logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 66481 veces)

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #45 en: 23 de Enero de 2010, 15:56:35 »
Yo no lo veo tan complicado. Es cierto que son muchas fases y los turnos son largos pero los mecanismos son más bien sencillos. Eso sí, es casi imprescindible que un jugador se sepa al dedillo el reglamento y que los otros, al menos, lo hayan leído porque si no se pierde mucho en la primera partida.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #46 en: 23 de Enero de 2010, 16:02:07 »
¿Por qué 2000?

No creo que la tirada vaya más allá de 1000, y apostaría a que está más cercana a las 500...
si tiras menos de 2000 de cualquier juego encareces los costes unitarios salvajemente, vamos de cualquier presupuesto que pidas a una imprenta, a partir de 2000 unidades empieza a ser rentable.
Por ejempo, del Shuuro se tiró solo 1000 en China, pero aún así el coste unitario es enorme, por lo que su PVP es superior a 40 €.

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #47 en: 23 de Enero de 2010, 16:04:07 »
Para los que no conocemos el juego. ¿Como concretaríamos su nivel de dificultad?
Si Puerto Rico fuera "x": este sería "3x"??
¿Y cuanto tiempo se necesitaría para explicar las reglas?
15x

la pregunta no es esa: ¿cuanto tiempo se tarda en aprender las reglas??'
a mi este verano recordarlas me llevó una semana a ratitos, y explicarlas en su totalidad es harto difícil, mejor echar una partida con fallos y ya se irá puliendo poco a poco,...


luego está el tema de explicar los cargos romanos, etc... por lo que si la peña no es lega en el tema de la historia de la república romana casi mejor, sino los aprenderás, pero estarás explicandoles que es un pontifice máximo o un consul en vez de las reglas del juego,...
« Última modificación: 23 de Enero de 2010, 16:06:56 por txapo »

masama

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 836
  • Ubicación: Sevilla
  • ¿ Otra partida ?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ayudas de juego (oro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • My Little Wars
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #48 en: 23 de Enero de 2010, 16:32:44 »
Para  eso lo sacan en el mes de  vacaciones......para aprender a jugar en la playita todo el día y sin estrés...... ;D ;D ;D

¡¡ Qué buena noticia !!
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

Zaratustro

  • Visitante
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #49 en: 23 de Enero de 2010, 16:33:56 »
si tiras menos de 2000 de cualquier juego encareces los costes unitarios salvajemente, vamos de cualquier presupuesto que pidas a una imprenta, a partir de 2000 unidades empieza a ser rentable.
Por ejempo, del Shuuro se tiró solo 1000 en China, pero aún así el coste unitario es enorme, por lo que su PVP es superior a 40 €.

Por esa regla de tres sólo se harían tiradas de 50.000 ejemplares, para abaratar costes...  ;D ;D

Está claro que el margen de beneficios es mayor a mayor número de ejemplares... pero para eso hay que venderlos, y no creo que la gente de edge sean novatos a estas alturas.
Hay otras maneras de subir el margen de beneficios que no es haciendo tiradas mayores. Para empezar, se me ocurre subir precio de venta al público. Y luego está el tema de que no es el mismo margen de ganancias de una empresa para todos sus productos. Con República de Roma está claro que intentarán ganar pasta como en todo, pero puede haber otros componentes empresariales, como son ganar mercado en un tipo de productos concretos (edge comenzó dirigiéndose al mercado "freak" y ha ido "abriéndose, con caylus, alta tensión, etc.), prestigio y esas cosas.

Es decir, que si de una tirada de 500 vendes 400 con un margen de ganancia de un euro, la ganancia real es mucho mayor que si una tirada de 2000 vendes 400 con un margen de 10 euros de ganancia. Hay una cosa que se llama recuperar la inversión.  ;D ;D

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #50 en: 23 de Enero de 2010, 16:52:50 »
Sin acritud por mi parte, Zaratrusto: ;)

Teniendo en cuenta que además de pagar los costes tienen que pagar royalties a los dueños de los derechos de autor,...me apuesto lo que quieras a que la tirada anda más cerca de los 3000 que de los 500. La cuestión está en que Edge esperará vender toda la edición en un plazo de digamos dos tres años.

Contando para ello con que del primer golpe vendan unos 500 a 1000 ejemplares (a particualres y a tiendas). Sino, no dedicarían sus esfuerzos e inversiones a esto, y estarían revendiendo entradas en los toros de la maestranza con lo que sacarían más dinero. ;D ;D

Zaratustro

  • Visitante
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #51 en: 23 de Enero de 2010, 16:56:19 »
Sin acritud por mi parte, Zaratrusto: ;)

Teniendo en cuenta que además de pagar los costes tienen que pagar royalties a los dueños de los derechos de autor,...me apuesto lo que quieras a que la tirada anda más cerca de los 3000 que de los 500. La cuestión está en que Edge esperará vender toda la edición en un plazo de digamos dos tres años.

Contando para ello con que del primer golpe vendan unos 500 a 1000 ejemplares (a particualres y a tiendas). Sino, no dedicarían sus esfuerzos e inversiones a esto, y estarían revendiendo entradas en los toros de la maestranza con lo que sacarían más dinero. ;D ;D

Pues la verdad es que no sé. Sólo expresaba "una creencia", porque mientras los de edge no digan cuál es la tirada (que no creo que lo digan), estaremos debatiendo sobre el sexo de los ángeles  ;D ;)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #52 en: 23 de Enero de 2010, 17:16:03 »

Asi que segun opiniones expertas es bastantes dependiente del idioma ¿no? De hecho en la pagina donde he pedido la edicion de Valley Games pone:

Idioma:  Inglés.  
Dependencia del Idioma:  Extrema  

Es durillo, pero yo he jugado con gente que no tenia ni idea de ingles( yo mismo tengo un nivel bajo) y con la traduccion de las cartas, se ha podido jugar perfectamente y el nivel  del tablero es facilmente entendible, ademas las reglas estan traducidas tambien.

A ver si hay surete y siguen por este camino y editan mas juegos como este en español.Un aplauso a Edge.

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #53 en: 23 de Enero de 2010, 17:51:17 »
Es un gran juego.
Cuantos más jueguen (máximo 6) mejor.
En síntesis debes hacer crecer tu facción (dinero, influencia, popularidad y votos) para convertir a uno de tus senadores en el vencedor.
Al mismo tiempo, debes evitar que Roma sea vencida por los enemigos exteriores (cuatro guerras sin perseguir hacen que todos pierdan la partida).
Hay muchas opciones de juego: captar senadores, caballeros, convertirte en sumo sacerdote (pontífice maximo), gobernar provincias, defender la Rex publica de enemigos internos (deseosos de convertirse en dictadores) y externos (los púnicos y macedónicos sobre todo).
Para ello, cada turno el Senado debe nombrar cargos oficiales (Consul de Roma y Consul de Campo). Ello hace que sea necesario la negociación entre jugadores y sobre todo, cambiar los apoyos de uno a otro para hecerlo más divertido y vivaz.
Hay que expandir las fronteras, pero al mismo tiempo, tener contento al populacho.
Se pueden hacer juegos "panem et circus" pero sobre todo, ganar guerras en el exterior.
En el Foro, cada facción busca su beneficio propio pero sin olvidar salvaguardar los intereses de la República.
Y hay puteo, mucho puteo: arrebatarle senadores al contrario, asesinatos, guardaespaldas, seducciones, leyes que limitan las libertades en la república, persecuciones mayores y menores por parte del censor (a los corruptos), apelar al pueblo para evitar caer en desgracia y el ostracismo.
Diversión asegurada.
 :) ;) :D ;D

KrausFan

  • Visitante
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #54 en: 23 de Enero de 2010, 18:15:21 »
Supongo que de todos modos se porá reservar. Yo aguantaré con el inglés, qué remedio, pero seguro que alguna tienda especializada los reserva cuando se vaya acercando la fecha, es estar atento:)

JCarlos

Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #55 en: 23 de Enero de 2010, 18:54:15 »
Yo diria que 10x

Pues yo no ¿cuantas veces has jugado Donegal? No es para nada un juego complicado, lo jodido es ganar, no jugar

Ximo_Valencia

Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #56 en: 23 de Enero de 2010, 19:38:54 »
Gran noticia. Ahora habrá que ver la traducción del título. Sabiendo cómo se las gastan, me espero algo así:

-Las togas sagradas
-Buscando un rey en Roma
-Apuñalando en la Ciudad(dedicatoria a Torrente)

 ;D ;D ;D

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #57 en: 23 de Enero de 2010, 20:02:05 »
En la página de Edge lo colocan con fecha Agosto 2010..

¿estará preparado para Septiembre? Como sea así yo me llevo la toga a Homolúdicus (si se hace) o en su defecto a las CLBSK (que algo tendremos que hacer en septiembre, no?)
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

KrausFan

  • Visitante
Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #58 en: 24 de Enero de 2010, 03:07:09 »
Jo, no digais que os lo vais a comprar, que me queda complejo de tonto por haberlo comprado ahora en inglés:(

Daniel

Re: Republic of Rome en español por Edge
« Respuesta #59 en: 24 de Enero de 2010, 03:20:05 »
Jo, no digais que os lo vais a comprar, que me queda complejo de tonto por haberlo comprado ahora en inglés:(

No, hombe, no. La cara de tonto se te va a quitar mientras juegas tú todos estos meses mientras los demás esperamos a que lo saque Edge en Agosto (que igual será Septiembre u Octubre).

Disfruta de lo que tienes... :)

Daniel