logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 20187 veces)

Naib_Stilgar

  • Visitante
Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #75 en: 08 de Diciembre de 2008, 21:54:57 »
Bueno, pues ya hemos jugado y parece que ha gustado aunque es un juego agotador... además a mí se me han olvidado algunos detalles que iba metiendo conforme avanzaba la partida o directamente no he metido como el de forzar coaliciones que hubiera sido interesante, asi que esperemos que los demás compañeros no se metan por aquí porque me pueden correr a gorrazos :P

A parte de eso, han surgido dudas... por ejemplo, ¿es obligatorio hacer todas las acciones de las cartas de gabinete de sombra? especialmente peliaguda es la acción de los contadores de medios... si juegas una carta de gabinete de sombra con un micrófono en una región en la que únicamente tienes tú contadores de medios... ¿estás obligado a comprar un contador de medios? porque evidentemente no vas a cambiarte a ti mismo por un contador propio...

Otra duda relacionada con los contadores... si alguien no tiene contadores de medios cuando se decide el mandato en una región ¿puede usar los que se limpiarán de esa región que acaba de ser puntuada? creemos que no porque el mandato se resuelve antes de limpiar la región de contadores o al menos así lo hemos entendido pero no estamos seguros...

Con respecto al ganador de las elecciones en una región nos ha surgido otra duda con una región en la que han quedado empatados un partido único y una coalición. El partido ha ganado por "el estrecho margen" por ser el último, pero entonces ¿los partidos de la coalición reciben algún beneficio? nosotros hemos decidido que el partido con más votos de la coalición situaba el marcador de medios, que es el beneficio que se lleva un partido individual cuando pierde por un estrecho margen, pero no estábamos tampoco seguros...

Y de momento esas son las dudas de las que me acuerdo, pero creo que había alguna más...

Lo dicho, un juegazo que además seguramente se acorte mucho en su duración conforme le vayamos pillando la mecánica.

Ah, y gracias por las respuestas makross ;)

makross

Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #76 en: 09 de Diciembre de 2008, 08:13:41 »
A parte de eso, han surgido dudas... por ejemplo, ¿es obligatorio hacer todas las acciones de las cartas de gabinete de sombra? especialmente peliaguda es la acción de los contadores de medios... si juegas una carta de gabinete de sombra con un micrófono en una región en la que únicamente tienes tú contadores de medios... ¿estás obligado a comprar un contador de medios? porque evidentemente no vas a cambiarte a ti mismo por un contador propio...

No, ni mucho menos, de hecho sólo puedes hacer una acción de todas las que salen en la carta de gabinete en la sombra. Así que, según la situación tú eliges qué hacer.

Y sí, el micrófono en las cartas de la sombra sirve únicamente para cambiar un cubo de medios tuyo por otro, (pagando 4000 al jugador del cubo que quitas y 4000 a la banca por poner el tuyo).


Otra duda relacionada con los contadores... si alguien no tiene contadores de medios cuando se decide el mandato en una región ¿puede usar los que se limpiarán de esa región que acaba de ser puntuada? creemos que no porque el mandato se resuelve antes de limpiar la región de contadores o al menos así lo hemos entendido pero no estamos seguros...

El cubo de medios que subes al tablero nacional es uno de los que tienes en la región que se está resolviendo. De hecho si no tienes cubos de medios en la región actual, aunque ganes, no subes ninguno al tablero nacional, por eso hay que preparárselo bien antes de ganar :).


Con respecto al ganador de las elecciones en una región nos ha surgido otra duda con una región en la que han quedado empatados un partido único y una coalición. El partido ha ganado por "el estrecho margen" por ser el último, pero entonces ¿los partidos de la coalición reciben algún beneficio? nosotros hemos decidido que el partido con más votos de la coalición situaba el marcador de medios, que es el beneficio que se lleva un partido individual cuando pierde por un estrecho margen, pero no estábamos tampoco seguros...

De esta parte tengo dudas, no recuerdo bien las reglas, a ver si alguien puede resolverlo mejor que yo.


Ah, y gracias por las respuestas makross ;)

A mandar.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #77 en: 09 de Diciembre de 2008, 11:44:50 »
Partida nº 1 de Die Macher terminada... (poco a poco van cayendo los TOP de la BGG)

Bueno, en primer lugar tengo que decir que todo lo que he leido de este juego (es muy largo, es muy pesado, es recomendable saber como funciona el sistema electoral alemán y etcéteras), me parecen una hexageración (lo escribo con 'h' de 'hexa' por que me parece que está exagerado 6 veces).

No digo que no sea largo y pesado; pero no tanto como se comenta. Es complejo desde el punto de vista de como interacúan los elementos del juego (aunque no me parece más complicado que Agricola, Caylus, Puerto Rico, Zrudeais y similares), pero la secuencia de todo ello y del turno es relativamente facilona; y es como cualquier votación.... marketing (financiación) y sacar votos (ganar).

Jugamos con una explicación de LuisE (naib_stilgar) de las reglas, que era quien se las había leido; y solo hubo dos cosas que me llamaran la atención:

La primera, la que más, es que las cartas del 'poder bajo la sombra' (las que juega cada jugador en los estados boca abajo) sean tan limitadas en uso, vamos que quedasen descartadas. Llega un momento que no se para que se necesita tanto dinero.... si se pudieran rescatar esas cartas para usarlas de nuevo....

La segunda, la que menos, es el descontrol sobre las preferencias de los votantes, tan dispares y que puede hacer que en una zona tengas facilmente +3 y en la siguiente -3; pero bueno, son cosas que pasan incluso en la vida real (ahora se que teniendo mayoría de votos parciales puedes alterar esa preferencia).

Tengo que adevertir que yo mismo a día de hoy y a esta hora sigo sin leerme las reglas... espero hacerlo antes de fin de año. Solo he leído este hilo de dudas, y ya he detectado algunos errores; el más importante es el uso de las 'cartas de la sombra': nosotros aplicabamos todos los efectos, y se aplica solo uno de ellos. Otro fallo que recuerdo es que solo subastabamos encuestas en la región actual, no en las futuras.

Este juego creo que verá mesa más amenudo de lo que apriori creemos... es para 'jugones jugones', y en nuestro grupo se cuelan gente que solo tiene un 'jugón' en su apellido; pero hay tardes que solo estamos los 'jugones de pedigrí'; el problema será que no siempre estemos 5... a veces solo somos 4.

Ahora mismo se me ocurren dos dudas:

El cambio de cartas por mayoria (en un estado futuro) o por controlar la prensa ¿es obligatorio o es opcional?

¿Cuando y cuanto dinero se cobra? Me refiero tras unas elecciones (un recuento); ¿1000 por escaño, ganes o no ganes? ¿Si coaligas, solo ganas tus escaños en dinero? ¿pero, en puntos qué ganas tus sillas o la suma de los dos? ¿Como se marca eso en el tablero (o no se marca)?

makross

Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #78 en: 09 de Diciembre de 2008, 11:56:25 »
La primera, la que más, es que las cartas del 'poder bajo la sombra' (las que juega cada jugador en los estados boca abajo) sean tan limitadas en uso, vamos que quedasen descartadas. Llega un momento que no se para que se necesita tanto dinero.... si se pudieran rescatar esas cartas para usarlas de nuevo....

El dinero donde más se gasta, con diferencia es en las encuestas de opinión. Pagándose de normal en las últimas más de 100.000 euros. Si habéis jugado con una sola encuesta por ronda (5 ó 7 en total) normal que os sobrara el dinero :D.

También está la subasta del jugador inicial, donde se pueden gastar bastante dinero para asegurarte una posición concreta.


El cambio de cartas por mayoria (en un estado futuro) o por controlar la prensa ¿es obligatorio o es opcional?

Opcional, pero siempre con las cartas que haya en el pool de intercambio. Lo digo porque a veces te interesará hacer cambio pero no podrás porque las cartas que haya de intercambio no te vengan bien.


¿Cuando y cuanto dinero se cobra? Me refiero tras unas elecciones (un recuento); ¿1000 por escaño, ganes o no ganes? ¿Si coaligas, solo ganas tus escaños en dinero? ¿pero, en puntos qué ganas tus sillas o la suma de los dos? ¿Como se marca eso en el tablero (o no se marca)?

Ganar o no una elección sólo vale para:
- Subir un cubo de medios al tablero nacional (en caso de que lo tuvieras en el tablero de la elección actual)
- Subir una o dos (dependiendo de si ganas sólo o en coalición) cartas de opinión del estado al tablero nacional

El dinero que ganas por votos o los votos que consigues son indiferentes, es decir, los ganas siempre. Si hay coalición, a efectos de votos y dinero tú ganas lo mismo que si fueras sólo.

No entiendo lo de marcarlo en el tablero, no hace falta, pero a lo mejor no te comprendo bien lo que quieres decir.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

Naib_Stilgar

  • Visitante
Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #79 en: 09 de Diciembre de 2008, 12:30:36 »
Joers, pues anda que me enteré de las reglas... entre lo que se me olvidó y lo que no entendí casi que jugamos a un juego distinto xD

En fin, para la próxima...

Gracias de nuevo makross ;)

Naib_Stilgar

  • Visitante
Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #80 en: 10 de Diciembre de 2008, 19:03:10 »
Sé que está mal visto responder dos veces seguidas a un mismo tema, pero como esta duda corría el peligro de perderse entre el mar de dudas que despierta este juego, la rescato de manera individualizada...

Con respecto al ganador de las elecciones en una región nos ha surgido otra duda con una región en la que han quedado empatados un partido único y una coalición. El partido ha ganado por "el estrecho margen" por ser el último, pero entonces ¿los partidos de la coalición reciben algún beneficio? nosotros hemos decidido que el partido con más votos de la coalición situaba el marcador de medios, que es el beneficio que se lleva un partido individual cuando pierde por un estrecho margen, pero no estábamos tampoco seguros...

Gracias y perdón por las molestias :P

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4780
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #81 en: 11 de Diciembre de 2008, 23:27:05 »
Jejeje, ya he leido las reglas, aunque ahora mismo no las tengo delante.

Creo que cuando un partido gana por 'un estrecho margen' a una coalición, el partido ganador sube su marcador de medios (uno solo) y una carta de opinión de la región a la zona de opinion global (una sola, no dos); y la coalición gana nada.

Mañana en el trabajo lo confirmo. Si no digo nada, es que es así (o así es como yo lo entiendo según la lectura del reglamento).

Mi duda: las coaliciones, ¿solo sirven para subir marcadores de medios y colocar cartas de opinión, verdad? no sirven para ganar más escaños (puntos de victoria) ni pesetas por esos escaños, verdad?

makross

Re: DIE MACHER, DUDAS.
« Respuesta #82 en: 13 de Diciembre de 2008, 00:23:00 »
Mi duda: las coaliciones, ¿solo sirven para subir marcadores de medios y colocar cartas de opinión, verdad? no sirven para ganar más escaños (puntos de victoria) ni pesetas por esos escaños, verdad?


Correcto.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: SESIóN DIE MACHER VALDEMORO
« Respuesta #83 en: 05 de Septiembre de 2010, 14:40:20 »

Acabo de leerme las reglas de este juego tiene una pintaza estupenda; me estoy empapando de todos los hilos y faq sobre el juego ya que deja bastantes dudas.

Entre todo me tope con este hilo de sesiones de juego  y a simple vista de las reglas me sorprende que en la primera region puntuarais todos los escaños si bien para lograrlo hay que conseguir 50 votos y solo se dispone aparentemente de como mucho 5 en la Junta (1 de inicio y 4 de la ronda) como se pueden sacar 50 votos en solo una ronda????

Segun esta norma solo se conseguiran 9 Junteros en la segunda region como mucho; o he entendido algo mal de las reglas?
« Última modificación: 05 de Septiembre de 2010, 14:48:30 por horak »

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: DIE MACHER (Dudas)
« Respuesta #84 en: 07 de Septiembre de 2010, 21:05:47 »
Pues no se si aqui me va ha contestar alguien porque lo mio era una pregunta acerca de la partida de la que iba el hilo anterior.

Mejor pongo en antecedentes a ver si alguien que jugo esa partida y se acuerda u otro jugador con experiencia me puede decir como se puede dar esta puntuacion que comentaron en esa partida:

Citar
1ª Región: Mecklenburg – Vorpommern (24 puntos).

La primera región fue sin discusión para Maeglor, con la CDU, que se llevó las elecciones de calle. Mi PDS tuvo una ligera presencia. El resto se centró en ir tomando posiciones en las siguientes regiones renunciando completamente a la primera, y no obtuvieron ningún punto. Maeglor colocó su marcador de Medios y sus cartas de opinión en el tablero nacional, y dio paso a la siguiente ronda. Resultado final de esta ronda:

Partido:   CDU   FDP   Grüne   SPD   PDS
Escaños:   24   0   0   0   3

Al parecer un jugador saco la totalidad de los escaños es decir 50 votos, EN UN SOLO TURNO!
Me parece muy dificil si tal como he entendido las reglas:
Empiezas con un juntero y puedes poner max 4 en el turno lo que nos da como mucho 5. El multiplicador es la tendencia vamos a suponer que lo subio a 3 (al tope)  + las cartas coincidentes de opinion supongamos que coincidian las 4 con sus 5 (vaya casualidad!) pese a todo nos da un multiplicador de 7; por lo que
4x7=35 votos, haciendolo PERFECTO. De hecho tambien en la segunda Region sacaron 50 votos (aunque en esta ya es mas probable)

Segun mis cuentas esta puntuacion de 50 votos no puede darse en la primera region. Que alguien me diga que estoy haciendo mal.

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
Re: DIE MACHER (Dudas)
« Respuesta #85 en: 07 de Septiembre de 2010, 21:40:10 »
Ten en cuenta que al principio de la partida se escribe en la hoja donde quieres tener presencia y puedes colocar hasta 12 votos y 6 mítines en la primera región.
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: DIE MACHER (Dudas)
« Respuesta #86 en: 08 de Septiembre de 2010, 00:08:26 »
Si, esa podria ser una buena explicacion.
En la partida habia regiones mas jugosas con 80, 60 y 50 escaños para dedicar esfuerzos a la primera pero tal vez tendria muchas cosas a su favor y dedico algun esfuerzo a esa region.
Esta claro que es la unica explicacion.

Y ya que sacas el tema de la hoja de configuracion inicial, por vuestra experiencia: teneis alguna preferencia a la hora de marcar las opciones?

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE MACHER (Dudas)
« Respuesta #87 en: 08 de Septiembre de 2010, 08:23:38 »
Y ya que sacas el tema de la hoja de configuracion inicial, por vuestra experiencia: teneis alguna preferencia a la hora de marcar las opciones?

Uf, todo depende de las regiones que salgan en el inicio...

Salu2, Manuel

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Fan del Señor de los Anillos Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DIE MACHER (Dudas)
« Respuesta #88 en: 08 de Septiembre de 2010, 08:37:40 »
Si, esa podria ser una buena explicacion.
En la partida habia regiones mas jugosas con 80, 60 y 50 escaños para dedicar esfuerzos a la primera pero tal vez tendria muchas cosas a su favor y dedico algun esfuerzo a esa region.
Esta claro que es la unica explicacion.

Y ya que sacas el tema de la hoja de configuracion inicial, por vuestra experiencia: teneis alguna preferencia a la hora de marcar las opciones?

Hola Mynth.

Perdona por no contestar antes. Y hablo todo de memoria, han pasado más de dos años y no tengo las reglas frescas porque después he jugado sólo otra partida más, así que puedo meter el cuezo.

El tema 'técnico' de cómo llegar a 50 escaños en la primera provincia pues no me acuerdo cómo lo hice, creo que puse mítines al inicio y sumé muchos multiplicadores fáciles, y lo que sí es seguro es que fue así porque lo anotamos todo y con esas notas Gurney escribió la sesión.


Sobre la conveniencia o no, aparte de que era nuestra primera partida y tampoco teníamos muy claro cómo jugar, creo no me salió mal la jugada porque intuí que nadie más se ocuparía de esa región y así fue, y me la llevé muy fácil. Al ser la primera región el cubo de medios que pones es el más valioso y empiezas subiendo cartitas al tablero nacional. Si no hubiera pasado lo de la encuesta de la segunda provincia, que era la de 80, igual hubiera sacado demasiada ventaja ya de inicio.
666

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: DIE MACHER (Dudas)
« Respuesta #89 en: 08 de Septiembre de 2010, 08:48:44 »
Gracias por la respuesta. Veo que la clave esta en la eleccion de la configuracion inicial ya que al principio esta todo muy limitado y enseguida se hace el primer recuento. Como dices tambien es aprovechar si ves que coincides en muchas opiniones de la region con las de tu partido y como indica perezron tambien depende de las regiones que salgan de inicio.