logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3115 veces)

rincew

  • Visitante
Re: Sobre jugadores que no dejan jugar a los demás...
« Respuesta #15 en: 02 de Julio de 2011, 10:08:51 »
Caylus, evaluacion de edificios.... nosotros actuamos practicamente todos a la vez, sabiendo lo que te vas a llevar de cada edificio pues vamos actuando en consecuencia (salvo cuando hay construcciones por el medio)... eso agiliza mucho la partida y evita el coñazo de ir edificio por edificio viendo que va a hacer cada uno.




Nooooo !!! so es algo que no soporto. Se organiza un caos incontrolable de cada uno a su bola, no sabes cómo van los demás, ni si han hecho lo que tenían que hacer, además es fácil despistarse de por dónde va la partida.

En ese caso concreto yo tengo otro método: me autoerijo en director de juego y voy cantando en voz alta los edificios siguiendo el camino, asís e va más rápido porque lo hago todo yo y voy cogiendo ritmo, la gente se entera de lo que pasa y me verifica que le estoy dando lo correcto y le puedo dar una colleja instantánea al que se deja un trabajador puesto, que siempre ocurre.

Un saludo.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre jugadores que no dejan jugar a los demás...
« Respuesta #16 en: 02 de Julio de 2011, 12:39:50 »
Bueno, en el ejemplo que puse del WoW no me expresé bien. Me refería a una típica partida medio informal de dogfight donde quizá en vez de ganar el que quede vivo gana el que llegue a cierto número de derribos (y restando puntos si te derriban) y así juegan todos todo el rato. Si es un escenario concreto concreto y todos asumen las eliminaciones, no veo objeción. O por ejemplo, en un Bang!, que el propio juego se basa en esa eliminación de ciertos roles en particular...
Ya ves que me explico fatal..., la idea es la de ser inclusivo antes que exclusivo si el juego en sí, o la variante o modo que se juegue, puede prestarse a ello de alguna forma. En efecto, las reglas son las reglas, como en un juego donde el máximo son 4 y hay presentes 6 personas que quieren jugarlo. Yo, y los chavales con los que suelo jugar, estamos acostumbrados, nos parece muy natural, el hecho de algunos jugadores jueguen por parejas y estemos los 6 sentados a ese juego de 4. 6 personas, 4 jugadores. Esto a otra gente le parece una aberración (y lo he oído), que eso no puede ser así, que así no se juega. Y hombre...no sé... la verdad es que no lo sé si se juega así o no, pero creo que la idea de jugar, ese JUGAR con mayúsculas a que me refería en el post, es más tangible (puedes incluso acariciarla con la punta de los dedos) en esa visión de las 6 personas sentadas, haciendo el esfuerzo y tan felices por sacar adelante la partida. Eso, frente a la imagen de 4 jugando y los otros 2 pues jugando a otra cosa un poco a regañadientes o mirando de palomeros. No sé, la actitud de "insolidaridad" a que me refiero quizá sea más fácil de percibir que de describir, al menos para mí.
En todo caso espero estar explicándome un poco mejor a medida que se desarrolla un poco esto :)

¡Un abrazo y perdona por el ladrillincín!

Ya se por dónde van los tiros :D.
Yo no haría más lo que comentas de jugar más número de jugadores de los que permite el juego, pues las pocas veces que lo he hecho la partida se ha desvirtuado mucho, a lo mejor por el tipo de juego (temáticos todos ellos) pero tampoco dejamos a nadie sin jugar como por suerte tengo una colección de juegos numerosa siempre buscamos alguno que se adapte al número de personas que estamos o en ocasiones dividirnos en grupos si hay gente que quiere probar alguno y otros a otro que les apetezca.

Saludso.

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Conocí a iNTRuDeR Crecí en los años 80 Siente una perturbación en la fuerza Juego a todo, incluso al monopoly Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Sobre jugadores que no dejan jugar a los demás...
« Respuesta #17 en: 02 de Julio de 2011, 22:04:53 »
Nooooo !!! so es algo que no soporto. Se organiza un caos incontrolable de cada uno a su bola, no sabes cómo van los demás, ni si han hecho lo que tenían que hacer, además es fácil despistarse de por dónde va la partida.

Depende de la experiencia de los jugadores.... ese caso, por ejemplo, el que menos partida lleva debe de llevar unas 25, asi que en todo momento esta todo controlado y sabes siempre lo que tienen los demas.... una vez que te has llevado los recursos puedes ver lo que tienen todos los jugadores  :D

Te aseguro que de Caos no hay nada

Ecthelion

Re: Sobre jugadores que no dejan jugar a los demás...
« Respuesta #18 en: 05 de Julio de 2011, 13:57:03 »
No, no es un problema con nadie. Si lo veo y hay más o menos buen ambiente pues lo digo en la partida al jugador, no a la persona (distinción clave, creo yo) y no pasa nada. En general yo dejo a la gente hacer... pero eso no quita para que suscite en mí este tipo de cuestiones y las intente someter a debate y escrutinio, más o menos filosófico o analítico, pero debate al fin  al cabo. Es decir, yo no digo en ningún momento que esté mal, sólo intento ver las causas por las que se hace, qué opina la gente... Quizá ello aporte inteligencia sobre el hecho de cómo somos los jugadores, al menos a ese respecto... o quizá no, pero bueno, a mí me sirve y me gusta tratar el tema.


 ¿ein? Hablas como un politico, no te he entendido nada.

Zolle

Re: Sobre jugadores que no dejan jugar a los demás...
« Respuesta #19 en: 10 de Julio de 2011, 02:07:14 »
¿ein? Hablas como un politico, no te he entendido nada.

Yo creo que está claro. Si lo relees seguro que lo entiendes.  :)

Mucha salud a todos.
"Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo." - Carl Sagan

¿Nuevo en la BSK?

El cosmos lúdico