logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 4396 veces)

kanito8a

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1126
  • Ubicación: Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« en: 28 de Enero de 2012, 15:48:06 »
Me gustaría contar por un momento con las cabezas pensantes y con más experiencia, que un servidor, en esto de los wargames. Desde hace bastante tiempo los juegos de escaramuzas y wargames con figuras me llaman la atención (Warhammer y derivados especialmente). Pero hasta ayer no le pude dar una oportunidad. El caso es que conseguí unas pocas figuras hace unos días, y usando FUBAR (un manual genérico para escaramuzas http://thegamesshed.wordpress.com/2010/06/17/fubar-one-page-sfmodern-rules/), pudimos echarnos una partida. Pues bien, el resultado me pareció del todo insatisfactorio. Todo regido por las tiradas de dados y con parones continuos para poder comprobar atributos y estadísticas (y eso que este juego es muuuuuy sencillo). Pues bien, quería saber si añadiendo las opciones de juegos mas complejos, como Warhammer, W40k, Morheim, etc... la cosa mejora. La verdad es que ha sido una decepción grande, pues siempre veo a todo el mundo muy emocionado con esto del Warhammer y la verdad es que el tema de las figuras me parece muy interesante.

Pues bueno, espero que, tras la disertación, alguien pueda decirme si se le debe dar otra oportunidad, o no, a esto de los wargames con figuras.

PD: De momento voy a probar la alternativa de los wargames de cartoncitos y hexágonos, que es otra cosa que he tenido siempre en mente y nunca he probado.

Aecio

  • Visitante
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2012, 17:10:51 »
Hombre, es como todo. Has vivido un primera impresión. Dale una otra oportunidad, irás interiorizando las normas y la secuencia de juego y se hará más rápido.

Yo jugaba mucho a warhammer cuando era un crío, y pase muy buenos momentos. Pero si que es verdad que son juegos de duración larga y complejos (y eso q warhammer es de los sencillitos...)

Yo personalmente estoy desconectado de estos juegos desde hace años. Me tiran más otro tipos de juegos de mesa.

Pepius

Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #2 en: 28 de Enero de 2012, 19:06:16 »
¿Quizás algo menos "puro" como el summoner wars te mole más?
"Aldea, robo una carta"

Bardo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1994
  • Ubicación: Mandril
  • But the bard's song will remain....
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2012, 19:43:21 »
figuras...

lo de los parones para ver estadisticas es como todo, las primeras partidas van mas lentas, dale otra oportunidad, o cambia el sistema de juego

kanito8a

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1126
  • Ubicación: Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2012, 20:17:02 »
¿Quizás algo menos "puro" como el summoner wars te mole más?

Summoner Wars he estado a punto de comprarlo un par de veces. Seguramente me gustaría... Pero en este caso estoy intentando averiguar si los juegos, tipo Warhammer, tienen algún tipo de brecha inicial que hay que saltar hasta que de verdad te gusta. Digo esto porque normalmente no soy muy exigente, me gustan todos los juegos, da igual si es eurogame, ameritrash, de mayorias, con figuras, con cartoncitos,.... pero en este caso me ha parecido un tostón. No se si las múltiples opciones de tener un ejercito "de verdad" hacen que el juego merezca la pena.
Hombre, es como todo. Has vivido un primera impresión. Dale una otra oportunidad, irás interiorizando las normas y la secuencia de juego y se hará más rápido.

Yo jugaba mucho a warhammer cuando era un crío, y pase muy buenos momentos. Pero si que es verdad que son juegos de duración larga y complejos (y eso q warhammer es de los sencillitos...)

Yo personalmente estoy desconectado de estos juegos desde hace años. Me tiran más otro tipos de juegos de mesa.
figuras...

lo de los parones para ver estadisticas es como todo, las primeras partidas van mas lentas, dale otra oportunidad, o cambia el sistema de juego

Entiendo que en juegos complejos, a veces, se necesita mirar el manual o las tablas, pero en este caso la combinación de azar supremo (por eso de tirar todo el rato dados) y parón para mirar las reglas se me hace muy pesado. No se si a todos les empezó pareciendo lo mismo...

Difusus

Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #5 en: 29 de Enero de 2012, 11:19:37 »
Hola.
Mi opinión...
El éxito de muchos de esos juegos se debe en parte al componente lúdico y en parte al coleccionismo que fomentan. El pintado de miniaturas puede ser algo satisfactorio de por sí.
Las mecánicas...Es cierto que muchas veces son tiradados, pero -personalmente- lo más engorroso suele acabar siendo la inmensa cantidad de reglas especiales, diferentes por cada ejército, etc.... por sencillas que sean, resultan a veces demasiadas. Eso implica conocer tu ejército y los de los contrarios. A esto hay que añadir no solo todos los codex, si no también las diferentes ediciones de reglamentos y codex.
Ya lo dije antes: Personalmente es algo que me acaba mareando. O te centras en un solo reglamento o te vuelves loco.

Personalmente prefiero los que tienen pocas reglas pero te permiten jugar de diferente manera cada vez. También prefiero los de pocas miniaturas y que sean lo más interactivos posibles, nada de IGOUGO. El 3D para minis y poquitas...el 2D con muchas minis...en tablero/ordenata.

De cualquier forma me sumo a lo dicho anteriormente: Por solo una partida.... date tiempo a interiorizar las reglas. Conozco a gente a la que le aburre enormemente el warhammer pero que al tiempo lleva años disfrutando con Mordheim.Saludos.

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #6 en: 29 de Enero de 2012, 12:21:45 »
Yo jugué durante años a wfantasy y posteriormente a w40k. Al principio las partidas se iban a 4-6 horas de duración, pues como se dice, todo el tiempo estas mirando reglas y tablas, pero con poco que juegues acabas sabiendo la gran mayoría de ellas, solo por el ir jugando, no por intentar aprendertelas. Yo me basaba en saber las reglas basicas y especiales de mi ejercito, cuando jugaba contra otros ejércitos me explicaban las suyas conforme sucedían cosas...es jugar mucho unicamente

Eskizer

Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #7 en: 29 de Enero de 2012, 14:15:33 »
Las figuritas son impresionantes para disimilar que el juego es mediocre...

Y yo también jugué en su momento, de crío, y me lo pasaba bien, pero nunca mais per favore.

Opinión totalmente subjetiva, por favor warhammeros, no me disparéis con los misiles de plasma.

¿Quizás algo menos "puro" como el summoner wars te mole más?

+1
« Última modificación: 30 de Enero de 2012, 02:29:26 por Eskizer »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #8 en: 29 de Enero de 2012, 14:19:02 »

De cualquier forma me sumo a lo dicho anteriormente: Por solo una partida.... date tiempo a interiorizar las reglas. Conozco a gente a la que le aburre enormemente el warhammer pero que al tiempo lleva años disfrutando con Mordheim.Saludos.

Leñe!, son dos juegos totalmente distintos, ambientados en el mismo mundo y ya está.
El Mordheim con unas 10 minis tienes suficiente (frente a las cientos que hacen falta para warhammer), representas escaramuzas (batallas), el manual comparándolo es chico, fácil y las partidas no llegan a una hora (frente alas 4-5 horas).

Una vez que le coges el punto a un juego se hace mucho más dinámico sin tener que mirar constantemente las reglas, sin alargar en exceso la partida...Si te gustan dadle otra oportunidad, lo que pasa que lo de tirar dados y mirar tablas es inherente en este tipo de juegos :)

Saludos.

Torke

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: MadriZ
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (plata) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • JUGANDO A PARES
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #9 en: 29 de Enero de 2012, 16:10:00 »
Yo tuve tu misma impresión, casi punto por punto. Estaba muy emocionado con Warhammer, me leí varias veces el manual, compré todo tipo de figuritas, las pinté, me inventé una historia para mi batallón, nos juntamos un día... y vaya coñazo. Mueves con la regla por aquí, tienes que estar atento a mil reglas, luego todo por dados,las partidas eternas... total que dejé de jugar. Sé que con más experiencia todo anda más fluído, pero así y todo me di cuenta de que no es mi tipo de juego.

kanito8a

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1126
  • Ubicación: Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #10 en: 29 de Enero de 2012, 16:44:42 »
Leyendo los comentarios, parece que no hice nada mal, que las tiradas y mirar las tablas es basico. Pero, por ejemplo, en mi caso me encanta Earth Reborn con unas reglas de 44 paginazas y que no me importa seguir, pero claro el sistema de juego me parece acojonantemente superior al de un tabletop game.
Ayer tuve la oportunidad de probar un wargame sencillito, de carton y hexágonos, y ese sí que me gustó, Tanto que estoy empezando mi peregrinaje particular por webs en busca de el que se adapte más a mis gusto.

Con el warhammer, pues probaré el Mordheim como decís, o alguno parecido y que sea gratis antes de adentrarme en ese mundi, para probar con escaramuzas más pequeñitas...

Después de releer los mensajes, creo que en el warhammer sólo hay 2 polos: lo odias o lo amas... Lo que me jode es que pensé que me iba a gustar y me ha decepcionado...

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #11 en: 29 de Enero de 2012, 17:08:01 »
De escaramuzas también están el Necromunda ambientado en el warhammer 40.000, para mí junto con Mordheim de lo mejorcito en este ámbito, el Ron&bones que trata sobre piratas y es un producto nacional y el Mallifaux con unas minis espectaculares para mi gusto.
No son excesivamente caros al tratarse de bandas de unas pocas minis, sobre las diez y con reglamentos no muy pesados similares en dificultad al ER.

Saludos.

kanito8a

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1126
  • Ubicación: Rotterdam
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis juegos
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #12 en: 29 de Enero de 2012, 20:36:46 »
Seguramente acabe dando una oportunidad a Necromunda o algo parecido. En cuanto a Vera Discordia, Summoner wars, etc.. los tengo en mi gigantesca lista de "candidatos" desde hace meses. De hecho me vendrían muy bien estos, porque ahora mismo no estoy ni en España, por lo que tampoco puedo comprar muchos juegos, que cuando me toque volver no tengo sitio en la maleta...

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4781
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #13 en: 29 de Enero de 2012, 23:20:40 »
[....] Todo regido por las tiradas de dados y con parones continuos para poder comprobar atributos y estadísticas (y eso que este juego es muuuuuy sencillo). Pues bien, quería saber si añadiendo las opciones de juegos mas complejos, como Warhammer, W40k, Morheim, etc... la cosa mejora.[....]

No, no mejora... yo diría que empeora. Líos con las reglas y los 'codex', 'culos-duros', y lo único importante está entre el 1 y el 6, y cuantas veces de cada uno.

Otra cosa es que te guste el pintado y el modelismo, pero si es por eso, también hay cosas mejores.

Aecio

  • Visitante
Re: Wargames con figuras, ¿He hecho algo mal?
« Respuesta #14 en: 29 de Enero de 2012, 23:44:04 »
Nosotros adaptamos el juego, simplificando las normas a movimiento, vida, resistencia, ataque y poco más.
Lo hicimos por varios motivos:
-Para introducir a amigos que no estaban por la labor de aprenderse tantas normas.
-Para agilizar las partidas.
-Y porque estábamos hartos de comprar codex y sus reediciones y tanta paja.

Nos quedo un juego muy sencillo, fácil de interiorizar y fácil de jugar. Así estuvimos hasta los 18 años, cuando el botellón y las faldas nos distrajo de las partidas de los sábados....