logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 7299 veces)

ilopez10

Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #15 en: 15 de Febrero de 2012, 13:53:14 »
Citar
Como no se penaliza de ninguna manera el descartar tantas cartas como te sobren (por encima de 9), la estrategia ganadora es empezar a construir barrios uno tras otro, de tal manera que pasen por tu mano una barbaridad de cartas, de las cuales sólo te quedarás las mejores, básicamente era b y c sobre todo. Con tantos barrios puedes bajar un montón de cartas y "runnearlas" varias veces sin que esto te provoque pobreza. Es una manera muy, pero que muy coñazo de jugar y antinatural.

Yo bajé la nota que puse a London en BGG por este mismo motivo. Acabo las partidas con la impresión que es el único modo de ganar. Entiendo que no debería ser así, pero es la sensación que me queda.

Tomo nota de la variante de elqueaprende. :)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Disfruto creando mis juegos de mesa Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #16 en: 15 de Febrero de 2012, 14:04:37 »
Pues creo que hay un error de concepto.

No es que se juegue para buscar los fallos y ver si el juego esta roto, es que si un juego esta roto (tiene una estrategia ganadora, sí o sí) entonces no hay juego. Se limita a usar esa estrategia y ver pasar el tiempo hasta que ganes la partida. Por tanto es dinero tirado a la basura. Para eso practico el onanismo, que me da más placer.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #17 en: 15 de Febrero de 2012, 14:35:48 »
al parecer elqueaprende penalizaba el descarte de cartas por encima de nueve con cubo de pobreza apiece...

¿en serio? :o

negroscuro

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7373
  • Ubicación: Madrid - Ventas
  • Distinciones Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #18 en: 15 de Febrero de 2012, 14:37:24 »
Para eso practico el onanismo, que me da más placer.

Yo hago lo mismo!  ;D ;D ;D

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #19 en: 15 de Febrero de 2012, 14:38:40 »
Lo mismo no... ONANISMO!! Que ya chocheas...

bravucon

Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #20 en: 15 de Febrero de 2012, 18:10:53 »
Yo alucino ¡¡¡   Está claro que estoy a un nivel inferior (o dos , o tres) a la media de los compañeros jugones  :D
Cuando me compro un juego, me dedico a jugarlo y no a estudiarlo  ;D, para tratar de averigüar por dónde patina.
Vale, perderé siempre todas las partidas, pero seguro que no me decepciono tanto con el juego  :)

PD: en serio, me deja boquiabierto la capacidad de algunos compañeros para encontrar esos "fallos". No os imagináis cuánto flipaba con la historia del "A few acres of snow". Sólo pensaba que eso sí que es exprimir un juego y no lo que hago yo que me limito a sacarlo de la caja y mover cartas y/o meeples. Soy un simple  ;)

+otro

Hay muchos que juegan con un monóculo puesto, creeme... yo soy de los que prefiero disfrutar, no suelo estudiar estrategias, ni leer hilos de opinión... y así me va que pierdo a todo... pero aquí estoy para disfrutar los juegos no para desplumarlos.

jsanfa

Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #21 en: 14 de Mayo de 2012, 12:56:15 »
Pues a mi me parece bien tener una idea de las posibles estrategias tengo antes de enfrentarme a un juego de nuevas, es mas hay varios juegos que en el mismo reglameto te indican como ir empezando (por ejemplo el Brass).

Para mi un buen juego lo que deberia hacer es mostrar claramente todas las posibles estrategias (cuantas mas haya mejor) y que luego una de ellas sea la mas favorable dependiendo de la forma en que ha jugado.

Nefando

Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #22 en: 14 de Mayo de 2012, 13:18:04 »
 Webones ahora al que habeis roto es a mi.

Era mi proxima compra.

 :'(

Nefando

P.D. Lo de webones va desde el cariño
P,D2, Ya lo se, que me compre el Brass, ya llevo tiempo con esa idea, pero no lo encuentro
Bienaventurados los Vikingos ya que sus cuernos eran falsos

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #23 en: 14 de Mayo de 2012, 13:19:25 »
Juegos rotos haberlos haylos, esta claro, pero hay cada dos por tres ideas de casquero que en una sola partida ya ven roturas a juegos que no las tienen. Como las que algunos le echastéis al Endeavor en su día, después de 30 minutos de partida y con reglas mal aplicadas (no miro a nadie :D :P )  

London es un jueguito agradable si se aplica eso de los cubos por descarte, pero esta por debajo de los grandes Wallace en mi opinión y un poco sobrevalorado en BGG (también en mi opinión). Ahora bien, está barato y no es mal juego en absoluto. Le falta algo, pero es una impresión personalísima.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #24 en: 14 de Mayo de 2012, 13:28:20 »
es que para mi... jugar de mano con una estrategia predefinida, cuando esa estrategia la ha predefinido alguien, no es disfrutar el juego.

Una cosa es que juegues al mismo juego intentando usar siemrpe la misma estrategia que te ha funcionado y que tu mismo has visto. Y otra muy diferente irte de mano a una estrategia que alguien ya ha visto....

Canales

Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #25 en: 14 de Mayo de 2012, 13:54:08 »
JComo las que algunos le echastéis al Endeavor en su día, después de 30 minutos de partida y con reglas mal aplicadas (no miro a nadie :D :P )  

Ostras, esa historia no me la conozco pero ata muchos cabos. ¿Nos cuentas los detalles?

Por lo demás, de acuerdo contigo respecto al London.

General_Norris

Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #26 en: 14 de Mayo de 2012, 13:54:32 »
Yo creo que un juego está "roto" cuando la persecución de los objetivos del juego va en contra de lo que estaba intentando mostrar. Por ejemplo: OutRun y el "Geargacha"

OutRun es un juego de conducir. Está muy cuidadosamente diseñado para que el tráfico sea divertido de esquivar y que salirte de la carretera de penalize. Pero si cambias de marcha contínuamente no pierdes velocidad y el 90% del juego se vuelve irrelevante, esta técnica (conocida como Geargacha) rompe el juego.

Asi que, por ejemplo, si Londres va de hacercer una ciudad mientras controlas su pobreza y por un fallo de diseño esa parte del juego es irrelevante, el juego puedo estar más o menos roto. Realmente no me ha salido la explicación muy fina, especialmente porque poner un bug de programación como ejemplo no es lo mejor, pero bueno  ;D


Lástima que el London no parezca ser tan tan bueno como realmente querría porque era un juego que me pareció interesante. A lo mejor algún día me apunto a jugarlo  :)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #27 en: 14 de Mayo de 2012, 14:01:43 »

Ostras, esa historia no me la conozco pero ata muchos cabos. ¿Nos cuentas los detalles?

Por lo demás, de acuerdo contigo respecto al London.

Es algo que viene muy de atrás, no recuerdo el detalle exacto pero si que me decían que el juego estaba rotísimo y al explciarme el porqué estaban jugando con una regla mal. Hace unos minutos leía a un griego en la BGG criticando que los mineros del Tinner´s Trail no valen para nada, que son como los pastillones del chuki de Cieza, y resulta que el tío jugaba al juego de forma que cuando sacaban mineral de las provincias no le metían agua. Nos ha jodido Mayo con las flores, entonces si que no valen, claro.

No es el caso de London en particular pero si en general, que a veces somos muy rápidos al romper juegos. AfaoS tardó cierto tiempo y muchas partidas para verse como roto (en parte gracias a que se podía jugar online), pero eso de romperlos en la primera partida siempre me ha parecido cuando menos sospechoso, aunque no necesariamente erróneo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Lipschitzz

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2584
  • Ubicación: Málaga
  • Como diría Joaquín Prats, ¡Aaaaaaaaaaaaaaa jugar!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #28 en: 14 de Mayo de 2012, 15:18:54 »
Eso de que te pudieses descartar lo que te diese la gana sin penalización era muy bruto y yo lo vi desde mi segunda o tercera partida, por eso usamos la regla casera de pobreza por carta descartada. Así que no, para mi con esta reglita el juego no está roto.

Respecto a lo de buscarle los tres pies al gato cuando pruebas un juego, estoy de acuerdo con muchos de vosotros. Los juegos están para jugarlos y divertirse, pero si alguien con el que juego se da cuenta que hay una estrategia ganadora y lo demuestra, no me importa usar homerules para solucionarlo. Eso sí, no me parece bien leer hilos de estrategia para ganar usando lo que hacen otros. A mi me gusta experimentar con los juegos y buscar mis propias estrategias.

Ahora por ejemplo juego al AFAOS con las reglas nuevas porque son oficiales, pero después de muchas partidas que ya tengo a ese juego nunca he visto ese famoso martillo. Sé que tiene que ver con atacar desde Halifax pero no he querido leer como porque prefiero ver las cosas por mi mismo. El día que me peguen una paliza jugando así buscaré la forma de contrarrestarla con las reglas del juego, si finalmente no se puede diré que está roto, pero por mi no quedará el intentarlo.

Y volviendo al hilo, digo lo mismo que se ha dicho aquí, ¡Jugad mucho y disfrutad! Si un juego de verdad está roto es muy posible que te des cuenta después de muchas partidas, disfrútalas mientras.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

gixmo

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 17950
  • Ubicación: Principau D'Asturies
  • God catches you confessed
  • Distinciones Juego a todo, incluso al monopoly Siente una perturbación en la fuerza Crecí en los años 80 Conocí a iNTRuDeR Yo compro en Juegos de mesa Top Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Está el London de Wallace roto?
« Respuesta #29 en: 14 de Mayo de 2012, 16:02:38 »
muy malo tiene que ser un juego para decir que esta roto en la primera partida....

yo si tengo esa sensacion, siempre lo digo con la postilla de"tengo la sensacion de" y "quiero juagrlo mas veces para comprobarlo"  :D