logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 1489 veces)

tostador

Strike of the Eagle (Dudas)
« en: 25 de Diciembre de 2011, 21:34:03 »
Cuando en las reglas se habla de los escenarios para 3 - 4 jugadores, se dice "Cada jugador coge 6 cartas al inicio de cada ronda". En el caso de 3 jugadores, interpreto que el jugador que no comparte bando, roba 6 cartas por frente y supongo que mantendrá dos mazos separados para no tener ventaja a la hora de disponer de más opciones y ejecutar los eventos de ambos frentes.
En realidad en las reglas no se dice nada al respecto, y si interpretamos al pie de la letra la regla anterior, un bando tendría una mano de 6 cartas y el otro una mano conjunta de 12.

fjordi1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 798
  • Ubicación: Barcelona
  • Better an end with fear than fear without end
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #1 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:40:01 »
El jugador que lleva un bando entero coge 6 cartas para cada frente.

Cuando dices "dos mazos separados" quieres decir dos manos separadas, ¿no? Sería así, llevaría dos manos diferentes y una posibilidad para jugar en igualdad de condiciones sería que los jugadores que comparten bando pudieran mirar la mano del compañero.

tostador

Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #2 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:45:24 »
Sí, quería decir dos manos separadas. Parece de sentido común, pero dos líneas más en el manual con la aclaración tampoco estaría de más.

karl

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 464
  • Ubicación: Bogotá - Colombia
  • Agon Alea Mimicry Ilinx
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #3 en: 21 de Abril de 2012, 03:47:51 »
Hola amigos besekeros. Compré este juego que pinta muy bien y leyendo las reglas y haciendo un encuentro en solitario me surgió la siguiente duda con la que abro el post:

¿Para las órdenes de "marcha forzada hacia" o "mover hacia" es necesario hacer todo el movimiento?

Pongo un ejemplo: descubro una orden de "marcha forzada hacia", y tengo a 3 espacios de dicha orden un bloque de caballería, ¿Esta caballería debe usar sus 3 puntos de movimiento y llegar necesariamente hasta donde está la orden? O puede mover, p. ej., solamente 2 espacios y voluntariamente quedarse allì.
Agon  Alea  Mimicry  Ilinx
http://www.boardgamegeek.com/user/karlmachi

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #4 en: 21 de Abril de 2012, 09:20:08 »
Es obligatorio entrar en la localización donde está la orden "hacia". Es decir, no puedes mover una unidad que no tenga suficientes puntos de movimiento para llegar, o que tenga el camino bloqueado, y tampoco puedes hacer lo que comentas (mover menos puntos para no llegar a la zona de la orden)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

karl

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 464
  • Ubicación: Bogotá - Colombia
  • Agon Alea Mimicry Ilinx
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #5 en: 21 de Abril de 2012, 13:17:31 »
Perfecto Pedrote, muchas gracias. Me acaba de surgir otra duda con "marcha forzada hacia": que pasa si en las diferentes rutas hacia esa orden hay un bloque enemigo. ¿La caballeria debe moverse de tal forma que llegue a la orden, esquivando al bloque rival, contando con que le alcanzan sus ptos de movimiento? O voluntariamente puede entrar en el espacio del bloque enemigo con el fin de presentar batalla.
Agon  Alea  Mimicry  Ilinx
http://www.boardgamegeek.com/user/karlmachi

karl

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 464
  • Ubicación: Bogotá - Colombia
  • Agon Alea Mimicry Ilinx
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #6 en: 21 de Abril de 2012, 19:58:12 »
Perfecto Pedrote, muchas gracias. Me acaba de surgir otra duda con "marcha forzada hacia": que pasa si en las diferentes rutas hacia esa orden hay un bloque enemigo. ¿La caballeria debe moverse de tal forma que llegue a la orden, esquivando al bloque rival, contando con que le alcanzan sus ptos de movimiento? O voluntariamente puede entrar en el espacio del bloque enemigo con el fin de presentar batalla.

Me respondo a mí mismo. Según leo en BGG ( y confirmado en las reglas), no se puede ejecutar parte de la orden, ni siquiera para entrar en batalla.
Agon  Alea  Mimicry  Ilinx
http://www.boardgamegeek.com/user/karlmachi

medvezhonok

Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #7 en: 07 de Julio de 2012, 20:12:59 »
Buenas,

Una dudilla urgente...............un escenario se juega con todos los bloques del juego
o solo con los de partida del escenario?. Lo digo de cara a recomponer bloques y crear
nuevas divisiones y demas...... ::)

PD.- Alguien se anima a jugar por Vassal a este juego? . Tengo muchas ganas. Enviadme un Privado, please
 y quedamos!!.  :B

fjordi1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 798
  • Ubicación: Barcelona
  • Better an end with fear than fear without end
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #8 en: 08 de Julio de 2012, 18:28:06 »
Entiendo que para refuerzos puedes usar bloques nuevos (no listados en el escenario).

medvezhonok

Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #9 en: 08 de Julio de 2012, 23:03:21 »
Entiendo que para refuerzos puedes usar bloques nuevos (no listados en el escenario).

Sip. Ya lo vi al revisar conzienzudamente las reglas. Punto 4.0 Reserva de fuerzas.
Ahi dice que si de forma bien clara. Se usan todos.

Otra cosa...........hoy hemos jugado nuestra primera partida a 4 jugadores. Las tropas
(inf. y cab) pueden mover solo por los espacios de carretera o tambien se mueven por
las vias de tren?. En principio parece que si puesto que las reglas no dicen nada de lo contrario.

Ademas en el ejemplo de batalla, la caballeria del bloque ´7´mueve a Kalenkovichi por via ferrea.

fjordi1

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 798
  • Ubicación: Barcelona
  • Better an end with fear than fear without end
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #10 en: 08 de Julio de 2012, 23:39:54 »
Sí, los bloques mueven indistintamente por vías de tren o carreteras.


Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #11 en: 09 de Julio de 2012, 06:44:53 »
Sí, los bloques mueven indistintamente por vías de tren o carreteras.



Efectivamente, para el movimiento no hay diferencia. Las vías de tren son necesarias para algún evento (así a bote pronto hay alguna carta que da bonos de combate por trenes artillados)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

kyo

Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #12 en: 15 de Noviembre de 2012, 21:01:12 »
Acabo de mirarme las reglas pero me surgue una duda en cuanto al tema de las lineas de suministros, segun he leido solo los rusos tienen bases de suministros verdad? que estan representadas por rectangulos, pero y que pasa con los polacos, aparte parece que hay muy pocas bases de suministros en los escenarios y se supone que debe de haber 3 casillas (infanteria) o 5 (caballeria) y que esten libres para que las unidades esten en "linea de suministros". Parece un poco jodido no?

medvezhonok

Strike of the Eagle (Dudas)
« Respuesta #13 en: 16 de Noviembre de 2012, 07:11:08 »
Acabo de mirarme las reglas pero me surgue una duda en cuanto al tema de las lineas de suministros, segun he leido solo los rusos tienen bases de suministros verdad? que estan representadas por rectangulos, pero y que pasa con los polacos, aparte parece que hay muy pocas bases de suministros en los escenarios y se supone que debe de haber 3 casillas (infanteria) o 5 (caballeria) y que esten libres para que las unidades esten en "linea de suministros". Parece un poco jodido no?

Te estas confundiendo. Una cosa son los enclaves principales del juego (enlaces orientales para los rusos y Varsovia para los polacos) y otra las bases de suministro. Si no recuerdo mal...(ahora no tengo las reglas a mano),.....cada ciudad clave controlada por ti es un punto de suministro si esta tiene camino despejado a su correspondiente enclave principal (Varsovia o Enlaces Orientales).