logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 8735 veces)

swinepox

KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« en: 30 de Noviembre de 2010, 09:17:59 »
Ahí va mi segunda reseña.

KUHHANDEL MASTER



Kuhhandel es un juego de cartas de subasta de animales. Parece ser que en Holanda y Alemania es un juego muy popular y que lo tienen una gran cantidad de familias, y la verdad es que no me estraña.

Pueden participar de 2 a 6 jugadores. En la versión anterior era de 3 a 5 jugadores.

Se explica en 7 minutos, si llega, y la verdad es que todas las partidas que he jugado con diferentes tipos de jugadores a todos les ha gustado. Es un buen juego de cartas para  sacar en familia y también para jugar con jugones y no jugones.

La duración según caja es de 60 minutos. En todas las partidas que he jugado ha superado siempre esa hora. La duración es de 90 minutos como norma general.

COMPONENTES

Pues es un juego de cartas. Tiene dos mazos, uno de pasta, y el otro de animales.



La calidad de los componentes….. pues correcto, los dibujos de las cartas son graciosos y la de esta versión “Master” me gustan más, le han dado un color de fondo diferente para cada tipo de animal. Son más bonitas que la versión anterior del juego.

La pasta



Como podeis ver hay cartas de diferentes valores, incluso de valor 0, que como podeis adivinar sirve para el faroleo.

Los bichos



Muy simpáticos y cada familia con un valor propio, que va desde un valor de 10 (el gallo), el más bajo, hasta  el más caro de 1000 (el caballo).


EL JUEGO

El objetivo del juego es….. sacar más puntos que los demás (que raro verdad?) pues si.
La puntuación dependerá de los tipos de animales que hayas podido conseguir.

Hay 10 tipos de animales diferentes con 4 cartas de cada uno de ello (4 caballos, 4 burros, 4 perros, vacas, gatos  etc), total 40 cartas y cada tipo o familia de animal tiene un valor diferente. Para poder puntuar tienes que conseguir al final de la partida el cuarteto entero. Y ¿como se consiguen estos animales? Pues de dos formas, subastándolos o haciendo el “famoso” kuhhandel.

LA SUBASTA

El jugador que tenga el turno descubre la primera carta del mazo y se empieza a subastar. El jugador de su derecha si le interesa hace una oferta y así sucesivamente, se va pujando  o pasando  hasta que el que da más dinero se lo queda y paga a quién ha sacado la carta del mazo, a no ser que el interesado sea el propio jugador que ha descubierto la carta, el cual tiene un derecho de tanteo, por lo que en este caso paga la cantidad de dinero ofertada al último postor y se la queda él. La carta se pone frente al jugador para demostrar que es suya (por ahora).

KUHHANDEL

En el turno correspondiente en vez de subastar un animal puedes intentar apropiarte del animal del vecino que quieras mediante un Kuhhandel, pero ojo que puedes salir escaldado.

Si los dos teneis un animal, o dos, del mismo tipo o familia, ofertas una cantidad de cartas de dinero boca abajo. El atacado por el kuhandel puede quedarse la oferta y entregar el animal sin más o sin saber lo que ha ofertado el contrincante hacer una contraoferta. Las ofertas se las queda cada jugador y el que haya ofertado más cantidad de dinero se queda con los animales de ambos de la pugna.

Si tienes las 4 cartas de animales del mismo tipo ya no puedes ser “kuhhandeado” y ya tienes puntos para el final.

Cuando ya no quedan cartas en el mazo para subastar animales hay que hacer  Kuhhandel hasta que los cuartetos de animales estén completos, y aquí acaba el juego.

PUNTUACIÓN

Pues cada cuarteto de tipo de animal tiene su valor. Se suma el valor de los diferentes tipos de animales y se multiplica por la cantidad de tipos que tengas.

Ejemplo: Tengo los caballos que valen 1000 y los burros que valen 500, como puntúo?
Pues 1000+500= 1500 por 2 (dos tipos de animales), total 3000 puntos.


LAS NOVEDADES

En Kuhhandel master han introducido 2 novedades a parte de aumentar el número de jugadores (uno más) y establecer reglas para 2 jugadores.

LA RATA

El pobre desgraciado que se las lleve al final de la partida tendrá que eliminar uno de sus cuartetos de animales que haya ganado, a su elección, por lo que no puntuará ni la rata ni el tipo de animal elegido, se eliminan. En el mismo ejemplo anterior de los caballos y los burros, si además tuviera la rata me quedaría solo con 1000 puntos.

No hay subasta de ratas. En el turno de subastas, a quién le salga una rata del mazo tiene dos opciones: o quedársela  directamente (poco probable) o boca abajo poner una carta de dinero y pasarla al jugador de la derecha, ése jugador si no se la quiere quedar anadirá otra carta de dinero y pasará el lote al próximo jugador y así sucesivamente hasta que alguién se quede el lote de la rata más las cartas de pasta. Por supuesto que si no te quedan cartas de dinero, te comes la rata.

El Kuhhandel de ratas funciona igual pero a la inversa, es decir, el que ponga la oferta más baja se las lleva.



CARTAS DE PEDIGRÍ

En la fase o turno de subasta, si te sale una carta de pedigrí ésta se situa en el centro de la mesa y  lo que se hace es una subasta a la baja o también llamada subasta holandesa.

Es decir, se empieza a contar desde 10 hacia atrás y si a alguién le interesa pone la mano encima de la carta y la reclama. Se la lleva pagando tantas cartas de dinero igual al número que se estaba cantando. Si el que subasta le interesa la carta tiene también el derecho de tanteo como en la subasta normal. No se puede hacer Kuhhandel con una carta de pedigrí.




Hay 10 cartas de pedigrí, una por cada tipo de animal. La carta de pedigrí lo que hace es sumar 250 puntos al valor del animal si tienes el lote entero antes de multiplicarlo. Si no tienes el mismo animal y sí la carta de pedigrí lo que te da es 250 puntos más, después de la multiplicación (Pero que dices! Qué lio!), ejemplo:

Con el ejemplo de antes, si tengo los caballos y los burros, un pedigrí de caballo y un pedigrí de gallo, puntuaría de la siguiente manera:
Pues 1000+ 250 (pedigri)+500= 1750 por 2 (dos tipos de animales), total 3500 + 250 (pedigri del gallo)..... TOTAL 3.750 puntos

CONCLUSIONES

Bueno, bonito barato (unos 15 euros) y divertido. Fácil de jugar, fácil de explicar, mucha interacción entre los jugadores, faroleo a manta.... a mí me encanta.

Las nuevas opciones del Kuhhandel Master (Rata y pedigrí) están acertadísimas. Con las ratas te meas de risa (si no te caen) y con los pedigrís si no vigilas te cae un manotazo.
Lo único que no me ha llamado la atención es la opción esta nueva de jugar a 2. No lo he probado pero no creo que la pruebe, para 2 jugadores ya hay otros juegos.

Lo recomiendo.... pues sí. Quizás el punto más negativo es la duración, que es de más de una hora.. pero si te lo pasas bien... que más da.

Puede salir a  mesa bastante, y siendo un “filler” tiene su chicha. Ideal para añadir al típico pedido que no te llega a unos cuantos euros para descuentos varios.

Teneis una traducción de las reglas echa por Rabanes
http://www.boardgamegeek.com/filepage/57299/spanish-rules

Un saludete
« Última modificación: 30 de Noviembre de 2010, 10:53:44 por swinepox »
Sabes mucho sobre juegos de tablero? ... a ver si es verdad ... http://www.labsk.net/index.php?topic=59665.0

Segunda parte http://www.box.net/shared/kq096qlcpt48hy6k624d

No hay 2 sin 3 http://www.labsk.net/index.php?topic=113070.0

damosan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2416
  • Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
  • Distinciones Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #1 en: 30 de Noviembre de 2010, 09:28:18 »
  Pues el normal me encanta, asique al leer la reseña seguramente me compre este y regale el normal.

  Muy buena reseña, gracias.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (oro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #2 en: 30 de Noviembre de 2010, 10:41:17 »
Me lo he pasado muy bien con este juego... faroleo puro y duro.

swinepox

Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #3 en: 30 de Noviembre de 2010, 10:52:46 »
  Pues el normal me encanta, asique al leer la reseña seguramente me compre este y regale el normal.

  Muy buena reseña, gracias.

Es lo que hice, lo regalé a un amigo, además la copia que le dí llevaba 4 cartas en blanco y le dije que pintara o buscara unos dibujos de rata y los pegara.

La rata y los pedigrís son la monda, muy acertado, cambia bastante
Sabes mucho sobre juegos de tablero? ... a ver si es verdad ... http://www.labsk.net/index.php?topic=59665.0

Segunda parte http://www.box.net/shared/kq096qlcpt48hy6k624d

No hay 2 sin 3 http://www.labsk.net/index.php?topic=113070.0

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #4 en: 30 de Noviembre de 2010, 13:19:52 »
Hola a Tod@s:

Tiene muy buena pinta  ;D

mortimer

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 351
  • Ubicación: Mañolandia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • MI COLECCION
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #5 en: 30 de Noviembre de 2010, 16:20:15 »
Es uno de los juegos que mas ha triunfado entre mis amigos. Al principio puede parecer un poco lento pero a medida que avanza van saliendo los cuartetos se hace más emocionante.

Yo el único pero que le veo es que es tal vez excesivamente largo para el tipo de juego que es, ya que cada partida no dura menos de una hora y dependiendo de la habilidad de los subastadores hasta casi dos.
Si la vida son dos días, solo hay una noche. Así que, vámonos de fiesta...
Mi colección


Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #6 en: 30 de Noviembre de 2010, 17:15:53 »
Mira tu, que nunca me había fijado en este juego (bueno, la verdad es que en los fillers en general), y parece interesante. Lo de siempre... A ver si funciona a dos, porque va a ser como más mesa vea en general.

Si alguien hace la prueba, que me l haga saber en voz alta. Tengo ganas de pillar un filler, porque aparte del UNO, del Galloping Pigs y del TtR USA, poco más tengo.

Un saludote!!

Ah, estupenda reseña, swinepox. Los que reseñáis sois unos malditos cabr..., porque siempre me dais ganas de comprar cosas que no debería (según mi bolsillo).
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

chinorre

Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #7 en: 30 de Noviembre de 2010, 22:24:48 »
A mí el original me encantó y ahora espero que el Master sea tan bueno como decís.
 ;) ;)

El Colono

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1348
  • Ubicación: Atravesando eras con Hamurabi!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #8 en: 30 de Noviembre de 2010, 22:36:26 »
Gran reseña, me han entrado ganas de pillarlo. Si dices que por 15€ lo tenemos y pueden jugar hasta 6 jugadores y comentas que hay risas aseguradas, pues puede ser un buen juego para jugar en familia.

Lastima del pqueño pero que tiene, que se puede hacer un pelín largo.

 ;D ;)
"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

swinepox

Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #9 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:42:06 »
Mira tu, que nunca me había fijado en este juego (bueno, la verdad es que en los fillers en general), y parece interesante. Lo de siempre... A ver si funciona a dos, porque va a ser como más mesa vea en general.

Si alguien hace la prueba, que me l haga saber en voz alta. Tengo ganas de pillar un filler, porque aparte del UNO, del Galloping Pigs y del TtR USA, poco más tengo.

Un saludote!!

Ah, estupenda reseña, swinepox. Los que reseñáis sois unos malditos cabr..., porque siempre me dais ganas de comprar cosas que no debería (según mi bolsillo).

si.. jeje  es una putada... pero a mí me pasa igual. (Parar ya de hacer reseñas leñeee....)

Lo de jugar a dos jugadores pues que quieras que te diga. Es un juego totalmente diferente, mirate las reglas.. veras que no hay subasta (es normal) y se mezclan las cartas de dinero y animales. Si tu intención es jugar a dos yo de ti me compraría otro.

Estan recomendando y mucho (además es para dos personas y filler) el Jaipur.

Seguramente que le sacarás más provecho a dos, ya que éste como mola es con varios jugadores.

Hay dos reseñas del Jaipur (que haya visto) y hace muy muy buena pinta.

http://www.labsk.net/index.php?topic=54229.0

http://www.labsk.net/index.php?topic=57451.0
Sabes mucho sobre juegos de tablero? ... a ver si es verdad ... http://www.labsk.net/index.php?topic=59665.0

Segunda parte http://www.box.net/shared/kq096qlcpt48hy6k624d

No hay 2 sin 3 http://www.labsk.net/index.php?topic=113070.0

javi36

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1053
  • Ubicación: Sevilla
  • Me gusta la castaña, me gustas tú.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • CNA
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #10 en: 02 de Diciembre de 2010, 08:07:08 »
Estan recomendando y mucho (además es para dos personas y filler) el Jaipur.
Jaipur es magnífico.  Muy magnífico, como diría Hernández (o Fernández).  Para dos, uno de los mejores fillers que he visto ultimamente.
Respecto a esta versión del Kuhhandel, francamente me gustaban mucho más los dibujitos de la anterior.  El cochino gordote que ocupaba toda la carta era simpatiquísimo.  Estos dibujos son como más perfectos...  En cualquier caso, sólo añadir que efectivamente, me parece un magnífico juego de faroleo, pero como han apuntado, a mi se me hace un pelín largo.
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

mrholden

  • Visitante
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #11 en: 02 de Diciembre de 2010, 10:20:58 »
Acabo de comprar este juego, porque realmente los fillers de apuestas son los mejores. En casa el "No gracias" es un exito seguro, la gente lo pide mas que "Coloretto", por ejemplo.
El unico pero que le pongo es la duracción: Una hora de juego me parece mucho.
Mi pregunta es, ¿se puede hacer algo para que no dure tanto?
Por ejemplo, se me ocurre, ¿que pasaria si al finalizar el juego, en vez de todos tener que casar animales, se terminara la partida y se contaran los grupos hechos?
¿que mas opciones se os ocurren?

« Última modificación: 02 de Diciembre de 2010, 10:49:33 por mrholden »

El Colono

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1348
  • Ubicación: Atravesando eras con Hamurabi!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #12 en: 02 de Diciembre de 2010, 10:23:01 »
Ya que hablais de que el juego es un pelín largo, se puede hacer alguna modificación casera para solucionar ese aspecto??

 ;D ;D
"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

mrholden

  • Visitante
Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #13 en: 02 de Diciembre de 2010, 12:41:18 »
Mas preguntillas que se me ocurren antes de jugar:

Cuando en la subasta el subastador gira la carta y empieza la subasta, ¿el resto de jugadores subastan por orden, de izquierda a derecha, o pueden hacerlo a lo loco?
Y cuando subastan, ¿van poniendo su dinero sobre la carta, boca abajo?

Imagina que te gastas todo el dinero al comenzar el juego, te quedas sin mas, por lo tanto no puedes seguir jugando... Entiendo que la unica manera de tener dinero es que te reten con un kuhhandel, ¿no?
Osea, te puedes tirar rato sin jugar si a nadie le interesa tus cartas y si no tienes dinero para subastar...

Despues, en un kuhhandel, las reglas dicen que se puede retar a un jugador que tiene 1 o 2 cartas del animal que tu tienes, pero, ¿y si esa persona tiene 3 (teniendo claro tu el 4º), puedes hacerle un kuhhandel?

Cuando el jugador retado hace una contraoferta, ¿esta tiene que ser el mismo nº de cartas, o tiene que ser mayor?

¿Y como se cuenta en secreto? Los dos jugadores miran sus cartas y se dicen entre ellos cual es la mayor, sin que lo sepa el resto de jugadores?

Y ya por ultimo, ¿como es mas divertido el juego, 3, 4, 5 o 6 jugadores?

Saludos y gracias

swinepox

Re: KUHHANDEL MASTER (RESEÑA)
« Respuesta #14 en: 02 de Diciembre de 2010, 16:46:17 »
Oficialmente la subasta no es por orden, el que subasta es el que tiene que ir invitando a los demás a la puja hasta que (....a la una, a las dos y a las tres.... adjudica el bicho y ... cobra). He jugado subastándolos por orden (cuando te toca o subes o pasas) y funciona igual de bien.

No hace falta poner el dinero boca abajo, cuando lo compras pagas (y no hay cambio) por lo que si la puja es por 250 y solo te queda un billete de 500, pues el subastador se lleva una buena propina. Si el que a pujado no tiene la pasta para pagar se inicia una nueva subasta del mismo animal sin él.

Si te quedas sin dinero, no solo puedes conseguir pasta por una oferta de kuhhandel, vas a subastar animales, ten en cuenta que si a nadie le interesa te los quedas tu gratis.

El kuhhandel contra una persona con 3 animales, se hace y mucho, si lo pierde se queda con 2, el próximo kuhhandel será por el mismo bicho 2 a 2.

Las contraofertas pueden ser de tantas cartas como quieras. Y en principio es entre ellos dos, se les ve en la cara lo que pasa. Conozco gente que lo hace enseñándolas a todo el mundo. Yo prefiero jugar como indican las normas, así nadie más sabe la pasta que se ha movido (más pirulas y faroleo).

4 o 5, para mí.

 
Sabes mucho sobre juegos de tablero? ... a ver si es verdad ... http://www.labsk.net/index.php?topic=59665.0

Segunda parte http://www.box.net/shared/kq096qlcpt48hy6k624d

No hay 2 sin 3 http://www.labsk.net/index.php?topic=113070.0