logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 28557 veces)

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #90 en: 20 de Septiembre de 2011, 12:28:40 »
Desde mi corta experiencia en labsk lo que me sorprende es una cosilla: ¿Por qué se critica el JdA diciendo que salen juegos muy familiares, muy flojos, que no son los mejores para los jugones y que pueden echar para atrás a los jugones si comparan con juegos buenos, etc... y no se ha propuesto (repito desde mi corta experiencia y conocimiento que igual sí se ha hecho) crear un "Juego Recomendado por los EXPERTOS usuarios de labsk"?
Weno, venga, quito un poco la ironía de la frase y lo pongo como una crítica constructiva: realmente los usuarios que habitáis este ateneo lúdico tenéis unos conocimientos y una experiencia en el mundo de los juegos de mesa realmente altos. Con lo que quizás no sería descabellado el hacer una vez al año análisis de los juegos que han salido durante el mismo (en castellano y en otros idiomas) y hacer una recomendación al mundo no jugón, al que tanto parece que queremos evangelizar, desde nuestro mayor conocimiento.
No tendría porqué tener un logotipo oficial, ni figurar en las portadas de los juegos (weno, esto realmente sería una opción que elegirían las editoriales de los mismos), ni nada por el estilo, pero igual que existía/existe un "juego del mes" en labsk, podría haber un "Juegos del año" separando secciones: familiar, avanzado, temático, en castellano, extranjero, etc... donde se recopila información de los mismos, análisis de los juegos, los pros y los contras, y luego unas "votaciones" para elegir dichos juegos.

Parece que cuando hablamos de nosotros mismos (no siempre, porque evidentemente hay gente que nos odia, gente que nos ama, gente que ni fu ni fa...) somos tremendamente elitistas, nos consideramos el referente en españa de los juegos de mesa, somos los paladines de la evangelización lúdica en nuestro entorno, pero luego no "hacemos nada" como comunidad para acercar estos conocimientos al mundo. En este sentido me recuerda mucho al facebook: yo cuelgo ahí mi vida, y el que quiera que lo lea. Es una comunicación "pasiva", no activa.

Evidentemente soy consciente de todo el trabajo y contras que esto conlleva, pero oye, si realmente queremos ser coherentes con lo que decimos quizás habría que llevarlo a la práctica y doblar un poco el riñón, no sólo quejarse anónimamente y luego olvidarse de todo.

Imagino que no se debatirá mucho sobre esto en los próximos mensajes, pero si esto fuera así, habrá que moverlo a un nuevo hilo.

Resumiendo: Si lo que queremos hacer es quejarnos gratuita y anónimamente pero lo de currar no va con nosotros, pues habrá que seguir como estamos.
Si realmente queremos mejorar, aportar algo, etc... quizás deberíamos mover el culo. Si ya hay premios en blogs y foros de usuarios de aquí, por qué no podría haber uno más global?

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #91 en: 20 de Septiembre de 2011, 12:40:31 »
Felicidades por tu iniciativa Burgales
Por mi parte tienes mi apoyo moral para organizarlo.
Suerte!

ACV 8)

PS: Te aconsejo que bucees un poco en los extintos premios BSK para comparar.... hay que buscarlo que no encuentro los hilos.... creo que el último fue en 2007.

burgales

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1897
  • Ubicación: Burgos/Logroño
  • Tantos juegos.. y tan poco tiempo/dinero....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #92 en: 20 de Septiembre de 2011, 12:48:55 »
Felicidades por tu iniciativa Burgales
Por mi parte tienes mi apoyo moral para organizarlo.
Suerte!

ACV 8)

PS: Te aconsejo que bucees un poco en los extintos premios BSK para comparar.... hay que buscarlo que no encuentro los hilos.... creo que el último fue en 2007.


ahora que lo dices.... me acuerdo que cuando "hice el mirror de búsqueda" sí los vi, pero no me detuve mucho a mirar qué eran y se me había olvidado completamente el tema. Luego les echo un ojo

En cuanto a lo de otorgarme el honor de organizarlo.... realmente no me importaría, pero vamos, la cosa iba más encaminada a que la gente que no esté de acuerdo con los premios que existen hoy en día pudieran crear uno más acorde a sus exigencias. Si lo tengo que organizar, lo haré, pero creo que no soy, ni de lejos, la persona más indicada XD. Yo no pruebo/conozco ni un 15% de los juegos que se publican al año.
Pero repito, si me tengo que encargar de organizarlo (al menos la parte que conllevaría el orden y mantenimiento de los hilos del foro y demás) me comprometo a hacerlo si sirve para que la gente tenga los premios que desean

Liquid326

Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #93 en: 20 de Septiembre de 2011, 12:53:09 »
Han comprado al jurado... lo que está claro es que el claro vencedor de este año es "Supervivientes - El juego de mesa" y no el bodrio ese de 7 wonders  ;)

Yo me hubiera dejado comprar también votando al 7... aunque la Isla tampoco es mala opción. (No la de supervivientes)

Hace un tiempo, cuando el Dixit se llevó el premio, le dije a mi madre que me lo comprara... yo no lo encontraba y ella estaba de compras en el centro, entró a una tienda "especializada" y preguntó por el juego del año... claro, la sacaron el "pasapalabra"...

No os calenteis tanto  :D


Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #94 en: 20 de Septiembre de 2011, 12:57:47 »
mi pregunta es, o al menos la que todo el mundo debería hacerse.

¿Dé que sirve crear un premio a gusto de uno? Si prácticamente hay premios de todo. Yo sinceramente ni le veo utilidad ni lógica ninguna.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #95 en: 20 de Septiembre de 2011, 13:00:52 »
Cuando la gente critica al "Juego del año" yo siempre recuerdo que me enganché a esto con Ticket to Ride, Colonos de Catán, Carcassonne y Alhambra y no con Agricola, Power Grid, Le Havre o Paths of Glory.  :)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

FrikyMan

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 45
  • Ubicación: Manresa (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #96 en: 20 de Septiembre de 2011, 13:09:26 »
Caramba! vaya alboroto que ha provocado este tema...
Respecto a la mayoría de comentarios creo que:
a) El 7Wonders es un muy buen candidato a JdA porque cumple requisitos sobradamente comentados (tiempo, facilidad para explicarlo a cualquiera, diversión). De hecho, es mi favorito de todo el listado por las características que ofrece.
b) También coincido en que 3 de los 4 candidatos (no comento el Finca porque no lo conozco y sería injusto añadirlo a la saca) son eminentemente sencillos para los + jugones, lo cual no es malo, pero reconozco que me falta algún juego con + fundamentos. No se puede decir que no haya en el listado cuando aparecen República de Roma o Civilization por ejemplo.
c) La islita es un juego simpaticón pero no lo veo como un JdA, quizá es porque los cooperativos no son de mis juegos favoritos.
d) Yo no soy todavía un superjugón y, aunque mis juegos favoritos son los eurogames (oh, Agricola :B), no hay que menospreciar las posibilidades que pueda dar un Gato escondido. Y repito, para mí sobra...

Además, ¿realmente seleccionaréis un juego porque aparezca como ganador de premios? Si tengo que escoger un juego creo que lo mejor es rebuscar por webs tan coj... como ésta o la BGG y ahí sí me orientan si un juego va a ser mi tipo o no. Y sinó fijáos en los coches, la mitad de los coches anunciados en TV son coche del año de algún premio.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #97 en: 20 de Septiembre de 2011, 13:30:24 »
Cuando la gente critica al "Juego del año" yo siempre recuerdo que me enganché a esto con Ticket to Ride, Colonos de Catán, Carcassonne y Alhambra y no con Agricola, Power Grid, Le Havre o Paths of Glory.  :)

Ya y yo al cine me inicié con Cazafantasmas, Gremlins... Pero luego la crítica no las pone por las nubes a pesar de que son buenas películas para iniciarse al cine. En cambio valoran películas como Ciudadano Kane o La Lista de Schindler que podrían aburrir mucho a mi madre y ya no digamos a un niño. Las películas mejor valoradas por la crítica no suelen ser la película más amena, la que puede disfrutar un niño y pueden ver juntos en familia.

Ojo, que mis comentarios no son una crítica a los que han elegido estos juegos. Seguro que el jurado ha elegido el juego que le gustó más. Pero yo podría seleccionar un jurado que diera como ganador el Runewars, sin necesidad de influir en ellos lo más mínimo, solo escogiendo como jurado a cierto perfil de gente. Imaginaos si encima a ese jurado se les orienta sobre lo que se busca en el juego ganador. Si a mi me escogen como jurado y me dicen "no se trata de que escojas el juego que más te gusta a ti, sino el que puede estar mejor para jugar en familia y que entre por los ojos a todos" entonces mi voto va para el Finca. Es que todo depende de la selección del jurado y de lo que les pides. Luego cada cual hace su elección lo mejor posible, de eso estoy seguro.
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Nikita

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1486
  • Ubicación: Barcelona
  • Connecting Chomsky/Connecting Pipo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) La Ficha Rosa Elemental, querido Watson Camino entre zombies Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana) Bloguero Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • La Ficha Roja
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #98 en: 20 de Septiembre de 2011, 13:54:29 »

Ojo, que mis comentarios no son una crítica a los que han elegido estos juegos. Seguro que el jurado ha elegido el juego que le gustó más. Pero yo podría seleccionar un jurado que diera como ganador el Runewars, sin necesidad de influir en ellos lo más mínimo, solo escogiendo como jurado a cierto perfil de gente. Imaginaos si encima a ese jurado se les orienta sobre lo que se busca en el juego ganador. Si a mi me escogen como jurado y me dicen "no se trata de que escojas el juego que más te gusta a ti, sino el que puede estar mejor para jugar en familia y que entre por los ojos a todos" entonces mi voto va para el Finca. Es que todo depende de la selección del jurado y de lo que les pides. Luego cada cual hace su elección lo mejor posible, de eso estoy seguro.

Empezar diciendo que no es una crítica y después diciendo lo demás... pues vaya. El jurado lo forman unas 60 personas (si son más o menos que me corrija el que lo sepa exactamente, lo digo a ojo). Es gente jugona y no jugona, hombres, mujeres, de todo el ámbito geográfico, y hay gente de la bsk y gente que no es de la bsk. En ningún caso se "orienta" con todo ese entrecomillado que has escrito: uno sabe las bases del concurso (que pueden gustar más, menos o regular, yo ahí no me meto), las acepta y sobre eso se vota. Luego cada cual hace su elección según criterio personal y siguiendo las bases del concurso. No hay más.
« Última modificación: 20 de Septiembre de 2011, 13:56:08 por Nikita »
Mi Blog: La Ficha Roja

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #99 en: 20 de Septiembre de 2011, 13:54:49 »
Ya y yo al cine me inicié con Cazafantasmas, Gremlins... Pero luego la crítica no las pone por las nubes a pesar de que son buenas películas para iniciarse al cine. En cambio valoran películas como Ciudadano Kane o La Lista de Schindler que podrían aburrir mucho a mi madre y ya no digamos a un niño. Las películas mejor valoradas por la crítica no suelen ser la película más amena, la que puede disfrutar un niño y pueden ver juntos en familia.

Ojo, que mis comentarios no son una crítica a los que han elegido estos juegos. Seguro que el jurado ha elegido el juego que le gustó más. Pero yo podría seleccionar un jurado que diera como ganador el Runewars, sin necesidad de influir en ellos lo más mínimo, solo escogiendo como jurado a cierto perfil de gente. Imaginaos si encima a ese jurado se les orienta sobre lo que se busca en el juego ganador. Si a mi me escogen como jurado y me dicen "no se trata de que escojas el juego que más te gusta a ti, sino el que puede estar mejor para jugar en familia y que entre por los ojos a todos" entonces mi voto va para el Finca. Es que todo depende de la selección del jurado y de lo que les pides. Luego cada cual hace su elección lo mejor posible, de eso estoy seguro.

Claro. Pero es que antes de opinar sobre lo malos que son los juegos seleccionados hay que conocer las bases del JdA.  Así lo mismo se entenderían algunas cosas. http://premiojda.es/bases/

;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Eurogamer Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #100 en: 20 de Septiembre de 2011, 13:58:52 »
Desde mi corta experiencia en labsk lo que me sorprende es una cosilla: ¿Por qué se critica el JdA diciendo que salen juegos muy familiares, muy flojos, que no son los mejores para los jugones y que pueden echar para atrás a los jugones si comparan con juegos buenos, etc... y no se ha propuesto (repito desde mi corta experiencia y conocimiento que igual sí se ha hecho) crear un "Juego Recomendado por los EXPERTOS usuarios de labsk"?
Weno, venga, quito un poco la ironía de la frase y lo pongo como una crítica constructiva: realmente los usuarios que habitáis este ateneo lúdico tenéis unos conocimientos y una experiencia en el mundo de los juegos de mesa realmente altos. Con lo que quizás no sería descabellado el hacer una vez al año análisis de los juegos que han salido durante el mismo (en castellano y en otros idiomas) y hacer una recomendación al mundo no jugón, al que tanto parece que queremos evangelizar, desde nuestro mayor conocimiento.
No tendría porqué tener un logotipo oficial, ni figurar en las portadas de los juegos (weno, esto realmente sería una opción que elegirían las editoriales de los mismos), ni nada por el estilo, pero igual que existía/existe un "juego del mes" en labsk, podría haber un "Juegos del año" separando secciones: familiar, avanzado, temático, en castellano, extranjero, etc... donde se recopila información de los mismos, análisis de los juegos, los pros y los contras, y luego unas "votaciones" para elegir dichos juegos.

Parece que cuando hablamos de nosotros mismos (no siempre, porque evidentemente hay gente que nos odia, gente que nos ama, gente que ni fu ni fa...) somos tremendamente elitistas, nos consideramos el referente en españa de los juegos de mesa, somos los paladines de la evangelización lúdica en nuestro entorno, pero luego no "hacemos nada" como comunidad para acercar estos conocimientos al mundo. En este sentido me recuerda mucho al facebook: yo cuelgo ahí mi vida, y el que quiera que lo lea. Es una comunicación "pasiva", no activa.

Evidentemente soy consciente de todo el trabajo y contras que esto conlleva, pero oye, si realmente queremos ser coherentes con lo que decimos quizás habría que llevarlo a la práctica y doblar un poco el riñón, no sólo quejarse anónimamente y luego olvidarse de todo.

Imagino que no se debatirá mucho sobre esto en los próximos mensajes, pero si esto fuera así, habrá que moverlo a un nuevo hilo.

Resumiendo: Si lo que queremos hacer es quejarnos gratuita y anónimamente pero lo de currar no va con nosotros, pues habrá que seguir como estamos.
Si realmente queremos mejorar, aportar algo, etc... quizás deberíamos mover el culo. Si ya hay premios en blogs y foros de usuarios de aquí, por qué no podría haber uno más global?


Los resultados del juego del año la BSK podrían ser muy similares o los mismo que el juego del año. Piensa que hemos salido pongamos 20 personas a expresar que no nos gustan los juegos elegidos, 20 no es nada comparado con los miles de usuarios. Entonces yo (u otro) podría decir: "Es que vale lo mismo el voto de alguien que acaba de registrarse o lleva un mes jugando, que el mío que llevo cientos de juegos jugados y además me considero superlisto y mi criterio es mucho mejor" (no nos engañemos, la mayoría estamos seguros de que si un juego nos gusta debe ser bueno aunque el resto no sepan verlo). Al final el único ganador que yo vería justo sería uno de los que me parecen buenos a mi. Lo que tengo que hacer es sacar el premio del año Gand-Alf que serán los mejores juegos que he probado ese año. A todo el mundo le importará un pimiento el ganador, porque es el criterio de una sola persona, pero seguro que yo no me quejo del resultado!!! :P
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

chinorre

Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #101 en: 21 de Septiembre de 2011, 00:34:12 »
Mi voto es por 7 Wonders.

Aunque en las Bases del Premio pone:
"adecuación al público español" y que yo sepa, cartas y Maravillas vienen con texto en inglés. Vale, son pocas palabras, pero con el nivel idiomático que tenemos.
Que conste que me encanta el juego, pero tengo juegos no editados en España con reglas maquetadas y más "entendibles" por el gran público.
 ;) ;)

mymenda

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1943
  • Ubicación: Huelva
  • Solo hablar de juegos... solo eso...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • MyMenda Dixit
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #102 en: 21 de Septiembre de 2011, 00:47:36 »
Mi voto es por 7 Wonders.

Aunque en las Bases del Premio pone:
"adecuación al público español" y que yo sepa, cartas y Maravillas vienen con texto en inglés. Vale, son pocas palabras, pero con el nivel idiomático que tenemos.
Que conste que me encanta el juego, pero tengo juegos no editados en España con reglas maquetadas y más "entendibles" por el gran público.
 ;) ;)

La nueva edición y actual, que viene con monedas de carton y no de mandera, tiene todo sin texto, las maravillas que antes tenian textos, ahora tienen iconos.

Por tanto se adecua al publico español.

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #103 en: 21 de Septiembre de 2011, 08:52:56 »
La misión que pretendeis (o pretende por sí mismo) darle al (o darse el) JdA no la cumple ni de cerca, nadie de los nadies de toda la vida que conozco, que no sea un frikazo de cuidado, y que saben de mi afición por los juegos de mesa me ha hablado jamás del JdA, quiero decir, nadie me ha preguntado nunca que es lo que significa, o si debe o no comprar algo que lleve el sello del JdA, y sin embargo cada vez que llegan los reyes siempre hay algún conocido que me pregunta por algún juego de mesa chulo que comprar. Por lo tanto permitidme dudar de que el JdA tenga "una misión", y mucho menos que la cumpla. Esto no es Alemania ;)

Sin embargo, si el JdA se centrara en un target más "friki", seguramente tendría más fácil cumplir una "misión" tipo ganarse un nombre entre los aficionados, que es la "misión" que suelen tener, en general, los premios de este tipo en otros ámbitos.

Y sí, todos los años escribiremos lo mismo, que mola esto de forear ;D

Creo que te equivocas. Hablas desde tu ambito personal que puede ser más o menos amplio, pero siempre limitado. Desde Generacion X que, como tienda, tiene un ambito mayor, el JdA si es importante. Mucha gente llega a la tienda  preguntando por algún juego. Muchas veces, si preguntan, es porque son recien iniciados o directamente nuevos. Para los tenderos, recomendar un juego de primeras, sin conoceer los gustos o las capacidad que tiene un cliente de entender unas reglas, recomendar un JdA es una baza segura y con la que no suele fallar. Todo el mundo vuelve contento a por otro, y una vez conoces sus gustos y ha trasteado con varios juegos es cuando te puedes permitir darle tu opinión personal o lanzarlo a un nivel de complejidad superior.

Por ponerte un ejemplo, una chica vino a comprar un juego. Tenía los clásicos JdA (Catan, Carcassonne, Aventureros al tren...) y decidí que era el momento de que diese un pasito más. Como su grupo era amplio, la recomende el "Alta tensión". Pues bien, me llamó diciendo que no lo entendia y que si lo podia cambiar. Tras comentarle que podía venir a la tienda y que podiamos enseñarla a jugar, dijo que no era el tipo de juego que buscaba y que si no habia problema en cambiarlo.

Las cosas son así. Los JDA son excelentes juegos para abrir mercado y recomendar a cualquier persona (porque la gente que no necesita ser recomendada, como vosotros, ya suele saber lo que quiere).

A nivel editorial, con un ambito mayor que el nuestro, el efecto JdA es incluso mayor. Tener un JdA suele abrir las puertas a ese juego a un montón de comercios (grandes almacenes y jugueterias) no especializados. Porque en esos lugares, la gente compra casí por impulso o por la temática o por los colorines de la caja... no hay recomendación alguna y la probabilidad de que un JdA le funcione a ese comprador es infinitamente mayor que la de un Civilization (por mucho que a mi me guste ese juego).

Creo que los JdA si tienen una función, principalmente "evangelizadora" y comercial. Pero no creo que en ningún caso vayan dirigidos a vosotros.

En cualquier caso, dado que la BSK es el principal foro de juegos en España y principal punto de referencia para los jugones en nuestro país.... ¿Por qué no haceis vosotros uno?. No creo que sea tan dificil.

Por otro lado, en cuanto a lo argumentado, este año me quedo con "La isla prohibida" como JdA.
Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

chinorre

Re: Finalistas Juego del Año 2011
« Respuesta #104 en: 21 de Septiembre de 2011, 09:02:57 »
La nueva edición y actual, que viene con monedas de carton y no de mandera, tiene todo sin texto, las maravillas que antes tenian textos, ahora tienen iconos.

Por tanto se adecua al publico español.

Muy bien aclarado. Gracias. ;) ;)
Yo tengo la 1ª edición.