logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 52844 veces)

seluco

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 332
  • Ubicación: Sevilla / Algeciras
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #180 en: 15 de Noviembre de 2011, 20:39:20 »
Discrepo: una deuda es mala por sí. Cuando hay deudas hay que esforzarse en quitarselas, no en aumentarlas. Las consecuencias de permitir que aumenten son obvias: los ingresos van a sufragar los intereses y no sirven para prestar servicios. Esto es así tanto en economías domésticas como en macroeconomías. Se puede 'convivir' con las deudas si los ingresos son muy muy superiores a los intereses de la deuda + capitalización de la misma; pero si realmente hay esos ingresos, ¿no es mejor elimninar la deuda cuanto antes para tener disponible toda la liquidez?



yo no tengo estudios economicos pero..... me voy a tirar al rio :P

El "truco" de la deuda es que se mide con respecto al PIB, si tu no incrementas la deuda e incrementas el PIB estas decrementando el porcentaje de deuda, ese es el truco de toda la deuda publica, pensar que creces y que la deuda se diluye, nunca piensas en pagarla.

Ahi miles de estudio por ahi algunos tan absurdo que dicen que meter un dolar en deuda publica implica un incremento del PIB no menor a 2 dolares. ¿alguien se lo cree?

No te puedo decir datos exactos pero creo que lo puedes googlear, pero creo recordar que la deuda americana al finalizar la WWII superaba al PIB, y esta se redujo en los años sucesivos en % de PIB, pero crecio una barbaridad en terminos absolutos.

Toda la reduccion de la deuda española tras la entrada en el euro se hizo sin pagar nada, solamente no mentiendo deuda nueva e incrementando el PIB, por tanto cuando se habla de deuda publica es algo que nunca se piensa pagar sino solo diluir

@ACV, posiblemente quitando Andalucia, Cataluña es la comunidad autonoma que he pasado mas tiempo, que me lo he pasado mejor y que mas me he relacionado con la gente, pero creo que debeis replantearos un poco el modelo de pais, estado o lo que diga vuestro estatut, antes de quejaros de los demas. Yo realmente creo que haceis unos derroches increibles para sentiros distinto a los demas cuando vivimos en una sociedad cuyo objetivo continuo es sentirse igual a los demas. Ejemplos claros las embajadas que teneis por el mundo. Tu comentas el tema de las autopistas, pero tambien es verdad que las teniais cuando nadie de España tenia y eso hizo que "vivierais" mejor que el resto.

edito.... por cierto se supone que con el IVA no se paga ni la sanidad ni las bajas medicas, eso se hace con las cotizaciones a la seguridad social, y esta claro que si como autonomo pagas "poco" no te va a ser rentable cobrar poquisimo dandote de baja

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #181 en: 15 de Noviembre de 2011, 20:49:00 »
La madre que me pario!!! Vaya historia!
Debería haber un post intermedio cada 2 o 3 hojas con un resumen de lo expuesto con un asunto que ponga "previewsly on LaBSK"...  :D

Yo creo que es imposible que llegueis a nada en común en este aspecto. Caro y barato, son dos terminos tan sumamente subjetivos, que tan solo llevandolos a extremos pueden considerarse absolutos.
Un catan vale 36PVPR y ese es su baremo y su precio exacto. Podemos encontrarlo "mas barato" o "mas caro" pero siempre respecto a un punto marcado. Que un juego sea caro o barato solo depende del que lo compra. Y los factores a tener en cuenta son distintos en cada uno y en diferente orden de prioridades.

Los precios de los juegos siempre estan en un margen de precios "templado", están todos en el mismo orden de magnitud. Cuando el agua está templada, algunos dirán que está fria y otros caliente. Dependerá de la persona, de la temperatura exterior y mil mierdas más. Solo si el MIL valiese 1millon de euros, podriamos asegurar que es caro. Todo lo demás son afirmaciones subjetivas y personales.

A unos les parecerá bien y a otros les parecerá caro. También influye la economia de cada uno. Que yo, para comprar un mechero, si me cuesta 0,80€ o 1,20€ no me paro mucho a mirar.... habrá quién si.....
Tengo un cliente que instala pantallas de TV de chorropocientas pulgadas y le han cobrado una pasta a Benzema por moverle la TV y cuatro cables, del gimnasio de su casa a su salón. Según yo.... caro. Según Benzema... posiblemente ni se pare a pensarlo, le sudará la polla. En palabrás de este cliente "es que si les cobras poco, no se fian ..."  :D

Conclusión: ojala a Bezema le gustasen los juegos (y me los comprase a mi).
Conclusión 2: Ojala os hagais todos asquerosamente ricos en vuestros trabajos, que nadeis en dinero. Realmente lo deseo, deseo que seais ricos hasta que no reconozcais los billetes de 5. Tan ricos que pararos a pensar si podeis encontrar un precio mejor, os salga caro. Con casas tan mastodónticas que os traiga al pairo el aire que contengan los juegos. Os deseo a todos lo mejor  :) . Y a vuestras familias también!. Y solo conque algunos me compren los jueguines, me hareis feliz (y RICO!  :P )
Conclusión 3: No voy a dormir pensando que a Benzema le resulta tan nímio comprarse la edición de lujo del Caylus como a mi un mechero en el chino.

« Última modificación: 15 de Noviembre de 2011, 22:55:52 por Generacion X »
Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

doom18

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3493
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Baronet
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #182 en: 15 de Noviembre de 2011, 21:45:39 »
Ojalá  os hagais todos asquerosamente ricos en vuestros trabajos, que nadeis en dinero. Realmente lo deseo, deseo que seais ricos hasta que no reconozcais los billetes de 5.
enhorabuena, nadas contra corriente en un país envidioso en el cual la gente desea el mal ajeno antes que las cosas les vayan mejor que a uno.

acv

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6657
  • Ubicación: BCN
  • ... como deciamos en tiempos pasados...
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Games & Co - DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE JUEGOS DE MESA
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #183 en: 15 de Noviembre de 2011, 22:02:06 »

@ACV, posiblemente quitando Andalucia, Cataluña es la comunidad autonoma que he pasado mas tiempo, que me lo he pasado mejor y que mas me he relacionado con la gente, pero creo que debeis replantearos un poco el modelo de pais, estado o lo que diga vuestro estatut, antes de quejaros de los demas. Yo realmente creo que haceis unos derroches increibles para sentiros distinto a los demas cuando vivimos en una sociedad cuyo objetivo continuo es sentirse igual a los demas. Ejemplos claros las embajadas que teneis por el mundo. Tu comentas el tema de las autopistas, pero tambien es verdad que las teniais cuando nadie de España tenia y eso hizo que "vivierais" mejor que el resto.

No quiero contestarte de malas maneras (y las diria bastante gordas) y este no es foro para hacerlo, además es un tema que "roza la politica" del que esta prohibido discutir ( o asi era antes).

Podria enviarte a muchos enlaces, pero solo te dejo un enlace a un archivo de la wikipedia que espero sirva como respuesta (considero a la Wiki, territorio neutral). Son las balanzas fiscales publicadas por el gobierno sobre impuestos y retornos de esos impuestos por comunidades autónomas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Analisis-balanzas-fiscales-2005.v2011.01.png

ACV 8)

PS: Lo dicho prefiero no hablar, además yo no he sacado el tema directamente...y no pienso comentar nada en él hasta que no se reconduzca.

raik

Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #184 en: 15 de Noviembre de 2011, 22:17:43 »
edito: fui víctima del flame.

En cuanto al tema del hilo. Prefiero la producción española aunque sea un 15-20% más cara
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2011, 22:36:10 por raik »

El Colono

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1348
  • Ubicación: Atravesando eras con Hamurabi!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #185 en: 15 de Noviembre de 2011, 22:57:39 »
La madre que me pario!!! Vaya historia!
Debería haber un post intermedio cada 2 o 3 hojas con un resumen de lo expuesto con un asunto que ponga "previewsly on LaBSK"...  :D

Yo creo que es imposible que llegueis a nada en común en este aspecto. Caro y barato, son dos terminos tan sumamente subjetivos, que tan solo llevandolos a extremos pueden considerarse absolutos.
Un catan vale 36PVPR y ese es su baremo y su precio exacto. Podemos encontrarlo "mas barato" o "mas caro" pero siempre respecto a un punto marcado. Que un juego sea caro o barato solo depende del que lo compra. Y los factores a tener en cuenta son distintos en cada uno y en diferente orden de prioridades.

Los precios de los juegos siempre estan en un margen de precios "templado", están todos en el mismo orden de magnitud. Cuando el agua está templada, algunos dirán que está fria y otros caliente. Dependerá de la persona, de la temperatura exterior y mil mierdas más. Solo si el MIL valiese 1millon de euros, podriamos asegurar que es caro. Todo lo demás son afirmaciones subjetivas y personales.

Esto que dices tiene su parte de razón...pero yo discrepo. Ya que existe, y de echo lo hacemos todos, la comparación. Hay un índice de mercado para todo. Como valoramos si es caro o no el juego? Pues comparando con otros juegos.Y es ahí donde cada uno determina si es caro o es barato. Por eso somos capaces de decir que un juego es caro en compración con otro por que lleva mas o menos componentes.

 ;D ;D
"Quien es incapaz de vivir en sociedad, o que no la necesita porque es suficiente consigo mismo, debe ser una bestia o un dios"

Mi colección

Papipo

Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #186 en: 15 de Noviembre de 2011, 23:21:19 »
Yo apenas he leído la mitad de los posts de la primera página, pero quería comentar que la calidad es algo subjetivo. Cosa que por otro lado probablemente se haya dicho N veces ya.

Mucha gente le da puntos a un juego porque tiene miniaturas de plástico, pero yo por ejemplo las detesto.
Me gustan los dibujicos de los wargames viejunos y no tan viejunos como el ATS. Jamás me quejaré porque un mapa sea de papel, de hecho así caben más en la caja y pesan menos.

Yo pago por horas de desarrollo y horas de diversión. Y sinceramente, a día de hoy se me ocurren muy pocas cosas que por tan poco dinero puedan hacer pasar tantos y tan buenos ratos como un juego de mesa. Y no hablemos ya de wargames de esos feísimos con contadores enanos de cartón y que encima son carísimos, como por ejemplo el Case Blue. Por 100 y pico euros, decenas o cientos de horas de entretenimiento, y no quiero imaginar las horas que hay invertidas en grafismo, investigación y playtesting.

Me parece que a veces la gente se queja por vicio. Pero esto es algo que probablemente también se haya dicho.

NAC

Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #187 en: 16 de Noviembre de 2011, 00:10:55 »

Me parece que a veces la gente se queja por vicio. Pero esto es algo que probablemente también se haya dicho.
+1
YO tampoco se si se ha dicho o no, pero bueno, al menos ya esta dicho... menos mal

Profesor Taratonga

  • Visitante
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #188 en: 16 de Noviembre de 2011, 00:20:25 »
edito: fui víctima del flame.

En cuanto al tema del hilo. Prefiero la producción española aunque sea un 15-20% más cara

para mi el tema del hilo era otro, pero bueno

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #189 en: 16 de Noviembre de 2011, 00:32:23 »
para mi el tema del hilo era otro, pero bueno


El tema del hillo es la relación calidad/precio de los juegos ¿no? Y una de las cosas que discutimos es si los precios de "producción" difieren entre paises, y especialmente de si la situación "nacional" condiciona ese precio. Yo veo pertinente el comentario.

bravucon

Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #190 en: 16 de Noviembre de 2011, 20:23:03 »
Bueno, pues ya que se habla de precios, y que al principio del post se habló del MIL me pregunto cómo el juego puede costar en España 40,5€ mientras en Alemania cuesta 37,4€ cuando se ha producido en España!  ???

http://www.milan-spiele.de/mil-1049-p-13418.html?osCsid=eb2l9dp33gm2ihio1ltg0h7k03

Menudo sin sentido sería pedir MIL a Alemania para comprarlo más barato... luego saldrá alguno de la industria española lloriqueando que si somos esto o aquello...

Deinos

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8059
  • Ubicación: Madrid
  • Who cares?
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Fragmentismo
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #191 en: 16 de Noviembre de 2011, 20:27:31 »
Bueno, pues ya que se habla de precios, y que al principio del post se habló del MIL me pregunto cómo el juego puede costar en España 40,5€ mientras en Alemania cuesta 37,4€ cuando se ha producido en España!  ???

http://www.milan-spiele.de/mil-1049-p-13418.html?osCsid=eb2l9dp33gm2ihio1ltg0h7k03

Menudo sin sentido sería pedir MIL a Alemania para comprarlo más barato... luego saldrá alguno de la industria española lloriqueando que si somos esto o aquello...

Claro, es porque en Alemania compran muchos más y entonces las tiradas son... errr... esto...
[:·:|:::]

Membrillo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3617
  • Ubicación: Alcalá de Henares-Taipei
  • 剪刀石頭布!
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #192 en: 16 de Noviembre de 2011, 20:32:55 »
Bueno, pues ya que se habla de precios, y que al principio del post se habló del MIL me pregunto cómo el juego puede costar en España 40,5€ mientras en Alemania cuesta 37,4€ cuando se ha producido en España!  ???

http://www.milan-spiele.de/mil-1049-p-13418.html?osCsid=eb2l9dp33gm2ihio1ltg0h7k03

Menudo sin sentido sería pedir MIL a Alemania para comprarlo más barato... luego saldrá alguno de la industria española lloriqueando que si somos esto o aquello...

Había por ahí en You Tube un vídeo de un economista indignado (alias perroflauta, piojoso... o como lo queráis llamar  ;)) que decía que en un hotel de la región chilena (creo) con mayor ganadería y producción de productos lácteos le habían puesto mantequilla de Nueva Zelanda. Al preguntar al gerente por ese sinsentido le había dicho que era más barata. Claro, más barata tal y como nos lo cuentan los economistas, esto es, sin tener en cuenta todo el impacto ecológico de llevar ese producto hasta el quinto pimiento y el impacto social local al perder mercado los ganaderos de la zona.

Es un mundo de locos este.

Wozoko

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 37
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #193 en: 16 de Noviembre de 2011, 20:36:43 »
Bueno, pues ya que se habla de precios, y que al principio del post se habló del MIL me pregunto cómo el juego puede costar en España 40,5€ mientras en Alemania cuesta 37,4€ cuando se ha producido en España!  ???

http://www.milan-spiele.de/mil-1049-p-13418.html?osCsid=eb2l9dp33gm2ihio1ltg0h7k03

Menudo sin sentido sería pedir MIL a Alemania para comprarlo más barato... luego saldrá alguno de la industria española lloriqueando que si somos esto o aquello...

Que alguien nos explique esto porque yo estoy empezando a flipar...

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Los juegos de mesa y su relación calidad/precio
« Respuesta #194 en: 16 de Noviembre de 2011, 20:51:13 »
Bueno, pues ya que se habla de precios, y que al principio del post se habló del MIL me pregunto cómo el juego puede costar en España 40,5€ mientras en Alemania cuesta 37,4€ cuando se ha producido en España!  ???

http://www.milan-spiele.de/mil-1049-p-13418.html?osCsid=eb2l9dp33gm2ihio1ltg0h7k03

Menudo sin sentido sería pedir MIL a Alemania para comprarlo más barato... luego saldrá alguno de la industria española lloriqueando que si somos esto o aquello...

¿Siempre tienes que estar liándolo todo?

¡¡¡¡CÁ-LLA-TE!!!!!

 :P
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"