logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 13261 veces)

medvezhonok

Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #45 en: 19 de Marzo de 2012, 09:57:45 »
Buenas de nuevo......... ::)

Fuffuffiu....ayer echamos una partida a 5 jugadores y duramos 5 horas y media casi seis.

El tema esta en que el juego es muy bueno y tiene su intriga pero la gestion de cada producto,
lo que tengo que llevar a las ciudades, que barco utilizo para llevar este y aquel, que debo pagar
a este y al otro,...........la cuenta del dinero,..........son una gestion ULTRALARGA y tediosa que le
resta enteros al juego.

Ayer en la era C, los dos ultimos turnos fueron pesadisimos, casi todo el mapa estaba lleno de diversos
productos, cuando le tocaba el turno a el que tenia compañias con zonas de cultivo de 11 o 12 productos
la fase de venta era un puto infierno.......(este arroz lo llevo con este barco a esta ciudad, y este otro con esta
otra aqui, ........a ti te debo.......bla, bla, bla  :-[ )

El juego nos gusta pero la festion del mismo es infumable sobretodo las ultimas rondas con 5 jugadores controlar
que barcos han llevado que mercancias se hacia insufrible. Un tio que tenga 2 o 3 compañias grandes cuando el
tablero esta lleno de zonas de cultivo y ciudades se pega media hora para gestionarlo todo.

En fin, decidimos no volver a jugar.  :'(

Quizas.......si hubiera una regla que no te permitiera vender los productos de una zona de cultivo con mas de una
compañia de barcos.....seria mas facil de gestionar, no se.  :-[

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2097
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #46 en: 19 de Marzo de 2012, 10:47:19 »
Es uno de los problemas de los que la gente se queja aunque yo no he llegado nunca hasta el punto de hacerse muy muy pesado pero tampoco he jugado a 5.

Una lastima que hayas tomado esta decisión tan drástica, prueba quizás con menos jugadores.

Lo que me extraña es que se os haya alargado hasta las 5 horas o mas, según dicen cuanta más gente jugando más se acorta la partida al haber mucha mas compra de empresas.

Un consejo:
Si os liáis con el transporte y las cuentas he leído que un buen método es poner una moneda (o una mercancía) en cada barco utilizado por esa compañía, así sabéis siempre cuantas habéis transportado.
Yo no la utilizo pero quizás os ayude a vosotros.

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2097
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #47 en: 19 de Marzo de 2012, 11:01:04 »
Releyendo tu mensaje me surgen unas dudas:
-Supongo que no combináis barcos de distintas compañías para transportar una mercancía no? porque no se puede.
-Cada jugador vende con una compañía, luego pasa el turno de venta al siguiente. Un mismo jugador debe elegir que compañía de las suyas vende primero, si tiene más deberá esperar que los otros jugadores hayan vendido una vez hasta que le vuelva a tocar el turno.
Como he visto que dices que tarda media hora...

-Cada ciudad tiene limitado el número de mercancías que puede comprar, no es normal que una empresa de 12 mercancías las venda todas, no le pisan las ventas los otros?
Debería ser una empresa hipercomunicada con muchas ciudades y ser la primera en vender o no tener competencia.

Es dificil que crezca tanto una empresa, incluso pagando, y por lo que dices parece que había varias.

medvezhonok

Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #48 en: 20 de Marzo de 2012, 12:34:55 »
Releyendo tu mensaje me surgen unas dudas:
-Supongo que no combináis barcos de distintas compañías para transportar una mercancía no? porque no se puede.

No. Ya sabemos que no se puede.

-Cada jugador vende con una compañía, luego pasa el turno de venta al siguiente. Un mismo jugador debe elegir que compañía de las suyas vende primero, si tiene más deberá esperar que los otros jugadores hayan vendido una vez hasta que le vuelva a tocar el turno.
Como he visto que dices que tarda media hora...

Pues mira,..........eso si que no lo hemos hecho. Lo que haciamos era cada turno el jugador opera todas sus compañias y luego el siguiente y asi. Entiendo que esto
hará copar las ciudades proximas a varios jugadores de modo que el primer jugador no pueda vender casi todos sus productos. Es logico, si. Pero aun asi......el lio de pagar a cada transportista y demas...... ::)


-Cada ciudad tiene limitado el número de mercancías que puede comprar, no es normal que una empresa de 12 mercancías las venda todas, no le pisan las ventas los otros?
Debería ser una empresa hipercomunicada con muchas ciudades y ser la primera en vender o no tener competencia.

Es dificil que crezca tanto una empresa, incluso pagando, y por lo que dices parece que había varias.

Si. Teniamos claro el limite de venta a las ciudades.

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #49 en: 21 de Enero de 2013, 21:01:36 »
Yo tengo el juego desde el viernes y hoy lo he probado con mi mujer.

Parece que hemos jugado bien, pero viendo las dudas de otras personas y releiendo las reglas me ha surgido unas dudas a mi:

Si una compañia de barcos de hull 3 ha transportado 3 de arroz hasta una ciudad, despues puede trasportar p.e. 3 de especias de otro jugador? Yo creia que no, que 3 es el maximo de mercancias que puede trasportar cada barco de esa compañia en la fase de operaciones pero me ha parecido entender que puede trasportar 3 mercancias por compañia. Es decir (siguendo el ejemplo de hull 3) puede trasportar 2 de arroz, 1 de especias, 3 de caucho... Siendo 3 el maximo que puede trasportar por tipo de mercancia.

Por que hay 2 tipos de barcos, en mi traduccion no hace referencia y no tengo las reglas originales

Cuandomle coges el tranquillo toda la fase de operaciones sa agiliza??? Me parece buen juego y tiene "chicha" pero llega a ser un poco tedioso toda esta fase.
« Última modificación: 21 de Enero de 2013, 22:41:07 por Davidflorit »

Salahadino

Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #50 en: 22 de Enero de 2013, 00:09:49 »
Yo tengo el juego desde el viernes y hoy lo he probado con mi mujer.

Parece que hemos jugado bien, pero viendo las dudas de otras personas y releiendo las reglas me ha surgido unas dudas a mi:

Si una compañia de barcos de hull 3 ha transportado 3 de arroz hasta una ciudad, despues puede trasportar p.e. 3 de especias de otro jugador? Yo creia que no, que 3 es el maximo de mercancias que puede trasportar cada barco de esa compañia en la fase de operaciones pero me ha parecido entender que puede trasportar 3 mercancias por compañia. Es decir (siguendo el ejemplo de hull 3) puede trasportar 2 de arroz, 1 de especias, 3 de caucho... Siendo 3 el maximo que puede trasportar por tipo de mercancia.

Por que hay 2 tipos de barcos, en mi traduccion no hace referencia y no tengo las reglas originales

Cuandomle coges el tranquillo toda la fase de operaciones sa agiliza??? Me parece buen juego y tiene "chicha" pero llega a ser un poco tedioso toda esta fase.
Una compañia de barcos hull 3 podría transportar hasta 3 productos de cada compañia. Estas compañías pueden pertenecer al mismo jugador.

Hay barcos de diferentes colores y formas para poder distinguir a las compañías de transporte unas de otras. Te puedes juntar con unas cuantas en el tablero.

En un par de partidas la cosa se agiliza bastante. A mi es un juego que me gusta mucho. Mejor con 3 ó 4 jugadores por el tema de las fusiones de las compañías.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #51 en: 22 de Enero de 2013, 08:28:47 »
dicho de otra manera, el hull de los barcos se aplica en el turno de cada jugador...

jugador A: utiliza el barco para transportar 3 de arroz
jugador B: utiliza el mismo barco para transportar 3 de aceite
jugador C: no utiliza el mismo barco, pero porque no tiene industria

 :D

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #52 en: 22 de Enero de 2013, 09:16:49 »

Los 2 habeis contestado cosas distintas, uno me ha dicho que es por jugador y el otro por compañia. Supongo que sera por compañia porque me parece mas logico ya que el barco puede trasportar 3 mercancias por viaje sea el que sea que lo use.

Las compañias de barcos son mas rentables de como las he usado yo ya que como maximo por turno ganaban 5xHull. Asi pueden llegar a ganar mucho mas.

Es un juego que pinta muy bien y es facil de explicar y entender, lo dificil es entender las reglas por como estan escritas.

Tengo ganas de probarlo con mi grupo.


gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #53 en: 22 de Enero de 2013, 09:25:23 »
es lo mismo  :)

cada compañia opera en cada turno de jugador  :D

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2097
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #54 en: 22 de Enero de 2013, 10:22:07 »
De las reglas (página 4):
-Capacidad de casco (“Hull Player”): indica el número de
mercancías que cada barco que pertenezca a una compañía
de ese jugador puede transportar para cada compañía de
producción
durante la fase de operaciones.


Por lo tanto, es por cada compañía.

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #55 en: 22 de Enero de 2013, 10:46:54 »
Teneis razón, y mira que esto si esta bien puesto en las reglas  :P

Este cambio provoca una revancha ya que la paliza recibida por mi mujer fue injusta.

Gracias

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #56 en: 23 de Noviembre de 2013, 16:06:41 »
Nueva duda.
Creo que he hecho mal la colocación de nuevas empresas y ciudades.

1. Las nuevas ciudades tras cambio de era solo se pueden poner en las áreas (zona de dentro de una región) sin productos. Las áreas no son provincias, verdad? Es decir en la misma provincia pueden coexistir ciudades y productos?

2. Relacionado con la anterior. Cuando se ponen las nuevas empresas, si se deben poner en las provincias que ya tengan ciudades, se ponen igualmente o se eliminan del tablero?

3. Yo creo que he jugado mal. Confundí el termino región y área. Las regiones son lo que tiene nombre y las áreas las separaciones de dentro para colocar los productos?
yo solo ponía ciudades en regiones sin empresas y empresas en regiones sin ciudades y se eliminaban muchas del juego. Así el juego dura 2h y la era 3 un turno. 

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #57 en: 23 de Noviembre de 2013, 17:13:58 »
hmm a ver si he pillado lo que preguntas...

Una cosa es la zona que corresponde al nombre impreso en el mapa, y otra las lineas que separan cosas dentro de esas zonas.

Una empresa, recurso o ciudad no pueden estar en el mismo cuadradito (llamemosle asi), pero si en la misma zona de nombre.
Si una empresa no tiene sitio donde colocarse, se descarta automaticamente.

Voy por buen camino?

flOrO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3786
  • Ubicación: Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Juego a todo, incluso al monopoly Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Eurogamer Reseñas (bronce) Crecí en los años 80 Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #58 en: 23 de Noviembre de 2013, 17:57:37 »
Yo lo he estado haciendo mal. Según leí las reglas confundí términos. Cuando una empresa entraba en una región(zona con nombre) en la que ya había una ciudad la descartaba. Y la última era duraba nada y menos.
O sea que mientras quede un cuadradito libre en una región, zona, provincia... Como le queramos llamar tanto las ciudades como las empresas de una era nueva entran en juego

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:INDONESIA (Dudas)
« Respuesta #59 en: 25 de Noviembre de 2013, 08:41:53 »
sasto, siempre que se pueda colocar, acorde a lo que te comentaba antes  :D