logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 17836 veces)

Sacarino

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 671
  • Ubicación: Majadahonda (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #75 en: 01 de Octubre de 2009, 10:15:16 »
p2)2 ptos de movimiento

Jasorel, en primer lugar muchas gracias por contestar, pues  este hilo ha estado muerto muchos días y pensé que ya nadie contestaría dudas por aquí, así pues me reitero dándote las gracias.

Las galera, ya se por que lo leí en las reglas que tienen 2 puntos de movimiento, la dudas son, porque en las reglas no lo explican con detalle, cuando tienes que acercar tu galera a las costas que parece que tienes que gastar 1 punto de movimiento . Vamos que aunque estes en la zona marítima de una provincia si quieres acerca tu galera a la costa, por ejemplo para embarcar, tienes que gastar 1 punto de movimiento. Entonces cuando me voy de esta costa a otra ¿cuantos puntos de movimiento gasto? por ejemplo estoy en una costa entonces quiero ir a la costa de otra provincia:
1.) - me gasto 1 punto en cambiar de zona marítima y otro para acercarme a la costa, total 2 puntos y lo puedo hacer en el mismo turno si la zona marítima es limítrofe a la mía, pues si no lo es tendría que gastar 1 punto más por cada zona que pasara hasta llegar a zona destino.

2.) - me gasto 1 punto para ir a alta mar todavía dentro de mi provincia; otro punto para cambiar de zona marítima y otro más para acercarme a su costa, en esta opción necesitariá 3 puntos, por tanto dos turnos, siempre que sea limítrofe.

Creo que la buena sera la opción 1, pero espero que me saqueis de dudas.
« Última modificación: 01 de Octubre de 2009, 10:19:23 por Sacarino »

jasorel

Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #76 en: 03 de Octubre de 2009, 10:57:09 »
la opción correcta es la 1.
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

Sacarino

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 671
  • Ubicación: Majadahonda (MADRID)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #77 en: 05 de Octubre de 2009, 14:15:44 »
Ok. aclarado, muchas gracias  :)

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #78 en: 07 de Octubre de 2009, 11:48:12 »
buenos dias,

ayer jugué mi primera partida al conquest clasico, me surgieron algunas dudas.

1-
supongamos que en una provincia tengo 15 hombres, 5 caballos y 1 catapulta, junto a 3 lideres. Puedo atacar con las 21 unidades (7 por cada lider/general) a una provincia adyacente?

2-
Un barco que esta en la costa de una isla, si entró por un mar puede salir por otro o debe salir por el mismo?

creo que de momento ninguna mas. Gracias!

jasorel

Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #79 en: 07 de Octubre de 2009, 18:26:14 »
1)COMBATE:
   A)Terrestre: Debe formarse una legión con un máximo de 5 unidades + 1 unidad por cada cesar o general presente en la batalla. El resto de unidades forman la reserva.

Reglas:
Paso 1 – Organización de las Unidades de Combate: Cada
jugador, comenzando por el que se defi ende, organiza sus
propias tropas en una “Legión de Batalla”: de 1 a 5 Unidades
de Combate, más una Unidad de Combate adicional por cada
General o César que esté presente en la batalla. Una Legión
de Batalla debe ser lo más grande posible, de acuerdo a las
Unidades de Combate y los Líderes de que se disponga. Las
Unidades de Combate sobrantes que no se eligen para formar
parte de la Legión de Batalla se mantienen “en reserva” y
preparados para participar en posibles batallas posteriores.

Es decir, en tu ejp puedes formar una legión con 8 unidades, el resto está en la reserva, aunque las catapultas como excepción a la regla general, pueden golpear desde la reserva.Se tiran 8 dados y se comparan con tus 8 unidades y con la catapulta de la reserva.

2)Pueden moverse libremente y salir por donde quieran.
« Última modificación: 07 de Octubre de 2009, 18:34:30 por jasorel »
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #80 en: 08 de Octubre de 2009, 09:49:43 »
gracias por contestar.

1-
Creo que me has entendido mal, las batallas creo tenerlas claras, la pregunta iba en si podia mover las 21 unidades con los 3 generales?
yo entiendo que si

2-
eso quiere decir que una galera que entra en la costa de corsiga desde el mar narbo a desembarcar puede, en el siguiente turno, salir al mar Tyrhenum con un solo movimiento?
mapa conquest:
http://www.boardgamegeek.com/image/95386?size=original

jasorel

Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #81 en: 08 de Octubre de 2009, 10:15:53 »
1) Puedes mover las 3 legiones libremente, pero 2 de ellas estarían en la reserva durante la batalla.(mejor dicho la legión de batalla estaría formada en el ejp por 8 unidades, no por 7 como la legión a efectos de desplazamiento y la catapulta golpea desde la reserva, aunque no tira dado).

2) Asi es.
« Última modificación: 08 de Octubre de 2009, 10:21:05 por jasorel »
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #82 en: 08 de Octubre de 2009, 11:05:28 »
gracias de nuevo, ahora ya con riego de ser pesado:

1-
entiendo que teniendo 3 legiones primero debes luchar con una y luego con las demas no?

para seguir con el ejemplo:
legion1: 1 lider 6 homres 1 caballo
legion2: 1 lider 7 hombres
legion3: 1 lider 4 hombres 3 catapultas

entiendo que al mover las 3 legiones a una sola provincia para batallar, en la batalla puedes elegir unidades de cualquier legion para formar un grupo de 8 uidades (5 + 3 lideres), pudiendo utilizar las 3 catapultas en la reserva para el ataque, estando todas las demas en la reserva. o lo he entendido mal?

2-
Nueva duda, puede un barco atracado en una costa ser atacado por una galera? en caso afirmatico, desde cualquier mar? y por unidades de tierra?


siento ser tan pesado. Gracias por vuestra paciencia.

jasorel

Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #83 en: 08 de Octubre de 2009, 13:03:39 »
1)Asi es.

Faq oficial:
P2. ¿Qué sucede cuando un jugador mueve dos (o más) legiones a un solo espacio ocupado por el enemigo? ¿Cómo se desarrolla la batalla?
R: Cada jugador reúne todas sus unidades en ese espacio. De su agrupación, cada jugador organiza sus unidades como se describe en la pág. 8,”Paso 1-Organización de las unidades de combate”.

2)-Por unidades de tierra está claro que si:
Reglas:
Si el atacante ganó la batalla, las Galera del enemigo que se
encuentren en las costas (las Galeras del enemigo situadas
en provincias terrestres) deben ser destruidas y retiradas
del juego.
-Por unidades de mar sólo en alta mar:
En este mismo hilo:
P. En Combate Naval se produce a discreccion del jugador que mueve las galeras en su turno (llamemoslo atacante) Si entra en una zona maritima con galeras enemigas, donde algunas estan el "alta mar" y otras en la costa, y, ademas, algunas transportan unidades terrestres y otras no.

Varias Dudas:


3C: ¿Solo entran en batalla las galeras situadas en "alta mar" o tambien las que estan en la costa?

R.3c)Las galeras situadas en alta mar.Puesto que las de costa se pueden destruir al conquistar una provincia terrestre.(asi responden en la Bgg)
« Última modificación: 08 de Octubre de 2009, 13:16:15 por jasorel »
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #84 en: 08 de Octubre de 2009, 13:25:35 »
gracias, la 1 ya me quedó clara.

la 2...
puede una galera entrar en la isla donde esta atracada una galera enemiga para combatir con ella?


Modifico para añadir una duda:
3-
puede un ejercito perdedor que haya huido con exito retirarse a la provincia desde donde ha sido atacado si esta a quedado vacia?
en las reglas no encuentro nada que diga lo contrario pero no le veo sentido comun.

« Última modificación: 08 de Octubre de 2009, 13:35:02 por kesulin »

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #85 en: 08 de Octubre de 2009, 14:48:45 »
me autorespondo a la 2:
Una galera atracada en tierra no puede ser atacada por otra galera, la unica manera de destruirla es con un ataque por tierra.

jasorel

Re: CONQUEST OF EMPIRES CLASICO (Dudas)
« Respuesta #86 en: 08 de Octubre de 2009, 15:32:19 »
3) Reglas:
RETIRADAS
Todas las unidades supervivientes deben retirarse a una
sola provincia que esté adyacente a la provincia donde se
realizó la batalla y que no contenga Unidades de Combate
de otro jugador.

Según las reglas si es posible.
Yo juego en el club Da2.
Aprendiz de wargamero.

I?igoMontoya

Conquest of empire clasico (dudas primera partida)
« Respuesta #87 en: 18 de Septiembre de 2010, 23:35:20 »
Hola compañeros.
Pues lo dicho, el tema es que ayer (por fin) hemos jugado nuestra primera partida a este interesante juego, surgiendonos multitud de dudas que por poco no acaban en un combate sin dados....
En base a ello he echado un vistazo a otros hilos de dudas y FAQ's varios que hay por ahi pero, o bien mis dudas no salen o no estan respondidas de una manera clara (al menos para mi limitada inteligencia)
Pos ahi van las preguntas:

Referentes a los caminos
1-En lo referido a los caminos. En primer lugar, para no liarnos voy a referirme a dos terminos distintos:”Tramo”, como cada pieza individual que pones uniendo dos ciudades adyacentes y “Camino”, como aquel que esta formado por varios tramos y conecta varias ciudades no necesariamente todas adyacentes. Según entiendo, para hacer un camino (pongamos que recorra las ciudades A, B, C, D y E), tienes que ir poniendo tramos entre provincias adyacentes que domines y que tengan una ciudad. Según dicen las reglas “Una vez que se construyen los Caminos, nunca se pueden eliminar del tablero mientras conecten entre sí a dos ciudades”. Lo que se me hace raro es que en algun FAQ he visto un añadido (ya que en las instrucciones oficiales yo no he visto este comentario) que dice “Sin importar lo distantes que estén las dos ciudades”. Peor luego, mas adelante, se habla de “destrucción de ciudades”, diciendo que, al destruir una ciudad, se han de destruir tambien los caminos que conducian a esa ciudad. Pero veo esto un poco confuso porque si, en mi ejemplo, destruyo la ciudad C, según las reglas, se habrian de destruir los tramos que van de B a C y de C a D, pero por otra parte como esos tramos siguen uniendo a B y D (“…sin importar lo distantes que esten….”), no deberían destruirse….
En fin, ¿Cuál seria la interpretación correcta?
Otra cosa relacionada. En esta secuencia de ciudades conectadas, si un enemigo se hiciera con la ciudad C pero no tuviera unidades en ella, ¿ podria yo seguir recorriendo el camino desde A hasta E?

Referentes al movimiento
2-Una duda que he visto en varios FAQ’s pero que aun no he visto respondida claramente. ¿Puede un lider, sea Cesar o General, llevar a una legion a una provincia enemiga y luego, con su segundo punto de movimiento salir de dicha provincia dejando a las unidades de combate librando batalla?

3-De manera similar ¿Puede un lider moverse con una legion para embarcarla en una galera y con su segundo punto bajarse de la galera de nuevo a tierra dejando a las unidades de combate en la galera?

4-El detener tu avance cuando en una provincia encuentras unidades de combate enemigas ¿es una obligación, verdad? Y si tu legion se compone del lider y unidades de caballería exclusivamente (por lo tanto, dos puntos de movimiento) y te encuentras con una provincia ocupada solo por un líder enemigo ¿puedes entrar en ella, capturarlo y proseguir o para capturarlo debes acabar tu movimiento en ella? Lo mismo para hacerte con una provincia sin unidades ¿debes quedarte alli o basta con pasar por ella?

5-Después de un combate ganado en una provincia, si aun me quedan puntos de movimiento ¿podría desplazarme a otra provincia?

Referentes a las galeras
6-Según las reglas “Si una Legión (i.e. cualquiera de las unidades que integran la Legión) necesita ser transportada en una Galera, no se puede desplazar por tierra durante el turno en que embarca (se sube a la Galera) o desembarca (se baja de la Galera)”
Vale. Una legion o una unidad no puede moverse POR TIERRA en el mismo turno que sube o baja de la galera. Pero ¿puede, en el mismo turno embarcar y desembarcar, si sus unidades tienen puntos de movimiento que lo permitan? P.e. Una galera esta anclada en la misma provincia que la legion. Esta legion se embarca, y la galera se hace a la mar (1 punto de movimiento) Luego la galera amarra en otra provincia que comparte mar con la provincia de la que proviene. ¿Podría la legión desembarcar en la nueva provincia?

7-Una FAQ que he visto y con la que no estoy de acuerdo. Alguien preguntaba si una galera que amarra en una provincia que da a dos mares diferentes (no conectados entre si) podría en el siguiente turno salir al mar por el lado distinto al que entró. Vamos, como si te digo entrar por Valencia y salir por Lisboa. La cosa es que a esta pregunta respondieron que si, pero a mi me parece bastante incoherente, que el barco debería salir por donde entró y dar el rodeo….¿Que opinais?

Referentes a la toma de provincias
8-En caso de que para hacerse con una provincia no defendida haya que permanecer en ella ¿Quién debe permanecer? ¿Basta con las unidades militares o el líder también debe quedarse?

Referentes a la retirada
9-Si te atacan en una region y no tienes ningun lider con tus tropas, si se da la necesidad, ¿estas se pueden retirar?


Y esto es todo.... de momento, que mañana tenemos la segunda partida y surgiran mas dudas y debates, sobre todo cuando llegue yo con respuestas a lo planteado aqui (anda que no voy a recibir...)

Gracias por adelantado y un saludo

kesulin

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2095
  • Ubicación: Pina (Mallorca)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego en la Mesa
    • Distinciones
Re: Conquest of empire clasico (dudas primera partida)
« Respuesta #88 en: 20 de Septiembre de 2010, 10:23:18 »
Espero ayudar y no liar mas la cosa, hace un tiempo que no lo juego pero intentaré resolver las dudas.

1-Es mas facil de lo que parece.
Un camino siempre debe conectar 2 ciudades, no ha medios caminos. Si un camino no conecta 2 ciudades este debe destruirse.

En el ejemplo que pones, al destruir una ciudad intermedia en el camino pero al destruirla los caminos siguen uniendo 2 ciudades entonces estos permanecen.

2- No, definitivamente esta pirula no es legal.
3- Igualmente no.

4-Es una obligacion parar a combatir. Si hay un general solo en la provincia, como debes combatir no puedes seguir con tu movimiento aunque te queden puntos de movimiento.
En el caso de que la provincia este vacia si se puede seguir moviendo ya que no hay combate.

5-No, el reglamento lo deja bien clarito.

Citar
Reglamento pag 7 (Desplazamiento en Tierra)
Una Legión (y los Líderes que la acompañan) debe detener
su desplazamiento si entra en un espacio que está ocupado
por Unidades de Combate terrestres enemigas. La Legión
no se puede desplazar al concluir el combate a menos que
necesite retroceder. (Consultar Combates).
reglamento:
http://files.boardgamegeek.com/file/download/1pxvcwnpwn/CoE_classic_RulesSpanish.pdf?

Recomiendo repasar el reglamento.

6-SI! Una legion puede embarcar y desembarcar en el mismo turno si tiene puntos de movimiento par hacerlo.

7-A mi tambien me chirria bastante, puedes usar una house rule y jugar en que deben salir por el mismo sitio por donde entraron o desplazar-se por la costa (yo lo hago)

8-Un cesar o general por si solos no pueden conquistar nada, por lo tanto debe ser cualquier otro tipo de unidad. El lider no tiene porque quedarse.

9-Si, deben retirarse! (si pueden)


I?igoMontoya

Re: Conquest of empire clasico (dudas primera partida)
« Respuesta #89 en: 20 de Septiembre de 2010, 10:32:54 »
Muchas gracias Kesulin.... pero no sabes lo que has hecho. Ahora que he encontrado a alquien que me haga caso te voy a freir a preguntas  :D.... y hoy tengo otra partida.
Ya no hay marcha a tras....