer un partido de paddle. Curioso.

¿Jugarias con alguien que nunca ha catado un wargame al Turning Point Stalingrad? Yo si, pero es que explico muy bien y en media horita estariamos dandole...  :P  :P  ;D



LA acidez me da igual, Speedro. De hecho, me gusta. Otra cosa es poner en boca de otros algo que no ha dicho.

Yo sólo pregunté si siguiendo exactamente tu definición de wargame para iniciarse se podría aplicar al Europe Engulfed. Pero vamos, supongo que la respuesta es que sí, porque dices que explicas muy bien los juegos.  :o

men

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #70 en: 27 de Julio de 2009, 10:53:14 »
Estoy de acuerdo con Deinos en que para iniciarse, probablemente sea más sencillo y visual un táctico antes que un operacional.

Me quedo también con los comentarios de Speedro sobre que un juego de iniciación para un adulto no tiene que traer 1 página de reglas, cualquiera con un poco de ganas y tiempo puede adentrarse en esos manuales mayores de 30 páginas.

Respecto al CoH, con sólo una partida, a mi no me gustó mucho. Cualquier otro táctico que he jugado me ha gustado más.

Por lo tanto mi recomendación para iniciarse sería: Combat Commander.

PD: Vale vale, si las reglas son demasiado largas para empezar, entonces recomendaría Manoeuvre (reglas fáciles y partidas de una hora y pico).

kermit

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 43
  • Ubicación: Buscando señal GPS...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #71 en: 27 de Julio de 2009, 14:28:23 »
No sé... veo que algunos jamás os pondríais de acuerdo :D
   
Qué busca, y qué espera uno de cada juego.

Yo que soy bastante de profundizar mucho en todo, en los juegos busco una vía de escape y mi objetivo es básicamente la diversión social (mejor 4 personas que 2), por eso no me planteo un ASL o similares (por principio de no dedicar excesivo tiempo a "un juego", pero que tampoco sea tonto y trivial)

Hace unos añitos era el hombre más feliz del mundo cuando me compraba un libro sobre, por ejemplo, la variante Nimzowitch http://www.ajedrezaranjuez.com/aperturas.htm  ;) y me sigue encantando, pero claro, no me lo planteo como actividad social con los amigos

Con esto quiero decir que para un wargame de iniciación pueden condicionar las expectativas y orientación que ese señor le vaya a dar al juego (además de otros factores), pero debería ser siempre un juego fácil y agradable. Los que recomiendan juegos de "ejercicios mentales densos" como iniciación, creo que deberían afinar un poco la perspectiva  ;D


PD: si hay hueco para esa partida de Friedrich me encantaría probarlo

« Última modificación: 27 de Julio de 2009, 14:32:30 por kermit »

rafgar

Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #72 en: 27 de Julio de 2009, 17:22:08 »
en mi humilde opinión, un juego que podria estar entre el Memoir 44 y el Combat Commander, podria ser el Corps Command Totensonntag. Es un juego que tendrá sus seguidores y sus detractores como es lógico, pero creo que puede ser un buen juego iniciático, el problema que le veo es que hay un único escenario y se puede quedar corto.
saludos

Zaratustro

  • Visitante
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #73 en: 27 de Julio de 2009, 17:27:52 »
en mi humilde opinión, un juego que podria estar entre el Memoir 44 y el Combat Commander, podria ser el Corps Command Totensonntag. Es un juego que tendrá sus seguidores y sus detractores como es lógico, pero creo que puede ser un buen juego iniciático, el problema que le veo es que hay un único escenario y se puede quedar corto.
saludos

otro juego que cumple requisitos para mi gusto, sí señol.

El Vengador Tóxico

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1671
  • Ubicación: Valencia
  • Juego de Tronos es un coñazo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Venganza Tóxica
    • Distinciones
Re: Wargames sencillos o de iniciación ¿qué son, cómo son?
« Respuesta #74 en: 27 de Julio de 2009, 17:44:33 »
en mi humilde opinión, un juego que podria estar entre el Memoir 44 y el Combat Commander, podria ser el Corps Command Totensonntag. Es un juego que tendrá sus seguidores y sus detractores como es lógico, pero creo que puede ser un buen juego iniciático, el problema que le veo es que hay un único escenario y se puede quedar corto.
saludos

Su manual es tan breve como imconpresible, y carece de unas necesarias tablas. Para mí es un bocado muy indigesto y no lo recomiendo como iniciación. Una vez controlado, es fácil de enseñar y aplicar, pero para llegar a esa compresión yo he dedicado muchas pero que muchas horas.

De todas las definiciones que se han vertido sobre qué es un wg iniciático, yo, en mi ignorancia wargamera, me quedo con la de Speedro sobre juegos que un jugador puede enseñar a otro sin necesidad de que ambos se estudien el libro de reglas. Añado que también es necesario que el manual sea comprensible para el novato. Comprendí perfectamente los manuales de C&C:Ancients o CoH, pero el de CC:Totensonntag me pareció cicuta en rama.