logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 45491 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #135 en: 22 de Noviembre de 2010, 21:53:54 »
Exactamente, también las pelis de guerra tienen tiros y bombas pero las hay malas, reguleras y buenas. A mi que me digan que el London se parece a un San Petersburgo vitaminado me resullta nulo para criticar el juego. La novedad puede ser una de las muchas variables que se apliquen al determinar si es bueno o malo. De hecho opino que London no tiene mucho que ver con San Petersburgo ni Dominant con Caylus + El Grande (vale si, hay seleccion de acciones con unas cositas de madera y mayorias, pero joder es que hay miles de cosas diferentes respecto al Caylus o a El Grande, muchas más que similitudes). No quiero que parezca que no respeto la opnion de los demás y naturalmente cada cual puede darle valor a lo que le venga en gana, pero a mi no me parece mal que una mecánica sea reutilizada con un buen resultado. Es mejor a que inventes y crees al estilo Ferrán Adriá y te salga un percebe a las finas hierbas como un mojón  ;D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

jurpque

  • Visitante
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #136 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:14:44 »
Gelete mira que el dominant me encantó, pero no se puede negar que es una mezcolanza del age of empires III y el grande, por suerte tiene mucho más de AOE III

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10018
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #137 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:19:10 »
Gelete mira que el dominant me encantó, pero no se puede negar que es una mezcolanza del age of empires III y el grande, por suerte tiene mucho más de AOE III

Se puede negar.

Yo lo niego.
666

jurpque

  • Visitante
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #138 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:19:53 »
Se puede negar.

Yo lo niego.
:D :D :D
jajaa niégalo, pero te equivocarás

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10018
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego a todo, incluso al monopoly Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #139 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:39:05 »
:D :D :D
jajaa niégalo, pero te equivocarás

¿Dónde hay glaciación en los dos juegos que has mencionado? Que yo sepa no hay, así que tu afirmación es falsa, directamente, sin pasar por la casilla de salida y sin cobrar las 20.000 pesetas.
666

Celacanto

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6353
  • Ubicación: Vigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #140 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:42:30 »
Ni descubrimiento de nuevos hexagonos con nuevos elementos, ni torre con factor incertidumbre...

jurpque

  • Visitante
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #141 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:47:13 »
¿Dónde hay glaciación en los dos juegos que has mencionado? Que yo sepa no hay, así que tu afirmación es falsa, directamente, sin pasar por la casilla de salida y sin cobrar las 20.000 pesetas.
Ni descubrimiento de nuevos hexagonos con nuevos elementos, ni torre con factor incertidumbre...
jajaja vale me habéis pillado, no no es el mismo juego que ninguno de los dos... joer macho es que os la cogéis con papel de fumar, negar que la "colocación de trabajadores" es una copia de age of empires y que las cartas una copia del grande es de... mejor me callo; y sí claro que tienes cosas nuevas y buenas el dominant yo no he negado ello.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #142 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:50:32 »
Citar
Gelete mira que el dominant me encantó, pero no se puede negar que es una mezcolanza del age of empires III y el grande, por suerte tiene mucho más de AOE III

Pero jurpque nene, vamos a ver. Que el juego tiene cosas de ambos, indudable. Que es un juego de mayorías, como los otros; indudable. Que tiene cartas como El Grande, y una parte del tablero con acciones y otra con un mapa en el que se reparten mayorías como el AoE; indudable. Hay similitudes, pero también hay muchas diferencias como para llamar a este juego una mezcolanza de ambos.

En ninguno de los juegos que has dicho hay facultades especiales según facción. En El Grande las cartas funcionan de un modo muy diferente y hay dos tipos de cartas (poder y acción) mientras que en DS la carta se obtiene mediante un concepto importantísimo en el juego como es la dominancia que no existe en El Grande. En DS es a menudo más importante tener una dominancia que una mayoría (dominación) y eso se consigue mediante elementos que tampoco existen en El Grande. En DS no existe la torre ni el mazo de cartas de acción tan importantes en su manejo. En AoE o en El Grande no hay extinciones, ni glaciaciones. En DS no hay que coger sets de materiales ni tientas a la suerte en las acciones de conquista.

Hay similitudes pero también diferencias. El fútbol y el rugby son dos juegos con similitudes y con diferencias, como lo son el béisbol y el cricket, del que tanto sabe nuestro querido amigo Gonzalo. El cine expresionista y el cine negro tienen similitudes, pero son diferentes. Y yo me parezco a Maeglor en los rizos y en un atractivo irresistible nene, pero también hay diferencias. A veces creo que nos obsesionamos con equiparar juegos. Hay muchos juegos que se parecen porque esta industria o hobby tampoco da para más. El TS se parece al HiS en que son card driven games y tienen cosas parecidas, cartas con eventos y con puntos que usas en otras cosas, pero por lo demás son un huevo y una castaña pilonga. Y el TS se parece más todavía al 1960. Se parece mucho y aún así, son juegos diferentes, con pequeños detalles que los cambian completamente como la mera mecánica del TS de que solo puedes evitar un evento ajeno espaciando una carta por turno y no te quedan más hostias.

En fin, que sí, que e parecen, pero no son un refrito. Haz un refito de EL Grande y del AOE y no te saldrá DS. DS tiene personalidad propia. Tiene algunas cosas que no gustarán a muchos jugadores y en algunas de ellas se parece a El Grande (el manejo del caos, por ejemplo). Pero es un juego diferente, por mucho que use mecánicas que no son nuevas.
« Última modificación: 22 de Noviembre de 2010, 22:52:03 por Gelete »
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

jurpque

  • Visitante
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #143 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:55:57 »
Pero jurpque nene, vamos a ver. Que el juego tiene cosas de ambos, indudable. Que es un juego de mayorías, como los otros; indudable. Que tiene cartas como El Grande, y una parte del tablero con acciones y otra con un mapa en el que se reparten mayorías como el AoE; indudable. Hay similitudes, pero también hay muchas diferencias como para llamar a este juego una mezcolanza de ambos.

En ninguno de los juegos que has dicho hay facultades especiales según facción. En El Grande las cartas funcionan de un modo muy diferente y hay dos tipos de cartas (poder y acción) mientras que en DS la carta se obtiene mediante un concepto importantísimo en el juego como es la dominancia que no existe en El Grande. En DS es a menudo más importante tener una dominancia que una mayoría (dominación) y eso se consigue mediante elementos que tampoco existen en El Grande. En DS no existe la torre ni el mazo de cartas de acción tan importantes en su manejo. En AoE o en El Grande no hay extinciones, ni glaciaciones. En DS no hay que coger sets de materiales ni tientas a la suerte en las acciones de conquista.

Hay similitudes pero también diferencias. El fútbol y el rugby son dos juegos con similitudes y con diferencias, como lo son el béisbol y el cricket, del que tanto sabe nuestro querido amigo Gonzalo. El cine expresionista y el cine negro tienen similitudes, pero son diferentes. Y yo me parezco a Maeglor en los rizos y en un atractivo irresistible nene, pero también hay diferencias. A veces creo que nos obsesionamos con equiparar juegos. Hay muchos juegos que se parecen porque esta industria o hobby tampoco da para más. El TS se parece al HiS en que son card driven games y tienen cosas parecidas, cartas con eventos y con puntos que usas en otras cosas, pero por lo demás son un huevo y una castaña pilonga. Y el TS se parece más todavía al 1960. Se parece mucho y aún así, son juegos diferentes, con pequeños detalles que los cambian completamente como la mera mecánica del TS de que solo puedes evitar un evento ajeno espaciando una carta por turno y no te quedan más hostias.

En fin, que sí, que e parecen, pero no son un refrito. Haz un refito de EL Grande y del AOE y no te saldrá DS. DS tiene personalidad propia. Tiene algunas cosas que no gustarán a muchos jugadores y en algunas de ellas se parece a El Grande (el manejo del caos, por ejemplo). Pero es un juego diferente, por mucho que use mecánicas que no son nuevas.
totalmente de acuerdo... mezcolanza con innovación  ;D

des06

Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #144 en: 22 de Noviembre de 2010, 22:59:47 »
El World in Flames es un refrito entre Pandemic y Ajedrez, porque tiene el mapa del mundo como el primero y mueves fichas como en el segundo, y ahora vendrá Maeglor a decirme que no es así haciendo referencia a los detallitos ... Veeeenga yaaaaa  ;D

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #145 en: 22 de Noviembre de 2010, 23:02:52 »
Ya pero no me seas perro ;) Reconóceme que las innovaciones del DS son muy grandes y que es un tanto injusto decir simplemente que no se puede negar que es una mezcolanza del age of empires III y el grande. Si es que una pequeña norma cambia un juego. he ahí toda la retahila de 18xx, algunos me flipan (1830) otros simplemente me gustan (1861), y se cambian solo unas reglas mínimas y un mapa: la repercusión es tremenda. Y en estos casos son juegos de una familia, reconocido por todo el mundo: la de 18xx de Tresham. Pero Dominant Species, EL Grande, Age of Empires III son juegos con cierto mestizaje pero para nada carentes de personalidad propia ;) Yo creo que esas mecanicas que funcionan aderezadas con nuevas reglas y cosas innovadoras son magníficas. En ese sentido es como el mestizaje de una guapa chica del Caribe con un danés perfecto, a saber a qué se parecerá el hijo (ni a uno ni a otro o a los dos a la vez según lo mires) pero el resultado, por lo normal, será cojonudo ;)

Citar
El World in Flames es un refrito entre Pandemic y Ajedrez, porque tiene el mapa del mundo como el primero y mueves fichas como en el segundo, y ahora vendrá Maeglor a decirme que no es así haciendo referencia a los detallitos ... Veeeenga yaaaaa  


Calla cizañeeeeroooo, que lo tengo convencido :P
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9846
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #146 en: 22 de Noviembre de 2010, 23:10:05 »
Ya pero no me seas perro ;) Reconóceme que las innovaciones del DS son muy grandes y que es un tanto injusto decir simplemente que no se puede negar que es una mezcolanza del age of empires III y el grande. Si es que una pequeña norma cambia un juego. he ahí toda la retahila de 18xx, algunos me flipan (1830) otros simplemente me gustan (1861), y se cambian solo unas reglas mínimas y un mapa: la repercusión es tremenda. Y en estos casos son juegos de una familia, reconocido por todo el mundo: la de 18xx de Tresham. Pero Dominant Species, EL Grande, Age of Empires III son juegos con cierto mestizaje pero para nada carentes de personalidad propia ;) Yo creo que esas mecanicas que funcionan aderezadas con nuevas reglas y cosas innovadoras son magníficas. En ese sentido es como el mestizaje de una guapa chica del Caribe con un danés perfecto, a saber a qué se parecerá el hijo (ni a uno ni a otro o a los dos a la vez según lo mires) pero el resultado, por lo normal, será cojonudo ;)
 

Calla cizañeeeeroooo, que lo tengo convencido :P

Ese es el epitafio que pondrá Knizia en su tumba.  ::) ;D

Como churros, oiga!!!!
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #147 en: 22 de Noviembre de 2010, 23:17:27 »
Knizia si que hace refritos :D Churrero de preofesión, cualquier dia me lo encuentro en el casetón del metro de Aluche poniendo boniatos.  ;D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Anshir

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1951
  • 2 son compañía, 3 multitud y 4 dan para una pocha
  • Distinciones Reseñas (bronce) Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow Fan de los juegos de naipes tradicionales Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #148 en: 22 de Noviembre de 2010, 23:19:54 »
cheeeee herege. No critiques a los santos debotos.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2010)
« Respuesta #149 en: 22 de Noviembre de 2010, 23:22:51 »
Tal vez fue un problema de expectativas. Wallace me tenía acostumbrado a sorprenderme siempre (salvo cuando hacer versiones de sus propios juegos) y esta vez me dejó un poco frío en ese sentido. Pero vamos que jugaría un London ahora mismo. El juego es bueno. ¿Pero como para estar en el top 100? Ahí ya lo vería más discutible.

Voy a tener que probar el Dominant Species con lo bien que hablais de él. Y si se parece al Age of Empires tiene muchos números de que me encante.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf