logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 11608 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #45 en: 21 de Febrero de 2012, 12:41:37 »
yo, por ejemplo, del Shogun me sigo emocionando, y cada vez mas, pensando en como lo puedo mojar con gasolina y prenderle fuego  :D

La emocion se pierde si descubres que hay una estrategia ganadora y, con ello, ves que el juego esta roto o al menos estropeado  :)

Ya te quemaré yo a ti cuando te vea, SHogun es un juegazo, ojala te intoxiques cuando se queme el plastico de la torre.

Como dices la pena es cuando sale una estrategia mejor que otra, descompensada. Hay pocos juegos rotos pero hay bastantes con estrategias mejores que otras. Al fin y al cabo jugamos muy poco los juegos como para pdoer juzgarlos. A mi me hace gracia ver las criticas que se vierten a veces sobre el ajedrez, que lleva jugandose siglos con, ciertamente, millones de partidas a sus espaldas. A ver cuantos eurogames y ameritrashers iban a resisitr tamaña prueba de la practica y del tiempo antes de mostrar ciertas fallas de profundidad.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Papipo

Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #46 en: 21 de Febrero de 2012, 13:08:26 »
Ya te quemaré yo a ti cuando te vea, SHogun es un juegazo, ojala te intoxiques cuando se queme el plastico de la torre.

+1

En general (y como siempre) opino igual que Gelete. Hace unos años me dió una ventolera y vendí los 70 y pico juegos que tenía. En mi grupo habitual de juego no hacíamos otra cosa que comprar y estrenar truño tras truño.

Cuánto mejor quedar el último domingo de cada mes, "el día del Die Macher" (sustitúyase el día y el juego al gusto del lector), y explorar las diferentes posibilidades que ofrece el juego de marras. Al fin y al cabo es un juego que te encanta. ¿Para qué probar algo nuevo que además es muy probable que no esté a la altura?

Además, sinceramente, hay gente como gixmo que tiene el gusto atrofiado. Odia el shogun y el Puerto Rico, y sin embargo acumula juegos ponzoñosos como si no hubiera mañana. Yo prefiero tener una ludoteca reducida e ir rotando las joyitas que me gustan, que en general son juegos con enjundia, no refritos de mecánicas sin alma ni sentido (que es lo que legusta a gixmo).

rascayu

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 689
  • Ubicación: Getafe (Los molinos)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #47 en: 21 de Febrero de 2012, 13:09:49 »
La verdad es que nos quejamos mucho, pero ahí tienes el Dominion y sus expansiones. Es interesante ver cómo en la mayoría de las partidas se puede ganar con una estrategia de comprar dinero sin comprar acciones y ahí lo tienes de los primeros y la gente queriendo jugar a él a pesar de poder jugar en modo piloto automático.
"El cerebro es mi segundo órgano favorito." - Woody Allen

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #48 en: 21 de Febrero de 2012, 13:11:42 »
Pues yo creo que eso depende de dos factores: del juego y de los jugadores implicados.

Estoy seguro de que hay muchos juegos -probablemente en una proporción mayor vista la exagerada oferta lúdica que hay hoy en día- que pierden tras el factor sorpresa, sea porque se parece a este o al otro o porque son en realidad muy superficiales. Por supuesto que hay muchos otros que, como se ha dicho por aquí, ganan a medida que uno los conoce bien. Eso es lo que considero yo un juego bueno de verdad.

Sin embargo, creo que no importa tanto el juego en sí, si no el grupo de jugadores que lo juegue. La manera de jugar del adversario puede hacer que un buen juego parezca repetitivo, mediocre o que vaya perdiendo punch a medida que pasa el tiempo. Y viceversa.

Todo es subjetivo, hasta la supuesta calidad de un juego.

« Última modificación: 21 de Febrero de 2012, 13:13:48 por Robert Blake »
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Papipo

Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #49 en: 21 de Febrero de 2012, 13:13:52 »
Se ha puesto como ejemplo el TS, que a medida que lo conoces cambia tu forma de jugar. Pero es que eso forma parte del juego. Es como el metajuego en magic, y conocer las cartas del mazo. Jugar de otra manera no tiene mucho sentido. Creo que precisamente el juego (en este caso el TS) pasa a ser realmente competitivo cuando ambos jugadores lo conocen.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #50 en: 21 de Febrero de 2012, 13:19:31 »
Citar
Sin embargo, creo que no importa tanto el juego en sí, si no el grupo de jugadores que lo juegue. La manera de jugar del adversario puede hacer que un buen juego parezca repetitivo, mediocre o que vaya perdiendo punch a medida que pasa el tiempo. Y viceversa.


Desde luego que los grupos son siempre importantísimos en la experiencia lúdica. Un mal grupo o mal jugador, no mal en no saber jugar sino en actitudes o maneras, te puede arruinar el juego, pero no por ello el juego deja de ser bueno, no sé si me explico. Pero claro, si la experiencia lo es y es tu grupo habitual al final le acabas dando boleto. Lo mismo hay que dar boleto al jugador en sí :P

Luego está la subjetividad. Y tienes razón, Die Macher puede ser para mi magnífico pero para otros un caos en el que la subasta de medios hace que la partida varie y patatín patatán... por eso yo creo que todos hablamos humildemente desde nuestra propia experiencia y gustos, reconociendo la subjetividad y sin tratar de sentar cátedra.

Un saludete.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #51 en: 21 de Febrero de 2012, 13:26:31 »
Por supuesto. En mi caso, yo tengo al menos cuatro grupos de jugones de diferentes niveles, desde los ultra-pro hasta un grupito de casuales con el que me junto una vez al mes. Con cada uno de ellos se puede jugar a un tipo de juego distinto, y las experiencias son de lo más variadas. Algunos juegos puestos en común son un coñazo con unos y fascinantes con otros, y lo mismo al contrario.

Saludos!
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #52 en: 21 de Febrero de 2012, 13:38:57 »
Otra cosa muy inteesante de eso que dices, Robert, es conocer ya no solo el juego sino las formas de jugarlo. A mi eso me ha pasado con varias partidas muy concretas con un grupo de jugones de Madrid a juegos largos con alto componente de negociación, tipo Republica de Roma, Struggle of Empires, Twilight Imperium o Advanced Civilization. Y es que sabes de que pie cojea cada uno, quién confiar, quien no, quien es más propenso al ataque (ay Felipinnnn), quien es impredecible (Pinback,Wyllinch), quien es cauto, quien es el KAOS (korfu), de quien te peudes mas o menos fiar (Mario) de quien SIEMPRE SIEMPRE PERO SIEMPRE SIEMPRE te puedes fiar (yo), etc.

Es muy chulo, repetir juegos de este tipo en rotaciones mas o menos largas (monstruos asi una o dos veces al año cada uno) es un palcer y una suerte. Me muero de ganas de probar el Virgin queen en ese ambito.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Robert Blake

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6483
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Peregrino en la cuarta dimensión Moderador y usuario en los ratos libres Reseñas (bronce) Elemental, querido Watson ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath!
    • Ver Perfil
    • Vendrán lluvias suaves
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #53 en: 21 de Febrero de 2012, 14:08:39 »
Totalmente de acuerdo. De hecho, hay partidas que antes de empezar ya sabes quién se va aliar con quién, quién va a utilizar a quién y quién te va a soltar la puñalada trapera a dos turnos de acabar.

Lo que supone una sorpresa es cuando alguna de las condiciones que siempre se dan no ocurre, y el resto de la partida se vuelve completamente imprevisible.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #54 en: 21 de Febrero de 2012, 14:20:26 »
Y digo yo, ¿no será que os tomáis los juegos demasiado en serio?

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #55 en: 21 de Febrero de 2012, 14:34:23 »
Citar
Y digo yo, ¿no será que os tomáis los juegos demasiado en serio?


 ;D

Ese comentario, viniendo de un tío que es diseñador de juegos y tiene veintemil veintisiete mensajes en un foro de juegos creado por él, demuestra lo que siempre he sabido: eres un cachondo y a ver si nos vemos y nos tomamos unos copazos pa celebrarlo joder, que ya va siendo hora que nos volvamos a ver los gepettos. :D  ;)
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #56 en: 21 de Febrero de 2012, 15:14:22 »
¿Tu no ibas a venir a ZGZ estas navidades?
Tu club de MILFs te esperan para bailar a María Jiménez. :D


setecientas

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 364
  • Ubicación: Móstoles (Madrid)
  • Probando juegos......
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #57 en: 29 de Febrero de 2012, 14:41:08 »
Depende del juego, a menos azar mas emocion en mi caso.

Papipo

Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #58 en: 29 de Febrero de 2012, 15:01:00 »
Depende del juego, a menos azar mas emocion en mi caso.

Bueno, eso es una incongruencia, pero vale :D

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Se pierde emoción en un juego cuando lo conoces?
« Respuesta #59 en: 29 de Febrero de 2012, 15:51:13 »
Voy a aportar mi granito de arena. Para mí un juego siempre gana cuando los jugadores lo conocen a fondo. Eso sí, el grado de experiencia puede hundir la partida cuando hay diferencias significativas de nivel entre los jugadores (e.g. Puerto Rico). Pero si todos los jugadores comparten un nivel similar, sin duda, cuanto más alto, mejor.