logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 3196 veces)

Grimm

LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« en: 14 de Enero de 2010, 13:31:29 »
Leyendo el reglamento que acompaña a la demo de Operación Niwy, me han surgido por el momento un par de dudas referentes a unos ejemplos.

La primera duda es con respecto a la tabla de localización terrestre. Cuando una unidad se encuentra en un nivel de colina superior o inferior a efectos de localización según la tabla se debe sumar +1,+2/ +2,+4 dependiendo de si la unidad se encuentra parada o en movivmiento, ahora bien, en el ejemplo solo habla de añadir +1 ya sea con la unidad parada o en movimiento. Entiendo que lo correcto es lo que indica la tabla y por lo tanto si la unidad se mueve se suma +2 ó +4 por nivel de colina y dependiendo del tamaño de la unidad. ¿Es así?

La otra duda viene por el ejemplo de disparo de mortero dirigido. Supongo que es un error del ejemplo cuando dice que el disparo se habría dispersado 1 hex con un 4 o 5, 2 hex si hubiera sido un 6. Siendo como es, un disparo dirigido se dispersa 1 hex con un 5 o 6 ¿Correcto?

No son unas dudas muy complejas como podeis ver. ¡Gracias por adelantado!


Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #1 en: 14 de Enero de 2010, 16:43:42 »
Hola Grimm,

Lo as entendido bien pero has encontrado dos erratas.. :-[

Citar
La primera duda es con respecto a la tabla de localización terrestre. Cuando una unidad se encuentra en un nivel de colina superior o inferior a efectos de localización según la tabla se debe sumar +1,+2/ +2,+4 dependiendo de si la unidad se encuentra parada o en movivmiento, ahora bien, en el ejemplo solo habla de añadir +1 ya sea con la unidad parada o en movimiento. Entiendo que lo correcto es lo que indica la tabla y por lo tanto si la unidad se mueve se suma +2 ó +4 por nivel de colina y dependiendo del tamaño de la unidad. ¿Es así?

Lo que está mal es la tabla ya que "Nivel de colina" siempre da un "+1" y es siempre cuando una unidad se encuentra en un nivel superior, nunca inferior.

Citar
La otra duda viene por el ejemplo de disparo de mortero dirigido. Supongo que es un error del ejemplo cuando dice que el disparo se habría dispersado 1 hex con un 4 o 5, 2 hex si hubiera sido un 6. Siendo como es, un disparo dirigido se dispersa 1 hex con un 5 o 6 ¿Correcto?

Eso es, el ejemplo tiene un error.

Muchas gracia spor encontrar estos errores, si ves alguna cosa mas o tienes mas dudad ya sabes  ;)

Saludos
Niko



War Storm Series

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #2 en: 14 de Enero de 2010, 17:27:58 »
En el texto del ejemplo del punto 6.1 Localización pone lo de nivel inferior de colina, por eso lo decía. Habrá que tacharlo si solo cuentan niveles superiores.

¡Gracias a ti Niko!

« Última modificación: 14 de Enero de 2010, 17:39:46 por Grimm »

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #3 en: 15 de Enero de 2010, 13:15:58 »
Más dudas...

¿El blindado belga que tipo de cañón tiene? No veo que tenga asignado ninguno en la tabla de penetración.
¿Comienzan fuera de mando los blindados frances y belga, ya que el único oficial de blindados es el oficial de reemplazo frances? Entiendo que los blindados solo pueden ser activados por oficiales de blindados (banda azul)¿El blindado belga actuará siempre fuera de mando ya que no hay oficial de blindados belga?
¿Puede un oficial de reemplazo (al no tener unidad asignada) aliado activar unidades de otra nacionalidad aliada?
¿La ficha de oficial de reemplazo ha de ser por fuerza del mismo tipo? En el caso del frances el oficial de reemplazo es de blidados, no de infantería.
¿Cuantas veces (mientras queden fichas) se puede reemplazar un oficial?

Edito:Aunque no tiene relevancia para el resultado final, en el ejemplo de asalto cuerpo a cuerpo, pone que el valor de liderazgo del Capitán Moreau es 1, cuando en la ficha creo que marca 2. También pone que se elimina si obtiene un 2 o menos en el chequeo de muerte o herida, cuando en el punto 7.1 Bajas de oficiales indica 1 o menos. ¿Cual es resultado correcto?
« Última modificación: 15 de Enero de 2010, 14:43:42 por Grimm »

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #4 en: 15 de Enero de 2010, 14:45:33 »
Hola Grimm,

Citar
¿El blindado belga que tipo de cañón tiene? No veo que tenga asignado ninguno en la tabla de penetración.

Te mando la tabla correcta y con l atabla de localización ya corregida
www.warstormseries.es/OPNIWY/LBF1940-tablas-2.pdf

Citar
¿Comienzan fuera de mando los blindados frances y belga, ya que el único oficial de blindados es el oficial de reemplazo frances? Entiendo que los blindados solo pueden ser activados por oficiales de blindados (banda azul)¿El blindado belga actuará siempre fuera de mando ya que no hay oficial de blindados belga?

No, como ves en el escenario la composición de las fuerzas, en ambos casos los blindados están agregados a unidades de infantería por lo tanto el mando del blindado Francés y Belga es el mando de la compañía respectivamente. No, se me ha colado, el mando de reemplazo es de infantería.

Citar
¿Puede un oficial de reemplazo (al no tener unidad asignada) aliado activar unidades de otra nacionalidad aliada?

No, todos los mandos, ya sean de reemplazo o no, solo puede mandar tropas de su misma nacionalidad.

Citar
¿La ficha de oficial de reemplazo ha de ser por fuerza del mismo tipo? En el caso del frances el oficial de reemplazo es de blidados, no de infantería.

Si lo que pasa como antes he comentado se nos ha "colado", el de reemplazo también es de infantería.

Citar
¿Cuantas veces (mientras queden fichas) se puede reemplazar un oficial?

Mientras queden fichas.

Y nuevamente, Muchas gracias!
War Storm Series

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #5 en: 15 de Enero de 2010, 16:30:16 »
¡Ok Niko!

Gracias por responder tan rápido. Me queda la duda del chequeo muerte del oficial, como edite el mensaje a lo mejor no pudiste verlo...

Edito:Aunque no tiene relevancia para el resultado final, en el ejemplo de asalto cuerpo a cuerpo, pone que el valor de liderazgo del Capitán Moreau es 1, cuando en la ficha creo que marca 2. También pone que se elimina si obtiene un 2 o menos en el chequeo de muerte o herida, cuando en el punto 7.1 Bajas de oficiales indica 1 o menos. ¿Cual es resultado correcto?

A ver si puedo probar el escenario esta noche. :D
¡Gracias nuevamente!

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #6 en: 15 de Enero de 2010, 17:17:21 »
Hola Grimm,

De nada!, gracias a ti.

Perdona no me he dado cuenta.

Te explico como va el chequeo para saber si causa baja o no.

Un mando ha de chequear para saber si causa baja cuando las tropas a las que acompaña (ambos están en el mismo hex, tropa y mando) sufren bajas.

Tendrás que lanzar 2D6 restando a la tirada -1 por cada baja recibida, ejemplo:

Un grupo de dos fichas mas su mando reciben 2 bajas (todos están en el mismo hexágono), después de colocar los marcadores de bajas en tus tropas tienes que chequear por tu mando, lanzas 2D6 y obtienes un 5, a este resultado le restamos -2 por las dos bajas sufridas siendo el resultado final de 3, como el resultado final es mayor que 1 o 0 el mando no causa baja.

Ya sabes, cualquier cosa me lo dices, ya me contaras que tal te va la partida.

Saludos
Niko


War Storm Series

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #7 en: 18 de Enero de 2010, 13:51:53 »
Bueno, por ahora solo he podido jugar cuatro turnos del escenario. De momento los alemanes no están teniendo mucha suerte (malas tiradas de dados y la MG eliminada por mala colocación :P) y aunque los belgas tambien han recibido, la entrada de los franceses no presagia nada bueno para defensores del reich.

Por cierto, aquí van algunas dudas mas:

En un asalto con apoyo de blindados ¿Debe estar siempre en reacción el defensor para poder responder con disparo defensivo o asalto antiblindados? ¿O puede realizar alguna acción defensiva mientras no esté marcada como finalizada (entiendase que tampoco está en reacción)?

Cuando dice que las bajas se asignan con preferencia a las fichas de Infantería/MG/Art ¿Quiere decir que una vez cada ficha de ese tipo tenga asignada una baja, la siguiente es para un blindado? ¿O primero se den eliminar estas fichas antes de asignar daños a los blindados?

¿El -1 por asalto combinado, que viene en el ejemplo de apoyo de blindados, hay que aplicarlo siempre? ¿No lo he visto referenciado en ningún lugar más de las reglas?

¡Bueno, a ver si pronto puedo poner en acción al mortero! :D

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #8 en: 18 de Enero de 2010, 15:19:57 »
Hola Grimm,

Citar
Bueno, por ahora solo he podido jugar cuatro turnos del escenario. De momento los alemanes no están teniendo mucha suerte (malas tiradas de dados y la MG eliminada por mala colocación ) y aunque los belgas tambien han recibido, la entrada de los franceses no presagia nada bueno para defensores del reich.

Bueno, es la primera pero ya vera que para los boches no es un camino de rosas.... ;)

Citar
En un asalto con apoyo de blindados ¿Debe estar siempre en reacción el defensor para poder responder con disparo defensivo o asalto antiblindados? ¿O puede realizar alguna acción defensiva mientras no esté marcada como finalizada (entiendase que tampoco está en reacción)?

No, te lo explica en el primer párrafo de la página 15:

"Cada ficha de infantería en "reacción" puede realizar un asalto anti-blindado, que se desarrollará en el hex donde están los blindados asaltantes (adyacente al hex asaltado). Si todas las fichas de infantería están como "finalizadas" o aún no se han activado, una - y solo una - de ellas podrá intentar un asalto anti-blindado, tras lo cual será marcada como finalizada."

Ejemplo:
Tienes 2 fichas en un hex sin estar marcadas en "reacción" o están marcadas como "finalizadas" y son asaltadas con apoyo de blindados, solo UNA podrá realizar el asalto anti-blindado.

Repetimos el mismo caso pero esta vez tenemos marcadas las 2 fichas en "reacción" y sufren un asalto con apoyo de blindados, entonces ambas fichas podrán realizar el asalto anti-blindado, nunca las 2 a la vez, si no una por una.

Citar
Cuando dice que las bajas se asignan con preferencia a las fichas de Infantería/MG/Art ¿Quiere decir que una vez cada ficha de ese tipo tenga asignada una baja, la siguiente es para un blindado? ¿O primero se den eliminar estas fichas antes de asignar daños a los blindados?


Quiere decir que si cuentas con ese tipo de unidades en el mismo hexágono que el blindado siempre tendrán preferencia a la hora de asignar bajas, una vez que cada una de ellas ya halla recibido una baja y no queden mas por recibir que la ficha de blindados entonces si se ha de adjudicar la baja al blindado. No tienes que esperar a eliminar al resto para asignar bajas al blindado tal como te he comentado.

Citar
¿El -1 por asalto combinado, que viene en el ejemplo de apoyo de blindados, hay que aplicarlo siempre? ¿No lo he visto referenciado en ningún lugar más de las reglas?

Este es el problema de contar con plaitesters…. Que se dan por entendidas muchas cosas, muchas gracias de nuevo.

Con respecto a este punto, dice a sí:

-   Se aplicará un -1 como modificador al dado al realizar un asalto con apoyo de  blindados.

-   Se aplicará un +1 como modificador al dado si el defensor cuenta con apoyo de blindados.

Saludos
War Storm Series

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #9 en: 19 de Enero de 2010, 09:43:10 »
¡Gracias de nuevo Niko!

La verdad es que al leer las reglas pense que lo expuesto en el párrafo de la página 15 solo era aplicable en caso de asalto blindado, luego me di cuenta de que probablemente se podría aplicar en otros asaltos como tu has señalado.

Más cosillas...
¿Una vez declarado un asalto y efectuados los chequeos pre-asalto, no hay posiblilidad de anularlo, verdad? Si te quedas con lo puesto (en inferioridad) al fallar más chequeos de los previstos, te toca apechugar y tirar de casta ¿no?

Y otra cosa que no se si he hecho bien. ¿En los chequeos de moral, el oficial usa su varlor de moral o el de la unidad? Hasta ahora he tirado por el de forma individual, usando su valor de moral y sin sumar el de liderazgo. Pero... ¿No debería afectarle también en su moral el número de bajas?

Bueno, de momento nada más.

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #10 en: 19 de Enero de 2010, 10:04:24 »
De nada, encantado de poder ayudar.

Citar
¿Una vez declarado un asalto y efectuados los chequeos pre-asalto, no hay posiblilidad de anularlo, verdad? Si te quedas con lo puesto (en inferioridad) al fallar más chequeos de los previstos, te toca apechugar y tirar de casta ¿no?

Nada, las tropas no te han hecho ni puñetero caso o están acojonadas y asaltas con lo que tienes.... por eso la importancia de los buenos mandos  :)

Citar
Y otra cosa que no se si he hecho bien. ¿En los chequeos de moral, el oficial usa su varlor de moral o el de la unidad? Hasta ahora he tirado por el de forma individual, usando su valor de moral y sin sumar el de liderazgo. Pero... ¿No debería afectarle también en su moral el número de bajas?

Cuando vas asaltar se suma la moral del líder mas su valor de liderazgo, solo cuando el mando ha de chequear para el mismo no por la unidad es el único caso donde solo cuenta su moral.

A sí que siempre que hagas un chequeo por la unidad suma la moral + el valor de liderazgo.

Saludos
War Storm Series

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #11 en: 19 de Enero de 2010, 10:08:17 »
Se me ha pasado comentarlo, todo lo anterior ya está actualizado en las reglas y tablas por si quieres bajarlo y tener la última versión.

Saludos
War Storm Series

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #12 en: 21 de Enero de 2010, 13:20:28 »
¡Los alemanes no van a levantar cabeza! Lo que iba a ser un asalto en superioridad se ha quedado en un sonoro fiasco. Los dados han jugado una mala pasada y una de las unidades ha emprendido la retirada quedando muy tocada. Y el mortero frances va picando pasos poco a poco....¡Ya habrá días mejores para los boches, je, je...!

Por cierto Niko, me descargue otra vez las reglas y en la página 14, en el ejemplo de asalto cuerpo a cuerpo, sigue poniendo "la moral del Capitán Moreau es de 7, le sumamos el valor de liderazgo, 1", pero en la ficha se ve un dos como valor de liderazgo...Lo digo por si lo tienes que cambiar.

Y gracias por la demo, la estoy disfrutando mucho. Si la espera al P500 se alarga (Dios no lo quiera) pon algún escenario más. ¡Solo pa ir matando el tiempo je, je :D! Aunque con este escenario y los dos anteriores ya te lo has currado de sobra.

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #13 en: 21 de Enero de 2010, 14:15:10 »
Hola Grimm,

Gracias a ti, me alegro que te guste, eso espero que no se alargue mucho pero bueno, ya iremos sacando cosas  ;)

Citar
Por cierto Niko, me descargue otra vez las reglas y en la página 14, en el ejemplo de asalto cuerpo a cuerpo, sigue poniendo "la moral del Capitán Moreau es de 7, le sumamos el valor de liderazgo, 1", pero en la ficha se ve un dos como valor de liderazgo...Lo digo por si lo tienes que cambiar
Si, no lo he tocado de momento porque igual se añade alguna imagen mas, etc, son la reglas, digamos beta, casi finales.

Una pregunta, que es lo que más te ha costado entender o se te ha hecho mas complicado de las reglas?

Saludos



War Storm Series

Grimm

Re: LA BATALLA DE FRANCIA DEMO (Dudas)
« Respuesta #14 en: 21 de Enero de 2010, 18:14:37 »
Reconozco que leyendo la parte de los asaltos me he liado un poco, en especial al llegar al apoyo de blindados. Quizá por el hecho de usar para según que tipo de asalto, valores de FF o valores de combate. Creo que por ejemplo no queda claro de donde sale el 8 del StuG y que tabla o característica se está usando en el ejemplo de apoyo de blindados. También me descolocó el poder reaccionar defensivamente con una unidad no marcada como en reacción.

Otra cosa que me pareció confusa en un principio, fue la parte de la moral y el calculo de la misma teniendo en cuenta impactos en el número total de fichas (me lié por que me obceque en que eran pasos) y añadiendo las bajas en el caso de fichas individuales. Y el hecho de diferenciar chequeos por unidad y chequeos individuales.

Y una más, es que en algún momento cuando se hace referencia a alguna tabla, se da como sabida cual es y no queda claro a cual se refiere. Quizá unas siglas, una numeración o nombrarla con su nombre exacto la primera vez que se hace referencia (esto a lo mejor lo has hecho y el problema es que ando despistado) ayudaría.

En En general he entendido todo bastante bien, algunas cosas las he tenido que releer un par de veces para asimilarlas, pero supongo que eso va según cada cual. De todas formas una vez que lees todo el reglamento por segunda vez y hechas unos turnos muchas cosas quedan asentadas, ya que te das cuenta de que no vas a tener que aplicar siempre todo lo que te dice el reglamento y que el juego va fluyendo.

Por cierto, los ejemplos están muy bien, son muy esclarecedores y bien explicados. Ayudan mucho y visualmente enriquecen el reglamento.

Espero que te sirva de ayuda lo que te comento. Si necesitas algo más...no dudes en pedirlo. ;)