Se trata de una de las novedades de Essen de este año, una que me llamo la atención por su mecanismo peculiar, estar basado en distintas relaciones entre especies.

El juegos es para 2-5 jugadores y con una duración media de unos 90 minutos (según el diseñador)
COMPONENTES


En cuanto a componentes trae un tablero montado que representa los distintos planetas del universo asi como las rutas espaciales entre ellos, cada planeta tiene una rejilla con una serie de casillas que determina el numero y tamaño de los bichos que podemos poner en el, simplemente hay que acomodar los copunters de los bichos (que varian de tamaño segun la especie a las casillas disponibles en cada planeta).El resto de componentes son los contadores de especies, cada jugador tiene el mismo numero de contadores de cada especie de su color, unas cartas(en las que te viene las relaciones y las posibles acciones de cada jugador), contadores de dinero y puntos de victoria, una nave espacial para cada jugador y otros contadores que se usan para pequeñas cosillas en el juego. El grosor de los contadores es mas que correcto aunque las cartas son de un grosor un poco escaso, aunque nada escandolosamente malo.
MECANICA DE JUEGO
La partida consta de 12 turnos, y el objetivo final, como no, es conseguir el mayor numero posible de puntos de victoria.
Para ello al principio de la partida cada jugador coge 2 contadores de cada una de las especies y por turno un jugador escoge un planeta y pone un contado y los demas por orden van poniendo otro contador, a continuacion el siguiente jugador escoge otro planeta y coloca uno de sus contadores y los demas ponen otro contador tb por orden, asi sigue el proceso hasta que todos los planetas tienen un contador de cada jugador. Eso determina la disposicion inicial del tablero, durante la colocacion en un mismo planeta puedes mover los contadores de los otros jugadores para que te quepa el tuyo, ya que recordemos que el espacio en cada planeta es limitado, esta es la unica fase del juego donde se pueden recolocar contadores.
A continuacion se ponen en una columna al lado del tablero las cartas con las relaciones entre las distintas especies, ordenadas de arriba a abajo: Amor,disparo con la pistola laser, comer, comercio,negociacion, migracion, mutacion y cambio en las relaciones. A ambos lados de estas cartas se pone una carta que corresponde a una especie de modo que se tendra por ejemplo que los tucanosaurios y loscactusoides se aman(en la primera fila) o que los tucanosaurios disparan a los catusoides en la segunda fila. Con esto sobraran 6 cartas de especie que se pondran en la parte de abajo al lado de cambio de relaciones. Se le da a cada jugador cinco monedas y a comenzar.
El turno consta de varios pasos:
1. Mover la ficha de turno, esto determinara la clase de turno que va a haber: turno normal (indicado por un icono de planeta) o turno solo de movimiento de nave espacial(indicado con un icono de nave espacial).
2. Eleccion de acción de los jugadores: Cada jugador pone boca abajo la acción que desea realizar de entre las que he puesto mas arriba durante la colocacion del tablero, opcionalmente puede hacer una segunda acción pagando 2 monedas. Las acciones que se usan se dejan a un lado y ya no vuelven a estar disponibles hasta la ronda 6, es decir a mitad de partida, por lo q cada acción solo podrá hacerse 2 veces en toda la partida).
3. Se descubren las acciones y se hacen empezando por la parte de arriba de la columna, amor y acabando por el cambio de relaciones, al hacer una accion el jugador puede elegir incrementar la accion pagando un coste de monedas (generalmente 2) para obtener un beneficio adicional (generalmente hacer la accion dos veces).
4. Mover el marcador de jugador inicial (que en realidad solo se usa para mover primero tus naves y en caso de oner dos jugadores la misma accion).
5. Movimiento de naves espaciales: Aqui mueves tu marcador de nave espacial de un planeta a otro pudiendo embarcar y desembarcar especies tuyas libremente durante el movimiento, que consiste en 3 circulos. Tambien hay dos puntos de teleportacion en el tablero entre los cuales el movimiento es gratis.
Estas son las fases de un turno normal, en el turno de naves solo se haria el punto 5, al final del turno 4, 8 y 12 se hace recuento de puntos de victoria, llevandote un punto por cada planeta en el que seas el que tenga mas bichos vivos, doblandose la puntuacion en el caso del turno 12.
Asi pues la salsa viene por las distintas relaciones entre las especies, os explico brevemente en que consisten:
1. Amor: En un planeta donde tengas uno de los bichos de la carta de amor, y este el otro presente (da igual que tengas de los dos o solo uno y el otro sea de un oponente) que , añades uno de los contadores de esas dos especies de tu color al planeta(es obligatorio que haya sitio, no se puede reorganizar). Por 2 monedas mas haces la accion otra vez.
2. Dispara con pistola laser: Eliges un planeta donde tengas el contador de especie de la izquierda de esta relacion y matas a todos los contadores de un color (es decir de un unico jugador, no de todos) de la especie a la derecha de la carta de relación. Por 2 monedas haces la accion una segunda vez. Los muertos quedan en el planeta ocupando sitio.
3. Comer: Igual que el disparo solo que como te has zampado al otro el muerto desaparece.
4. Comercio: Eliges un planeta donde tengas un contador de la especie a la izquierda de la carta y tb este la especie de la derecha y te llevas una moneda por cada par de especies, si son las dos tuyas te llevas una moneda, si un conador es tuyo y el otro de un rival cada uno os llevais una moneda (el rival puede elegir no comerciar con lo que no os llevariais nada). NO se puede ampliar esta relacion.
5. Negociacion: Igual que el comercio pero con puntos de victoria en lugar de monedas.
6. Migracion: Las especies a ambos lados de la relación de migracion no pueden ser embarcadas por el medio normal, solo x el uso de esta accion. Esta accion funciona igual que la fase de movimiento de nave, pero solo te da un punto de movimiento, puedes comprar hasta 5 mas pagando una moneda por cada uno, y es la unica forma de embarcar a las especies al lado de la relacion de migracion.
7. Mutacion: Puedes mutar las especies a mabos lados de la carta libremente, es decir cambiar el contador de una especie por otra mientras el sitio en el planeta te lo permita. El refuerzo de esta accion te permite mutar especies de rivales o reorganizar los muertos de un planeta.
8. Cambio de relacion: Cuando un jugador hace esta accion todos los jugadores pueden hacer un cambio de relacion, empezando por el que ha jugado la accion, se coge una carta de especie de las que habian sobrado al preparar el tablero y la cambia por una de las que habia en la columna de relaciones, se pone un marcador de stop(para que ningun otro jugador pueda cambiar esa relacion) y el siguiente hace lo mismo y asi todos. Se puede reforzar la accion pagando una moneda e intercambiando el par de cartas de especie al lado de una relacion o por otra moneda puedes bloquear una realcion ademas de la que ya bloqueas al hacer un cambio.
Este es a grandes rasgos el desarrollo del turno.
CONCLUSIONA mi me ha parecido un juego muy original, sobre todo por el tema de que el motor se basa en las relaciones entre las especies, que cambian de partida a partida e incluso dentro de la misma, lo que garantiza la rejugabilidad. Al principio vas un poco perdido con tanta relacion, especies, tamaños, etc..pero al cabo de un poquillo le coges el tranquillo. Es de una editorial pequeña y se nota que le han puesto cariño, ya incluyen una mini expansion en el caja con las reglas en su web.
en fin, para mi un juego muy recomendable.
Perdonad si no ha quedado muy claro, pero normalmente no hago reseñas

Imagenes extraidas de la bgg.