logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1405 veces)

josrive

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 562
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
  • “Never play cat and mouse games if you're a mouse"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
¿ A qué estaría jugando Ramses II ?
« en: 21 de Agosto de 2011, 14:35:47 »
Encontré esta hermosa reproducción de un óleo de A. Lecomte de Nouy. En ella se representa al joven faraón Ramses II en una fecha estimada entre 1270-1260 A.C. jugando con concubinas de su harén a un juego de mesa.  La escena en sí misma es preciosa y para los amantes de los juegos de mesa creo que muy llamativa y que despierta la curiosidad; sobretodo viendo las caras de los personajes tremendamente concentrados y meditando en cúal será el próximo movimiento, uno imagina que tendría que ser un juego de estrategia muy interesante .  Es probable que tuviera alguna relación con el juego egipcio Senet pero este parece más complejo y elaborado por la composición de sus casillas y forma del tablero. ¿Cómo se jugaba, cual era el objetivo? preguntas sin respuesta. ¿Quizás el autor del cuadro pudiera explicar de donde se inspiró para pintar el juego? La pena es que falleció en 1923  ???

                                
« Última modificación: 21 de Agosto de 2011, 14:47:15 por josrive »
“Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo”. Mariscal Helmuth von Moltke

vins

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1357
  • Ubicación: Valencia/Castiello de Jaca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿ A qué estaría jugando Ramses II ?
« Respuesta #1 en: 21 de Agosto de 2011, 18:54:06 »
Sin ser un experto en juegos egipcios, resulta que ese juego es una especie de oca y parchis todo mezclado, en la que el objetivo es sacar tus fichas por el borde contrario del tablero antes que tu rival. Para ello se tiran unos palitos que dependiendo de como caigan te dicen las casillas a avanzar. Si caes en una casilla ocupada por el contrario tu ficha intercambia la posición. Hay unas casillas "seguras" y otra que te reenvia a la salida.

Insisto no soy experto en juegos antiguos de ninguna clase pero da la casualidad que existe un CD promocional de los Playmobil para promocionar su serie del antiguo egipto y este juego esta incluido para que los crios puedan jugar. Por ello las reglas que explico más arriba son las del CD, ni idea si se corresponden con las verdaderas.

Un saludo
Un abrazo fuerte, amigo.

josrive

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 562
  • Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
  • “Never play cat and mouse games if you're a mouse"
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿ A qué estaría jugando Ramses II ?
« Respuesta #2 en: 21 de Agosto de 2011, 21:28:51 »
He encontrado más información que corrobora la información de vins, en un libro escrito en 1892 por Edward Falkener, llamado "Games Ancient & Oriental and how to play them".
Un enlace al libro en pdf aquí:
http://www.archive.org/details/gamesancientorie00falkuoft
Se jugaba con palos oblongos a modos de dados numerados del 1 al 4. El objetivo sacar más fichas que el adversario, sumando puntos las fichas capturadas o prisioneros.
En la página 15 hay una ilustración del juego que fue encontrado en varios yacimientos arqueológicos y se puede ver en diversos museos entre ellos el Louvre (según relata en dicho libro). Probablemente se llamó La Via Sagrada o the Sacred Way y un resumen de las reglas en el apendice del libro:
THE GAME OF THE SACRED WAY.
The board consists of three lines of squares, the side
ones of only four squares, while the middle line has
twelve squares.
Each player has four pieces, which are entered in the
four side squares ; which are supposed to be marked
1, 2, 3, and 4, beginning from below.
One dice only is used on either side. This dice is of
oblong form, and marked 1, 2, 3, 4.
The pieces move down the sides, and up the centre,
and out, according to the throw.
It is optional to move or not, as the player thinks fit.
Prisoners taken by either side are entered on that
side, when the player chooses, in 1, 2, 3 or 4, according
as 1, 2, 3 or 4 is thrown.
When one player has lost or played out all his
pieces, the game is ended : and each player reckons
up his pieces out, and the victor adds thereto his pieces
on the board, and his prisoners.
“Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo”. Mariscal Helmuth von Moltke

balowsky

  • ModeradorDeForo
  • Habitual
  • *****
  • Mensajes: 245
  • Ubicación: Hospitalet de Llobregat, BCN
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Modera un subforo, pule y da cera
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿ A qué estaría jugando Ramses II ?
« Respuesta #3 en: 22 de Agosto de 2011, 01:46:54 »
 Una vez aclarado el misterio deciros que Ramsés lo que mira absorto son las peras de la concubina nº2, y ellas a su vez le miran a él tol paquetorro. Se ve bastante claramente.
"Se conoce mejor a una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)

pipoak

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Ubicación: Al Norte de Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿ A qué estaría jugando Ramses II ?
« Respuesta #4 en: 22 de Agosto de 2011, 05:56:40 »
Claramente está con el set up del Teto
A POR ELLOS, QUE SON POCOS Y COBARDES !!