logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52847 veces)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #210 en: 17 de Noviembre de 2011, 13:12:36 »
Que alguien se curre un artículo del índice huevo kinder, por dios. Sino lo hago yo en mi blog. :D

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #211 en: 17 de Noviembre de 2011, 13:15:41 »
Que alguien se curre un artículo del índice huevo kinder, por dios. Sino lo hago yo en mi blog. :D

Yo no tengo tiempo, te cedo el honor. Me citas como fuente inspiradora y listo.  :D
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #212 en: 17 de Noviembre de 2011, 13:29:39 »
Pues Fran, de eso es de lo que me quejo. Aquí todo es más caro. Y sobre todo si atendemos a la diferencia de poder adquisitivo. No soy economista, no conozco todos los motivos, pero estoy seguro de que influyen los elevados costes de transporte. En general, los gastos debidos a intermediarios. Llámense distribuidoras, transportistas o lo que sea. Y no digo que sean unos ladrones. A lo mejor son tan caros porque no pueden hacerlo más barato. Pero si en otros países cuesta menos, pues está claro que algo nos falla aquí.

Pongo el ejemplo de siempre. Mandar una caja de 20 kilos de Alemania a España cuesta 32 euros por correos. Además, lleva costando eso cinco años, porque desde que voy a Essen siempre me las he mandado por ese precio. La misma caja de España a Alemania cuesta 81,2 euros. Y además ha subido, porque recuerdo que hice el cálculo el primer año, y costaba unos 75. ¿Alguien me lo explica?
Las tiendas francesas hacen portes gratis a Europa a partir de 150 euros de compra. Eso aquí sería imposible. Amazon UK me hace envíos gratis a partir de 25 libras de compra desde el Reino Unido. Dejando aparte a Amazon, que es una empresa muy grande, cuando compro videojuegos en UK, sea la tienda que sea, como mucho me cuesta una libra de gastos de envío. ¿Por qué aquí no es posible?
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #213 en: 17 de Noviembre de 2011, 13:45:08 »
Quizá también hay un poco de avaricia y de falta de visión de futuro.

Algo parecido a lo que sucede con las aplicaciones para móviles y tablet. Una aplicación a 0,79€ que te puede resultar útil o divertida (si es un juego) no te lo vas a pensar dos veces para comprarla, pero si vale 2€ y pico ya no es lo mismo. Si ambas venden la misma cantidad está claro que el segundo ganará más dinero, pero es muy posible que el primero acabe vendiendo mucho más y ganando más dinero, porque el precio bajo (visión de futuro) le ha permitido saltar esa barrera psicológica que nos hace pensarnos dos veces comprar algo cuando creemos que el precio se dispara.

Yo creo que en España hay mucha gente implicada y todos quieren sacar una tajada lo más grande posible, pensando sólo en el beneficio inmediato. Sin pensar en que un buen precio fidelizará al cliente y hará que, a larga, se gane más dinero. Yo lo tengo claro: si en algún sitio me clavan más de lo que considero justo me pueden timar una vez, pero dos veces porque ahí no vuelvo a comprar.
« Última modificación: 18 de Noviembre de 2011, 13:07:20 por Fran F G »
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

rincew

  • Visitante
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #214 en: 17 de Noviembre de 2011, 14:13:18 »
Desde mi ignorancia, no creo que sea más caro vender un juego hecho en España en España que en Alemania.

Mi teoría conspiratoria va más de que los alemanes creen que un juego de esas características no o van comprar los alemanes a 405 porque están acostumbrados a otros precios (ved los precios que han tenido los juegos de Rossenberg)

Pero en España, sí que estamos ya educados en pagar esos precios, así que ¿por qué bajarlos?

Un saludo.



Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #215 en: 17 de Noviembre de 2011, 14:13:38 »
Es como lo del índice Big Mac :P

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_big_mac



Pero en la zona euro, ¿vale lo mismo en cada país?

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #216 en: 17 de Noviembre de 2011, 14:35:26 »

Yo creo que en España hay mucha gente implicada y todos quieren sacar una tajada lo más grande posible, pensando sólo en el beneficio inmediato. Sin pensar en que un buen precio fidelizará al cliente y hará que, a larga, se gane más dinero. Yo lo tengo claro: si en algún sitio me clavan más de lo que considero justo me pueden timar una vez, pero dos veces porque ahí no vuelvo a comprar.

Pues yo creo que si, efectivamente, hay mucha gente implicada, ninguna está relacionada con el juego. No creo que las editoriales, distribuidoras o tiendas online o fisicas se forren con esto. Es una cuestión de economia global que a mi, personalmente, se me escapa porque es efecto mariposa. Toca una cosa y posiblemente jodas 6.

Y el ejemplo sirve para el huevo Kinder. En Alemania no se, pero en inglaterra y japón (donde sí he estado) la comida es infinitamente más barata (y tienen más variedad de marcas). Pero esto es debido sencillamente a los horarios de trabajo estipulados en esos paises. Aquí, nuestros horarios de trabajo son una puta mierda, y en particular los horarios comerciales son la gran guarreria. Muchos de los empleados en horarios comerciales se quedan tirados a medio dia durante 2 o 3 horas.
En inglaterra y japón, esto no es así. Apenas tienes una hora para comer, así que necesitas comer algo ligero, rápido y posiblemente cerca de tu trabajo porque a casa no te da tiempo a ir (y no te digo echarse la siesta). Eso hace que chorropocientas personas necesiten comer y cenar todos los dias en la calle. Hay multitud de demanda y multitud de negocios. Yo supongo que esto hace aumentar la producción, diversidad de marcas y sabores y tener precios mejores.

Todo esto, por supuesto, son desvarios de mi mente perturbada. Pero creo que el por qué de todo no se debe a un único factor y mucho menos que sea algo endemico de nuestro sector. Mucha importancia estaria dando a unas tristes editoriales de juegos y tiendas para suponer que marcan el ritmo del mercado.
Esto está por encima de nosotros y es que, hay mucha mierda aqui metida.

¿Los transportes son caros?. Si, y habrá que preguntarse por qué. ¿El servicio de transporte nacional está privatizado o no? Porque eso es muy importante. Aquí no (y desconozco el tema de alemania o inglaterra), y el resto de empresas privadas solamente tienen que competir entre ellas y mirando de lado lo que hace correos españa, que será la que marque el ritmo del mercado. De estar privatizado a lo mejor otro gallo cantaria. Y ojo que no quiero entrar en temas politico-sociales que luego acaban mal.

Conclusión: que esto está mal, si. ¿Que paguemos más ganando menos (de media) que "otros" europeos es una putada? si. Que también es cierto que esto lo medimos con los alemanes, franceses e ingleses. Y es que queremos ser guays como los guays, pero estamos actualmente en la liga de Grecia, Italia y Portugal. ¿Qué precio tienen allí los juegos? ¿Editan acaso tanto como aqui? ¿Cuales son sus precios en transportes? .Que Europa, por mucho que digan, hay dos, y no estamos en el lado bueno.

¿Y la culpa de todo esto? Pues los de siempre... que no somos ni las tiendas, ni los editores ni los clientes (ni mucho menos). ¿podemos nosotros solucionarlo? dejáme que piense.... no. Antes se deben dar cambios mucho más importantes.

Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #217 en: 17 de Noviembre de 2011, 14:45:08 »
Yo no tengo tiempo, te cedo el honor. Me citas como fuente inspiradora y listo.  :D

Cuando saque un rato me pondré con ello.

Gurney

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5342
  • "¿Eres tú, François?"
  • Distinciones Moderador caído en combate Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Días de Juego
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #218 en: 17 de Noviembre de 2011, 14:57:03 »
Pues, por curiosidad, me he entretenido en ver cuánto costaría el envío de ese paquete por paquetería privada. He escogido UPS, que tiene fama de ser cara en todas partes, pero tiene delegaciones en muchos paises.

Envío desde Essen a Madrid de un paquete de 20 kilos, en la categoría más barata (UPS Standard, entrega en cinco días max.)

UPS.de, de Alemania a España:  67.05 €
UPS.es, de España a Alemania: 215.59 €

Sí, habéis leído bien.
Yo ya renuncio a entenderlo.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #219 en: 17 de Noviembre de 2011, 15:01:45 »

TRISTANY

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1150
  • Ubicación: Reus
  • Madadayo
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • fantastic sitges
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #220 en: 17 de Noviembre de 2011, 15:08:27 »
En España se lucra todo el mundo, y el que más los intermediarios/mayoristas/etc

Citandome a mi mismo, y sacado de este hilo:

http://www.labsk.net/index.php?topic=72375.20

En una pequeña distribuidora de material para jugueterias  (ojo que digo distribuidora), que pide juegos a  distribuidoras mayores o directamente a las casas oficiales, fui de compras con enchufe, esperando encontrar grandes chollos (y no vi nada que valiera la pena), pero una de las cosas que vi, sí me dejo de piedra, el Pasajeros al Tren edición de edge (el normal con el mapa USA) a 42.xx€, me quede perplejo, el precio oficial de Edge es de 39.95€. Pues esos 42.xx€ eran en la distribuidora donde compran las jugeterías de la zona, y lógicamente, encima al ser distribuidor, el precio marcado era sin IVA.

Ni corto ni perezoso se lo comente a una de las dependientas que me miro con cara de preguntarse que de que va este tio, total que le dije si le podía decir al gerente que el precio oficial del juego eran 39.95€, que lo tenían más caro siendo distribuidores y encima sin Iva, y que si miraban el la WEB de edge que figura en la caja del juego verían que el precio es el que yo decía, que si alguien lo compraba para vender como minorista en tienda, el precio no sería de ninguna manera real. Pues con mala cara finalmente se fue a hablar con el gerente, quien el cabo de un buen rato, vino con la dependienta y me dijo que tenía razón, que el precio normal eran esos 39.95€, pero que su distribuidor, se lo había vendido a 35.xx y me enseño ese precio en la factura con cara de cabreo, no hacia mi sino al mayorista, pero me dijo que ese era el ultimo que les quedaba, que si lo quería a 35€ me lo vendía iva incluido.


Supongo yo que en alemania han conseguido eliminar a muchos intermediarios/mayoristas de minoristas, y deben tratar la mayoria de las veces directamente con el productor, o con un único distribuidor, y no un distribuidor de distribuidores que pasan a un mayorista y despues a un minorista y despues...

Saludos

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #221 en: 17 de Noviembre de 2011, 15:17:36 »
UPS.de, de Alemania a España:  67.05 €
UPS.es, de España a Alemania: 215.59 €

Porque aplican el factor "cuesta abajo" cuando vienen desde Alemania y el factor "cuesta arriba" cuando van de España a Alemania. Es la única explicación lógica.  :D
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Fran F G

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8423
  • Ubicación: Shadowbrook
  • Ich bin ein Spielfreak aber ich spiele sehr selten
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Desayuna Cubos Gelatinosos Traductor (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Te toca jugar
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #222 en: 17 de Noviembre de 2011, 15:18:49 »
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Neckus

Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #223 en: 17 de Noviembre de 2011, 15:21:23 »

UPS.de, de Alemania a España:  67.05 €
UPS.es, de España a Alemania: 215.59 €


Solo se puede describir con una palabra: ESTAFA

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #224 en: 17 de Noviembre de 2011, 15:21:56 »
Bueno, en realidad tiene que ver con la logística de UPS.

A priori parece absurda, pero a ellos les sale las cuentas.

Y me explico. En EEUU, por ejemplo, todos los paquetes internacionales, vayan donde vayan, los mandan a un estado (creo que es Massachusets, pero ahora no recuerdo) y de ahí a donde sea. Así que en ocasiones hacen más kilómetros dentro del propio Estados Unidos que mandándolos directamente. Por ejemplo, un paquete de Texas a Mexico, lo mandan a la otra punta y luego de vuelta.

En Europa imagino que pasará lo mismo. Así que de España lo mandaran a saber donde para luego enviarlo a Alemania, mientras que de Alemania vendrá directamente. Apuesto que Alemania es el punto de entrada.