logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5176 veces)

brackder

  • Visitante
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #15 en: 02 de Diciembre de 2009, 18:13:18 »
   A mi me gustaría desarrollar una especie de wargame light ambientado en el cuerpo humano.
   El tablero sería un cuerpo con sus órganos principales, y las unidades, bacterias, virus, defensas, glóbulos, etc... (no estoy muy empollado en medicina).
   Podría funcionar bien con un sistema de zonas para el tablero (organos comunicados por redes de venas) y con un sistema card-driven donde los valores de las cartas permitirían jugar acciones, y  su texto impreso detallaría eventos como administración de medicamentos, etc...
   Como control de las condiciones de victoria, podría haber unos track de "temperatura", "shock", "ritmo cardiaco", etc... que al llegar a ciertos niveles entrara el paciente en situación crítica.
   De este modo, la victoria caería del lado del "virus" si mata al paciente, y del lado médico si consigue estabilizar todos los parámetros y destruir los focos de infección.

   Me gusta, pensándolo bien a lo mejor me animo a escribir algún bocetillo del juego... ;D

   ¿Algún medico en la sala que me de ideas?  ;D ;D

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #16 en: 02 de Diciembre de 2009, 19:20:40 »
a mi me gustaria que alguien se atreviese a sacar un wargame o eurgame de la noche triste de cortés,... ¿alguien se atreve?

Junjo

Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #17 en: 02 de Diciembre de 2009, 21:12:53 »
Cita de: LTGoose
Si yo fuese lo suficientemente capaz como para diseñar un juego, intentaría hacerlo sobre el descubrimiento/colonización de América, en un sentido similar al del juego de ordenador Colonization.

:) jeje, tengo ahí, en algún lugar escondido del coco, una idea para hacer esto mismo que dejé aparcadita hace tiempo. Me encantaba ese juego. La idea tiraba por un juego de civilizaciones pero con el objetivo de ser el primero en independizarse de su nación europea, e incluía un final apoteósico en el que se liaba una guerra del copón por todo el continente en la que cualquiera tendría posibilidad de ganar... hmm... cuánto tiempo sin pensar en ello... :D pero primero tengo que terminar el de los piratas :P

   A mi me gustaría desarrollar una especie de wargame light ambientado en el cuerpo humano.

Mooola :)
Desde Madrid-Norte
[Mi colección] - Yo Creci en los 80 y sobrevivi

Menesteo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 806
  • Ubicación: donde se escapo el lute...
  • Todos somos cuñaos¡¡¡
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #18 en: 02 de Diciembre de 2009, 21:50:59 »
tranquilos que el juego del descubrimiento de america lo tengo yo en el coco,vamos literalmente,cuando el discurrir de mis ideas llegue a buen puerto,tratare de plasmarlas en papel y carton.
Tómatelo con calma.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #19 en: 03 de Diciembre de 2009, 00:04:51 »
Si yo fuese lo suficientemente capaz como para diseñar un juego, intentaría hacerlo sobre el descubrimiento/colonización de América, en un sentido similar al del juego de ordenador Colonization.
En cierta manera ese juego de oredenador ya esta basado en uno de tablero de  AH. Conquistador, hasta le copian los colores de las naciones.

yo le cambié el mio a un bsekero, Karbutor creo, en malaga está para que quedes/juegues con el si vas de vacaciones a marbella, jejjejejejej

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1506

LtGoose

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1456
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No picabe
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #20 en: 03 de Diciembre de 2009, 00:48:20 »
En cierta manera ese juego de oredenador ya esta basado en uno de tablero de  AH. Conquistador, hasta le copian los colores de las naciones.

yo le cambié el mio a un bsekero, Karbutor creo, en malaga está para que quedes/juegues con el si vas de vacaciones a marbella, jejjejejejej

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/1506

Pues muchas gracias por la información. Tendré que investigar sobre este juego, a ver si va a ser lo que me gustaría encontrar en un juego de mesa...
Lo de ir por Marbella lo veo un tanto complicado, pero también lo anoto por si se diera el caso, claro ;)
"First comes smiles, then lies. Last is gunfire." Roland Deschain, of Gilead.

Con esto pierdo el tiempo...

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6346
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #21 en: 03 de Diciembre de 2009, 01:14:11 »
Citar
En cierta manera ese juego de ordenador ya esta basado en uno de tablero de  AH. Conquistador, hasta le copian los colores de las naciones.

Está basado en ese juego de AH. Sabía que existía pero no tenía ni idea. Si les copiaron los colores y las naciones eso explicaría por que nunca incluyeron a los portugueses en el clásico.

¿Y había también un objetivo de independencia o era solo exploración y conquista? A mi precisamente eso es lo que más me atraería de un juego así. Un juego en que montas una economía fuerte pero que todo eso está orientado a una fase final en que eso sirve para subvencionar una guerra.

Históricamente las revoluciones fueron casi todas en un periodo breve de tiempo, con lo que se podía contemplar "parar el juego" y comenzar una ultima fase con revoluciones. Sería estupendo.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #22 en: 03 de Diciembre de 2009, 02:21:11 »
Pues muchas gracias por la información. Tendré que investigar sobre este juego, a ver si va a ser lo que me gustaría encontrar en un juego de mesa...
Lo de ir por Marbella lo veo un tanto complicado, pero también lo anoto por si se diera el caso, claro ;)

Si señor ese le tengo yo, aunque como le dije a txapo cuando se lo cambie, es un juego al que no se si jugare alguna vez, pq tiene algunas pegas, que jugablemente lo hace un poco raro.

A mi me encantaria volver a jugarlo, tematicamente esta muy bien, la conquista del nuevo mundo, empiezas como Conquistador-Explorador, saqueas oro a los Indios-Nativos, a base de pasarlos por la piedra,exploras rutas dentro de America, e incluso la ruta de Cabo de Hornos,  y segun va avanzando el juego tienes q tirar mas a la colonizacion/siembra de los terrenos q es lo q te va a dar mas puntos.

Sobre lo de diseñar algo al respecto de  Colonization el juego de tablero yo hace tiempo le vengo dando vueltas al tema, la idea seria la del juego, ir al nuevo mundo, montar una ciudad, ir llevando gente y tratar de ser autosuficiente hasta que puedas declarar la independencia de tu pais natal. Cuanto mas tardes, mas fuertes seran las tropas del Rey, contra las que tendras que pelear al final del juego, cuanto te hartes de que te putee con los impuestos sobre los productos. !No a los impuestos sin representacion!!  ;D

Los Puntos de Victoria, las Campanas de la Libertad  ;D
« Última modificación: 03 de Diciembre de 2009, 02:23:11 por kabutor »
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

brackder

  • Visitante
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #23 en: 03 de Diciembre de 2009, 09:18:45 »
   Mejor que basarse en el Sid Meiers, es tomar como referencia el Anno 1502, mucho mejor juego.

kabutor

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3439
  • Ubicación: Benalmadena (Malaga)
  • lo que aguza el ingenio la cercania del cadalso!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • El Tablero Podcast
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #24 en: 03 de Diciembre de 2009, 09:45:53 »
   Mejor que basarse en el Sid Meiers, es tomar como referencia el Anno 1502, mucho mejor juego.

Eso no me lo dices tu en la calle  :P

Ademas Sid solo puso su nombre al Colonization, el verdadero mago ahi, al igual que en el Alpha Centauri fue Brian Reynolds.
Hasbro may have bought the name Avalon Hill 10 years ago but to borrow a phrase, I knew Avalon Hill. It was a friend of Mine. You sir are no Avalon Hill.

Julai

Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #25 en: 03 de Diciembre de 2009, 09:50:34 »
   A mi me gustaría desarrollar una especie de wargame light ambientado en el cuerpo humano.
   El tablero sería un cuerpo con sus órganos principales, y las unidades, bacterias, virus, defensas, glóbulos, etc... (no estoy muy empollado en medicina).
   Podría funcionar bien con un sistema de zonas para el tablero (organos comunicados por redes de venas) y con un sistema card-driven donde los valores de las cartas permitirían jugar acciones, y  su texto impreso detallaría eventos como administración de medicamentos, etc...
   Como control de las condiciones de victoria, podría haber unos track de "temperatura", "shock", "ritmo cardiaco", etc... que al llegar a ciertos niveles entrara el paciente en situación crítica.
   De este modo, la victoria caería del lado del "virus" si mata al paciente, y del lado médico si consigue estabilizar todos los parámetros y destruir los focos de infección.

   Me gusta, pensándolo bien a lo mejor me animo a escribir algún bocetillo del juego... ;D

   ¿Algún medico en la sala que me de ideas?  ;D ;D

Brackder, si te sirve un diplomado en enfermería que curra en urgencias... ¡presente! No tengo la formación de un médico, pero creo que para asesorar un juego como el que planteas podría bastar. De hecho, yo ya había pensado algo así alguna vez, pero sin llegar a concretar nada. Yo lo había imaginado más bien como la película "Viaje alucinante", esa en la que miniaturizan una nave y la inyectan en un paciente para destruir un tumor cerebral, y sufren todo tipo de peripecias en el viaje (y además con un límite de tiempo).
Tal como lo planteas lo veo como un simulador para MIRs (y te aseguro, que si está bien hecho podría tener incluso fines didácticos). Habría que acotar el tipo de patologías contempladas en el juego, ya que hay miles. Eso sin entrar en temas de traumatología, es decir, accidentes, no enfermedades. El juego podría tener varias fases (a semejanza a como se actúa realmente en medicina): estabilización del paciente en caso de que esté muy grave (aquí pondría un contador de tiempo, en el que si no se recuperan los signos vitales, el paciente muere y perdemos), si se estabiliza al paciente, diagnóstico (en la que habría que explorar al paciente, pedir pruebas como RX, análisis de sangre, orina y demás fluidos corporales, biopsias, ecografías, resonancias, TAC, electrocardiogramas, etc...) y por último, ingreso en la unidad médica correspondiente (cardiología, neumología, traumatología, neurología, ginecología, cirugía, etc...) y tratamiento. Si el tratamiento lo elegimos bien o mal, se reflejará en la evolución del paciente: mejora o empeora, y puede que tengamos que volver al paso anterior y volver a hacer un diagnóstico. A veces las enfermedades se complican y se convierten en otras más graves (por ejemplo de gripe a neumonía), o quizás el primer diagnóstico era erróneo y hay que revisarlo.
Bueno, después de esta chapa, creo que he dado una visión demasiado realista del tema y habría que simplificarlo y buscar una mecánica adecuada. Se me ocurre que se puede sacar una carta en la que aparece el diagnóstico, pero está oculta, y las pruebas nos van dando pistas (pero no todas) de qué se trata (como en el Cluedo), y a partir de ahí probar el tratamiento.
Como ves el tema me gusta, y tu plantemiento me ha calentado las neuronas. Lo dicho, si alguien se anima con el tema (o tal vez lo haga yo), encantado de colaborar. Además de ser un tema original (no creo que haya muchos juegos así), si está bien hecho, a lo mejor hasta se puede vender a las facultades de Medicina o Enfermería.

Alpino

Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #26 en: 03 de Diciembre de 2009, 11:46:04 »
Yo de tematica la tengo clara:
Piratas, Zombies, Aventuras en el espacio, y aventuras de fantasia, uno de deportes, y uno a lo Battlelore.
De todas tengo algo hecho. El que mas avanzado esta es el de piratas, aunque ahora mismo lo tengo parado porque he retomado el proyecto de zombies que empece hace años... a ver si poco a poco los voy terminando jaja.

Sobre el juego que dice Brackder, a mi tambien se me ocurrio uno parecido, basado en el cuerpo humnao, pero que no se complicara tanto. Tenia pensado que fuera de batallas, a lo battlelore, pero que cada bando tuviera un ejercito en concreto... Esta idea se me vino a la cabeza hace unos meses cuando le descargue a mi sobrina la serie de El cuerpo humano. Cuando vi un episodio con ella no pude evitar pensar en ejercitos dandose ostias para ganar una batalla jajaja
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

brackder

  • Visitante
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #27 en: 03 de Diciembre de 2009, 11:56:28 »
Brackder, si te sirve un diplomado en enfermería que curra en urgencias... ¡presente! No tengo la formación de un médico, pero creo que para asesorar un juego como el que planteas podría bastar. De hecho, yo ya había pensado algo así alguna vez, pero sin llegar a concretar nada. Yo lo había imaginado más bien como la película "Viaje alucinante", esa en la que miniaturizan una nave y la inyectan en un paciente para destruir un tumor cerebral, y sufren todo tipo de peripecias en el viaje (y además con un límite de tiempo).
Tal como lo planteas lo veo como un simulador para MIRs (y te aseguro, que si está bien hecho podría tener incluso fines didácticos). Habría que acotar el tipo de patologías contempladas en el juego, ya que hay miles. Eso sin entrar en temas de traumatología, es decir, accidentes, no enfermedades. El juego podría tener varias fases (a semejanza a como se actúa realmente en medicina): estabilización del paciente en caso de que esté muy grave (aquí pondría un contador de tiempo, en el que si no se recuperan los signos vitales, el paciente muere y perdemos), si se estabiliza al paciente, diagnóstico (en la que habría que explorar al paciente, pedir pruebas como RX, análisis de sangre, orina y demás fluidos corporales, biopsias, ecografías, resonancias, TAC, electrocardiogramas, etc...) y por último, ingreso en la unidad médica correspondiente (cardiología, neumología, traumatología, neurología, ginecología, cirugía, etc...) y tratamiento. Si el tratamiento lo elegimos bien o mal, se reflejará en la evolución del paciente: mejora o empeora, y puede que tengamos que volver al paso anterior y volver a hacer un diagnóstico. A veces las enfermedades se complican y se convierten en otras más graves (por ejemplo de gripe a neumonía), o quizás el primer diagnóstico era erróneo y hay que revisarlo.
Bueno, después de esta chapa, creo que he dado una visión demasiado realista del tema y habría que simplificarlo y buscar una mecánica adecuada. Se me ocurre que se puede sacar una carta en la que aparece el diagnóstico, pero está oculta, y las pruebas nos van dando pistas (pero no todas) de qué se trata (como en el Cluedo), y a partir de ahí probar el tratamiento.
Como ves el tema me gusta, y tu plantemiento me ha calentado las neuronas. Lo dicho, si alguien se anima con el tema (o tal vez lo haga yo), encantado de colaborar. Además de ser un tema original (no creo que haya muchos juegos así), si está bien hecho, a lo mejor hasta se puede vender a las facultades de Medicina o Enfermería.


   Tu y yo tenemos que hablar...

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Juego a todo, incluso al monopoly Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #28 en: 03 de Diciembre de 2009, 12:11:31 »
yo quiero tener una mencion en ese juego  ::)

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿DE QUE TEMA HARIAIS UN JUEGO?
« Respuesta #29 en: 03 de Diciembre de 2009, 12:16:30 »
Interesante la idea de Brackder.

Algo sobre piratas, algo sobre el cartel colombiano o la mafia...

(De hecho creo que el carson city ambientado en la mafia hubiera ganado unos cuantos puntos... que le vamos a hacer...)