logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6490 veces)

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #15 en: 06 de Octubre de 2010, 21:08:23 »
En realidad se trata de jugar al poker (probabilidades sobre un mazo que se regenera en cada turno) o el black jack (contar cartas), si semos mas patrios entre el mus o el copo.
y luego alguna rareza mezcla de los dos sistemas como el twilight struggle.

esto desde el escaso de CDG que tengo en la colección.

Es una chorrada pero así marco el hilo

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #16 en: 06 de Octubre de 2010, 21:16:00 »
Mezclas hay muchas y de todos los colores. El TS no es ninguna rareza en ese sentido.

En cualquier caso la analogía con el póker no me parece demasiado acertada porque yo al menos no conozco ningún CDG en el que se barajen las cartas a cada turno. De hecho en la mayoría de ellos sólo se baraja una o dos veces a lo largo de toda una partida.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #17 en: 06 de Octubre de 2010, 21:19:30 »
Mezclas hay muchas y de todos los colores. El TS no es ninguna rareza en ese sentido.

En cualquier caso la analogía con el póker no me parece demasiado acertada porque yo al menos no conozco ningún CDG en el que se barajen las cartas a cada turno. De hecho en la mayoría de ellos sólo se baraja una o dos veces a lo largo de toda una partida.

Borat no te enfades (iconito de risas), desde mi escaso conocimiento, pero si mal no recuerdo que hace un tiempo que no lo he jugado, en el HIS no se vuelve a barajar el mazo?

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #18 en: 06 de Octubre de 2010, 21:31:52 »
Pues yo es que sólo lo he jugado una vez y tampoco lo recuerdo muy bien.

Pero vamos, en prácticamente todos los CDGs que se han mencionado en este hilo el mazo se baraja sólo una o dos veces a lo largo de toda una partida.

La única excepción que se me ocurre es el CC.
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #19 en: 06 de Octubre de 2010, 22:09:24 »
El HIS es efectivamente una excepción, pero teniendo en cuenta que juegan 6 potencias y entre ellas van a tener unas 30 cartas de 100 posibles (sin contar las propias de cada una de ellas), creo que no encaja mucho dentro de la discusión monomazo/multimazo.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Brizia

Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #20 en: 07 de Octubre de 2010, 00:21:00 »
En cualquier caso la analogía con el póker no me parece demasiado acertada porque yo al menos no conozco ningún CDG en el que se barajen las cartas a cada turno. De hecho en la mayoría de ellos sólo se baraja una o dos veces a lo largo de toda una partida.

Se barajan cada turno en el Napoleonic Wars y el Successors, si bien estos son multijugadores; en WW cuando sale la carta Surrender y Truce en el Hannibal (alguna vez ha salido 5 veces en la misma partida!)

perezron

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2605
  • Ubicación: Sevilla
  • Superbaronet
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #21 en: 07 de Octubre de 2010, 10:10:26 »
[...] Es una chorrada pero así marco el hilo

Ni que lo digas, vins. Menuda chorrada! El poker! Y una mierda para el poker! El Texas Holden si que vale! ;D

Salu2, Manuel

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #22 en: 07 de Octubre de 2010, 10:19:12 »
Ni que lo digas, vins. Menuda chorrada! El poker! Y una mierda para el poker! El Texas Holden si que vale! ;D

Salu2, Manuel

Que poco sabeis los de ciencias. Es como cuando se juega al mus o al chamelo sin hablar.(iconito de puff.... voy sobrao)

Un saludo y perdón por la salida de tema.
Un abrazo fuerte, amigo.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #23 en: 07 de Octubre de 2010, 12:02:35 »
¡¡Ojalá ganáramos jugando CDGs lo que ganan algunos jugando al póker!! ;) :D
"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #24 en: 07 de Octubre de 2010, 12:13:20 »
Totalmente de acuerdo con Borat. Mazos separados dan más control. Mazo conjunto más incertidumbre. Además lo veo de cajón. Con mazos separados no sabes cuando robarás una carta pero sabes que la robarás. En un mazo conjunto no sabes ni cuando ni quien la robará. Pero aún hay más implicaciones, con mazos separados tienes más gestión y en juegos como en el Paths te interesa eliminar cartas de pocos puntos para que no te vayan saliendo una y otra vez durante la partida.

Luego podemos discutir sobre que sistema nos gusta más. Yo prefiero mazos separados sin duda, pero lo que me parece obvio es que con un mazo conjunto tienes más incertidumbre y menos control de lo que va a pasar durante la partida.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

juaninka

Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #25 en: 07 de Octubre de 2010, 14:39:47 »
Hombre, no es lo mismo el control sobre los mazos en juegos tipo Shifting Sands o PoG que tienes eventos "encadenados", con prerrequisitos y tal, que en juegos como el Sword of Rome en el que cada potencia tiene su mazo pero no hay nada de eso...

Que tienes más control es evidente, porque todo lo que te entre va a ser de tu potencia, pero hay MUCHA diferencia entre el efecto mazo independiente del POG y el del Sword of Rome!

Yo no tengo claro del todo que me mole lo de los mazos independientes tipo PoG o SS, porque quizás "guionice" demasiado las partidas. me gustan esos dos juegos, pero no tengo claro que me gustara ver ese sistema muy extendido!

Saludos!

Trampington

  • Visitante
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #26 en: 07 de Octubre de 2010, 16:32:30 »
Yo sigo sin estar de acuerdo con nadie.  ;D

Que con los de mazo único tienes la posibilidad de que te entre en tus cartas el evento que te perjudica mucho y ya sabes que no te lo puede lanzar el adversario.

borat

  • ModeradorDeForo
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6045
  • Ubicación: Madrid
  • ¡Siempre a tope! ¡Ciego siempre!
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #27 en: 07 de Octubre de 2010, 17:10:49 »
Pero es que en los de mazo único que yo he jugado no suele haber eventos que puedan perjudicar mucho a uno u otro bando, precisamente para evitar eso que comentas.

"If you're going to lead people, you have to have somewhere to go" (The Motorcycle Boy)

VENDO WARGAMES

masama

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 836
  • Ubicación: Sevilla
  • ¿ Otra partida ?
  • Distinciones Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ayudas de juego (oro) Siente una perturbación en la fuerza Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • My Little Wars
    • Distinciones
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #28 en: 07 de Octubre de 2010, 17:17:11 »

Que con los de mazo único tienes la posibilidad de que te entre en tus cartas el evento que te perjudica mucho y ya sabes que no te lo puede lanzar el adversario.

Y a veces ni eso, en el Washington´s war ( de un solo mazo ) tu contrario tiene la posibilidad de recuperar la carta que te hace mucha pupa......, lo único que puedes controlar es cuando pasará.
Contamos historias de héroes para recordarnos que nosotros también podemos ser grandes

 
  My Little Wars

Trampington

  • Visitante
Re: Los CDGs y sus mecánicas
« Respuesta #29 en: 07 de Octubre de 2010, 18:05:15 »
El Washington War es que no lo conozco, cada juego tiene su historia.

Y creo que un evento es dañino o no dependiendo del momento.

Siguiendo el tema de la mecánica de los juegos de cartas, lo que sí me he fijado es que exceptuando alguna situación en los que tienen cartas fijas (las nacionales del Napoleonic Wars, Here I stand o Kutuzov) o eventos que se juegan en un momento determinado (la guerra en los Balcanes del Shifting sands) nunca he visto a nadie jugando pensando en las cartas que le habrán salido al contrario, sino más bien según las cartas propias y la situación en el tablero. Uno puede desear que le salga un evento, pero te lo encuentras en todos los juegos de cartas, la de veces que he deseado que me saliera la banca Rotschild todos los turnos y nada, o la operación Barbarroja en el Shiftind Sands y resulta que estaba al fondo del mazo.