logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 4846 veces)

Fran Moli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1336
  • Ubicación: Sevilla
  • Si te dan un disgusto.... , no lo cojas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« en: 27 de Enero de 2011, 15:21:05 »
Me lanzo al ruedo con la primera de mis reseñas, que será con uno de los tres juegos aparecidos en el 2010 que tratan sobre el mismo tema: El Vino.

A un nacido en Aranda de Duero y que ha vivido 11 años en Haro, no puede sino que encantarle el vino ;) y le despierta la curiosidad todo lo relacionado con él.

Puede que no incluya todas y cada una de las reglas del juego, pero en esencia explico cómo se desarrolla. Las imágenes han sido tomadas de la BGG.

Bueno, pasemos al meollo de la cuestión.

   

Un juego cuasi Juan Palomo, ya que el Sr. Laane se ha encargado del diseño del juego incluyendo el apartado gráfico. Es un juego de 2 a 5 jugadores y con una duración entre 75-90 minutos.

Editado por la totalmente desconocida Competo

Alma del Juego:

En Toscana representamos a unos grandes productores de vino afincados en esta agraciada región Italiana que desean hacer fortuna produciendo todo tipo de caldos, contratando enólogos, ocupando los mejores viñedos y sobornando a los personajes famosos que moviéndose en los grandes mentideros del vino influenciarán en el precio de los diferentes tipos de vinos.

Componentes (aka abriendo la caja)

Lo primero que nos encontramos es con unas reglas a todo color y grueso papel satinado, en 5 curiosos idiomas (Finlandés, Sueco, Danés, Noruego e Inglés).

Tenemos también unas planchas de troqueles en donde se encuentran:

- Los viñedos

- Los tableros individuales de los 5 jugadores







- 7 losetas para los jugadores con las que actuarán sobre los precios.



- Los marcadores positivos y negativos que simularán la buena o mala prensa de los diferentes tipos de vino a lo largo de la partida.



Como juego de calidad en componentes, no podía faltar nuestra gran amiga la madera:

- En forma de cubos de colores simbolizando cajas de los diferentes tipos de vino (Blanco, Tinto, Rosado, Champán) y agua.

- Fichas de los diferentes colores de los jugadores que nos servirán para marcar sus acciones y para indicar su avance en el track de dinero que rodea al tablero.

- También tenemos a unos entrañables meeples alzando la copa de vino simulando a los enólogos.



- Y unos peones que harán el papel de grandes expertos en vino.

- También en madera tendremos los marcadores de precios de los diferentes vinos.

Tenemos un tablero de correcto nivel, con un grafismo que no deja indiferente, donde podemos ver en su parte derecha la distribución estándar de los viñedos (la cual podrá ser modificada con las Losetas de Viñedos que acompañan al juego), en la parte izquierda se encuentra la tabla de precios de los vinos, bajo ella vemos los espacios para el Stock de los diferentes tipos de Vinos y del agua. A lo largo del borde nos encontramos con el track de dinero, que es el que marcará el dinero del que disponen los jugadores para comprar y donde se reflejarán las ventas y el flamante ganador de la partida.



Junto a las tablas de precios aparecen celebrando la última vendimia todos los personajes a los que encarnamos (los mismos que aparecen en los tableros individuales de los diferentes jugadores), junto con los dos Personajes famosos: The Lobbyst (también conocida como Rondel Verde ;)) y Mr. Rosseau (aka Krispín Klander), que serán fácilmente sobornables y nos ayudarán a aumentar y disminuir los diferentes precios.



Campo de Viñedos.




Se aprecia claramente qué tipo de viñedos hay en el mapa, en función de su color, es el tipo de vino que producirán.
También tenemos lagunas, en las cuales se podrán colocar a nuestros enólogos para que produzcan agua.
Existen parcelas más áridas (color amarillento) que necesitarán de más esfuerzo para que produzcan vino. En ellas tendremos que tener dos enólogos para que produzcan una caja de vino del tipo que deseemos, o bien un enólogo experto.

El Juego



Si eres un amante de las mecánicas sencillas, puede que este sea un buen juego para ti, ya que en Toscana en cada turno haremos 3 y sólo 3 acciones.

Cada jugador tiene 3 espacios para las acciones marcadas con sus fichas correspondientes. Estas fichas, según se vayan haciendo las acciones, se van retirando de los huecos, indicando las acciones que nos restan por realizar durante ese turno.

Cada jugador coge dos losetas de su reserva personal. Al final del turno deberá jugar obligatoriamente y en secreto una de estas dos losetas para modificar el precio de un tipo de vino.

Las 3 posibles Acciones, que se realizarán en el orden que se desee, son:

a) Comprar/Vender: Podremos comprar todas las cajas de vino que queramos de 1 solo tipo, mientras existan dichas cajas bajo las tablas de precios.
En cambio, podemos vender todos las cajas de vino que queramos, incluso de diferentes tipos e incluso cuando ya no haya espacio para colocar más cajas de vino bajo las tablas de precios.
b) Regar: Con esta acción, gastando cubos de agua, regaremos nuestros viñedos, lo cual nos generará cajas de vino de diferentes clases, dependiendo de dónde estén colocados nuestros enólogos.
Los cubos de agua que empleemos para regar se colocarán en un cruce de caminos entre viñedos y abastecerán de agua a todos los campos que tengamos rodeando dicha encrucijada. Con esta acción no riegas los campos de los contrarios, aunque rodeen dicho cruce de caminos.
En cada viñedo que tengas un enólogo se producirá una caja de vino de ese tipo, si tienes dos enólogos se producirán 2 cajas. Si tienes un enólogo experto se producirán 2 cajas de vino del tipo que indique el viñedo (si el viñedo es amarillento, necesitarás 2 enólogos ó 1 enólogo experto para producir una caja de vino. Lo bueno es que esta caja de vino será del tipo que quieras).
Las cajas de vino producidas se colocan inmediatamente en el almacén personal que se encuentra en el Tablero Individual de cada Jugador.
Esta Acción es la única que te genera un beneficio si decides no hacerla y pasar, ya que a cambio te darán de la reserva general una caja de Vino Tinto o un cubo de agua.
c) Contratar enólogos y/o Sobornar: Con esta acción nos dan la oportunidad de contratar nuevos enólogos que harán que nuestro número de viñedos crezca, y por lo tanto, crezcan nuestro número de cajas de vino cada vez que reguemos (mientras tengamos agua suficiente para regar todo).
Tenemos dos tipos de enólogos diferentes, que entrarán en el tablero de manera diferente. En cada turno, tendremos la oportunidad de contratar al primer enólogo que esté más a la izquierda y colocarlo inmediatamente en un viñedo. En cada viñedo sólo puede haber enólogos de un jugador y como máximo 2 de un mismo jugador.
En los 4 primeros turnos, el precio de contratar un enólogo será una caja de vino Tinto. En el 5º turno, podremos contratar el primero de los enólogos expertos y deberemos pagar 1 caja de vino Blanco. En el 6º Turno podremos contratar al segundo de los enólogos expertos y deberemos pagar 2 cajas de vino Blanco. En el 7º y último turno se puede contratar al tercer enólogo experto, al que no tendremos que pagar absolutamente nada, todo lo contrario, nos generará 10 monedas (o PV) por tenerlo entre tu plantilla, pero para que acceda a formar parte de ella deberás tener al menos una caja de cada tipo de vino y de agua en tu almacén personal.
Adicionalmente, puedes sobornar a uno de los dos personajes:
The Lobbyst: Esta buena mujer lo único que quiere es champán. Por lo que entregándole una caja, te permitirá usar su influencia para modificar 2 de los indicadores positivos o negativos que están en la parte superior de la tabla de precios de los vinos. Donde muevas las losetas, bajarán o subirán su precio inmediatamente al mover allí el marcador.
Mr Rosseau: Este personajillo lo que quiere es vino Rosado, por lo que dándole una caja, te puedes permitir modificar en 1 espacio 2 precios de vino diferentes y además comprar o vender 1 caja de vino. Esta compra puede ser antes o después de modificar los precios.

Al final de cada turno, los precios se modificarán en función de 3 aspectos:

1. De acuerdo al marcador positivo o negativo que se encuentre sobre la tabla de precios de vino. Si es negativo baja un espacio, si es positivo sube uno.
2. En función de la oferta/demanda: Si el espacio de almacenaje de cajas de vino de un tipo, bajo la tabla de precios, está llena, ese tipo de vino bajará su precio en un espacio. Si por el contrario se encuentra totalmente vacía, subirá un espacio. Si hubiese alguna caja de vino, pero no llegase a estar lleno su precio se mantiene.
3. Todos los jugadores en secreto, juegan una de las dos losetas que cogieron al principio del turno. Cuando todos lo hayan hecho los precios se modificarán al respecto.

Al final del séptimo turno, todas las cajas de vino que cada jugador se tenga en su Almacén se venderá al precio final indicado en la tabla de precios.

El que más dinero tenga al final de la partida será el ganador.

Conclusiones:

Toscana es un juego alegre y divertido, aunque no lo parezca a priori, los precios de los diferentes vinos son medianamente controlables.
Es un juego válido tanto para jugones como para los que son jugadores esporádicos.
Las partidas son todas diferentes, ya que en algunas será mucho más importante un tipo de vino que otro.
Pueden buscarse nuevas configuraciones de los viñedos usando las Losetas que incorpora el juego.
Me encanta que sea sencillo, y que dentro de la linealidad de las 3 acciones por turno, esté la posibilidad del soborno a Rondel y Krispín, ya que rompen su envaramiento.
Un pero puede ser el hecho de que sean 7 turnos, con lo que a cualquier número de jugadores siempre habrá algunos que sean Primer Jugador más veces que otros. Al menos en las partidas que hemos jugado no ha sido determinante para decidir el ganador de éstas.
Otro pero (solucionable fácilmente mediante una regla casera) es reducir el número de viñedos disponibles si el número de jugadores es menor, para aumentar la pelea por las mejores posiciones.
La puntuación que le he dado a este juego en la BGG es de 8/10 (suelo ser generoso en las puntuaciones), pero fue una de las gratas y desconocidas sorpresas que me ha deparado este 2.010. Ninguna partida me ha defraudado todavía.

becaud

  • Baronet
  • Habitual
  • *
  • Mensajes: 229
  • Ubicación: Cordoba
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #1 en: 27 de Enero de 2011, 15:49:18 »
Parece ser otro buen juego de vinos.Pero creo que no llega al nivel estético ni de planeación de acciones de su homólogo Vinhos.Francamente entre uno y otro nay color.

bravucon

Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #2 en: 27 de Enero de 2011, 16:11:44 »
Genial reseña, Fran!

Parece ser otro buen juego de vinos.Pero creo que no llega al nivel estético ni de planeación de acciones de su homólogo Vinhos.Francamente entre uno y otro nay color.

Como siempre, en el libro de los gustos no hay nada escrito. Ahora bien, como te vea bichear el Toscana en las Jornadas de Jerez te recordaré tus palabras.  :-*

Y aqui lo voy a dejar...


Fran Moli

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1336
  • Ubicación: Sevilla
  • Si te dan un disgusto.... , no lo cojas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #3 en: 27 de Enero de 2011, 19:21:24 »
Parece ser otro buen juego de vinos.Pero creo que no llega al nivel estético ni de planeación de acciones de su homólogo Vinhos.Francamente entre uno y otro nay color.

Buenas Antonio ;)

Bueno, quizá te sorprenda...

Sobre el tema estético, pues hombre, a mí Vinhos no me llama la atención por eso precisamente, demasiado rococó para mi gusto.

Un día te invito a que lo juguemos juntos, que lo que te aseguro es que te divertirás  :)


becaud

  • Baronet
  • Habitual
  • *
  • Mensajes: 229
  • Ubicación: Cordoba
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2011, 16:53:12 »
El Vinhos ciertamente está sobrecargado,pero me gusta su tablero.
Este de Toscana sinceramente no me gusta.Eso no quita que sea mal juego,pero me parece menos profundo.
De todas formas nunca me niego a probar ningún juego,y menos a descubrir auténticas joyas entre el fango.
Saludos Cristian,y muchas gracias Fran por permitirme disfrutar del Vinhos gracias a tu fantástica traducción.
Nos vemos en Jerez!

angel3233

Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #5 en: 28 de Enero de 2011, 22:49:04 »
Una reseña esplendida :)

davidmps

Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #6 en: 28 de Enero de 2011, 23:16:16 »
Es un gran juego, tanto que me lo compré en Essen después de probarlo... :D

Mi opinión en la bgg (una reseña en inglés que le "prometí" a el autor).

Musambay

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1274
  • Ubicación: Sevilla
  • No retreat, no surrender...
  • Distinciones Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #7 en: 28 de Enero de 2011, 23:46:44 »
Poco se puede añadir a esta genial reseña  ;)

He tenido la oportunidad de probar este juego, y lo recomiendo. Es sencillo, profundo y con partidas relativamente rápidas (1 hora y cuarto más o menos). Además, puede gustar tanto a jugones como a no jugones. Es una pena que no tenga una buena distribución, es un juego con muchísimo potencial.



"No le sobrecoge el temor, simplemente es más consciente de todo cuanto le rodea

Simios Golfos

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #8 en: 29 de Enero de 2011, 00:26:38 »
Luego hablan de la estética de Wallace... madre mía!!!!
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

bravucon

Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #9 en: 29 de Enero de 2011, 11:26:40 »
Luego hablan de la estética de Wallace... madre mía!!!!

No lo entiendo a mi me parece estéticamente una auténtica maravilla: sesentera, cómica, rico en detalles sutiles casi inapreciables, por ejemplo en el tablero... Las losetas de tendencia del mercado son espectaculares, observarlas con atención...

Dicho esto, reconozco que no le está haciendo ningún bien la estética escogida y que hace que más de uno se deje llevar por los prejuicios al contemplarlo pensando que es un juego tontorrón.

javi36

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1053
  • Ubicación: Sevilla
  • Me gusta la castaña, me gustas tú.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • CNA
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #10 en: 31 de Enero de 2011, 13:00:13 »
Me gustó mucho, la verdad.  Y la estética, que al principio "choca", le da el toque desenfadado que ciertamente tiene el juego.  A mi me pareció una auténtica fiesta, muy simpático, con su cosa, pero sin humear las orejas.  Muy divertido.  Y la caja, que creo que no lo has mencionado, la más dura y resistente que he visto en mi vida.
Mucho me temo que con su distribución inexistente, y su temática saturada en este año, va a pasar más inadvertido que otra cosa.  Una lástima.
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

bravucon

Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #11 en: 31 de Enero de 2011, 14:30:47 »
Y la caja, que creo que no lo has mencionado, la más dura y resistente que he visto en mi vida.

Jajaja, es verdad, es la única caja que es aún más dura que las de GMT... una pasada.

javi36

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1053
  • Ubicación: Sevilla
  • Me gusta la castaña, me gustas tú.
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • CNA
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #12 en: 31 de Enero de 2011, 15:58:58 »
Jajaja, es verdad, es la única caja que es aún más dura que las de GMT... una pasada.

¿Esa de GMT son de acero templado, acaso?
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

Álvaro Garzón

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 173
  • Ubicación: Ávila
  • Yo no gano nunca...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #13 en: 31 de Enero de 2011, 16:30:41 »
Estupenda reseña pero cuando vi la portada en Essen, lo descarté y elegí entre vinhos y grand cru, ganó este último porque permite mas jugadores,es más corto y me encantó el diseño general del juego y componentes.
Sin ánimo de ofender a nadie, el diseño del Toscana lo odio,me parece infantil, en cuanto al diseño de los de Wallace,son sosos de cojones pero sus juegos son buenos de pelotas...

Un saludo.

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: TOSCANA de Paul Laane (Reseña)
« Respuesta #14 en: 31 de Enero de 2011, 19:46:05 »
Hola a Tod@s:

A juzgar por la buena Reseña, sin duda el juego es bastante mas simple que Vinhos (el cual probe hace una semana, pero es para jugones). Este parece san sencillo de controlar, pero la estetica me atrae muy poquito....