logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 13108 veces)

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #30 en: 08 de Junio de 2011, 10:35:22 »
Está visto que los de Historia somos legión por la BSK  ;D
Como diría un castizo; "mehor que zobre que no que farte" ;D

Pero, prosigamos con el interrogatorio ludico-festivo o algo así...

- ¿Crees que el sistema del HiS es extrapolable casi tal cual a otras épocas históricas?¿A cuales?
Si exceptuamos el problema religioso, que podría ser aplicado de manera muy similar al siglo XVI, el resto de mecánicas si que serían fáciles de adpatar a cualquier otro periodo histórico.

- ¿Cual es ese juego que te gustaría haber diseñado a ti?
En su momento leí en el foro que algún besekero estaba diseñando un juego sobre la piratería berberisca en el Mediterráneo; Un juego de piratas con galeras molaría un montón.  :o
También me llamó mucho la atención uno sobre dirigibles que no recuerdo el nombre, de gestión económica. :o
En realidad hay muy buenos diseños, creativos, novedosos que me hubiera gustado ser su cerebro. ::)


- Y en ese mismo tercio ¿has diseñado algún juego?¿tienes algún proyecto "en mente"?¿sobre qué?
Tengo hecho un juego sobre las guerras civiles en la Castilla de mediados del siglo XV. Enrique IV de Trastámara. Otro de esos momentos claves de la Historia (en este caso patria). Desde hace 5 años.
Un multijugador (puede llegar a admitir hasta 10-12 jugadores, pensado para el aula) aunque lo recomendable son 5-6.
Testeado y gustado.
Utilice como base el sistema de juego de Kingmarker (herederos, casas nobiliarias, búsqueda de un rey, batallas) pero poco a poco, fui desgranando mi propia idea. Mantiene algún parecido en la temática (por supuesto) y mecánica, pero creo que es bastante original.
Precisamente esta última semana me había planteado hacer algún cambio en el motor de cartas; Originariamente, cada jugador robaba una carta de evento en su fase y la aplicaba. Ahora tengo pensado crear tres montones de cartas distintos (de valor 1-2-3). En el montón de valor 1 estarán la mayoría de eventos históricos (necesarios para alguna facción en un momento determinado). Las cartas de valor 2 serían de mayor contenido militar (mercenarios, espías, traiciones en batallas, etc..) y las de mayor valor serían de contenido económico (recaudas xxx oro extra, etc...) y además serían necesarias para activar a los ejércitos más grandes. Estas cartas tendrían que ser adquiridas en una fase posterior a la de la recaudación y por supuesto, necesarias para jugar en cada turno.


- ¿Te comprarías un juego por la calidad de sus componentes aunque el sistema de juego no te gustase?¿Y a la inversa?
No, nunca. A la inversa probablemente.

- ¿Crees que hay algún periodo histórico que haya sido tocado por pocos juegos?
Cada vez menos. Lo cual es muy interesante para aquel que le gusta este tipo de ambientaciones históricas.  ;)
- ¿Cuantos jugadores consideras que es el número óptimo para jugar comodamente?
En multijugador 5-6. Tres es imposible. 4 se reduce a dos contra dos. 5-6 le dan a la partida muchas más variables de juego. Por comodidad, 5 sería el número idóneo, porque aunque parezca mentira, a veces encontrar a un sexto jugador se hace muy complicado.

- ¿Al comprar un juego en qué factores te basas para elegir uno u otro (número de jugadores, duración de las partidas, coste, espacio que ocupa, temática)?
No suelo comprar muchos juegos al año. En este llevo 3 de momento y espero adquirir el Trouhgt the Age en español si al final sale publicado.
Por ello, el precio no suele ser inconveniente. El espacio tampoco. Sigo disponiendo de mi antigua sala de juegos en Oviedo y aquí en Valdepñeas, nos organizamos muy bien, por lo que ese problema no lo tenemos. El tiempo no me importa, aunque soy consciente de que sólo dispongo del que quiera en peridos vacacionales. Me decanto finalmente por el número de jugadores y la temática.


Voy a acostar a la peque y vuelvo con más preguntas...

Findus

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 744
  • Ubicación: Civitas Christiana
  • Sursum corda!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos en la BGG
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #31 en: 08 de Junio de 2011, 17:46:41 »
Ya he vuelto de acostar a la peque :P

- ¿Un jugón nace o se hace?
- Trabajando con chavales jóvenes y viendo su evolución y comportamiento ¿Por  qué les gustan más los juegos de tablero a los chicos que a las chicas?
- Si pudieses convertir un juego de tablero en un clásico universal como el Risk, rl Trivial o el Monopoly ¿cual elegirías y por qué?
- ¿Te gustan los juegos abstractos o prefieres que tengan una temática definida?
- Comentabas que te gusta el factor ucrónico que ofrecen los juegos de temática histórica (punto que comparto al 100%) ¿Te gustan también las novelas que exploran esas posibilidades?
Piensa por ti mismo.Mi colección

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #32 en: 08 de Junio de 2011, 20:40:18 »
Ya he vuelto de acostar a la peque :P

- ¿Un jugón nace o se hace?
Nace, nace. Hay pocos que se hacen. Y eso porque ya son portadores del gen del jugón. Pero ellos aún no lo saben, hasta que les entra un cosquilleo extraño por todo el cuerpo al ser testigos de una tirarada de dados, en una partida demostración, de cualquier jornada de puertas abiertas, de "jugones reunidos sa." color] :D

- Trabajando con chavales jóvenes y viendo su evolución y comportamiento ¿Por  qué les gustan más los juegos de tablero a los chicos que a las chicas?
¿cuestión de genes? ¿proceso de aculturación familiar? ¿comportamiento socialmente aceptado? ¿Quién lo sabe?

- Si pudieses convertir un juego de tablero en un clásico universal como el Risk, rl Trivial o el Monopoly ¿cual elegirías y por qué?
El Carcassonne. Por su mecánica sencilla, su jugabilidad y porque puede llegar a un amplio aspectro de posibles jugadores de todas las edades.

- ¿Te gustan los juegos abstractos o prefieres que tengan una temática definida?
No me gustan.

- Comentabas que te gusta el factor ucrónico que ofrecen los juegos de temática histórica (punto que comparto al 100%) ¿Te gustan también las novelas que exploran esas posibilidades?
Por supuesto. Curiosa coincidencia; hoy se ha producido un acontecimiento ucrónico en la partida arbitrada al Flat Top. Los japs hemos ganado en Guadalcanal (septiembre de 1942) por goleada: un acorazado, dos cruceros pesados y dos portaviones yankees hundidos por un dos cruceros y 1 portaviones ligero propio.
¿Hubiese ganado Japón la guerra si el resultado histórico hubiera sido este?
Respecto a novelas pienso lo mismo. Un guión cinematográfico que me gustó mucho fue "Fatherland" un thriller, ambientado en un 1964 alternativo en el que los nazis, vencedores en la SGM, protagonizan la Guerra Fría contra Estados Unidos.


JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #33 en: 08 de Junio de 2011, 21:08:15 »
Hola a Tod@s:

Muy interesante lo de la Revolución Neolítica y lo "Fatherland" (se tradujo como "Patria", tanto el libro como la película).

Mas Preguntas:

1.- ¿Tienes un grupo de juego habitual, que no sea tu familia, si es así, tenéis un día habitual para jugar?

2.- ¿Que juego, perdido en el ranking de la BGG  y desconocido por la mayoría, redimirías y darías a conocer a todo el mundo? [Vamos lo que viene siendo "una joya entre el fango"]

3.- Justo al contrario... ¿Que juego esta para ti muy por encima de donde le corresponde o sencillamente se te atraganta?

4.- Me parece que no eres muy eurogamer, puedes elegir 5 eurogames a los que nunca dirias que no.

5.- ¿Es cosa mía, o no tienes perfil en la BGG, o soy tan torpe que no lo encuentro?

6.- ¿Te ves volviendo a Asturias?

Peperinni

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 720
  • Ubicación: l'Albi - Lleida
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #34 en: 09 de Junio de 2011, 07:59:25 »
Barxuanet, saludos!!!

Después de haber caído Nápoles bajo las hordas otomanas, de haber conquistado Viena con otras hordas otomanas, y
después de leer todo el hilo para intentar no repetir preguntas, voy pa'llá.

1.- Muchos jugadores actuales, tuvimos un periodo de juegos de mesa de pequeños, nos fuimos después a los PCs y consolas varias, y ahora de "mayores" hemos vuelto al redil del boardgame, aunque ayudados por las nuevas tecnologías. Crees que esto va a seguir pasando ahora que la mayoría entran directamente al PC y las consolas?

2.- Sabes cuántas partidas de Here I Stand has jugado? Sabes cuántas has ganado? Cuántas a la vez has llegado a jugar?

3.- Encuentras facilmente tardes para jugar (quien dice tardes, dice espacios de duración media que permitan el desarrollo de uno o más juegos con un grupo sin especificar).

4.- Esta va ligada a la anterior. Cómo lo lleva tu mujer (en caso de que te sea fácil, o en caso de que no lo sea) eso de que juegues.

5.- Cómo llevas lo del Oviedo. No hay manera de que suba!!!

6.- Recuerdas tu mejor jugada en Here I Stand?

7.- Cuántas partidas te he ganado al Twilight Struggle?

8.- Te van los eurogames de gestión de recursos, desde Caylus a Puerto Rico, pasando por ejemplo por Power Grid o Brass?

Y ya paro, que hace media hora que he dicho "ahora subo cariño"...

Saludos.

EDITO: esto lo escribí anoche alrededor de las 23 horas, pero esta mañana he visto que no se había enviado, así que lo hago ahora, no es que me vaya a dormir a estas horas...

cartesius

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1839
  • Ubicación: Alcobendas. Madrid
  • Juega para divertirte
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Juego a todo, incluso al monopoly Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Vis Ludica
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #35 en: 09 de Junio de 2011, 11:43:53 »
Vamos, Xuan, que se te acumula el trabajo!! :D

Que sepas que yo estoy esperando a que se calme un poco el trajín para lanzarte mi 2ª batería de preguntas, no te preocupes.... ;)

Un abrazo, baronet! :)

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #36 en: 09 de Junio de 2011, 14:56:50 »
Hola a Tod@s:

Muy interesante lo de la Revolución Neolítica y lo "Fatherland" (se tradujo como "Patria", tanto el libro como la película).

Mas Preguntas:
Disculpad el retraso, pero los jueves tengi una mañana muy ajetreada de trabajo y no he podido conectarme con tiempo suficiente. Ya con más tranquilidad, paso a responder nuevas cuestiones.

1.- ¿Tienes un grupo de juego habitual, que no sea tu familia, si es así, tenéis un día habitual para jugar?
Grupo como tal, no. Solemos quedar con fecha programada en Ciudadl real o Valdepeñas. Pero suelen ser contcatos más bien esporádicos. En Asturias, por el Verano y Navidades, organuzamos partidas multijugador a lo que sea o jornadas intensivas de prueba de juegos. En ambos casos solemos quedar mañana y tarde, comiendo todos juntos. "Tierras Lúdica" me da mucha envidia, ya lo sabes Javi. ;)

2.- ¿Que juego, perdido en el ranking de la BGG  y desconocido por la mayoría, redimirías y darías a conocer a todo el mundo? [Vamos lo que viene siendo "una joya entre el fango"]
"Origins" de AH. Una joya de los años 80. Diplomático sobre el periodo de Entreguerras. Me gustaba mucho.

3.- Justo al contrario... ¿Que juego esta para ti muy por encima de donde le corresponde o sencillamente se te atraganta?
No suelo fiarme mucho de ese tipo de rankings. Hacía tiempo que no rlo evisaba y me ha dado un vuelco el corazón; "Mi TS el primero".  :D
Puerto Rico. Sólo lo he jugado una vez, pero me pareció un juego del montón. Le Havre o Agrícola deberían estar, a mi criterio, muy por encima de él. Por no hablar del Brass, al que considero una auténtica obra de arte (y sólo habiendo jugado una partida igualmente).


4.- Me parece que no eres muy eurogamer, puedes elegir 5 eurogames a los que nunca dirias que no.
Juego menos, pero eso no quiere decir que no me gustan. Tengo el Agrícola en propiedad. lo presenté a mi grupo de Asturias y encantó. Le tengo muchas ganas a Le Havre (del que me han hablado maravillas) Caylus, Goa etc... Son muchas las posibilidades y menor el tiempo.  ???

5.- ¿Es cosa mía, o no tienes perfil en la BGG, o soy tan torpe que no lo encuentro?
No tengo. Prefiero más el boca a boca, o una buena reseña, o sesión de juego en vivo o en diferido, que el frío ranking de la BGG. No me veo comprando un juego sólo por estar el primero o entre los primeros de la BGG.

6.- ¿Te ves volviendo a Asturias?
Llevo 13 años alejado de mi tierra y nunca hasta ahora me había preocupado en volver. El año pasado nos compramos una casa nueva en Valdepeñas y todo parecía indicar que seguiríamos por tierras manchegas muchos años más. Pero en este último año han empeorado sensiblemente las condiciones de trabajo en Castilla-La mancha y me lo empiezo a plantear.
¿Regresar a Asturias? No sé. Siempre me ha atraido la idea de Canarias. Así cononocería a Lagunero y compañía...  :-*



Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #37 en: 09 de Junio de 2011, 15:14:31 »
El Agricola me lo hizo jugar mientras esperábamos al resto para una infausta partida de Soldier Kings, y efectivamente me encantó.

No me acordaba yo del Origins... Entre este y el Machiavelli fueron los causantes de que no jugásemos al Diplomacy, en aquella época.

Despues de muchos años, confiesa:

- ¿De verdad te creias aquello de los "pactos defensivos secretos de disuasión" en el Pax Britannica?
- ¿Cuantas horas echabas entre semana en preparar tu siguiente jugada del Empires in Arms?
- ¿Davout o Massena?
- En aquel Flat Top en el que hacías de árbitro (escenario de Midway, yo era Nagumo), el error con el hexágono de encuentro fue de Yamamoto Caramés o de tumano?
- ¿Echas de menos el Submarino? ¿Y el Air Force? (los de AH, por supuesto)
- En el Francia 40 (tambien AH), ¿cómo se defiende? ¿En línea, en profundidad?
- Creo recordar que el Dune no te gustaba nada, ¿le darías una oportunidad hoy en día?
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #38 en: 09 de Junio de 2011, 15:30:36 »
Barxuanet, saludos!!!
¡Hola Pep! ¡Qué alegría leerte por aquí!  :D

Después de haber caído Nápoles bajo las hordas otomanas, de haber conquistado Viena con otras hordas otomanas, y
después de leer todo el hilo para intentar no repetir preguntas, voy pa'llá.
Para tí ya sabes que simplemente soy XUANLIMAN el Magnífico  :P

1.- Muchos jugadores actuales, tuvimos un periodo de juegos de mesa de pequeños, nos fuimos después a los PCs y consolas varias, y ahora de "mayores" hemos vuelto al redil del boardgame, aunque ayudados por las nuevas tecnologías. Crees que esto va a seguir pasando ahora que la mayoría entran directamente al PC y las consolas?
¿Por qué no? Nosotros como padres, estamos creando afición entre nuestros hijos. La difusión de este tipo de juegos en Puertas abiertas o jornadas, Certámenes, etc... es cada vez mayor en todo el territorio nacional. Hay pequeños escarceos en la prensa. Incluso me atrevería a decir que la implicación de las editoriales en su difusión va in crescendo.
No tiene sentido pensar que nuestro mundillo del juego de mesa no continúe en un futuro, del mismo modo que tampoco osaremos pensar que llegará algún dí en el que no se vendan en hipermercados  un "monopoly"


2.- Sabes cuántas partidas de Here I Stand has jugado?
En primer lugar, sería muy desagradecido si no te agradeciera a tí y a Danli el haberme introducido en el HIS. Gracias de todo corazón.
Ya he perdido la cuenta. Calculo que entre presenciales y online, habré jugado/estoy jugando cerca de las 20.


Sabes cuántas has ganado?
No muchas. Me he especializado en quedar segundo (quizá es una maldición desde aquella primera partida que jugamos, siendo yo inglés y fallando aquella doble tirada de 7 o más con dos dados.me estigmatizó para el resto.  >:( Calculo: 3 de Imperio, 1 Otomano, 1 Papa. De inglés creo que ninguna. Protestante tampoco y de francés siempre he sido con la potencia que peor he jugado.

3.- Encuentras facilmente tardes para jugar (quien dice tardes, dice espacios de duración media que permitan el desarrollo de uno o más juegos con un grupo sin especificar).
No suelo tener problemas a la hora de quedar para jugar. Si es online, casi me adapto al horario de los demás, por mi disponibilidad. Si es en vivo, tengo que reconocer que me da algo de pereza desplazarme a Ciudad Real (45 minutos de viaje) pero en Valdepeñas, siempre que se ha organizado algo, he acudido. En Asturias me da igual jugar en Gijón que en Oviedo. Todo está cerquita.

4.- Esta va ligada a la anterior. Cómo lo lleva tu mujer (en caso de que te sea fácil, o en caso de que no lo sea) eso de que juegues.
Lo admite en un primer momento, pero luego hace muchos reproches. Hemos llegado a un acuerdo tácito por el cual yo tengo cancha libre cuando quedo para jugar en vivo (que como ya he dicho no es habitual). Online, parece que lo lleva mejor siempre y cuando sea después de cenar; ella se queda viendo la tele y yo a jugar.
Por cierto, mañana probablemente empezaré la Copa del TS contra arensivia. ¡¡¡ Tengo que avisar a la parienta !!!  ;D


5.- Cómo llevas lo del Oviedo. No hay manera de que suba!!!
Con 4000 millones de deuda pendiente de ejecutarse y en 2ºB, han hecho milagros no desapareciendo y volviendo a refundar el club como ha sucedido con otros históricos de nuestro futbol.
El verano pasado tuve una anécdota muy graciosa: accedí a una sala-exposición sobre la historia del Real Oviedo. Paneles gigantes de 2x2 con fotos de club. En El panel de Genoa (la única vez que el Oviedo jugó la UEFA) había una foto de una peña oviedista en Genoa y allí estaba yo, formando parte de la historia viva del real Oviedo.
Siempre en el corazón.


6.- Recuerdas tu mejor jugada en Here I Stand?
La acabas de realizar tú muy parecida; Otomano: Viena con 4 de guarnición. Roxelana; Soleliman, Ibrahim y sus 20 aguerridos avanzan a Graz, controlan, tomo Viena (asalto gratis) y retrocedo hacia BUda (que era imperial). Al siguiente turno tomé Buda y avancé hacia Praga, que la tomó el Protestante adelantándose al turco. Aquella partida acabé ganando.  :o

7.- Cuántas partidas te he ganado al Twilight Struggle?
1 de 4 o 5 que hemos jugado. Pero merecías haber ganado la de desempate que me permitió acceder a semifinales.

8.- Te van los eurogames de gestión de recursos, desde Caylus a Puerto Rico, pasando por ejemplo por Power Grid o Brass?
Me gustan todos excepto el Puerto Rico, que parece ser lo tengo atragantado. Realmente al Caylus y al Power Grid no he jugado, pero tengo muchas ganas: rockerduck y xicmo, ¿una partidita en Gijón este verano? Otro que me atare mucho es el Goa. Todo se andará. ;)

Y ya paro, que hace media hora que he dicho "ahora subo cariño"...
Me temo que tenemos "cariños" que podía ser hermanas gemelas; yo hace media hora que le he dicho que voy a comer. ;D
Un abrazote.


Saludos.

EDITO: esto lo escribí anoche alrededor de las 23 horas, pero esta mañana he visto que no se había enviado, así que lo hago ahora, no es que me vaya a dormir a estas horas...

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #39 en: 09 de Junio de 2011, 17:43:15 »
El Agricola me lo hizo jugar mientras esperábamos al resto para una infausta partida de Soldier Kings, y efectivamente me encantó.

No me acordaba yo del Origins... Entre este y el Machiavelli fueron los causantes de que no jugásemos al Diplomacy, en aquella época.
Es lo bueno que tiene es te tipo de hilo; te propone un esfuerzo recordatoriomuy sugerente.

Despues de muchos años, confiesa:

- ¿De verdad te creias aquello de los "pactos defensivos secretos de disuasión" en el Pax Britannica?
La diplomacia entre jugadores así lo creía. O al menos funcionaba ¿no?
El Pax Birtánica es de los juegos que más mal sabor de boca me ha dejado con el paso del tiempo. ¿Cuántas movidas tontas tuvimos con el jueguecito de marras. Yo creo que supero el nivel de mosqueo de incluso clásicos en la "jodienda" (permítaseme la expresión) como el Machiavelli. :-[


- ¿Cuantas horas echabas entre semana en preparar tu siguiente jugada del Empires in Arms?
Alguna que otra  ::)
Con el tiempo se convirtió en una costumbre de casi todos, y allí nos veíamos por semana (amigos y enemigos) para preparar la primera jugada del siguente turno; pues no solía ir mucho más allá, ya que las condiciones de juego eran muy cambiantes. Quizá por eso hoy en día, me lo pasé también jugando al HIS por cyberboard. Me da tiempo a preparar jugadas, como otrora.  ;)

- ¿Davout o Massena?
Davout; era el freno natural de Wellington. Aún recuerdo aquella partida que jugué de Napoleón en la que tres ejércitos dirigidos por Napoleón, Massena y Davout atacaron a la Prusia bicéfala de Carames-Abelardo.
Era una situación graciosa: Se turnaban en jugar con la misma potencia y uno era probritánico y el otro profrancés.
El EiA es uno de mis grandes juegos de todos los tiempo. Sin duda alguna. :-* :-*


- En aquel Flat Top en el que hacías de árbitro (escenario de Midway, yo era Nagumo), el error con el hexágono de encuentro fue de Yamamoto Caramés o de tumano?
Todo el mérito o desmérito se debe a Caramés.Por contra siempre ha sido un tío con un punto de suerte increible; duó, dudó, y requete dudó para colocar un submarino. No lo movió casi nunca y cuando lo hizo se topó de lleno con el Yorktown a quién hundió (o daño seriamente, ya no recuerdo).
Por cierto; vamos a empezar campaña arbitrada nueva en septiembre; seguro que te apuntas ¿no? ;D


- ¿Echas de menos el Submarino? ¿Y el Air Force? (los de AH, por supuesto)
El submarino era de mi propiedad y le he perdido la pista. Una pena. Jugamos más al Air Force. Era un reto continuo para mí, pues no jugaba muy bien. Siempre me quedé con ganas de derribarte a tí y a Ernesto. No había manera.  8)

- En el Francia 40 (tambien AH), ¿cómo se defiende? ¿En línea, en profundidad?
No había defensa posible. Jugabas de aliado y perdías. Nada más. Igual que en el PanzarGruppe Guderian; jugabas de ruso y perdías.
Me estoy dando cuenta que antes juagábamos mucho a tácticos de la SGM. Alfo que ahora no practico. ???


- Creo recordar que el Dune no te gustaba nada, ¿le darías una oportunidad hoy en día?
Por supuesto; o al "Freedom in the galaxy" ¿se llamaba así aquel juego de las guerra de las galaxias ¿no?
¿Ya tienes fechas de vacaiones. tenemos que organizar el HIS y más cosillas.



Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #40 en: 09 de Junio de 2011, 17:54:08 »
Creo recordar que el pique del último Pax Britannica rebotó hasta la Prusia bicéfala, ciertamente le poníamos demasiada pasión...

Al Flat Top como si es para llevar patrulleras, mantenme informado.

Y del Freedom in the Galaxy todavía estuvimos hablando Daniel y yo no hace mucho, gran juego aunque me da que habrá envejecido mal...

Me parece que sólo tendré la segunda semana de agosto, voy a ver si empiezo a hacer que la gente reserve fechas... o que os vengáis a Mérida :)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #41 en: 09 de Junio de 2011, 21:55:09 »
¿quién ganara la copa ts bsk?

¿como prefieres que sea el bando en los enfrentamientos; Por sorteo en cada ronda, o predefinido por el cuadro?

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #42 en: 09 de Junio de 2011, 22:24:43 »
¿quién ganara la copa ts bsk?
Probablemente el que menos esperemos, como sucedió con el Torneo recientemente concluido. Máxime con este tipo de formato, a partida única. En mi caso concreto, en el Torneo llegué a semifinales ganando la partida de desempate de cuartos y octavos. Probablemente en la Copa me quede a las primeras de cambio.
Pero es una buena disculpa para jugar contra Arensivia de momento.
¡A por ellos que son pocos y cobardes! (grito de guerra del que suscribe cuando va a entrar en su peor clase en su peor hora, de su peor día de la semana)  :P


¿como prefieres que sea el bando en los enfrentamientos; Por sorteo en cada ronda, o predefinido por el cuadro?
Cómo está. ¿No vas a ir tú a por todas al Bernabeu?
Pues yo haré lo propio en el Molinón.

Despedida muy filmográfica:
¡Que la suerte te acompañe y nos veamos en la final! :) ;) :D ;D

XUAN

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1928
  • Ubicación: Valdepeñas
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #43 en: 09 de Junio de 2011, 22:26:09 »
Creo recordar que el pique del último Pax Britannica rebotó hasta la Prusia bicéfala, ciertamente le poníamos demasiada pasión...

Al Flat Top como si es para llevar patrulleras, mantenme informado.

Y del Freedom in the Galaxy todavía estuvimos hablando Daniel y yo no hace mucho, gran juego aunque me da que habrá envejecido mal...

Me parece que sólo tendré la segunda semana de agosto, voy a ver si empiezo a hacer que la gente reserve fechas... o que os vengáis a Mérida :)
Lo de Mérida se puede hablar, pero en otras fechas. Yo huyo del calor cual desodorante malejo del sobaco sudoroso...

tercios

Re: Baronet #58 - 06/06/2011 - Xuan
« Respuesta #44 en: 09 de Junio de 2011, 23:52:39 »
Hola Xuan, compañero de CIrcus Máximus, no se muy bien de qué va esto (lo del nombramiento "baronet" creí que te cambias de nick...). Recogiendo tu invitación me he pasado por aquí y allá voy:

1ª. (obligada) ¿renovaremos el título de campeones del Circus Máximus?. Está difícl pero no imposible, ¿no crees?
2ª veo que eres de la Vieja Guardia de Avalon Hill, conoces el Squad Leader? Lo has jugado? ¿quieres una partida conmigo?
3ª qué juego de barcos-submarinos y otro de aviones de la 2ª Guerra Mundial, en especial en Europa me recomiendas?
4ª como profesor de Historia, ¿el ministerio de educación o la comunidad autónoma da instrucciones u os obliga a dar un "programa" determinado de enseñanza sobre la Historia?

Saludos romanos