logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 6479 veces)

T0rrES

ENDEAVOR (Reseña)
« en: 26 de Septiembre de 2011, 16:07:34 »


TEMA: Un juego de exploración y de construcción de imperios. Representas un imperio europeo que coloniza el resto del mundo para llevar la gloria a tu país, y crecer en industria, cultura, finanzas y política. Suena todo muy bonito... pero en realidad estamos ante un juego abstracto que podría representar tanto la exploración espacial como la expansión de los caracoles por el mundo o la exportación e importación del queso de tetilla.

JUGABILIDAD: El juego es sencillo, tremendamente sencillo. En poco mas de una hora (70 minutos máximo) y 7 rondas, el jugador deberá expandirse por el mapa todo lo que pueda, maximizando así su nivel en 4 tracks: industria (permite construir edificios de mayor nivel), cultura (permite recibir más trabajadores cada turno), finanzas (permite pagar más sueldos, o lo que es lo mismo, devolverte más trabajadores ocupados) y política (que te permite tener una mano de cartas más grande).

Cada ronda tiene 4 fases:

-Construir: cada jugador, comenzando por el primer jugador y continuando hacia la izquierda, debe construir un edificio. El nivel de edificio que puede construir depende de su nivel de industria. Hay 5 niveles de edificios, y 3 distintos de cada nivel. Los edificios te permiten realizar las acciones, te dan puntos de victoria y/o te aumentan el nivel de algún track. Estas obligado a construir edificio. El espacio donde se colocan estos edificios en tu tablero individual también marca los turnos que quedan. En el turno que se coloque el ultimo edificio en el ultimo espacio, el juego terminará.



Aqui podeis ver los edificios que se pueden construir. A la izquierda abajo encontramos el aumento que dan en los diferentes tracks. Arriba derecha el nivel del edificio. En el centro el dibujo del edificio y un espacio para un trabajador. Abajo derecha la accion que se puede realizar.

-Crecimiento: cada jugador coloca en su puerto (espacio de su tablero individual) el número de trabajadores indicado en función de su nivel de cultura.

-Salarios: cada jugador podrá retirar tantos trabajadores de sus edificios como su nivel actual de salarios. Esto es importante porque si un edificio tiene ya un trabajador no se podrá activar de nuevo este turno.



Tablero individual: arriba los 4 tracks (industria, cultura, finanzas, política), en el medio espacio para los edificios, a su derecha el puerto (harbor), debajo espacio para las cartas.

-Fase de acción: cada jugador se ira turnando para realizar una acción, hasta que todos hayan pasado y se termine el turno. Las acciones se pueden realizar de dos formas: activando un edificio con un trabajador o gastando una ficha de acción que hayas cogido del tablero.



Aqui podeis ver el tablero de juego. Esta dividido en 7 zonas. Europa y el mediterraneo están abiertas desde el principio de la partida y se puede realizar todas las acciones en ella. Las otras zonas tienen una linea de huecos para colocar "barcos", que lleva a las cartas. También hay "ciudades" (zonas cuadradas) y "conexiones" (lineas que unen 2 ciudades).

Hay que destacar que cuando un trabajador se coloca en un hueco del tablero que tiene una ficha de cartón, se queda con esa ficha. Cada ficha marrón aumenta en 1 el nivel en un track concreto, y las azules por su parte son acciones "gratis", puesto que no tienes que colocar un trabajador en un edificio para activarlas.



Las fichas que van colocadas en los huecos de los tableros. La primera de la fila de abajo es la parte de abajo de todas las fichas, que representa un punto de gloria (puntos de victoria).

Las 5 acciones del juego son:

-Barco: colocar un trabajador en el primer hueco libre de la linea de huecos que llevan a las cartas en una de las zonas. Coge la ficha que había en el hueco. Cuando una zona se "completa" se abre, con lo que se pueden realizar el resto de acciones (hasta ese momento solamente se puede realizar la acción "barco"). El jugador que más fichas haya aportado en la linea se lleva la carta de gobernador de esa zona, si hay un empate se lo llevara el jugador que ocupe el hueco más cercano a las cartas. Para realizar el resto de acciones en esa zona, un jugador ya tiene que tener presencia en la zona, que deben ponerse con la acción barco. Aunque la zona ya este abierta, pueden seguirse poniendo barcos al lado de la linea.

-Ocupar (bandera): sirve para colocar un trabajador en una ciudad que no este ocupada por otro jugador. Al principio de la partida solo se pueden ocupar ciudades europeas, que es la única zona que comienza "abierta". En el resto de zonas, primero hay que abrir la zona con barcos. Si consigues 2 ciudades que están unidas por una conexión, coge también la ficha que hay en la conexión. Para ocupar en una zona abierta tienes que tener ya presencia en esa zona.

-Guerra (cañón): sirve para quitarle a otro jugador una ciudad. Esta acción es más cara que el resto (que suelen necesitar 2 trabajadores, uno para el edificio y otro para el tablero), necesitas 3 trabajadores: uno para el edificio, otro para la ciudad ocupada y otro más del que te debes descartar para realizar la acción. Necesitas tener presencia en una zona para realizar esta acción.

-Coger carta (caja): en cada zona del tablero hay un montoncito de cartas, que se colocan al principio de la partida por orden, con la carta de mayor valor (5) abajo de todo y la de menor valor arriba. La carta de gobernador no tiene número y se reparte cuando se abre una zona. Para coger una carta un jugador debe usar la acción caja, y tener en la zona de la carta que se quiere al menos el mismo número de trabajadores. Necesitas pues, 5 trabajadores en el mediterráneo para coger la carta con el número 5. Solo se puede coger la carta que esta más arriba, por lo que deberían primero quitarse las 4 primeras para poder acceder a la quinta. En el mediterráneo no hay carta de gobernador, pero si 2 mazos distintos y cartas con valor 0. Cuando el turno de un jugador termina (porque pasa), debe reorganizar sus cartas y descartarse de las que le sobran. El track de política indica el número de cartas que puedes tener al final del turno. Tienes un hueco también para colocar una carta de gobernador que no contara para tu mano. A parte de eso, puedes tener una carta de esclavos gratis que no cuente para tu limite de mano. Las cartas de esclavo son el segundo mazo del mediterráneo y tienen un símbolo de grilletes. Cuando alguien coge la ultima carta del mazo europeo, la del número 5, la esclavitud se abole, y las cartas de esclavitud deben descartarse, colocándose boca abajo al lado del jugador que la poseía. Cada carta de esclavitud descartada quita un punto al final de la partida.



Algunas cartas. Cada pequeño mazo de cartas tiene un símbolo que corresponde a su zona. Abajo derecha el numero de la carta. En el medio los beneficios de la carta, que pueden ser tanto subir en un track concreto como puntos de gloria (puntos de victoria).

-Salario (bolsa de monedas): esta acción permite quitar a un trabajador de un edificio, para volverlo a utilizar en ese mismo turno.

Cuando todos los jugadores han pasado, comienza la siguiente ronda. El jugador que esta a la izquierda del jugador principal ahora es jugador principal (representado por una corona de madera). Al final de la ultima ronda se cuentan los puntos de cada uno de la siguiente forma:

-Cada ciudad que controles te da un punto de gloria, excepto 2 ciudades concretas que dan 2 puntos de gloria (esta marcado en el tablero).

-Cada conexión que  mantienes al final de la partida te proporciona otro punto.

-Por cada 3 trabajadores que tengas en el puerto te llevas 1 punto.

-Algunas cartas y edificios tienen marcados unos puntos.

-Si dejas libre el hueco de la carta gratis de gobernador al final de la partida, te proporcionara 3 puntos.

-Por cada carta de esclavo que hayas descartado (durante la partida de forma normal o cuando se abola la esclavitud), restas 1 punto.

-Cada uno de los 4 tracks tiene dibujado un simbolo en algunos puntos concretos (al principio de cada nivel, y a partir del 10 en todos los números). Ajusta los niveles de tus tracks hasta el símbolo anterior, esos son los puntos que ganas por cada track.

El jugador con más puntos gana la partida.

CONCLUSIÓN: Un gran juego, rápido, sencillo, independiente del idioma, de 2 a 5 jugadores (2 con una variante oficial que podeis encontrar en BGG), aunque brilla a partir de 4.

-Pros:

          -Diseño artístico muy bueno.
          -Sencillo, se explica en 10 minutos.
          -Corto, no dura más de 70 minutos.
          -El factor suerte es mínimo (la colocación de las fichas al principio de la partida).
          -No es poner trabajadores a lo loco, tiene su estrategia y táctica.

-Contras:

          -Bastante abstracto.
          -Algunos jugadores lo ven insulso.
          -Al menos la version de Z-man va sin inserto ni bolsitas ni nada, así que tienes que buscar una forma de organizarlo.
          -Ocupa DEMASIADA mesa para lo que es. Los tableros individuales ocupan muchísimo, si se hubiera buscado otra forma de hacerlos no existiría ese problema. Yo tengo problemas para jugar a 5 en una mesa en la que juego a muchos juegos que ocupan bastante como Juego de Tronos, Arkham Horror (apretao eso si), Dominant Species o Chaos In The Old World.
« Última modificación: 26 de Septiembre de 2011, 17:22:42 por afrikaner »

wamadeus

Re: Endeavor
« Respuesta #1 en: 26 de Septiembre de 2011, 16:12:43 »
En mi opinión uno de los mejores juegos que 4 o 5 jugadores pueden jugar en menos de 90 minutos y con muchas decisiones que tomar. Turnos rápidos, bastante interacción y buenos componentes.

rhomhedhal

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 237
  • Ubicación: Círculo de Entropía
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Endeavor
« Respuesta #2 en: 26 de Septiembre de 2011, 16:26:44 »
Buen reseña T0rrES.
Un juego que me gusta bastante, pero que se me da fatal. A sus puntos en contra yo añadiría el setup que da algo de pereza.

T0rrES

Re: Endeavor
« Respuesta #3 en: 26 de Septiembre de 2011, 16:28:46 »
Buen reseña T0rrES.
Un juego que me gusta bastante, pero que se me da fatal. A sus puntos en contra yo añadiría el setup que da algo de pereza.


Gracias.

Nostros tiramos las fichas en el centro del tablero y cada uno va desde su lado de la mesa pillando y poniendo en un sitio. Vamos que entre 4 o 5 personas se hace en nada.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Endeavor
« Respuesta #4 en: 26 de Septiembre de 2011, 17:15:40 »
Gracias.

Nostros tiramos las fichas en el centro del tablero y cada uno va desde su lado de la mesa pillando y poniendo en un sitio. Vamos que entre 4 o 5 personas se hace en nada.

Ese es el sistema que uso yo ;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

roanoke

  • Visitante
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #5 en: 26 de Septiembre de 2011, 17:53:37 »
Hay algún juego que lo he tenido en la pista de despegue de un pedido, más de 2 y 3 veces y al final se ha caído, por lo que sea. El Endeavor es uno de ellos; sin ir más lejos para el pedido que acabo de hacer hoy, tenía algunas papeletas, pero parece ser que no toca aún.
No sé por qué, me atrae, pero a la hora de la verdad  ??? ???
Sé que, pasado un tiempo, volveré a leerme otra vez las reglas, como acabo de hacer por 3 o 4 vez, y entonces estaré de nuevo en la encrucijada de si lo pillo o no; nunca hago un pedido pensando en él , pero siempre se cuela "porsi"...
Sólo queda esperar.  :)

Eskizer

Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #6 en: 26 de Septiembre de 2011, 19:24:46 »
Pues yo no se que me pasa con este juego que me aburre soberanamente...

El juego es bueno, no se hace largo, no hay azar (que recuerde), desarrollas tu "civilización" por donde quieres (o te dejan). Vamos, cosas que me pirran...pero me aburre...y no se por qué... ¿Le pasa a alguien más?

Por cierto, buena reseña  ;)

fjordi1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 798
  • Ubicación: Barcelona
  • Better an end with fear than fear without end
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #7 en: 26 de Septiembre de 2011, 19:49:41 »
Muy buena reseña, TOrrES. Estoy de acuerdo en los puntos de tu conclusión, sólo añadiría el peñasco del montaje y la gran rejugabilidad. Hay pocos juegos sesudos y a la vez fáciles de explicar, cortos y sin A-P.

A mí Endeavor me gusta mucho pero comprendo a la gente que no le gusta por ser un poco frío.

Zolle

Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #8 en: 26 de Septiembre de 2011, 20:11:49 »
Magnífica reseña. :)

Yo como el compañero roanoke lo he tendido en la lista de la compra más de una vez pero al final otros pesos pesados lo echaban fuera. Por otra parte todavía estoy buscando el juego definitivo que abordando dicho tema colme mis expectativas y limitaciones lúdicas.  

Ójala pudiera permitirme jugar en su plenitud un Struggle of Empires - o a su aún no publicado sucesor del mismo autor, Zeitalter der Vernunft (http://boardgamegeek.com/boardgame/108429/zeitalter-der-vernunft)- pero dicen que requiere un número alto de jugadores así que por ahora paso.

Otro que miré y remiré es el Navegador, pero no me enamora  :(, quiero algo más megalómano.

 Ahora espio el Colonial: Europe's Empires Overseas (http://boardgamegeek.com/image/1031980/colonial-europes-empires-overseas?size=large) ÉSTE parece más megalómano  :D. Ya se verá si es o no tan divertido como dicen que es el Navegador.

Salud a todos.
"Somos el medio para que el cosmos se conozca a sí mismo." - Carl Sagan

¿Nuevo en la BSK?

El cosmos lúdico

Stuka

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1972
  • Ubicación: La Isla de León
  • Cave Canem
  • Distinciones Traductor (oro) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana
    • Ver Perfil
    • El Blog del Stuka
    • Distinciones
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #9 en: 27 de Septiembre de 2011, 00:00:26 »
Hace poco echamos un par de partidas a este juego y he de decir que me encantó, no lo veo tan simplón ni tan abstracto como dicen. Se le pilla en un momento, fácil de explicar y de jugar. Apto para todo tipo de jugadores a mi entender.

PD.- Los tableros individuales del Magister Navis (versión alemana del Endeavor) ocupan menos sitio.
« Última modificación: 27 de Septiembre de 2011, 00:09:07 por Stuka »
El Blog del Stuka Sólo traducciones y ayudas

charlli5

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 374
  • Ubicación: Herrera (Sevilla)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #10 en: 27 de Septiembre de 2011, 08:27:05 »
Lo que dice en la reseña de abstracto es cierto, el juego no es dificil, pero no hace que sientas realmente lo que estas haciendo, al explicarlo se nota en el careto de la gente... solo he podido jugar 2 partidas y con grupos diferentes me ocurrio lo mismo... al final acabas en..... aventureros al tren... lastima :'( :'(

vidalvic

  • Visitante
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #11 en: 27 de Septiembre de 2011, 17:07:31 »
A mi me ha gustado mucho pero reconozco que cuando te lo explican te quedas un poco con cara rara.
Luego te pones a jugar y a mi me encanto, en el grupo de 4 que eramos yo creo que solo a otro le gusto :)

isaac_JDM

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 449
  • Ubicación: Barcelona
  • La fuerza no le hace a uno grande.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Reseñas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #12 en: 29 de Septiembre de 2011, 20:54:03 »
Olé tu! Pedazo de reseña te has currado , felicidades :)

Yo no soy muy amante de este juego, la verdad es que se me hace corto y se me queda cara de tonto cuando termina, en plan... joder si ahora empezaba el juego...

Saludos!

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juego a todo, incluso al monopoly Napoleón de fin de semana Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #13 en: 30 de Septiembre de 2011, 23:21:15 »
Magnífica reseña. :)

Yo como el compañero roanoke lo he tendido en la lista de la compra más de una vez pero al final otros pesos pesados lo echaban fuera. Por otra parte todavía estoy buscando el juego definitivo que abordando dicho tema colme mis expectativas y limitaciones lúdicas.  

Ójala pudiera permitirme jugar en su plenitud un Struggle of Empires - o a su aún no publicado sucesor del mismo autor, Zeitalter der Vernunft (http://boardgamegeek.com/boardgame/108429/zeitalter-der-vernunft)- pero dicen que requiere un número alto de jugadores así que por ahora paso.

Otro que miré y remiré es el Navegador, pero no me enamora  :(, quiero algo más megalómano.

 Ahora espio el Colonial: Europe's Empires Overseas (http://boardgamegeek.com/image/1031980/colonial-europes-empires-overseas?size=large) ÉSTE parece más megalómano  :D. Ya se verá si es o no tan divertido como dicen que es el Navegador.

Salud a todos.

¡¡¡El Navegador es genial!!! El domingo probaré el AoE III, ya te diré qué tal :D ¿Endeavor? Parece molón, ¡¡a ver si lo juego!! Chachi la reseña, ¡majo!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ENDEAVOR (Reseña)
« Respuesta #14 en: 01 de Octubre de 2011, 04:37:48 »
Muy buena la reseña, a mi es un juego que me gusta bastante por lo sencillo que es y dando a la vez muchas posibilidades estratégicas.

Aunque me vas a permitir que te haga una corrección, la fase de salarios se hace antes que la de acción. Por lo demás creo que lo has explicado todo muy bien.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal