logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 26108 veces)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #15 en: 09 de Marzo de 2007, 12:49:02 »
A ver, por centrarme en algo real y no en nubes de humo:

En Zaragoza, la ciudad donde vivo.


¿Dónde puedo comprar juegos de mesa?

1) Tiendas especializadas (taj mahal, la tregua, freakland, ociojoven)

2) Grandes superficies (alcampo, pryca, continente, corte inglés)

3) Jugueterias (poly, bazar x)

4) Librerias especializadas (green beret)


¿Qué juegos venden?

1) Edge, Devir, alguna importación y mucho juego "para friki"

2) Devir, Hasbro y juguetes televisivos

3) Devir, Ravensburger, Hasbro y juguetes televisivos

4) Wargames y juegos de simulación, 99% importación


¿A donde va el aficionado a comprar?

A 1) y 4). Y en internet.


¿A donde va el consumidor a comprar?

A 2) y 3)
« Última modificación: 09 de Marzo de 2007, 13:08:07 por Wkr »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #16 en: 09 de Marzo de 2007, 13:04:58 »
Por cierto, que creo que todos los que, como yo, augurábamos un negro futuro a la edición  española de Caylus, quizá nos tengamos que comer las palabras. Hace unas semanas me comentaba un colega que en su tienda (tienda "friki") ya habían vendido un porrón de Caylus. Y no todos a gente que conocía su salida en español y lo esperaba. También a mucho ocasional que llegaba preguntando por algún juego para comprar.

Eso esta bien. Y viene a colación de lo que digo. Antes quien preguntaba por algún juego para comprar le endosaban un Munchkin, ahora por lo menos hay un Caylus. Habrá que ver cuantos de esos ocasionales vuelven a la tienda.

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #17 en: 09 de Marzo de 2007, 13:05:16 »
Completamente de acuerdo con el análisis que acaba de hacer Wkr sobre la distribución.

Ahí es donde hay que atacar. Hay que intentar meter más juegos en 2) y 3), ya que, según lo entiendo yo, los eurogames (que es en lo que me estoy centrando) son productos aptos para todos los públicos. Pero la única empresa española que pone eurogames en esos comercios, ahora mismo, es Devir. O sea, encima de que tenemos pocas empresas, solo una sale del "circuito friki".

En cuanto a 4), no veo el problema. Nos pongamos como nos pongamos, los wargames y los juegos "pesados" no son familiares. Son para aficionados muy específicos, y es normal que tengan que acudir a tiendas especializadas. No creo que al Carrefour le salga rentable poner una estantería llena de wargames cuando la puede llenar de botes de tomate frito, que se venden más.

Y en cuanto a 1), el problema es que, debido a que hasta ahora el mercado era escaso, las tiendas "frikis" son en realidad "multi-frikis", porque lo mismo tienen comics, camisetas, tablero o figuritas. Simplemente, el mercado no daba para vivir de uno solo de esos productos. Eso crea una especie de círculo vicioso del que no es fácil salir. La solución está en montar tiendas que solo vendan juegos, al igual que ya hay tiendas que venden (casi) exclusivamente comics, con empleados que de verdad dominen (más o menos) el tema. Supongo que hasta ahora, por falta de aficionados, a su vez debida al desconocimiento del producto, esto no era posible. Pero empezamos a ver como van abriendo tiendas especializadas en juegos. Pocas, pero alguna hay ya.

Lo que no podemos hacer es pedir que en todas partes vendan los juegos raros que nos gustan a pocas personas. Económicamente no es rentable, y ahí acaba todo. De la misma manera que si vas al carrefour no vas a encontrar esa peli checa sin subtítulos que comentábamos antes. Tienes que acudir a una tienda especializada.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #18 en: 09 de Marzo de 2007, 13:07:53 »
En cuanto a 4), no veo el problema. Nos pongamos como nos pongamos, los wargames y los juegos "pesados" no son familiares. Son para aficionados muy específicos, y es normal que tengan que acudir a tiendas especializadas. No creo que al Carrefour le salga rentable poner una estantería llena de wargames cuando la puede llenar de botes de tomate frito, que se venden más.

Antes se vendían wargames y temáticos de AH/NAC en el Corte Inglés, y muchos.

TonyManhatan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2131
  • Ubicación: Torrejon de Ardoz - Madrid
  • The First AVENGER!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Si tu me dices Ten, lo juego TODO
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #19 en: 09 de Marzo de 2007, 13:15:56 »
De todas formas, ¿quien no es exigente con el cine, musica, literatura y de vez en cuando no le apetece una peli de esas de usar y tirar que te entretiene un montón o una cancioncilla pegadiza o una novela absorvente sin más pretensiones?
Pues con los juegos creo que pasa lo mismo, de vez en cuando un buen filler, o un juego para reirte un rato o quemar testosterona y ya está ¿ que prefieres un polvo rápido o uno bien preparado , deleitandose...etc... ?pues depende del momento. pero con los dos disfrutas igual. Pues eso.
Paz

Worfylon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1083
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Worfylon
    • Distinciones
RE: RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #20 en: 09 de Marzo de 2007, 13:17:41 »

Buena interpretación del asunto, estoy bastante de acuerdo con muchas cosas que has dicho. Ahora no tengo tiempo de entrar al trapo que tengo trabajo. Tus ideas de base, según mi enteder son correctas.
Saludos
ACV  8)

PS: WKR, es un integrista y no es un consumidor, es un coleccionista, geek, lider de opinion ;) ;) ... Huy lo que he dicho!!!
PS2: Llevo 3 semanas intentando comprar un Caylus en castellano, y me da la impresiíón que tendre de ir a Gigamesh (y no tengo ganas), porque no lo encuentro en ningún sitio "normal".
PS3: Ayer paseando con mi hijo por los jueguetes de ECI, Al lado de un monopoly y un risk habia un Doom, un carcassone, un catan y un colditz. ¿Son juegos de encefalograma plano?

Coincido con ACV.

Además creo que ya conocemos el discurso habitual de Wkr sobre este tema, pero creo que la base de la que parte es erronea. Lo primero que hay que aceptar es que los editores de juegos son una industria, y la industria tiene que ganar dinero para funcionar, y si no gana dinero no hay industria y si no hay industria no hay juegos, ni buenos ni malos, no hay juegos.

¿Y que tiene que hacer la industria para ganar dinero en un mercado "nuevo"? Pues en principio debe de crear productos adaptados al tipo de mercado y que puedan llegar al mayor abánico posible de potenciales clientes, crear una masa crítica de compradores que con el paso del tiempo crezca y empiece a demandar productos más evolucionados, pero por descontado que todo el espectro de clientes iniciales no llegará nunca a demandar estos productos.

La verdad es que suena un poco repetitivo el tema de las quejas de lo mal que esta todo, de que no vamos a ningún sitio, etc... Con ver un listado de todo lo que se ha ido editando en los ultimos tres años se observa la evolución positiva, o no?, y no solo eso, la edición de Los Pilares de la Tierra en español ha salido al mercado AL MISMO TIEMPO que el resto de ediciones, y eso ya es un logro, ¿era esto posible hace 7, 8 o 9 años?

Al final todo remite al mismo tema, no en la discusión si este juego es mejor o peor, sino si este juego me gusta o no me gusta, o si cumple o no la función para la que esta pensado. A mi el citado Muchkin me gusta lo mismo que una patada en el estomago, yo no voy a jugar, pero si hay gente que juega y le gusta me parece estupendo.

En fin, espero que no os hayáis dormido con este rollo.

Saludos.

Worfylon.
www.worfylon.eu
www.clubdreadnought.org

"En el a?o 2019 el hombre ha fabricado otros hombres. El mayor invento se ha convertido en la mayor amenaza. Y s?lo un "Blade Runner" puede detenerla"

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #21 en: 09 de Marzo de 2007, 13:20:36 »
Desconozco esa época. Por aquellos años, yo vivía en un pueblo, y no había internet, así que eso limita mucho. Solo veía lo que tenía a mi alrededor.
Quizá la afición haya bajado. Quizá fueron productos que tuvieron su época y hoy no osn del gusto de los consumidores. No tengo ni idea.
Una pregunta: ¿De verdad había tanta gente jugando a juegos que requieren tropecientas horas, al margen del espacio necesario y la complejidad del manual?
Por lo general, hoy día tenemos cada vez menos tiempo (entre el trabajo y lo que tardas en llegar al trabajo), menos espacio (al precio que está el metro cuadrado, como para montar una sala de juegos) y, al menos en mi caso, menos "neuronas". Supongo que el trabajo me deja echo polvo, o simplemente voy notando una reducción de capacidad. Pero vamos, como inconvenientes principales, veo el espacio y el tiempo (coño, parece un documental de Sagan).

Los jóvenes aficionados de aquella época hoy tienen que currar, mantener una familia, etc, así que ya no podrán dedicarse mucho a esos juegos. Y la gente más joven viven en un mundo diferente al que vivíamos nosotros a su edad. ¿Es mejor o peor ese mundo? Pues creo que simplemente es diferente. Quizá esos productos no encajan con el modo de vida actual. De la misma manera que nuestros abuelos tuvieron otras aficiones, nuestros padres otras, y seguro que cuando ellos nos veían moviendo fichitas sobre un tablero pensarían que estábamos atontados. En fin, son tiempos diferentes, costumbres diferentes.

A lo que iba es que, hoy por hoy, los wargames y los juegos largos tienen un público fiel, pero reducido, y es normal que no estén dentro de los puntos 2) y 3) de tu estudio.

Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Blacksad

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1644
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
  • Distinciones Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Ballearicus Eurogames
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #22 en: 09 de Marzo de 2007, 13:24:40 »
Creo que la pregunta del millon es saber si a la industria le interesa más tratarnos a todos como consumidores, o por el contrario, propiciar que esos consumidores den el salto a aficionados y que el nivel de exigencia medio de los juegos se eleve.

Saludos
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #23 en: 09 de Marzo de 2007, 13:25:24 »
Si yo estoy de acuerdo con lo que dice Worfylon. Las empresas quieren ganar dinero, las empresas venden productos que demanda el mercado para ganar ese dinero.

Lo que digo es que si solo se ofrecen un tipo de juegos, la mayoria de los que ha habido hasta ahora, y no hay mas Puerto Ricos o Caylus, o el experimento sale mal, volvemos a las cavernas.

A Gurney, todos no estamos "tan bien" como en Madrid.

Por ponerte un ejemplo, hay tiendas en Zaragoza que ni siquiera venden el Caylus. Sólo venden Munchkins y Ninja Burgers.  O compras eso o te jodes. O en el mejor de los casos compran uno para ver que es y se queda acumulando polvo para los restos. Los Bangs! se venden a 15 euros y los heroscapes a 89 euros. Yo gracias a internet subsistí. En mi club se hacían viajes a las capitales solo para comprar juegos, como las caravanas de Plan.

Luego hay distribuidoras españolas que se niegan a vender a cierto tipo de tiendas o les sirven los productos con 2 o 3 semanas de retraso respecto a las otras. ¿Por qué? Sencillamente porque sus clientes no son los aficionados/consumidores sino las tiendas que venden sus productos. Y como todo en esta vida hay preferencias. Que es mejor joder a una o dejar de vender a 20. No tiene nada que ver. Pero esto es otro tema.

« Última modificación: 09 de Marzo de 2007, 13:28:03 por Wkr »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #24 en: 09 de Marzo de 2007, 13:30:27 »
Una pregunta: ¿De verdad había tanta gente jugando a juegos que requieren tropecientas horas, al margen del espacio necesario y la complejidad del manual?

No, hay los mismos que antes y son los mismos que antes. Ese es el problema, que no hay nuevas generaciones. La gente que juega a ese tipo de juegos "de tropecientas horas" tienen una edad media de 38 años, e igual me quedo corto. Para una empresa esta gente no es rentable. Sino ya habría un juego tipo World in Flames en español hace años.
« Última modificación: 09 de Marzo de 2007, 13:47:54 por Wkr »

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #25 en: 09 de Marzo de 2007, 13:33:19 »
Siguiendo con el simil cinéfilo. Lanzo una pregunta al aire: ¿Qué os parecería si el 90% del cine que se exhibiera en España fueran películas tipo Scary Movie o American Pie? ¿y sólo el 10% restante películas de otro género/tipo?

Ya no hablo de cine checo o pakistaní, hablo de películas como Casablanca, El Padrino, El Señor de los Anillos, Blade Runner, Metropolis, etc.
« Última modificación: 09 de Marzo de 2007, 13:37:54 por Wkr »

TonyManhatan

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2131
  • Ubicación: Torrejon de Ardoz - Madrid
  • The First AVENGER!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Si tu me dices Ten, lo juego TODO
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #26 en: 09 de Marzo de 2007, 13:38:46 »
Pues que , como decía antes, en el término medio está siempre la virtud

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #27 en: 09 de Marzo de 2007, 13:40:42 »

Opino igual, pero de momento la balanza pesa más de un lado que de otro. Ahora se han puesto dos pesas veremos hacia que lado se inclina la balanza. Si se equilibra o por el contrario se desploma.

Blacksad

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1644
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
  • Distinciones Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Ballearicus Eurogames
    • Distinciones
RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #28 en: 09 de Marzo de 2007, 13:44:48 »
Pues que , como decía antes, en el término medio está siempre la virtud

Creo que como está montado el sistema, siempre habrá mas basura que virtud. La cuestión es saber en que porcentaje.
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
RE: RE: RE: JUEGOS (Y JUGADORES) DE ENCEFALOGRAMA PLANO
« Respuesta #29 en: 09 de Marzo de 2007, 13:45:40 »
Una pregunta: ¿De verdad había tanta gente jugando a juegos que requieren tropecientas horas, al margen del espacio necesario y la complejidad del manual?

No hay los mismos que antes y son los mismos que antes. Ese es el problema, que no hay nuevas generaciones. La gente que juega a ese tipo de juegos "de tropecientas horas" tienen una edad media de 38 años, e igual me quedo corto. Para una empresa esta gente no es rentable. Sino ya habría un juego tipo World in Flames en español hace años.

Ya, ya se que ahora los aficionados a los wargames son los mismos que antes. Lo que preguntaba era si de verdad había tantos antes como para que al Corte Inglés le saliera rentable ponerlos en las estanterías.

En cuanto a lo de que en Madrid estamos bien, no te lo niego, pero ya te digo que yo me crié en un pueblo, ni siquiera en una capital de provincia. Los que vivíais en capitales, al menos teníais más "mundo", y conocimiento de que existían esos productos. Luego a lo mejor teníais que comprar por correo o hacer viajes, pero es que la cosa más rara a la que yo jugué en el pueblo eran juegos de canicas que no existían en el anterior pueblo donde viví.

De todas formas, sigo diciendo que hoy día la gente de los pueblos y ciudades pequeñas pueden tener más conocimiento de hobbys "extraños" gracias a internet. Y pueden comprar gracias a internet. Algo se ha ganado con el tiempo.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...