logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15506 veces)

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #60 en: 16 de Septiembre de 2010, 00:52:02 »
lo que me parece es que no es más que un reflejo de lo que pasa en este país. Por poner un ejemplo, hace 20 años o más Circulo de lectores creo Cercle de Lectors. Si hubiera en ese momento foros y red estoy seguro que nadie cuestionaría el esfuerzo de una empresa, por la creación de esa linea.
 El hecho de que a Devir Iberia (bastante catalana como buena parte del mundo editorial del juego y del libro español) se le cuestione su decisión por la publicación en catalán es un reflejo de las antipatías que despierte Cataluña en España. Da nauseas, es como reconocer que existe un hecho diferencial pero que este no se puede ejercer.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #61 en: 16 de Septiembre de 2010, 02:57:27 »
Creo que lagunero ha dado en el clavo. Me extrañaría que no haya de por medio subvención de la Generalidad.
A mí personalmente me importa un bledo en que lo publiquen, mientras lo publiquen en inglés.
A modo de curiosidad me gustaría que Devir diese las cifras de ventas en unos meses y saber si para Navidades lo tendrán de oferta en Gigamesh.

Ciertamente hay mensajes que no entiendo, y que , (como opinion personal, aunque me acusen de "vocero", y que me da igual que lo lean Franciscos, editores o gurús) personalmente veo muchos comentarios con muy mala intención y carga política.

No respondere a preguntas que se han echo al editor directamente, yo solo dire que el equipo técnico que ha hecho esta edición (además de hacer otras cosas), lo ha hecho como un trabajo más para Devir (Bascu, Fran, Oriol, Xavi y yo mismo).

Antes de enviar a maquinas Quim Dorca (editor de Devir) me dijo que pusiera una pequeña nota en la caja, no entendi porque, ni para que, pero "el jefe es el jefe", pero ahora si lo comprendo.

"Aquesta edició no ha comptat amb el suport  ni la subvenció de cap organisme oficial"

Editar cualquier juego, en cualquier idioma, siempre es para mi una buena noticia.

ACV  8)

PS: A buen entendedor pocas palabras bastan y el resto, señores, es politica

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #62 en: 16 de Septiembre de 2010, 03:48:43 »
Hoy La Vanguardia tiene un artículo en torno al Catán en catalán (pag.23) que os reproduzco a continuación:

Catán en catalán

Màrius Serra

Tener los productos de vanguardia en tu lengua siempre resulta enormemente inspirador
Las secciones de cultura deberían prestar más atención a los juegos de sobremesa. Este es un sector que mucha gente asocia a la infancia, a las vacaciones lluviosas, o a esa suma de infancia y vacaciones que es el árbol de Navidad. Me juego un parchís aque son legión los ciudadanos encuestables que no pasarían de una lista de tres o cuatro (Monopoly, Trivial, Scrabble...) juegos de autor. A finales del siglo pasado Joaquim Maria Puyal lanzó una versión de sobremesa de su concurso televisivo El joc del segle y el enorme tirón de su personalidad hizo que su juego trascendiera los círculos de conocedores. Pero eso no es lo habitual. Este mediodía, el edificio pétreo más fotografiado de Barcelona (de 7 letras) acoge una presentación que deberíamos celebrar con tanto alborozo como veo que nuestros medios dedican el aniversario de los videojuegos de mi tocayo Mario Bros. La editora Devir lanza la versión catalana de Die Siedler von Catan de Klaus Teuber,conocido en castellano como Los colonos de Catán.Alemania es la principal potencia en la creación (y consumo) de nuevos juegos de mesa, y la feria de Essen significa en este mundo de cajas, dados, cartas, fichas y tableros lo que la de Frankfurt representa en el mundo del libro. Catán, que es una isla muy rica en recursos naturales, irrumpió con fuerza volcánica en 1995. Los jugadores deben tratar de colonizarla, y para ello construyen asentamientos, establecen rutas comerciales, negocian con todo quisque y se espabilan con astucia no exenta de malicia, como siempre han hecho los colonizadores de una tierra desconocida. Según los expertos, estamos ante uno de los juegos familiares más completos jamás inventados. Apto para todos los públicos. Su aparición, que coincidió con un momento de fortísima crisis de los juegos de mesa ante el auge de los videojuegos, es ya un hito cultural similar al que, en otros ámbitos, pudieron representar el new journalism,la nouvelle vague o la escuela Bruguera de cómic. Desde entonces se habla de juegos de estilo alemán o eurojuegos. Catán conquistó el mercado alemán y muy pronto dio el salto a otras culturas en Europa y América. Ha recibido múltiples galardones, lleva más de tres millones de ejemplares vendidos y ha desarrollado múltiples ampliaciones, formatos o versiones. Hasta hoy el juego se podía jugar en dieciocho lenguas.Ahora, el mundo colonial de Catán se incorpora a los juegos internacionales con versión en lengua catalana. Algo que a menudo resulta tan difícil de hallar como una película en la cartelera. Y es que Catán rima con catalán. Aunque, por lo visto, Teuber le puso este nombre creyendo que se lo acababa de inventar. Catán le sonaba bien y resultaba fácil de pronunciar en diversas lenguas. Luego descubrió que en Argentina ya existía, en las formas de apellido (el tanguista Catán) o topónimo (la ciudad González Catán o el departamento Catán Lil). Pero, una vez descubiertas estas azarosas precuelas, llegó el momento de añadir diversas secuelas. Leo que una escritora llamada Rebeca Gablú llevó la colonización de la isla de Catán al territorio de la novela, y que esta obra literaria inspiró al propio Teuber para que creara juegos nuevos protagonizados por los primeros pobladores o la primera ciudad de Catán. Para rematar la jugada, un compositor llamado Tobias Strauß compuso una obra basada en el juego. La llamó Catan Project y la grabaron los Pax Dei. Tal vez ahora algún otro creador se inspirará. Y es que tener los productos de vanguardia en tu lengua siempre resulta enormemente inspirador.
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #63 en: 16 de Septiembre de 2010, 08:02:26 »
Querido JuanMabb, aunque no te lo creas, no soy uno de esos pérfidos y malvados castellanos que odian todo lo catalán y esperan que cualquier iniciativa de las provincias fracasen. Me importa un bledo si venden  un millón de copias o lo acaban regalando con el Avui. Que todos los castellanos no somos tan malos ni hacemos vudú por las noches a la señera.
Y contestando a tu pregunta, si la Generalidad subvencionase los juegos de mesa en catalán dudo que los comprese, porque a pesar de tener el nivel B de catalán tengo más soltura con el inglés.
Y en cuanto a lo de la subvención, pues a lo mejor no se recibe directamente, pero es necesario tener algún producto publicado en catalán para poder solicitar alguna.

quietman

  • Visitante
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #64 en: 16 de Septiembre de 2010, 08:17:32 »
Yo tengo una pregunta (o varias) para quietman (Xavi Garriga):

1) Saldrán las expansiones/extensiones tambien en catalan?
2) Saldrá el Catán en castellano con el mismo diseño que el nuevo catan en catalan? (nueva edicion de Kosmos)
3) Saldrá la version 15 aniversario toda de madera en castellano y/o catalan?
4) Sabes si Kosmos planea expansiones para la version 15 aniversario?



Hola,

1) Si el juego básico vende como esperamos, sacaremos las expansiones.
2) Claro, las nuevas reimpresiones de Catán en castellano usarán el nuevo diseño de portada y reglas.
3) Sí, la edición de aniversario saldrá en castellano en noviembre.
4) Estoy casi seguro de que no es así. Kosmos se ha planteado esta edición como un objeto de coleccionista cerrado y sin más ampliaciones. Ya lleva incorporada, eso sí, la expansión 5-6 jugadores de origen.

Xavi

p.d. Como ya se ha dicho, no hemos solicitado ninguna subvención, ni directa ni indirectamente para publicar Catan en catalán (como tampoco lo hemos hecho nunca para las ediciones en castellano).

JuanMabb

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 261
  • Ubicación: Girona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #65 en: 16 de Septiembre de 2010, 08:47:24 »
Querido JuanMabb, aunque no te lo creas, no soy uno de esos pérfidos y malvados castellanos que odian todo lo catalán y esperan que cualquier iniciativa de las provincias fracasen. Me importa un bledo si venden  un millón de copias o lo acaban regalando con el Avui. Que todos los castellanos no somos tan malos ni hacemos vudú por las noches a la señera.
Léete bien el mensaje que en ningún momento te he acusado de eso ni de nada parecido. El problema es la incapacidad de gente de entender que no todos los catalanes saben castellano (está Perpignan que es francés sin ir más lejos, o Andorra donde es la lengua oficial...) o que una cosa así no viene a restar, si no todo lo contrario a sumar.

Ahora que te importe un bledo si venden un millón de copias una empresa a la que le estás pidiendo que saque las cosas que tú quieres en el orden que tú quieres sólo demuestra egocentrismo. A mi el catán es un juego que no me gusta, pero joder que les vaya de p. m. y que puedan sacarlo en catalán, euskera, gallego, corso, bable, o en lo que se pueda. Sería una buenísima señal para todos que se vendieran muchos catanes en catalán, como lo es que se vendan en castellano, en alemán o ...

Y por favor aquellos que piden que saquen otras cosas antes que contesten a las preguntas de cuándo les parecería bien que saliera en catalán.

aSoso

Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #66 en: 16 de Septiembre de 2010, 09:49:08 »
1. Si se publica es porque se espera venderlo.
2. El coste que tiene, me imagino que es más en publicidad que el propio juego en si (a fin de cuentas, excepto caja, reglamento (que ya estaba), y cartas) no hay mas texto (que alguien me corrija si me equivoco que hace tiempo que no juego), así que el coste debería ser similar a uno en castellano.
3. Me parece fantástico que haya más opciones. Siempre es bueno. Nunca es malo. (puede ser malo para la editorial si no vende, pero para el usuario final no veo ningún problema, aunque siempre hay gente que lo encuentra).
4. Y aunque a algunos no se lo pueda parecer (me imagino que todos los que opinan que "si sabes catalán también sabes castellano, entonces porqué duplicar esfuerzos) habrá tiendas que preferirán tener el juego en Catalán.



Ciertamente hay mensajes que no entiendo, y que , (como opinion personal, aunque me acusen de "vocero", y que me da igual que lo lean Franciscos, editores o gurús) personalmente veo muchos comentarios con muy mala intención y carga política.

Estoy convencido que en algún momento dejarás de usar nombres en estos comentarios. De verdad lo creo posible. En un futuro... aunque sea lejano.

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #67 en: 16 de Septiembre de 2010, 09:59:56 »
"Aquesta edició no ha comptat amb el suport  ni la subvenció de cap organisme oficial"

p.d. Como ya se ha dicho, no hemos solicitado ninguna subvención, ni directa ni indirectamente para publicar Catan en catalán (como tampoco lo hemos hecho nunca para las ediciones en castellano).

Entonces, olé los cojones de devir. Mucha suerte y que sigáis publicando mucho, en catalán y en castellano.

mymenda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1943
  • Ubicación: Huelva
  • Solo hablar de juegos... solo eso...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MyMenda Dixit
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #68 en: 16 de Septiembre de 2010, 13:41:28 »
Sin leerme las paginas, por falta de tiempo, dejo mi opinión.

Si alguien hace una edición en Catalán de un juego me parece de PM, y mas si ya existe versión en español.

Si en cambio no versión en español y solo la saca en catalán, me parece tonto de su parte... por perder cuota de mercado, pero no me parece mal.

Si el mundo de los juegos de mesa crece... yo indudablemente me alegro.. .y este caso al parecer es porque esto crece.

Jansy

  • Ocasional
  • **
  • Mensajes: 92
  • Ubicación: Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • No feu soroll...!
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #69 en: 16 de Septiembre de 2010, 13:55:59 »
Yo solo puedo decir que, aunque todavía no lo tengo previsto, si me comprara el juego lo compraría en catalán; así como también lo haría con cualquier otro juego.

Onizuka

  • Visitante
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #70 en: 16 de Septiembre de 2010, 14:19:15 »
Yo lo quiero en bable. :(

...

Aunque lo cierto es que prefiero que redujesen precios como cuando costaba ¿36?.

Wolrum

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 677
  • Ubicación: De vuelta a Alicante
  • Yo solo quiero jugar a rol.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #71 en: 16 de Septiembre de 2010, 15:45:40 »
[quote author=JuanMabb link=topic=57132.msg648921#http://www.marwencol.com/

Ahora que te importe un bledo si venden un millón de copias una empresa a la que le estás pidiendo que saque las cosas que tú quieres en el orden que tú quieres sólo demuestra egocentrismo. A mi el catán es un juego que no me gusta, pero joder que les vaya de p. m. y que puedan sacarlo en catalán, euskera, gallego, corso, bable, o en lo que se pueda. Sería una buenísima señal para todos que se vendieran muchos catanes en catalán, como lo es que se vendan en castellano, en alemán o ...

Y por favor aquellos que piden que saquen otras cosas antes que contesten a las preguntas de cuándo les parecería bien que saliera en catalán.
[/quote]

En ningún momento me he quejado de que al sacar Devir  un juego en catalán no vaya a sacar otro juego que me guste más a mí.
De egocentrismo nada, porque lo que haga o deje de hacer Devir me la trae al pairo, sencillamente porque no creo que tenga mas de uno o dos juegos de ellos ( tendría que repasar mis juegos pero estoy fuera de casa)
Mi opinión, que es tan soberana y a la vez tan insignificante como la de cualquiera es que piensomque puede haber un interés en recibir ayudas de la Generalidad, cosa negada por los responsables, y que estoy harto del victimismo de ciertos sectores.
Si alguien publica un mensaje para publicitar un producto, con la idea de darlo a conocer, venderlo y ganar dinero, yo puedo expresar mi opinión sobre el mismo, esperar respuestas de los demás y contestar a los mismos.
Pero no deduzcas cosas ni argumentos de mis palabra donde no los hay.
« Última modificación: 16 de Septiembre de 2010, 15:48:13 por Wolrum »

GEORGIRION

Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #72 en: 16 de Septiembre de 2010, 16:05:10 »
preguntarse/quejarse/molestarse/etc... de qué un juego se edite en catalán, es tan ESTUPIDO como preguntarse/quejarse/molestarse etc... de qué un libro sea traducido al mismo idioma.

Lo dice un andaluz y sevillano de pura cepa. Alguno debería releerse su propia cita en el perfil...

VIII Jornadas ¡Queremos Jugar! 4 y 5 de marzo 2017

http://www.queremosjugar.org/

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #73 en: 16 de Septiembre de 2010, 16:21:41 »
Acabo de flipar viendo en lo que ha devenido el hilo, aunque tampoco me extraña.
Yo es que lo flipo.
Devir es una empresa privada y con su dinero hacen lo que quieren. Y si han editado Catán en catalán (y sin mediar subvenciones de por medio), es porque consideran que hay suficiente mercado para ello.
Y no veo por qué a nadie tiene que molestarle.
Máxime cuando también está en castellano.

Pero es que aunque no editaran el juego en castellano, tampoco veo por qué nadie se va a molestar. Son una empresa privada y hacen unos productos destinados a unos clientes. Es como si yo me enfadara porque Ferrari saca coches para una minoría, y encima a unos precios que no puedo permitirme. Pues oye, son una empresa y con su dinero hacen lo que quieren. Yo no soy su público objetivo, me tendré que conformar con un Renault.

De verdad, qué ganas de ver politiqueo donde no lo hay.

Soy canario, criado en Andalucía y residente en Madrid. Vamos, no soy "sospechoso" de ningún tipo de nacionalismo ni nada por el estilo. Pero ello no me impide ver que cada uno con su dinero hace lo que quiere.

Estoy convencido que en algún momento dejarás de usar nombres en estos comentarios. De verdad lo creo posible. En un futuro... aunque sea lejano.

Bah, no hay mejor desprecio que no hacer aprecio.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Pablete

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2991
  • Ubicación: Madrid
  • Reyshawn "Rey" Terry. Talento incontrolable
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Presentación Catán en catalán
« Respuesta #74 en: 16 de Septiembre de 2010, 16:24:09 »
A una persona que ve innecesarias y absurdas las iniciativas en catalán/gallego/euskera por que todos nos podríamos entender en castellano muestra una ignorancia y una falta de sensibilidad brutal, y dudo mucho que pueda llegar a entender la forma de pensar de los catalanes/gallego/vascos con ningún tipo de argumento.

Pero bueno, siempre que alguien anuncie que algo se hace en catalán no faltará alguien que venga a meter el dedo en la llaga, ahora y por siempre jamás. Por suerte o por desgracia, ya tuvimos un gobernante que pensaba así, nadie se acuerda? no fué hace mucho, y duró bastantes años...

"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie