logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 6728 veces)

RaGmOuTh

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Benidorm
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #15 en: 01 de Diciembre de 2010, 11:21:32 »

Los compradores somos bastante simples, nos parecerá caro o barato (antes de comprarlo) según el peso y el tamaño de la caja, según el dibujo de la portada o según el nombre del diseñador y la campaña de publicidad que preceda al juego. Y después de comprarlo juzgaremos si ha valido la pena según las veces que vea mesa o según las críticas positivas que tenga el juego.

Bueno, a eso me refiero yo con los grupos... yo no me fijo en eso, si un caso, en el aspecto de las ilustraciones y el diseño gráfico.. pero no en el peso ni tamaño. Y la mayoría de las veces, ni tan siquiera lo que ve mesa, si me gusta el juego, lo compro y punto, ya veré mesa las veces que pueda.
Lógicamente, antes leo y leo hasta el infinito para asegurarme que puede ser un buen juego para mi. Con lo que es algo muy subjetivo.

También opino, que algunos juegos, pueden tener un mayor coste de diseño si se han testeado más o menos... hay algunos juegos que parecen hechos en dos meses :/

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #16 en: 01 de Diciembre de 2010, 11:30:09 »
(...) antes leo y leo hasta el infinito para asegurarme que puede ser un buen juego para mi. (...)

Me parece que algo así hacemos la mayoría de los que estamos aquí, pero si pensamos (como pienso yo) que de el total de compradores de un juego de mesa, los usuarios de la bsk, los que consultamos la bgg, los blogs, los que buscamos y leemos reseñas de los juegos, sólo (solo con la nueva ortografía) somos una parte bastante pequeña, creo que el comprador medio se ajusta a lo que he escrito en mi anterior post.

John M. Drake

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #17 en: 01 de Diciembre de 2010, 13:26:38 »
La respuesta a si un producto es caro, es cuando el consumidor empieza a plantarse si es caro y si merece la pena comprarlo. Ateniendonos a esto el 7 w es caro ya que se ha creado una cierta polémica al respecto.
Por otro lado como respuesta a por que se vende si es tan caro, se puede responder que para cada producto hay un  nicho de venta independientemente de su precio, no por ser algo elitista y de lujo se deja de vender, solo cambia el número de ventas y las personas que lo compran.

En este momento de auge de los juegos de mesa a lo que estamos asistiendo es a la formación de una burbuja, se inflan los precios y se bajan las calidades por que se sabe que lo importante es inundar el mercado de nuevos productos ya que con que solo uno de ellos triunfe recuperaran perdidas de otros y amasaran beneficios. Pero como nos demuestra la historia toda burbuja con el tiempo tiende a explotar.

Neiban

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #18 en: 01 de Diciembre de 2010, 13:47:04 »
En este momento de auge de los juegos de mesa a lo que estamos asistiendo es a la formación de una burbuja, se inflan los precios y se bajan las calidades por que se sabe que lo importante es inundar el mercado de nuevos productos ya que con que solo uno de ellos triunfe recuperaran perdidas de otros y amasaran beneficios.

Susto me dan los juegos que vendrán dentro de esa burbuja!  :o :D Ya mismo por algún juego con cajita tamaño coloretto, con portada multicolor, y con un sistema "semi-novedoso" nos meterán 30 pavos  :D (si es que no lo han hecho ya, jaja).
La mejor táctica para controlar el azar es tener suerte.
Blog personal: Tableronne

John M. Drake

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #19 en: 01 de Diciembre de 2010, 14:01:28 »
El problema es que cada vez más gente compra los juegos por lo bonitos que són, por lo novedoso de la mecanica, para rellenar huecos en la colección, por el calentón del momento ... y nos juntamos con inmensas cantidades de juegos que ni siquiera vamos a poder jugar por falta de tiempo o a los que hechamos una partida cada varios años.
Yo recuerdo cuando empece en esto de los juegos de mesa con un Colonos de Cattan, la de decenas y decenas de partidas que pudimos hechar durante el casí un año que le tube hasta que pude hechar mano a otro juego, hoy en dia parece que cada vez se da menos ese fenomeno de sacar todo el potencial jueguil a un juego rentabilizandole independientemente de lo bueno o malo que sea, solo nos guiamos por un afan capitalista de comprar todo juego que se nos antoje y de eso de lo que las empresas se aprobechan sacando todo el beneficio que pueden a esa epoca de expansión del negocio de los juegos.

Miedo me da si algun día este hobby más o menos minoritario pasa a ser un entrenimiento de masas en el que se nos bombardee en TV, radio, periodicos, Internet y todos los medios imaginables con las toneladas y toneladas de basura sobreproducida a las que nos tienen acostumbrados en otras clases de entretenimiento, viendonos obligados a escarbar en busca de algo decente que muchas veces ni aparecera y todo eso al precio de amigos que nos tienen acostumbrados en videoconsolas, cine, comics ....
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2010, 14:13:35 por John M. Drake »

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #20 en: 01 de Diciembre de 2010, 14:20:53 »
Si hubiese mercado para poder vender 100.000 unidades de un juego, las editoriales no tendrían que sacar juegos nuevos todos los meses. Si saben que venden 2.000 uds. de cada juego que sacan, pues tendran que sacar 4 novedades al mes para vender esos 100.000 en un año.

RaGmOuTh

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Benidorm
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #21 en: 01 de Diciembre de 2010, 14:24:14 »
En este momento de auge de los juegos de mesa a lo que estamos asistiendo es a la formación de una burbuja, se inflan los precios y se bajan las calidades por que se sabe que lo importante es inundar el mercado de nuevos productos ya que con que solo uno de ellos triunfe recuperaran perdidas de otros y amasaran beneficios. Pero como nos demuestra la historia toda burbuja con el tiempo tiende a explotar.

Contra esto lo mejor es el "criterio".

Y que crees que sería lo correcto¿? Que una editorial saque un par de juegos al año¿? Que controle sus PVPs mientras la competencia se "infla" a ganar pasta...  con lo que esto conlleva, que cuando pinche la burbuja, el segundo tendrá mucho más margen de maniobra, lógicamente, aunque también tendrá un riesgo excedido, aquí ya vendría la gestión de la editorial, pero eso es otro mundo.

Los jugadores miramos el juego o el juego con la editorial que lo publica¿? Tenemos en cuenta si una editorial nos cuida¿? (en un sentido amplio de la expresión).

John M. Drake

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #22 en: 01 de Diciembre de 2010, 14:39:23 »
Contra esto lo mejor es el "criterio".

Y que crees que sería lo correcto¿? Que una editorial saque un par de juegos al año¿? Que controle sus PVPs mientras la competencia se "infla" a ganar pasta...  con lo que esto conlleva, que cuando pinche la burbuja, el segundo tendrá mucho más margen de maniobra, lógicamente, aunque también tendrá un riesgo excedido, aquí ya vendría la gestión de la editorial, pero eso es otro mundo.

Los jugadores miramos el juego o el juego con la editorial que lo publica¿? Tenemos en cuenta si una editorial nos cuida¿? (en un sentido amplio de la expresión).

Claro que lo mejor es el criterio, pero el problema es que muchas veces nos encontramos con juegos como 7 wonders, en los que el juego nos pueda atraer, aunque cuando lo compramos sabemos que estamos pagando un precio excesivo para los componentes y materiales que trae.

Lo que deberían hacer es intentar mantener las calidades y no poco a poco ir disminuyendolas que es hacia lo que parece que hay tendencia en este momento , si a esto añadimos el incremento de precios que parece que esta habiendo nos encontramos con que los que pagamos el pato somos los consumidores habituales.

Sobre lo de sacar 2 juegos o muchos, pues cada empresa sabra con cuanto volumen de trabajo puede cargar, pero no por sacar más juegos estos són mejores, parece más un sistema de prueba y error en el que los testeadores somos los usuarios finales. A eso hay que añadirle lo que comentaba que muchos de nosotros compramos más de lo que podemos jugar y eso significa que igual hay menos compradores potenciales de lo que podría parecer en un principio, lo cual a la larga puede terminar desestabilizando el mercado.
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2010, 15:01:53 por John M. Drake »

RaGmOuTh

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 446
  • Ubicación: Benidorm
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #23 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:11:05 »
Sobre lo que comentas del 7w John M. Drake, si atrae y lo compras por 36€, sabiendo lo que trae, es una falta de criterio.

Yo lo probé hace poco, no me atraía, lo jugué y lo vi gracioso... ahora bien. No me parece que esos 36€ se ajusten al juego. Se me pasó por la cabeza comprarlo... pero me duró la "tontería" dos minutos, enseguida recapité.

Sobre si compramos más juegos de los que jugamos, y eso a la larga puede "desestabilizar el mercado"... la culpa entonces la tenemos los jugadores, ya que estamos cavando la tumba para esta industria, no¿? (yo soy uno de estos, pero no creo que esto vaya a desestabilizar ese supuesto mercado).

perec

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1190
  • Ubicación: Barcelona
  • I'm with nobody
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #24 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:12:33 »

Sobre lo de sacar 2 juegos o muchos, pues cada empresa sabra con cuanto volumen de trabajo puede cargar, pero no por sacar más juegos estos són mejores, parece más un sistema de prueba y error en el que los testeadores somos los usuarios finales. A eso hay que añadirle lo que comentaba que muchos de nosotros compramos más de lo que podemos jugar y eso significa que igual hay menos compradores potenciales de lo que podría parecer en un principio, lo cual a la larga puede terminar desestabilizando el mercado.

Me parece una reflexión más que acertada y no me extrañaría que tuvieras razón con lo de la burbuja. Yo tengo una percepción parecida. Esperemos que los hecho nos convezcan de que nos equivocamos al respecto.

John M. Drake

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #25 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:35:11 »
No se cuanto jugaras tu, pero yo suelo jugar un día a la semana y en este momento mi coleccíon de juegos se esta aproximando a los 50 sin contar juegos de amigos, eso significa que muy probablemente un juego no vea más de una vez la mesa al año si quiero jugar a todos, aunquee la realidad es que jugare varias poartidas a los juegos que más me apetece en cada momento, lo que hace que muchos juegos se queden guardados en el armario años a la espera de que algun día tenga tiempo o ganas.

Y el criterio es algo muy subjetivo un juego te puede apasionar y sabes que le vas a jugar unas cuantas partidas por lo menos pero es terriblemente caro para los componentes que trae, si te gusta y puedes permitirtelo muy seguramente antes o despues termines comprandotelo. Por poner un ejmplo las Pringles son muy caras y yo lo se pero cada cierto tiempo termino callendo y comprandome alguna de mi sabor preferido, es que sencillamente es que estan tan buenas que aunque sean caras pudiendo permitirmelo pues de vez en cuando no puedo resistir la tentación.

Lo de encontrarte precios caros y menos componetes o de calidad más mediocre cada vez es más habitual, de lo cual deducess que se ha hecho una mala gestión de la producción que ha incrementado el precio final o bien que estas siendo victima de un inflado de los beneficios del empresario, hoy por hoy creo que el negocio de los juegos de tablero cada vez se esta dirigiendo más a esta segunda opción.

La culpa siempre la tiene el consumidor del trato abusivo que recibe. El problema esta en que rara vez nos unimos de manera firme  y unanime para criticar las prácticas a las que somos sometidos por parte de una compañia, normalmente pensamos en que ya se ocuparan otros por defender mis derechos y velar por mis intereses, seguimos a lo nuestro refunfuñando un poco y nos olvidamos sin más de ello.

Sobre lo de desestabilizar el mercado entre unos pocos me refiero a que xcuando sacas productos diferentes pero que comparten el mismo nicho de mercado se supone que se repartiran las ventas entre toda la población no que unos pocos acparen las ventas de los diferentes productos aunque estos vallan destinados a satisfacer las mismas necesidades. Por poner un ejmplo, lo normal es tener un vehiculo, no tener un coche familiar para la familia, un deportivo para cuando voy de fiesta, una furgoneta para ir de compras, una moto para correr ...
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2010, 15:37:58 por John M. Drake »

dr_jimmy

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 393
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • www.jimmysgames.com
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #26 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:36:54 »
 Aquí va mi opinión, para que haya para todos los gustos  ;)

 1.- El precio de algo es lo que alguien está dispuesto a pagar por ello, no hay más.

 2.- Un precio no es justo ni injusto, simplemente viene determinado por el punto 1. Alguien puede tener mucha confianza en su producto y por eso le pone un precio porque piensa que hay quien querrá pagar por ello y es muy libre de hacerlo, como hacen los de Columbia Games. Creo que no se puede juzgar al que lo hace, en todo caso al que lo compra. La oferta y la demanda pone los precios en su sitio, siempre.  

 3.- La mayoría de los que habéis escrito piensa que los juegos son caros para lo que son, o eso he entendido yo. A mí no me lo parece, si fuera así no se venderían, la gente acepta y paga porque le gusta lo que compra, por estética, por que le divierte o porque simplemente le da la gana o quiere coleccionar juegos. A esto hay que añadir que los márgenes en el mundo de los juegos son mínimos con respecto a otros mundillos y no digo solo en el retailer, digo para el diseñador, el editor y el distribuidor, proporcionalmente quizá este último como siempre sea el que más se lleva, pero también se lo curra, así que no creo para nada que los juegos no estén en precio y creo que la usura es nula en comparación con otros negocios.

John M. Drake

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #27 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:40:03 »
Yo más que caros, digo que el aumento de precios se esta disparando, es decir son caros en comparación con los juegos que nos vendían hace unos años o en algunos casos se podría incluso llegar a hablar de meses y eso no presagia nada bueno.
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2010, 15:43:12 por John M. Drake »

dr_jimmy

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 393
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • www.jimmysgames.com
    • Distinciones
Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #28 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:49:34 »
Yo más que caros, digo que el aumento de precios se esta disparando, es decir son caros en comparación con los juegos que nos vendían hace unos años o en algunos casos se podría incluso llegar a hablar de meses y eso no presagia nada bueno.

No sé, yo no lo percibo así. Lo que sí me parece que es un mercado muy competido, y en ese entorno es donde los precios mejor se regulan...

John M. Drake

Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
« Respuesta #29 en: 01 de Diciembre de 2010, 15:58:38 »
Un juego aislado puede parecer caro o barato, pero en comparación con los juegos anteriores de una compañia que sean semejantes al nuevo se puede observar por ejemplo un descenso de un 20% 30% en la cantidad de los componentes mientras se incrementa un 20% 30% el precio, tambien es cierto que de momento no parece que sea una práctica completamente generalizada, pero las tendencias de los mercados emergentes suele ser la de maximizar beneficios (no es la primera vez que observo ese fenomeno en cosas que compraba hasta que me he cansado, he dicho basta y he dejado de comprar las cantidades a las que estaba acostumbrado).

Lo de ser un mercado muy competido no se si sera o no cierto pero yo creo que con el volumen de juegos que se producen al año y las pocas gangas que se ven en las tiendas quiza el negocio a nivel mundial este más saneado de lo que podamos apreciar.
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2010, 16:01:11 por John M. Drake »