logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 19252 veces)

Mynth

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 939
  • Ubicación: Barakaldo
  • Si eres del Gran Bilbao, unete a nuestras partidas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Mynth Boardgames Creations
    • Distinciones
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #135 en: 19 de Junio de 2010, 01:14:23 »
147-1-Lectura
Efectivamente, Cheers merece un apartado ellla sóla. Se trata de la serie de tv. más grande que he visto nunca y de la que me convertido en una especie de ayatollah, fanático seguidor de todo lo que tenga que ver con esta serie. Duró 11 años (1982-1993), y me grabé en su día todos los capítulos en aquellas viejas cintas de video VHS.

Actualmente yo estoy viendo Frasier (otras 11 temporadas) que opinion te merece?
Yo soy igual que tu pero no tan exagerado con "Doctor en Alaska" otra increible serie ya en los anales de la TV. Buenos guiones y una atmosfera atrayente.

haefs

  • Visitante
G.m
« Respuesta #136 en: 19 de Junio de 2010, 01:21:53 »
149-
ya que pones los pilares como libro... te gusto el final??  :D
Mucho. Es eléctrico como toda la novela. Desde el ahorcamiento del "J.R." del libro, William Hamleigh  hasta el azote simbólico del rey Henry, encontrándose entre los flageladores, otro de los "prota", el obispo Philip. Tuve la enorme suerte de dar con este libro de casualidad, una 2ª edición de octubre de 1990, que me compré en las navidades de ese año. Ni me imaginaba que ken Follet podría tener en aquellas fechas, interés en hacer novela de este tipo, ya que estaba especializándose en novelas basadas en la 2ª Guerra Mundial o de espionaje, tipo "La clave está en Rebecca". es el libro, con diferencia, que más he dejado y entre eso y los 20 años que casi tiene, es normal que ya amarillee un poco.

haefs

  • Visitante
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #137 en: 19 de Junio de 2010, 01:38:10 »
150-
Actualmente yo estoy viendo Frasier (otras 11 temporadas) que opinion te merece?
Yo soy igual que tu pero no tan exagerado con "Doctor en Alaska" otra increible serie ya en los anales de la TV. Buenos guiones y una atmosfera atrayente.
Frasier me parece muy buena. Y necesaria en su momento. En Cheers el doctor Frasier Crane fue adquiriendo una relevancia (también estaba bien su esposa ficticia Lilith Sternin) que propició um "spin off" de Cheers. Para ello nada mejor que correr de costa a costa, de Boston en Cheers a Seatle en el café Nervosa y en vez de los tarados del bar nos encontramos con un  hermano pijo y lelo , Niles, y un perro que lo borda  ;D ;D ;D-
Recuerdo los viernes por la noche, en horario casi marginal y con escasa audiencia , "Doctor en Alaska", una serie más íntima, de andar por casa y casi teatral. Buenos actores , poco conocidos al menos en ese momento, y dan resultado. Me gusta la tranquilidad del pueblo Cicely (¿se escribía así?), el estado de nervios permanente heredado de la gran ciudad de donde procede del  doctor Joel Fleischman. Inquietante la belleza de la chavala que comparte protagonismo con el doctor y que ahora no me acuerdo cómo se llamaba. Pero a mí quien me gustaba más era el de la emisora , Chris "no se qué". Vaya reflexiones que hacía el tipo por la radio del pueblo. Una gran serie, sí señor.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: G.m
« Respuesta #138 en: 19 de Junio de 2010, 02:08:12 »
149- Tuve la enorme suerte de dar con este libro de casualidad, una 2ª edición de octubre de 1990, que me compré en las navidades de ese año. Ni me imaginaba que ken Follet podría tener en aquellas fechas, interés en hacer novela de este tipo, ya que estaba especializándose en novelas basadas en la 2ª Guerra Mundial o de espionaje, tipo "La clave está en Rebecca". es el libro, con diferencia, que más he dejado y entre eso y los 20 años que casi tiene, es normal que ya amarillee un poco.

¿Conoces la historia del libro Los Pilares de la Tierra? No recuerdo dónde, pero no hace mucho leí una entrevista a Ken Follet en la que explicaba como se había sentido fascinado por las catedrales a raíz de un trabajo periodístico o algo así y cómo había empezado a documentarse y dónde empezó lo que después fue La Novela. Si vuelvo a encontrar esa entrevista la pondré por aquí porque vale la pena, parece ser que empezó con la idea como 10 años antes de su publicación.

¿Has leído Un Mundo Sin Fin? Me negaba a leerla por no empañar el buen recuerdo de Los Pilares, pero me la regalaron, y después de meses en la estantrería sin decidirme a empezarla, la leí hace pocas semanas y la verdad es que me encantó. No es Los Pilares, pero está muy bien escrita y la historia te engancha casi tanto como la primera parte. En realidad decidí leérmela porque un amigo se compró el juego y no quería que en alguna partida hubiera spoilers que después me estropearan una furura lectura.

Ánimo que ya te queda poco de interrogatorio.

haefs

  • Visitante
Re: G.m
« Respuesta #139 en: 19 de Junio de 2010, 10:27:15 »
¿Conoces la historia del libro Los Pilares de la Tierra? No recuerdo dónde, pero no hace mucho leí una entrevista a Ken Follet en la que explicaba como se había sentido fascinado por las catedrales a raíz de un trabajo periodístico o algo así y cómo había empezado a documentarse y dónde empezó lo que después fue La Novela. Si vuelvo a encontrar esa entrevista la pondré por aquí porque vale la pena, parece ser que empezó con la idea como 10 años antes de su publicación.

¿Has leído Un Mundo Sin Fin? Me negaba a leerla por no empañar el buen recuerdo de Los Pilares, pero me la regalaron, y después de meses en la estantrería sin decidirme a empezarla, la leí hace pocas semanas y la verdad es que me encantó. No es Los Pilares, pero está muy bien escrita y la historia te engancha casi tanto como la primera parte. En realidad decidí leérmela porque un amigo se compró el juego y no quería que en alguna partida hubiera spoilers que después me estropearan una furura lectura.

Ánimo que ya te queda poco de interrogatorio.
Sí , conocía la historia de los orígenes del "Pilares". En mi edición , la 2ª que se hizo, de Octubre de 1990, hace una especie de prólogo histórico en el que detalla cómo llevaba años esbozando una novela como esta. No me extraña que llevara tanto tiempo porque para hacer algo así..... En cuanto al "Mundo sin fin", decir que también me gustó pero no es comparable con la otra. Esta bién, incluso por momentos muy bien, pero no se la puede comparar con, desde mi punto de vista, una obra maestra que pasará a la historia.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: G.m
« Respuesta #140 en: 19 de Junio de 2010, 13:52:44 »
149-Mucho. Es eléctrico como toda la novela. Desde el ahorcamiento del "J.R." del libro, William Hamleigh  hasta el azote simbólico del rey Henry, encontrándose entre los flageladores, otro de los "prota", el obispo Philip. Tuve la enorme suerte de dar con este libro de casualidad, una 2ª edición de octubre de 1990, que me compré en las navidades de ese año. Ni me imaginaba que ken Follet podría tener en aquellas fechas, interés en hacer novela de este tipo, ya que estaba especializándose en novelas basadas en la 2ª Guerra Mundial o de espionaje, tipo "La clave está en Rebecca". es el libro, con diferencia, que más he dejado y entre eso y los 20 años que casi tiene, es normal que ya amarillee un poco.

A mi es un libro que me encanta, pero el final no me gusta, en pocas paginas se pone todo en plan final disney despues de todas als calamidades que les han pasado... cuando piensas que no puede ir peor va a peor, menos al final....

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10013
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #141 en: 19 de Junio de 2010, 14:38:47 »
Puffffff.... semanita que he tenido y ya me habéis pisado unas cuantas preguntas. Me he estado leyendo el hilo todo este tiempo pero no he encontrado el momento de lanzarme a preguntar, así que las preguntas serán tardías y 'sui generis'

La primera pregunta es obligada, que esto me llegó...

6-Cuántas partidas al mes?
Teniendo en cuenta que sólo juego los fines de semana y que fluctúa mucho el número de partidas según los planes familiares, podría decirte que estaría en torno a las 12 partidas mensuales. Este fin de semana han caído 2 con lo que rompo a la baja esa media. LLevo tiempo pensando en "asaltar" el Gen X Puebla, donde se reúne esa "tropa" como Maeglor, Gelete, Oskarin, Fredo y alguno más que dejo en el tintero y pedirles que admitan a este indigente lúdico entre sus sabias manos.

¿a qué esperas para venir? Por favor, por favor ¡vente ya que estás tardando!!!!


La segunda igual tiene relación con la anterior.  ::)

¿Qué argumentos vas a esgrimir a/frente/contra tu santa para que te 'deje' venir? ¿influye mucho en la logísitica familiar 'desaparecer' una tarde Martes? O aún mejor... ¿crees que ella también podría venir algún día?


Y la tercera...

Si los argumentos son buenos ¿me das permiso para utilizarlos con la mía? :P
666

haefs

  • Visitante
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #142 en: 19 de Junio de 2010, 22:58:31 »
Puffffff.... semanita que he tenido y ya me habéis pisado unas cuantas preguntas. Me he estado leyendo el hilo todo este tiempo pero no he encontrado el momento de lanzarme a preguntar, así que las preguntas serán tardías y 'sui generis'

La primera pregunta es obligada, que esto me llegó...

¿a qué esperas para venir? Por favor, por favor ¡vente ya que estás tardando!!!!


La segunda igual tiene relación con la anterior.  ::)

¿Qué argumentos vas a esgrimir a/frente/contra tu santa para que te 'deje' venir? ¿influye mucho en la logísitica familiar 'desaparecer' una tarde Martes? O aún mejor... ¿crees que ella también podría venir algún día?


Y la tercera...

Si los argumentos son buenos ¿me das permiso para utilizarlos con la mía? :P
¡Qué más quisiera acudir a esas citas¡¡. ¿Problemas? Los martes suelo quedarme a trabajar hasta las 18 o 19 horas, con lo que es dificil en el día que te tomas tú para estos menesteres, pero he llegado a estar en algún otro día en la puerta a ver cómo era el lugar, y....¿tal vez con la esperanza de ver a este grupo de jugones?. En cuanto a la logística familiar sí que tengo una dificultad añadida, porque con el tema de los niños, colegios, cenas, hacer tareas del cole con ellos, baños, bla, bla, bla....entre semana sería complicado, porque mi mujer también trabaja y sería una paliza para ella y dejarla un poco colgada con todo. En un viernes o sábado habría menos problemas, de hecho , la única vez que fui al Runa,  fue un viernes y me llevé a mi chaval conmigo sin problemas y con la tranquilidad de saber que al día siguiente no hay cole, ni trabajo. Bueno, ya ves que los argumentos no son nada extraordinarios (los habituales entre la gente del gremio de los casados con peques), o sea   que no creo que los puedas usar con eficacia. Un saludo.

haefs

  • Visitante
Re: G.m
« Respuesta #143 en: 19 de Junio de 2010, 23:00:22 »
A mi es un libro que me encanta, pero el final no me gusta, en pocas paginas se pone todo en plan final disney despues de todas als calamidades que les han pasado... cuando piensas que no puede ir peor va a peor, menos al final....
Sí es verdad eso de que piensas que ya ha pasado todo lo malo y de repente...¡zas¡ otra vuelta de tuerca. Si después de casi mil páginas viendo eso, te encuentras con un final más "disney", como dices tú, puede chocar un poco, si.

haefs

  • Visitante
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #144 en: 20 de Junio de 2010, 19:14:37 »
Tras más de 24 horas, sin movimiento, esto se puede dar por finiquitado, con lo que voy a ir adelantando trabajo que esta noche tengo "peli" y no quiero que se me acumule; así pues vamos con las conclusiones y despedida.
Después de una larrrrrrga semana, ésto se acaba y cuando digo "se acaba", en mi caso es posible que me lo tome de forma literal; necesito "limpiarme" de tanto BSK. Es curioso, porque el día antes de que me propusieran hacer esto, había leído una estadística recopilada por Lev Mishkin con la que coincidía plenamente. En ella, se demostraba el bajonazo de interés que estaba sufriendo este asunto del Baronet. Entonces llegó el "Huracán Blaine" que lo revitalizó, ayudado, supongo , por sus "especiales características personales". Una vez pasado este efecto metereológico, el hilo retorna e incremente con mi presencia, la senda del abismo como se demuestra con  el dato de que sólo 28 personas diferentes se han interesado por el hilo realizando algún tipo de pregunta. Era evidente que ocurriría por 2 motivos: El 1º, por la tendencia bajista, ya comentada, y el 2º por la personalidad no jugona y carente de interés del presente baronet que no puede comentar nada sobre juegos a algunos de los que , sabiamente, se han abstenido de entrar en este hilo y que sí lo han hecho y/o harán en otros.  Como me dijo un compañero besekero....."Aquí hay mucha gente que sabe mucho de juegos; sólo de juegos". Después de la experiencia tengo claro que no aceptaría ser baronet (ya tuve mis dudas para aceptar ) si fuera propuesto hoy. ¿motivos?. Variados; alguno como las horas de sueño y  de ocio restadas (ya cuentas con ello), pero no amortizadas emocionalmente. Constatar que no puedo aportar nada a los "jugones pata negra" que circulan por las páginas de la BSK. Y en definitiva, encontrarme desde esta atalaya, con una familia besekera un tanto endogámica (si no nos cuidamos nosotros quién lo va a hacer  ;)). Todo esto me ha venido grande y no lo he acabado de disfrutar. Para finalizar este arrebato de sinceridad, tengo que desvelar a los 2 o 3 interlocutores que optaron por una respuesta a las 3 anécdotas, que la falsa es la 3ª, pero sólo por el hecho de que no nos perdimos en la selva. Lo del hotel es cierto y el resto de las historias, también . Bueno un abrazo a todos y que seáis  muy felices. Hasta una ocasión mejor.
« Última modificación: 20 de Junio de 2010, 19:17:54 por haefs »

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #145 en: 20 de Junio de 2010, 20:00:18 »
Tras más de 24 horas, sin movimiento, esto se puede dar por finiquitado, con lo que voy a ir adelantando trabajo que esta noche tengo "peli" y no quiero que se me acumule; así pues vamos con las conclusiones y despedida.
Después de una larrrrrrga semana, ésto se acaba y cuando digo "se acaba", en mi caso es posible que me lo tome de forma literal; necesito "limpiarme" de tanto BSK. Es curioso, porque el día antes de que me propusieran hacer esto, había leído una estadística recopilada por Lev Mishkin con la que coincidía plenamente. En ella, se demostraba el bajonazo de interés que estaba sufriendo este asunto del Baronet. Entonces llegó el "Huracán Blaine" que lo revitalizó, ayudado, supongo , por sus "especiales características personales". Una vez pasado este efecto metereológico, el hilo retorna e incremente con mi presencia, la senda del abismo como se demuestra con  el dato de que sólo 28 personas diferentes se han interesado por el hilo realizando algún tipo de pregunta. Era evidente que ocurriría por 2 motivos: El 1º, por la tendencia bajista, ya comentada, y el 2º por la personalidad no jugona y carente de interés del presente baronet que no puede comentar nada sobre juegos a algunos de los que , sabiamente, se han abstenido de entrar en este hilo y que sí lo han hecho y/o harán en otros.  Como me dijo un compañero besekero....."Aquí hay mucha gente que sabe mucho de juegos; sólo de juegos". Después de la experiencia tengo claro que no aceptaría ser baronet (ya tuve mis dudas para aceptar ) si fuera propuesto hoy. ¿motivos?. Variados; alguno como las horas de sueño y  de ocio restadas (ya cuentas con ello), pero no amortizadas emocionalmente. Constatar que no puedo aportar nada a los "jugones pata negra" que circulan por las páginas de la BSK. Y en definitiva, encontrarme desde esta atalaya, con una familia besekera un tanto endogámica (si no nos cuidamos nosotros quién lo va a hacer  ;)). Todo esto me ha venido grande y no lo he acabado de disfrutar. Para finalizar este arrebato de sinceridad, tengo que desvelar a los 2 o 3 interlocutores que optaron por una respuesta a las 3 anécdotas, que la falsa es la 3ª, pero sólo por el hecho de que no nos perdimos en la selva. Lo del hotel es cierto y el resto de las historias, también . Bueno un abrazo a todos y que seáis  muy felices. Hasta una ocasión mejor.

ah esto está muy bien para cerrar el hilo. Podías haber sido políticamente correcto pero has optado por la sinceridad y mostrar un cierto desencanto. 28 usuarios son muchos usuarios, pero es cierto que son solo 28 entre los ¿cientos? de habituales. ¿te ha venido grande? Tampoco te hemos puesto en demasiados aprietos.
 En cualquier caso gracias por tu tiempo.

p.s. Cotilla que es uno ¿si se puede decir, quien es ese compañero besekero de la cita?

Neiban

Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #146 en: 20 de Junio de 2010, 20:43:52 »
Joer Haefs, qué negativo te ha quedado el mensaje de despedida (y eso que te lo dice un pesimista nato  :D). Yo he disfrutao mucho leyéndote, más que a otros baronets, así que fijate que tan mal no lo habrás hecho  ;)
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

Seve

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 362
  • Ubicación: Madrid, pero de Torrelavega
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #147 en: 20 de Junio de 2010, 20:53:31 »
Por si te sirve de consuelo, yo he seguido este hilo igual que los de los demás Baronets (sin preguntar nunca, soy así  :'() y el tuyo lo considero especialmente interesante ya que compartimos mucho en cuanto a nuestra situación con esta afición (casados con hijos, jugar principalmente con la familia,...) y me he sentido muy identificado contigo. Creo que has estado perfectamente a la altura, y has servido para mostrar esa parte de la BSK que formamos los que no somos tan conocidos por ser más nuevos o por no intervenir mucho, que somos más "casuales" (a nuestro pesar), que no podemos ir a quedadas, etc, que también existimos. En definitiva, para mí has sido un gran Baronet, a la altura de los anteriores.

kokorin (Perepau)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2479
  • Ubicación: barcelona
  • Ilustración de Sergi Marcet para Queen Gardens
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Kokoringames + etc.
    • Distinciones
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #148 en: 20 de Junio de 2010, 21:09:23 »
Hay mucho mirón, más de 2500 visitas parecen pocas? Animo
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Rick Blaine

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1674
  • Ubicación: Catalunya
  • The good, the bad and the ugly... altogether
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #9 - 14/06/2001 - Haefs
« Respuesta #149 en: 20 de Junio de 2010, 21:32:20 »
No coincido con tu balance final Haefs, y tras esta semana en que has tenido ocasión de responder y dejarte conocer me reafirmo en que mi elección fue acertada.

Sí que tienes razón en que ser Baronet (si te lo tomas en serio) es muy sacrificado y requiere mucho tiempo, pero no creo que te haya venido grande. La vida no está hecha exclusivamente de jugones recalcitrantes que no hacen otra cosa que jugar, y no por haber jugado menos que otros o conocer menos juegos eres menos importante ni mereces menos atención en tu hilo (esa es mi opinión personal). Vamos, que si en la BSK sólo entraran los primeros seguro que serían 4 gatos (y yo me excluyo), porque de jugones hay de muchos tipos y con diferentes grados de implicación.

En cualquier caso enhorabuena, creo que has sido un muy buen Baronet.

 :)
Dicen que tienes veneno en la piel...