logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2644 veces)

hemp

Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« en: 12 de Febrero de 2010, 17:44:09 »
Hoy, que no he ido a trabajar porque he pillado un trancazo, por fin he podido estrenar El Grande. He podido jugar nada menos que 4 partidas, todas a cinco jugadores. Mis adversarios todos expertos, aunque son gente de pocas palabras... vaaaale, lo he estrenado jugando al juego de ordenador, pero para el caso es casi lo mismo...

Lo veo un juego muy sólido y con multitud de pequeños detalles fruto sin duda de un concienzudo playtesting (como le gusta a Kramer). Sobre la mesa y con jugadores humanos, la experiencia de juego debe ser muy intensa gracias al alto grado de interacción.

Ahora bien, hay bastantes detalles que me chirrían, y estos son:
- Al jugar una carta de poder, debes tomar una decisión a tres bandas. Eliges, simultáneamente, cual es tu puja por el orden del turno, cuantos caballeros pasas a tu corte, e indirectamente cuantos caballeros meterás en el tablero. Eso sin contar la acción especial de la carta. Es "un poco demasiado", sobre todo para no jugones (siempre he tenido entendido que El Grande funciona bien con no jugones).
- Caos. Yo sabía que de esto había para repartir, pero es más que eso. Puede suceder cualquier cosa en cualquier momento. Yo creo que cuando diseñaron las cartas especiales, pensaron "aquí va a haber de todo y para todos" Coño, si hasta puedes cambiar el valor de las regiones!
- Jugadas maestras. No me considero un experto pero ya he hecho jugadas como pujar con la carta de poder más alta, meter un caballero en el castillo (que estaba vacío pues en la ronda anterior se puntuó) y puntuar el castillo yo solito. Por poner un ejemplo.

En fin, supongo que no estoy descubriendo nada nuevo. Pero me gustaría saber si el juego tendrá futuro o no en mi grupo, porque tengo una copia nuevecita y siempre se puede vender más cara si está sin usar ;D Otros juegos de mayorías que tengo son Shogun y Kreta. Aunque no se porque, pero El Grande se me antoja más como un ameritrash, algo tipo Age of Conan :D :D
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

jurpque

  • Visitante
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #1 en: 16 de Febrero de 2010, 20:41:22 »
A mí lo que no me convence de El Grande es lo poco o nada controlable que es, los tres puntos que comentas tienen que ver con esto; estrategia ninguna (una vez conoces las cartas se puede pensar que sí, pero no, nada de nada), decisiones tácticas casi que tampoco porque todo va a depender de lo que hagan los demás; igualmente es un juego ágil, entretenido y en el que no se queman demasiadas neuronas.
La comparación con el Age of Conan supongo que será en plan broma porque se parecen tanto como un lápiz y un cuerno de rinoceronte.

haefs

  • Visitante
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #2 en: 17 de Febrero de 2010, 10:10:07 »
Hoy, que no he ido a trabajar porque he pillado un trancazo, por fin he podido estrenar El Grande. He podido jugar nada menos que 4 partidas, todas a cinco jugadores. Mis adversarios todos expertos, aunque son gente de pocas palabras... vaaaale, lo he estrenado jugando al juego de ordenador, pero para el caso es casi lo mismo...

Lo veo un juego muy sólido y con multitud de pequeños detalles fruto sin duda de un concienzudo playtesting (como le gusta a Kramer). Sobre la mesa y con jugadores humanos, la experiencia de juego debe ser muy intensa gracias al alto grado de interacción.

Ahora bien, hay bastantes detalles que me chirrían, y estos son:
- Al jugar una carta de poder, debes tomar una decisión a tres bandas. Eliges, simultáneamente, cual es tu puja por el orden del turno, cuantos caballeros pasas a tu corte, e indirectamente cuantos caballeros meterás en el tablero. Eso sin contar la acción especial de la carta. Es "un poco demasiado", sobre todo para no jugones (siempre he tenido entendido que El Grande funciona bien con no jugones).
- Caos. Yo sabía que de esto había para repartir, pero es más que eso. Puede suceder cualquier cosa en cualquier momento. Yo creo que cuando diseñaron las cartas especiales, pensaron "aquí va a haber de todo y para todos" Coño, si hasta puedes cambiar el valor de las regiones!
- Jugadas maestras. No me considero un experto pero ya he hecho jugadas como pujar con la carta de poder más alta, meter un caballero en el castillo (que estaba vacío pues en la ronda anterior se puntuó) y puntuar el castillo yo solito. Por poner un ejemplo.

En fin, supongo que no estoy descubriendo nada nuevo. Pero me gustaría saber si el juego tendrá futuro o no en mi grupo, porque tengo una copia nuevecita y siempre se puede vender más cara si está sin usar ;D Otros juegos de mayorías que tengo son Shogun y Kreta. Aunque no se porque, pero El Grande se me antoja más como un ameritrash, algo tipo Age of Conan :D :D
:D :D :D Bendito trancazo. A ver si tengo "suerte" y me pillo este viernes uno como el tuyo y me monto una timba  ;) ;) ;).  Ahora, en serio, voy a tener en cuenta tus opiniones porque me han invitado para el próximo sábado a un "Grande" y estoy en la fase.."empollar reglas y ver reseñas para no empezar la partida desde 0".

Canales

Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #3 en: 17 de Febrero de 2010, 10:27:37 »
Es verdad que las cartas de poder sirven para elegir el orden de juego y el número de caballeros que colocas en la corte, pero es un mecanismo muy sencillo que se pilla enseguida.

A mí no me parece que haya tanto caos. El único azar es que cuando pujas, aún no sabes qué cartas estarán disponibles el siguiente turno. Me explico: juegas la carta más baja para ser el primero en apostar el siguiente turno y llevarte el Rey (carta 5) y justo ese turno sale la carta 4 que permite mover al rey, con lo que te han chafado...

No obstante, conocer los diferentes mazos ayuda mucho a evitar posibles catástrofes y anticipar las cartas que van a salir (y colocar los caballeros en esas regiones). No es posible planear una estrategia y llevarla a cabo, sino que es un juego táctico donde gana quien mejor se adapta en cada momento.

Las jugadas "maestras" de las que hablas son la gracia del juego. No obstante, el juego es pura interacción (y los seres humanos somos imprevisibles): ten por seguro que si alguien se destaca mucho pronto, todos irán a por él; luego están los jugadores que ante la duda se dedican a "putear" todo lo que pueden.

Es un juego muy sencillo pero que jugado con la gente adecuada (¡y siempre con cinco jugadores!) asegura muchas risas y piques.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #4 en: 17 de Febrero de 2010, 11:17:46 »
A mi no me gustan los juegos con caos y sin embargo El Grande sigue siendo un top 10 en mi lista después de tantos juegos jugados y tantas novedades. Sin embargo es cierto que las situaciones caóticas que en el se dan pueden desanimar a algunos jugadores. Una corrección que siempre empleo es la siguiente: el orden de juego de las cartas de poder es siempre inverso al del turno anterior, es decir, imaginemos esta situacion de juego para cuatro:

Norte sale y juega el cuatro
Este juego el doce
Sur juega el uno
Oeste juega el trece

Segun normas base el orden sería: Sur/Oeste/Norte/Este
Segun la norma casera: Sur/Norte/Este/Oeste

Esto reduce un factor de azar menos controlable, aunque mantiene el aspecto caótico que por otro lado es inherente a este juego. Ah y por cierto, para reducir el factor táctico y aumentar el estratégico nada como Rey e Intrigante, una excelente expansión para estas situaciones ;)

"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

hemp

Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #5 en: 17 de Febrero de 2010, 11:18:44 »
Debo de llevar ya unas 12 partidas al juego de PC ;D y solo puedo decir que estoy deseando probarlo "en vivo"... ¡¡JUEGAZO!!
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Canales

Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #6 en: 17 de Febrero de 2010, 11:55:13 »
Una corrección que siempre empleo es la siguiente: el orden de juego de las cartas de poder es siempre inverso al del turno anterior
Yo ni sabía que se jugaba de otra forma (es uno de los puntos fuertes del juego).  :)

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #7 en: 17 de Febrero de 2010, 12:07:45 »
A mi me parece un grandisimo juego, pero cada vez me gustan los juegos con mas control, aun asi ocupa un lugar privilegiado en mi coleccion.

Sobre los otros juegos que tienes dire:
-Kreta, kakota
-Shogun, esta mejor que el grande

hemp

Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #8 en: 17 de Febrero de 2010, 13:24:03 »
Sobre los otros juegos que tienes dire:
-Kreta, kakota
-Shogun, esta mejor que el grande

Hombre el Kreta creo que es muy bueno, pero la gente se empeña en compararlo con El Grande, cuando es un juego mucho más cercano a p. ej. el Samurai, y claro... El Shogun sí lo veo bastante más elegante en cuanto a reglas se refiere, pero en experiencia de juego andan a la par.
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #9 en: 17 de Febrero de 2010, 13:48:17 »
Bueno estoy exagerando, pero en el fondo me parece mucho mejor juego tanto el grande como shogun comparado con el kreta.
De hecho diria que me parecen 2 juegos muy bien pensados pero precisamente la experiencia de juego es mejor la del shogun, creo que hay mucho caos al grande, me gusta, pero tiene mucho caos, eso si con la expansion mejora.

dosxtres

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 143
  • Ubicación: Gijon/Asturias
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #10 en: 18 de Febrero de 2010, 11:40:59 »
He buscado la version para pc y una que bajé, estaba incompleta, o eso creo yo, pero no funcionó.
Puedes decirme de donde se puede bajar o si me la puedes enviar por correo?
dosxtres arroba gmail com

Gracias.

hemp

Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #11 en: 18 de Febrero de 2010, 12:53:17 »
Puedes decirme de donde se puede bajar o si me la puedes enviar por correo?

Pon en el buscador "el grande pc" ;)
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

OsKAríN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1889
  • Ubicación: Cycling la Vega
  • Infiltrado.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Antigüedad (más de 8 años en el foro) Siente una perturbación en la fuerza Juegos de cartas coleccionables Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #12 en: 15 de Marzo de 2010, 18:03:55 »
¿Podrias poner el enlace aqui? yo busco en San Google y no consigo encontrarlo...

gracias
"MIS JUEGUITROLLS"

Cycling la vida loca

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #13 en: 17 de Marzo de 2010, 22:13:37 »
El Grande es un juego muy "divertiente", como diría mi amigo Rodolfo de Trieste. Yo he visto partidas larguísimas porque cada vez que un jugador iba a ejecutar un evento, se producía una discusión para hacer ver al jugador que era mejor sacar de Castilla la Nueva los cubos de otro jugador antes que los tuyos. En el Grande, no ganará el jugador que mejor planifique sus movimientos, sino aquel que sea capaz que los demás jueguen para él.

Salu2, MAneul

House

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 925
  • Ubicación: Madrid
  • Todo el mundo (que juega al Perudo) miente
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mis primeras cuatro partidas a El Grande
« Respuesta #14 en: 18 de Marzo de 2010, 13:25:52 »
El Grande es un juegazo.
El Shogun no me parece mejor, en mi opinión. Si os quejáis del caos del Grande, el Shogun es multiplicado por 10.
Tienes un montón de acciones que tienes que llevar a cabo en cada provincia pero tienes muy poco control sobre lo que pasa en el tablero.
Sí, puedes decidir muchas cosas pero muchas de ellas se quedan en nada, ya que lo mismo cobras impuestos en una provincia que posteriormente te atacan y te la quitan... o vas a atacar a una provincia, otro jugador te ataca primero y ya te puedes olvidar de tu ataque original..., no sé, son detalles que no me gustaron nada.
A parte de que el Grande es mucho más elegante y se tarda menos en jugar el turno.
Hubo una partida en la que nos tiramos casi 10 minutos hasta que decidíamos qué hacer en cada provincia, y al final nadie quedaba contento...