logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 10241 veces)

Lothar1971

Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #30 en: 08 de Julio de 2013, 16:42:46 »
Felipe, ¿tienes este?... si lo necesitas te mando el enlace de descarga en un privado... son 16 Mb en pdf creo..


No te sientas vencido ni aun vencido
No te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor piénsate bravo
Y arremete feroz ya malherido
Ten el tesón del clavo enmohecido
que aún viejo y ruin vuelve a ser clavo
no la cobarde estupidez del pavo..

lysandro

Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #31 en: 09 de Julio de 2013, 11:19:31 »
Felipe, tus juegos no tienen nada que envidiar a los de GMT.

¿has pensado en usar alguna plataforma de crowfunding para publicar tus juegos?

Yo estoy actualmente en Inglaterra y hace dos meses fue el 70 aniversario de los ataques a las presas, sacaron bastante material conmemorativo, si quieres alguna cosa dimelo y te lo puedo conseguir.

por ejemplo:

http://www.theworks.co.uk/search/dambusters
http://www.haynes.co.uk/webapp/wcs/stores/servlet/BookFeature_DamBustersManualView?langId=-1&storeId=10001&catalogId=10001

Tengo tambien varias revistas que tambien sacaron con motivo del aniversario

Felisanta88

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 657
  • Ubicación: Bilbao (España)
  • "El hombre que no juega, perdió su niñez" P.Neruda
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #32 en: 09 de Julio de 2013, 16:53:23 »
  Si que le tengo, de hecho es el mejor de todos sobre ese tema. El que escribió Guy Gibson es un relato muy por encima del ataque y está escrito así a propósito por motivos de seguridad, aunque los alemanes encontraron una "bomba rebotante" sin explotar que hizo que el secreto no fuera necesario. El valor del libro "Rumbo a la Costa Enemiga" es más bien sentimental porque fue escrito por el mismo que dirigió el ataque y muy poco tiempo después de escribirlo perdería la vida en combate a los mandos de un Mosquito.

   El libro de Paul Brickhill es mucho mejor y cuenta con todo detalle el ataque. En las reglas de mi juego, en la sección de "Bibliografía" hago alusión a estos dos libros que junto con algunos de Osprey y de otras editoriales y artículos me han servido para documentarme para el juego. En 1955 se filmó una película en B/N muy interesante pese a ser tan antigua y esta película está basada precisamente en estos dos libros. En el año 2010 se ha filmado otra sobre el mismo tema que está basada también en estos 2 libros y en la película anterior, lo que no se es cuando la estrenarán.

   Solo una cosa, la versión que yo tengo del libro (en papel, no digital), no lleva ilustraciones a excepción de 12 páginas con fotografías en B/N en la parte central del libro. Si la versión digital que tienes lleva alguna ilustración, si que me gustaría que me enviaras el enlace.

  Muchas gracias por todo.

Felipe

  

Felipe, ¿tienes este?... si lo necesitas te mando el enlace de descarga en un privado... son 16 Mb en pdf creo..




Lothar1971

Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #33 en: 09 de Julio de 2013, 17:36:36 »
Es probable que sean escaneos del propio libro pasados a pdf... te lo miraré... ;)
 
Tengo ganas de ver el diseño final del juego... pero conociendote ya me se el resultado...  ;D ;D ;D

Saludos...
No te sientas vencido ni aun vencido
No te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor piénsate bravo
Y arremete feroz ya malherido
Ten el tesón del clavo enmohecido
que aún viejo y ruin vuelve a ser clavo
no la cobarde estupidez del pavo..

Felisanta88

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 657
  • Ubicación: Bilbao (España)
  • "El hombre que no juega, perdió su niñez" P.Neruda
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #34 en: 09 de Julio de 2013, 18:05:03 »
   Muchas gracias por tus palabras pero yo no soy ningún diseñador de juegos. Seguramente el juego que salga al mercado hecho por GMT será mucho mejor, aunque, como decía en otro mensaje, es muy posible que copie cosas de ese juego y lo ponga en el mío para ver si así lo puedo terminar. La verdad es que no tengo ninguna prisa porque ando liado con otros proyectos y hace un tiempo que no me he vuelto a dedicar a mi "Dambusters".

    Muchas gracias también por tu ofrecimiento pero creo que tengo ya mucha documentación sobre el mismo y no creo que necesite más, lo que en realidad necesito son "ideas".

   Y hablando de "ideas", os comentaré que estoy pensando en diseñar (a mi aire no profesional, claro) un juego en solitario sobre la "Operación Jericó". Para los que no estáis al tanto de esta operación os hago aquí un breve resumen de la historia:

   En Febrero de 1944, los aliados estaban muy preocupados por mantener en secreto la "Operación Overlord" y llegaron a hacer verdaderas maravillas para confundir a los alemanes en lo que se llamó "Operation Fortitude". Se incrementó en gran manera la comunicación con la Resistencia francesa para realizar trabajitos de sabotaje en líneas férreas y otros lugares.

   Los alemanes, que no eran mancos, realizaron también un gran esfuerzo y en algunas ocasiones, ayudados por traidores, llevaron a cabo una serie de redadas en las que detuvieron a numerosos miembros de la resistencia.

   Una serie de miembros de la resistencia fueron encerrados en la cárcel de Amiens que era una auténtica fortaleza con unos muros muy altos. Posteriormente fueron detenidos 2 agentes británicos y fueron encerrados también en esa prisión.

   Hasta aquí el marco de circunstancias y ahora viene la "versión oficial" de los hechos:

   El jefe de la resistencia francesa en la zona pidió ayuda a Londres para rescatar a los prisioneros porque el día 19 de Febrero los alemanes iban a ejecutar a 120 miembros de la resistencia. Según parece, algunos de los prisioneros estaban al corriente de lo del "Dia-D".

   Los británicos estaban organizando una incursión aérea para "liberar" a los prisioneros y el conocimiento de la fecha de la ejecución, aceleró el proceso de modo que el ataque se preparó para el 18 de Febrero, el día antes de la ejecución, pese a que el tiempo era malísimo para volar, ya que de hecho estaba nevando. Para avisar a los prisioneros, la madre de uno de ellos (también de la resistencia), fue a visitar a su hijo y organizó tal alboroto que también fue detenida y de ese modo pudo dar el aviso.

   El ataque debía ser un bombardeo de precisión volando a baja cota llevado a cabo por 3 escuadrones de "Mosquitos" de la RAF. El primer escuadrón (6 aviones) debía bombardear los muros para abrir brecha y también parte de la prisión para que pudieran salir los prisioneros. Por lo de derrumbar los muros, se llamó "Operación Jericó" en recuerdo de la Jericó bíblica cuyos muros fueron derribados milagrosamente. Por supuesto, al tener que bombardear también parte de la prisión, esto supondría inevitablemente que se producirían bajas entre los presos.

  El segundo escuadrón (otros 6 aviones) tenía que bombardear los comedores y casas de los guardias. Puesto que los alemanes comían a las 12 del mediodía en punto, se fijó esa hora para el ataque de modo que los alemanes estuvieran en los comedores a esa hora.

   Y el tercer escuadrón (otros 6 Mosquitos) tenía una misión terrorífica. Si no recibían órdenes indicándoles que volvieran a la base, debían arrasar completamente la prisión con el fin de matar a los 700 presos que estaban en las diferentes secciones de la cárcel. Parece que los mismos presos habían dicho que preferían morir por las bombas inglesas que por las balas alemanas. Por supuesto, nadie quería formar parte de ese tercer escuadrón y tuvieron que echarlo a suertes. La "suerte" cayó sobre el escuadrón 21.

  Uno de los Mosquitos de los escuadrones anteriores tenía que asegurarse de que los presos estaban huyendo. Si se había hecho brecha en los muros y en la prisión y se veía que los presos huían, entonces se daría orden al escuadrón 21 de que volviera a la base, que no había que arrasarla.

  Los 3 escuadrones de Mosquitos debían ser escoltados por Typhoons de la RAF. Al mando de la operación estaba el vicemariscal del aire Basil Embry. Se construyó una maqueta de la prisión para preparar el ataque, pero poco antes de empezar ésta, recibió la orden de no participar en el ataque, de modo que el mando pasó a un auténtico héroe nacional: el Capitán de Grupo P. C. Pickard que había participado en numerosas misiones y había sido condecorado en varias ocasiones y además era muy conocido por el público porque había sido el protagonista de una popular película de propaganda llamada "Objetivo para esta Noche".

   Pues bien, el plan empezó a fallar casi desde el principio. El primer escuadrón no se encontró con los Typhoons de escolta y se adentraron sin escolta en Francia. Uno de los Mosquitos tuvo que abortar debido a una avería en uno de sus motores y una vez de llegar a la costa Francesa, el resto de los Typhoons regresaron a sus bases debido al mal tiempo, dejando solos a los Mosquitos.

   A pesar de todo, el primer escuadrón llegó a su objetivo a las 12 y 2 minutos y lo bombardeó con éxito. El segundo escuadrón tuvo que realizar algunos virajes antes de atacar para no ser alcanzados por las explosiones del primer escuadrón ya que las bombas llevaban un detonador que retardaba la explosión unos 11 segundos. después bombardearon los comedores y casas de los guardias con mayor o menor éxito.

  El jefe de la misión Pickard era el que tenía que dar la orden de regresar al tercer escuadrón pero no se sabía nada de él, de modo que otro piloto fue el que vio como algunos presos huían hacia el bosque cercano y dio la orden de regresar al mortífero escuadrón 21. Después del Día-D, cuando fue liberada Amiens se supo que Pickard y su navegante habían muerto al ser derribados por un FW-190 de una base de cazas alemana cercana. Se produjo alguna otra baja por la Flak al regreso a la base de los Mosquitos. Murieron casi 100 presos en el ataque y unos 18 alemanes (estoy escribiendo de memoria).

  Se escaparon 250 presos pero de éstos, solamente unos 50 eran de la resistencia y muy poco después, la mayoría (de unos y otros) fueron capturados de nuevo.

  Hasta aquí la versión oficial que sostuvo siempre que el ataque fue todo un éxito. Pero, con el tiempo, se han ido aclarando algunos detalles y se ha escrito un libro (entre otros) que lleva por título "El Ataque a Amiens, secretos revelados".

   Según esta información, las cosas no cuadran porque:

1).- No era cierto que 120 presos iban a ser fusilados el día 19. De hecho, no había en la cárcel en ese momento nadie condenado a muerte.

2).- No era cierto que el jefe de la resistencia francesa pidiera ayuda a Londres, y mucho menos cierto que los presos "prefirieran" morir bajo las bombas británicas.

3).- No había nadie en la prisión que estaba al tanto del Día-D

4).- El bombardeo de precisión no fue tan "preciso". Una buena parte de la prisión fue completamente destruida, por eso se produjeron tantas víctimas.

  Entonces, ¿por qué se llevó a cabo este ataque? Algunos dicen (pero no está probado al día de hoy) que todo este asunto formó parte de la Operation Fortitude, es decir, del engaño a los alemanes sobre el verdadero objetivo del Día-D.

  La respuesta, aún hoy sigue siendo un misterio.

  Bueno, el juego quiero hacerlo de acuerdo con la versión oficial, ganando P.V. por la evasión de prisioneros "Día-D" o de la resistencia importantes y perdiendo P.V. si mueren en el ataque.

   La idea que tengo es la de hacer un tablero pequeño (un A3 más o menos) y pocas fichas. Espero que me salga un juego sencillo y divertido.

  Al menos, eso es lo que tengo pensado. La realidad, será otra cosa.

Felipe



  
  


Felipe, tus juegos no tienen nada que envidiar a los de GMT.

¿has pensado en usar alguna plataforma de crowfunding para publicar tus juegos?

Yo estoy actualmente en Inglaterra y hace dos meses fue el 70 aniversario de los ataques a las presas, sacaron bastante material conmemorativo, si quieres alguna cosa dimelo y te lo puedo conseguir.

por ejemplo:

http://www.theworks.co.uk/search/dambusters
http://www.haynes.co.uk/webapp/wcs/stores/servlet/BookFeature_DamBustersManualView?langId=-1&storeId=10001&catalogId=10001

Tengo tambien varias revistas que tambien sacaron con motivo del aniversario

Lothar1971

Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #35 en: 09 de Julio de 2013, 20:34:52 »
Te lo confirmo Felipe.... es un escaneo del libro pasado a PDF... osea que es como el que tu tienes..
No te sientas vencido ni aun vencido
No te sientas esclavo ni aun esclavo
Trémulo de pavor piénsate bravo
Y arremete feroz ya malherido
Ten el tesón del clavo enmohecido
que aún viejo y ruin vuelve a ser clavo
no la cobarde estupidez del pavo..

lysandro

Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #36 en: 10 de Julio de 2013, 11:34:16 »
Felipe ¿no has pensado en adaptar el sistema del dambusters para hacer una campaña con las diferentes misiones que el escuadron 617 realizo durante la guerra ataque a presas en Italia, silos de submarinos, acorazado Tirpitz y puentes?
 

Felisanta88

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 657
  • Ubicación: Bilbao (España)
  • "El hombre que no juega, perdió su niñez" P.Neruda
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: DAMBUSTERS (LOS DESTRUCTORES DE DIQUES) EN SOLITARIO
« Respuesta #37 en: 10 de Julio de 2013, 21:04:08 »
 No sería mala idea pero sería bastante difícil por el hecho de que el escuadrón 617 se formó para la misión de las presas y después estuvo un tiempo sin realizar más misiones hasta el grado de que otros escuadrones decían de ellos que eran el escuadrón "de una sola misión".

  Posteriormente, como muy bien dices, empezaron de nuevo a realizar misiones pero sobre todo con la bomba "Gran Slam", la famosa bomba terremoto de Wallis, lo que supone un sistema de ataque diferente al de las presas. Con este tipo de bomba atacaron grandes viaductos, refugios de submarinos y también hundieron el Tirpitz. También es verdad que volvieron a atacar las presas en la zona de Duisburg creo recordar pero resultó ser un fracaso y tuvieron más bajas que en el famoso ataque de los "Dambusters".

   Como te decía, la idea no es mala, pero me parece difícil adaptar los diferentes tipos de ataques. En los posteriores ataques actuaron también los Mosquito como "señaleros".

   En fin, si a alguien se le ocurre como hacerlo, estaría encantado de colaborar.

Felipe
 

Felipe ¿no has pensado en adaptar el sistema del dambusters para hacer una campaña con las diferentes misiones que el escuadron 617 realizo durante la guerra ataque a presas en Italia, silos de submarinos, acorazado Tirpitz y puentes?