logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 47419 veces)

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #285 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:42:19 »

gracias majo, me quedo más tranquilo...

De nada. Gracias a ti por lo de majo.  :D
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

ARO

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #286 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:44:38 »
aviso a navegantes :P

para los que ya tenéis el juego... podíais ir traduciendo o escaneando las cartas (y las aventuras) para la traducción al castellano y maquetación del juego. Que yo en casa no tengo escaner y encima aún no tengo el juego U_U.

saludos

yo puedo scanear algo (cuando llegue si es que llega  :P) lo hablamos y nos lo repartinos, para no duplicar esfuerzos, no?

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #287 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:46:54 »
Yo también me puedo ofrecer a escanear una parte.

Pero estoy en la misma situación que ARO: esperando a que me llegue.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #288 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:49:37 »
yo creo que estaría muy bien repartirnos el curro, sí, porque si no puede ser más largo que la obra del escorial XD. Entre las cartas, las tarjetas de héroe, las aventuras y demás...
Además, tenía la intención de hacermelas para Artscow, al menos a la larga, igual empezando con las típicas "pegatinas" pero luego ya para artscow, aunque igual voy directo a la maquetación para artscow. no sé qué idea teníais los demás :P

mrkaf

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #289 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:57:13 »
Yo si quereis echo una mano con escaneo/maquetacion/traduccion y lo interesante seria para artscow ;)

Eso si, para cuando lo reciba (si tengo la suerte :P)

ARO

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #290 en: 27 de Septiembre de 2010, 16:57:48 »
a mí lo de arts cow no me termina de convencer, no para todos los juegos al menos y este tiene pinta de ser de esos. En cuaqlueir caso, por mi parte, lo dejo en manos del traductor, que para mí es quien se pega el curro y que lo monte como le venga en gana.
De todas maneras, si se hace para artscow, se pueden dejar los jpg en algún sitio y no debe costar mucho montar unos pdf para A4, ¿no? yo ahí podría echar una mano

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #291 en: 27 de Septiembre de 2010, 17:03:11 »
hombre, aro, depende. Me explico. si se hace la traducción de las cartas, pero para una especie de pegatina, vamos, que solo se traduce y se pone en tamaño carta, pero que tape las zonas de texto y deje libre el resto, entonces no es lo mismo que hacerlo para artscow.

Yo creo que lo mejor sería, y por estos pasos:
1) traducir las cartas
2) maquetarlas para artscow, y como dices, poner los jpg a disposición del resto del mundo en formato pdf.

pero si no se quiere así, y se quiere solo el texto para una pegatina, pues entonces ya.. nu zé :P porque loque yo digo arriba no valdría. aunque haciendolo en un programa tipo gimp o photoshop, que trabajan por capas, realmente se podría sacar sólo la/s capa/s con los textos para las pegatinas, y prao.

Pero vamos, lo principal e inicial es la traducción XD

mrkaf

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #292 en: 27 de Septiembre de 2010, 17:05:45 »
Creando las cartas tamaña artscow vale tanto para pdf como para pedirlas.

Dependiendo del numero de cartas puede ser interesante ya que si no se dispara la cosa por el precio. Pero decir que tengo juegos tradu/maquetados para artscow y quedan 'pofesional'.

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #293 en: 27 de Septiembre de 2010, 17:09:27 »
a mí lo de arts cow no me termina de convencer, no para todos los juegos al menos y este tiene pinta de ser de esos.
se me había olvidado preguntar. en qué sentido no te convence? y por qué este tiene pinta de serlo? :P

Creando las cartas tamaña artscow vale tanto para pdf como para pedirlas.

Dependiendo del numero de cartas puede ser interesante ya que si no se dispara la cosa por el precio. Pero decir que tengo juegos tradu/maquetados para artscow y quedan 'pofesional'.
coincido plenamente con lo arriba expuesto XD. Y más aún cuando mi impresora es una cabronzuela y no cuadra las traseras con las delanteras, y yo no tengo paciencia para andar ajustando (a parte de que tiene un poco de holgura y hay veces que le da igual que ajustes que no).

saludos

karak

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 251
  • Ubicación: Vortice Manchego
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #294 en: 27 de Septiembre de 2010, 17:10:31 »
Yo me uno al esfuerzo colectivo, de una forma u de otra, muchas gracias de antemano. Si necesitais algo ya sabeis donde encontrarme. Aunque ahora estoy enfrascado en un proyecto de Runebound. Algun dia publico un hilo con el proyecto ( adaptacion de una campaña de rol que jugue de joven para adaptarlo al mundo runebound)...

Un saludete !

karak

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 251
  • Ubicación: Vortice Manchego
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #295 en: 27 de Septiembre de 2010, 17:14:03 »
Yo creo que ARO se refiere que en este juego no hay muchos dibujos, y se aprovecha menos el acabado "profesional". No es como por ejemplo Runebound que todas las cartas tienen dibujo y mola mucho tenerlas en español y en acabados de artscow...

Lo mismo no me acerco nada a lo que quiso decir ARO, pero bueno es mi lectura personal...  ;D

ARO

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #296 en: 27 de Septiembre de 2010, 17:34:03 »
se me había olvidado preguntar. en qué sentido no te convence? y por qué este tiene pinta de serlo? :P

bueno, los mazos no me parecen tan baratos, y dependiendo del nº de cartas/amor que le tengo al juego/uso que le voy a dar, me sale un coeficiente personal, en este caso tira bajo...

Tengo juegos con "pegatinas bien curradas" (last night on earth), algunos de gmt con etiquetas en arial en fundas (juegos de gmt) y algún arts cow... prrff, ya veremos, lo interesante es empezar con als traducciones, que es mi escollo

pero bueno, yo escaneo unas cartas y ahí las dejo y haced lo que sea, que no pongo condiciones, vamos
un saludo
« Última modificación: 27 de Septiembre de 2010, 17:36:57 por ARO »

Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #297 en: 27 de Septiembre de 2010, 21:15:28 »
Hombre, personalmente creo que nos estamos dejando llevar un "poco" por el hype del juego.

Yo me apunto a lo que hagais (y me ofrezco para echar un cable en la traduccion, asi que, que me apunte el que la monte) pero personalmente estoy con ARO.

Tambien tengo varias traducciones en pegatina (Last night, A touch of evil, y demas) que quedan bastante bien (y que aun asi incrementan el precio del juego).

Hacerlo en Artscow creo que subiría demasiado el precio del juego final, maxime un juego del que aun no se tienen opiniones, reseñas, ni por supuesto hemos jugado.

Como digo, me meto un poco donde no me llaman, pero creo que seria mas sensato (y barato) maquetar en pegatina.

Un saludo

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #298 en: 28 de Septiembre de 2010, 12:22:19 »
bueno, los mazos no me parecen tan baratos, y dependiendo del nº de cartas/amor que le tengo al juego/uso que le voy a dar, me sale un coeficiente personal, en este caso tira bajo...

Tengo juegos con "pegatinas bien curradas" (last night on earth), algunos de gmt con etiquetas en arial en fundas (juegos de gmt) y algún arts cow... prrff, ya veremos, lo interesante es empezar con als traducciones, que es mi escollo

pero bueno, yo escaneo unas cartas y ahí las dejo y haced lo que sea, que no pongo condiciones, vamos
un saludo

vale, la verdad es que pensaba que iban por otros derroteros, como decía karak. Ahora ya lo tengo claro.
De todas formas, yo creo que se pueden hacer ambas cosas y prao. Al fin y al cabo, una vez tenidas las traducciones de las cartas maquetarlas para hacer pegatinas (entiendo que no serían a color y demás, porque si no igual son hasta más caras que artscow en calidad-precio) sería relativamente sencillas. Más costoso será hacerlas con fondo, colores y demás y ponerlas para artscow.


saludos

ARO

Re: Castle Ravenloft D&D Game
« Respuesta #299 en: 28 de Septiembre de 2010, 13:08:32 »
vale, la verdad es que pensaba que iban por otros derroteros, como decía karak. Ahora ya lo tengo claro.
De todas formas, yo creo que se pueden hacer ambas cosas y prao. Al fin y al cabo, una vez tenidas las traducciones de las cartas maquetarlas para hacer pegatinas (entiendo que no serían a color y demás, porque si no igual son hasta más caras que artscow en calidad-precio) sería relativamente sencillas. Más costoso será hacerlas con fondo, colores y demás y ponerlas para artscow.
saludos

bueno, aunque creo que estoy entrando en bucle, no creo que sea lo mismo.
Si la carta trae un cuadro de texto bien definido, maquetarlo con fondo color y demás igual al original, me sigue pareciendo más cómodo que arts cow. Etiquetas de ese tipo las puedes imprimir en un A4, caben un montón por folio, en papel pegatina o en papel normal (como en mi caso), que le meto un brochazo de pegamento en barra, lo meto en una funda y lo mismo me da que me da lo mismo. Por ejemlo, el LNOE

En cualquier caso, es lo mismo. Si maquetas para arts cow, llego después con el cuadro de seleccionar, copio pego en un A4 los recuadros y yastá  ;)

lo que ocurre es que no consigo instalar ahora mismo el potoshop, y no sé qué coñio le pasa...
« Última modificación: 28 de Septiembre de 2010, 13:10:24 por ARO »