logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7442 veces)

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #15 en: 02 de Junio de 2010, 10:19:48 »
La duración del juego es editable. No hace falta jugar a eliminación (a dos si, porque es más corto) pero creo que jugar a eliminación hasta que solo quede uno con más de 4 jugadores puede ser algo soporífero (turnos muy largos por jugador)

Pero se puede jugar a X turnos, a X puntos... yo he jugado partidas de dos jugadores a dos horas y me lo he pasao teta majareta.

Yo te lo recomiendo, tiene mucho encanto, no es muy complejo y te diviertes mucho. Ahora, prepárate para lanzar dados. ;D

lianji

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 603
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #16 en: 02 de Junio de 2010, 12:35:13 »
Todo depende, y mucho, de la suerte.

Me gusta la suerte, sobre todo la buena... ;D ;D ;D


Yo te lo recomiendo, tiene mucho encanto, no es muy complejo y te diviertes mucho. Ahora, prepárate para lanzar dados. ;D


Vengo del rol asi que lo de los dados como que me pone... ;)
Para qué leer palabras cuando puedes matar al bicho del que te hablan las palabras Mi colección

lianji

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 603
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #17 en: 03 de Junio de 2010, 08:43:24 »
Si además has jugado a Warhammer, el sistema de combate del TITÁN te dejará un buen regustillo, por la comparación de una "Habilidad de Armas" para saber qué hay que sacar para pegar al otro, y un "Número de Ataques" que te dice cuántos dados tirar.


Pues no he jugado al warhammer. Igual me equivoco pero el titan me deja un regusto al juego de PC "Heroes of might and magic" que me encanta.
Para qué leer palabras cuando puedes matar al bicho del que te hablan las palabras Mi colección

socnart

  • Baronet
  • Habitual
  • *
  • Mensajes: 172
  • Ubicación: Castellón
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #18 en: 03 de Junio de 2010, 10:11:41 »
Pues no he jugado al warhammer. Igual me equivoco pero el titan me deja un regusto al juego de PC "Heroes of might and magic" que me encanta.

Pues la verdad es q tienes toda razón, casi parece una versión de tablero del Heroes of M&M. Bueno, igual es al revés, el heroes el la versión de ordenador del Titan :)

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #19 en: 03 de Junio de 2010, 17:05:44 »
Pues no he jugado al warhammer. Igual me equivoco pero el titan me deja un regusto al juego de PC "Heroes of might and magic" que me encanta.

Exactamente. Si no fuera por los tiempos muertos sería un juego de 10.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

lianji

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 603
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #20 en: 10 de Junio de 2010, 11:51:56 »
Pues al final he hecho lo único que se podia hacer en mi situación....  lo he comprado. ;D ;D ;D

Mañana lo recibo. Ahora solo falta engañar o sobornar a alguien para jugar.  ::)

Ya os contaré.

Para qué leer palabras cuando puedes matar al bicho del que te hablan las palabras Mi colección

Speedro

Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #21 en: 10 de Junio de 2010, 15:34:26 »
Cierto, destroquelar con las planchas humedas es igual a romper mas de un counters. Ademas es aconsejable separar mientras se secan las planchas de counters del resto de componentes para que no cojan olor.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

La espada de Roma

Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #22 en: 10 de Junio de 2010, 15:39:59 »
¡Vaya! Llegué 1 año tarde al consejo.

Al principio si que las gárgolas levantaban el vuelo y abandonaban por iniciativa propia su lugar en la bandeja, con el uso de las fichas el problema desapareció. Lo del olor si me deja pasmado. Un poco exagerado ¿no?

Von Bek

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 775
  • Ubicación: Madrid
  • Ich habe die Erfahrungen von 1000 Flamenkriegen.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #23 en: 10 de Junio de 2010, 15:58:28 »
¡Vaya! Llegué 1 año tarde al consejo.

Al principio si que las gárgolas levantaban el vuelo y abandonaban por iniciativa propia su lugar en la bandeja, con el uso de las fichas el problema desapareció. Lo del olor si me deja pasmado. Un poco exagerado ¿no?

Mira, lo encargué en Pre-order y, después de la catástrofe logística que hubo con el tema, que dio de sí un montón (mira los hilos en la BGG si te apetece para comprobar el rebote monumental que hubo con las demoras (de 9 meses, por mezcla de pifias por parte de los de VG y su impresor chino), la falta de los extras prometidos (las figuras de los Titanes) y su fragilidad (no era un buen plástico), luego vino lo de los counters. Aún hoy todavía tienen un ligero aromilla a disolventes orgánicos pero nada más abrir la caja la cosa era atroz.
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Speedro

Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #24 en: 10 de Junio de 2010, 16:02:53 »
Lo del olor si me deja pasmado. Un poco exagerado ¿no?

Depende de la copia que tuvieses, en las que llegaron mas húmedas el olor era fortísimo. Pero como para tener que ventilar la casa. Los demas componentes no olian demasiado porque los counters venían precintados en una bolsa de plástico grueso, pero una vez sacados del plástico el olor a humedad y a disolvente de esas planchas era insoportable. En mi copia tardo en pasarse/secarse dos o tres días con las planchas extendidas.
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

lianji

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 603
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #25 en: 10 de Junio de 2010, 16:16:25 »
Gracias a todos por los consejos.

Saludos
Para qué leer palabras cuando puedes matar al bicho del que te hablan las palabras Mi colección

La espada de Roma

Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #26 en: 10 de Junio de 2010, 16:30:12 »
Aprovechando el hilo, no sé si es el lugar. Planteo una reflexión; he tenido partidas largas y otras más cortas, más intensas y menos emocionantes, pero en todo caso siempre he tenido problemas para reclutar las criaturas más poderosas, el fin del juego se abalanzaba antes. La excepción ha sido la línea de reclutamiento de las serpientes.
¿Es algo corriente o como es usual en mí soy un mal estratega?

Speedro

Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #27 en: 10 de Junio de 2010, 17:09:45 »
A mi me parece algo corriente tener mucha jungla al principio de una partida, pero a la larga las otras lineas son (mucho) mas fáciles porque vas reclutando mucho mas y es mas fácil combinar. Yo no soy un jugador muy versado pero diría que la clave en Titan es el terreno y los paths de movimiento, nunca las criaturas. Hay que intentar planificar muy bien los paths de las legiones y ademas tener algo de suerte.
La linea de la serpiente es relativamente fácil de reclutar porque la jungla esta presente en el anillo exterior y en el anillo central, que es por donde mas te mueves y eso hace que quieras o no vayas reclutando de la linea Jungla a buen ritmo. Ademas es una linea muerta que solo se combina consigo misma, por lo que al principio tendras muchas criaturas bajas de Jungla que para aprovecharlas solo puedes combinarlas entre si, vamos, tienes gargolas y cyclopes de sobra.  Pero requiere malabarismos para ir unificando criaturas en stack y a la vez ir sacando de los stack las criaturas de otras lineas, lo que ganas por un lado lo pierdes por otro y a varios jugadores se agotan los pool de jungla echando virutas.

Las lineas mas fáciles son las que se reclutan en tres o dos terrenos distintos, mas que nada porque combinan desde varias lineas y ademas tienen mayores pools. Obviamente de las poderosas la mas fácil es la Hidra y las mas difíciles las que contienen montaña y tundra ya que el circulo interior es dificil y solo se cruza de pasada y de higos a brevas.
Vamos, que durante la partida probablemente te sera mas fácil inflarte a sacar hidras y algún gigante/dragon de vez en cuando que behemots y alguna serpiente...  

 ...vamos, como las ovejas y las vacas en el agricola...  ;D  ;D
Mr. President, it is not only possible, it is essential. That is the whole idea of this machine, you know. Deterrence is the art of producing in the mind of the enemy... the fear to attack. And so, because of the automated and irrevocable decision making process which rules out human meddling, the d

wellington

Re: TITAN : ¿Vale la pena?
« Respuesta #28 en: 10 de Junio de 2010, 17:09:53 »
Si no ha cambiado desde la versión de AH, era un buen juego para pasar el rato. Bastante factor azar para ir reclutando monstruos, si no recuerdo mal, lo que hacía que algunos amigos considerasen que era el "Advanced Oca"

Me se de tres sujetos que llevan unos 12 años jugando una media de 100 partidas al año a este juego que no estarian muy de acuerdo con lo del "Ad oca"... :D

Aprovechando el hilo, no sé si es el lugar. Planteo una reflexión; he tenido partidas largas y otras más cortas, más intensas y menos emocionantes, pero en todo caso siempre he tenido problemas para reclutar las criaturas más poderosas, el fin del juego se abalanzaba antes. La excepción ha sido la línea de reclutamiento de las serpientes.
¿Es algo corriente o como es usual en mí soy un mal estratega?

Te falta colocarte bien en el tablero...

Las serpientes dando vueltas por el tablero, mas tarde o mas temprano las consigues. Pero los dragones o gigantes que dan paso a los colosos, hay que ir a buscarlos a los plains o los marsh que dan acceso al centro del tablero. Y rezar para poder subir a reclutar sacando una buena tirada y lo mas importante, poder bajar de nuevo con opciones de volver a subir en breve...
Si bajas con un 4 o un 5 que te condenan a descender abajo de todo, te puedes encontrar dando vueltas tontamente y reclutando rangers que ocupan un espacio vital en una legion con opciones de aumentar...

Y evidentemente hay que saber colocarse en tablero para proporcionarle a las legiones el mayor numero de posibilidades de reclutar criaturas interesantes.

P. ej:

Si buscas una Hydra te pones en un swamp o un desert de la zona media, buscando el piñon fijo a 6s. Pero sacando un 1 puedes mover a la casilla adyacente via circulo, que suele ser un woods o un hills, donde no reclutas normalmente nada pero te colocas a 1s y a 5s de volver a la casilla que te interesa...
Al obtener la primera Hydra, lo mejor es bajar abajo del todo para buscar deserts o swamps que te dan mas Hydras...

"Es pot estalviar les llaputeries"