logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 13260 veces)

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #60 en: 27 de Noviembre de 2013, 22:24:03 »
Yo creo recordar que ciudades solo podía haber una por región (zona amplia con nombre).
[:·:|:::]

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #61 en: 28 de Noviembre de 2013, 09:07:20 »
no tengo por aqui las reglas... pero la unica limitacion (y no estoy seguro) es que no estuviesen adyacentes.....

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2097
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #62 en: 28 de Noviembre de 2013, 09:19:20 »
Extracto de las reglas:
Puedes construir una ciudad en cualquier terreno vacío que
tenga costa, excepto áreas que estén siendo cultivadas (es decir,
que contengan materias). Además, cada provincia sólo puede
tener una ciudad.
Si esto significa que un jugador no puede
construir una ciudad en una de las tres provincias indicadas,
debe descartar esa ciudad y pasar. También debe pasar si no hay
más piedras de ciudad de tamaño 1.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #63 en: 29 de Noviembre de 2013, 09:42:56 »
hmm que me entran las dudas.... provincia son las chiquitinas no? lo otro son las regiones....

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2097
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #64 en: 29 de Noviembre de 2013, 10:19:29 »
Es lo que puede provocar dudas, pero yo entiendo que las porciones pequeñas el manual les llama "áreas"

del mismo extracto de las reglas:
Puedes construir una ciudad en cualquier terreno vacío que
tenga costa, excepto áreas que estén siendo cultivadas (es decir,
que contengan materias). Además, cada provincia sólo puede
tener una ciudad
. Si esto significa que un jugador no puede
construir una ciudad en una de las tres provincias indicadas,
debe descartar esa ciudad y pasar. También debe pasar si no hay
más piedras de ciudad de tamaño 1.

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #65 en: 30 de Noviembre de 2013, 11:01:40 »
Es lo que puede provocar dudas, pero yo entiendo que las porciones pequeñas el manual les llama "áreas"

del mismo extracto de las reglas:
Puedes construir una ciudad en cualquier terreno vacío que
tenga costa, excepto áreas que estén siendo cultivadas (es decir,
que contengan materias). Además, cada provincia sólo puede
tener una ciudad
. Si esto significa que un jugador no puede
construir una ciudad en una de las tres provincias indicadas,
debe descartar esa ciudad y pasar. También debe pasar si no hay
más piedras de ciudad de tamaño 1.


Destaco en negrita el tema de las tres provincias indicadas, que prueban que efectivamente las provincias son las regiones con nombre, conjuntos de áreas o como queráis llamarlo :)
[:·:|:::]

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #66 en: 02 de Diciembre de 2013, 08:25:36 »
pues ahora me entra alguna duda.....  :'(
ya hace demasiado que no lo juego.....

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #67 en: 12 de Diciembre de 2016, 06:00:23 »
Al expandir compañías navieras, es decir, al añadir uno o más barcos, ¿cada barco cuesta 10 o es gratis? En la sección correspondiente no pone nada de pagar, pero en el tablero individual pone que los barcos cuestan 10. ¿Este 10 solo sirve para las fusiones entre navieras o también para construir los barcos?

Edito: leyendo las FAQ que hay en BGG, efectivamente los barcos son gratuitos y el 10 solo sirve para la puja mínima en las fusiones.
« Última modificación: 12 de Diciembre de 2016, 06:33:08 por Membrillo »

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2097
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #68 en: 12 de Diciembre de 2016, 09:02:27 »
Al expandir compañías navieras, es decir, al añadir uno o más barcos, ¿cada barco cuesta 10 o es gratis? En la sección correspondiente no pone nada de pagar, pero en el tablero individual pone que los barcos cuestan 10. ¿Este 10 solo sirve para las fusiones entre navieras o también para construir los barcos?

Edito: leyendo las FAQ que hay en BGG, efectivamente los barcos son gratuitos y el 10 solo sirve para la puja mínima en las fusiones.
Correcto

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #69 en: 12 de Diciembre de 2016, 09:11:25 »
mas confirmacion si hace falta  ;)

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #70 en: 12 de Diciembre de 2016, 09:31:59 »
La duda me venía porque me parecía muy poco temático poder fletar barcos por la cara. Pero al fin y al cabo, también abrir compañías es gratis, desarrollar tecnologías también es gratis, a veces abrir nuevas plantaciones también es gratis... Estos indonesios deben de trabajar a cambio de mendrugos de pan.

TORTOK

Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #71 en: 19 de Enero de 2017, 19:00:43 »
en la 2ºed del Indonesia cómo hacéis para indicar el nivel en el track Hull Company? estoy empezando con el juego y no me entero de nada  :'(

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #72 en: 20 de Enero de 2017, 01:32:40 »
En la 2ºed el casillero Hull Company no es necesario porque cada jugador tiene sus propios barcos de su color. Lo mantuvieron para aquellos jugadores que prefiriesen usar el sistema de la 1ºed con barcos de colores neutros no asociados a los colores de jugador.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #73 en: 20 de Enero de 2017, 08:26:55 »
ein?
En la primera edicion cada jugador tenia sus barcos y marcaba su Hull en el espacio de desarrollo...

Como es eso de no ser necesario la casilla del hull? ahi me has perdido...

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #74 en: 20 de Enero de 2017, 10:01:47 »
ein?
En la primera edicion cada jugador tenia sus barcos y marcaba su Hull en el espacio de desarrollo...

Como es eso de no ser necesario la casilla del hull? ahi me has perdido...

Que yo recuerde, en la primera edición los barcos no eran del color del jugador. Así que para cada compañía había que indicar su capacidad en el Hull Company, por supuesto la capacidad de la compañía correspondía a la capacidad del jugador propietario de esa compañía. Pero era necesario para saber de un vistazo qué capacidad tenían esos barcos.

En la segunda edición cada jugador tiene barcos de cartón con su color y además un dibujito para diferenciar compañías en caso de que un mismo jugador tenga varias navieras. Por tanto el hull company no es necesario porque sabiendo la capacidad del jugador, ya conoces la capacidad de sus barcos, porque tienen el mismo color.

No sé si me explico. Además yo solo jugué una vez con la primera edición. No sé si estabas tú o no en aquella partida.