logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14690 veces)

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #60 en: 02 de Marzo de 2012, 19:20:04 »
Ahi las dao.. para oler los juegos.. ¿pero os habeis fijado que bien huelen algunos ?..y cada uno con su olor particular... los de avalon huelen un poco más a cartón viejuno.
a veces huelen tan bien que les das una snifada que te dejan colocao.  jaja, y luego ..A GUARDAR...!!

De ahí que antes posteara que tengo una colección de frasquitos con esencias olorosas de juegos recién abiertos. ;)

Por cierto, lo de "telar" pensaba que era una expresión "universal". vaya telar que tienes montado. En menudo telar te has metido. Tela marinera. Y cosas así  ;D

Y por últmo... Juegos jugables?

Jugables son todos los que tengo, ahora bien... la cosa es jugables no por quién, si no con quien :'(

 :D :D :D
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

+ab

Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #61 en: 05 de Marzo de 2012, 15:56:17 »
 Pues yo no sé cómo lo hacéis: tengo (aunque conozco muchos más juegos por haber asistido a quedadas en varios grupos) como unos 10 juegos, más de la mitad son los "típicos" (de esos típicos el único que me mola es el Rummikub, y aún así es un jubileta de los juegos, jaja) y el resto son ya más "de ahora" (llamadle eurogames o como os pinche XD). El caso es que quise augmentar mi "ludoteca" (lo pongo entre comillas de lo pobre que es, jaja), me compré el bang la bala y la isla prohibida y... ¡que ya no me queda más espacio en casa para comprar más! Los cutrijuegos los tengo criando polvo en el garaje de mi padre, el rummikub encima de un armario, mi querido carcassonne es una estantería, El Bang y la isla los tengo provisionalmente en otra estantería... y no hay más espacio físico, a no ser que pretenda ponerlos en el suelo  ;D ;D ;D

 No sé si hablamos de coleccionismo o posibilismo, jajaja, me gustaría tener más pero no se puede por espacio (luego habría que echar cuentas económicas para ver si puedo comprármelos, pero eso ya es otro cantar).

 Por cierto: además de todo lo aportado, creo que el coleccionista DEBE comprarse tantas ediciones como salgan de los juegos, al menos en el mundo de los cómics conozco coleccionistas que aunque ya tengan un determinado cómic en una edición se las compra de tantas ediciones como salgan (que si tapa dura, que si especial 40 aniversario, que si versión cronológica, edición DeBolsillo, etc).

General_Norris

Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #62 en: 06 de Marzo de 2012, 17:20:40 »
Yo creo que hay demasiado salto entre sólo preocuparte por coleccionar o sólo querer jugar las cosas. En cierto modo me he ido convirtiendo poco a poco en un connoisseur, que es lo que realmente buscaba.

Yo estas leccionas las aprendí con los videojuegos. Es sorprendente como por muy bajo que sea tu presupuesto siempre podrás comprarte más juegos de los que podrás, no solo jugar, sino tener un verdadero motivo por el que poseerlos. De hecho, podría decirse que el problema no es cuanto o qué coleccionas, sino el motivo. Muchas veces coleccionamos por lo que opina otra gente, no por gustos propios.

Sinceramente, juegos buenos hay muchos. Muchísimos. Geniales y obras maestras, menos, pero aun así, demasiadas. Y porque algo sea bueno no significa que nos vaya a gustar. Y aunque nos gustasen, muchas veces fallamos en lo personal. Si, Megaman me gusta pero en el fondo no voy a jugar más que una o dos secuelas, no es algo que me apasione. Si yo quisiera podría tener la saga completa en mi casa pero no me llena, no es interesante ni para jugarlo ni para coleccionarlo. Y hay mucha gente que está en mi lugar pero aún así busca los cartuchos en Ebay y los pone en su salón. Eso es aburrido para mi.

Y no podría irme mejor. Ahora que ando limpiando mi colección de juegos y cortándola a la mitad disfruto mucho más de ella. Todo el esfuerzo que iba en buscar, analizar y coleccionar treinta juegos ahora va en uno y disfruto más de él que con los otros treinta juntos.


Ahora mismo tengo 9 juegos de mesa y estoy muy contento con ellos. Quitando Car Wars, que no le he jugado porque tengo que comprarme cochechitos de miniaturas y Scarab Lords, que me lo regalaron en una rifa, los he jugado a todos al menos 5 veces y pienso jugarlos otras cuarenta. Me lo paso mejor volviendo a jugar a Railes que jugando a un juego nuevo una vez y no volver a tocarlo, es simplemente más interesante.

Asi que dentro de tres días me citais esto, creo que lo necesitaré XD

+ab

Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #63 en: 07 de Marzo de 2012, 00:48:45 »
Yo creo que hay demasiado salto entre sólo preocuparte por coleccionar o sólo querer jugar las cosas. En cierto modo me he ido convirtiendo poco a poco en un connoisseur, que es lo que realmente buscaba.

Yo estas leccionas las aprendí con los videojuegos. Es sorprendente como por muy bajo que sea tu presupuesto siempre podrás comprarte más juegos de los que podrás, no solo jugar, sino tener un verdadero motivo por el que poseerlos. De hecho, podría decirse que el problema no es cuanto o qué coleccionas, sino el motivo. Muchas veces coleccionamos por lo que opina otra gente, no por gustos propios.

Sinceramente, juegos buenos hay muchos. Muchísimos. Geniales y obras maestras, menos, pero aun así, demasiadas. Y porque algo sea bueno no significa que nos vaya a gustar. Y aunque nos gustasen, muchas veces fallamos en lo personal. Si, Megaman me gusta pero en el fondo no voy a jugar más que una o dos secuelas, no es algo que me apasione. Si yo quisiera podría tener la saga completa en mi casa pero no me llena, no es interesante ni para jugarlo ni para coleccionarlo. Y hay mucha gente que está en mi lugar pero aún así busca los cartuchos en Ebay y los pone en su salón. Eso es aburrido para mi.

Y no podría irme mejor. Ahora que ando limpiando mi colección de juegos y cortándola a la mitad disfruto mucho más de ella. Todo el esfuerzo que iba en buscar, analizar y coleccionar treinta juegos ahora va en uno y disfruto más de él que con los otros treinta juntos.


Ahora mismo tengo 9 juegos de mesa y estoy muy contento con ellos. Quitando Car Wars, que no le he jugado porque tengo que comprarme cochechitos de miniaturas y Scarab Lords, que me lo regalaron en una rifa, los he jugado a todos al menos 5 veces y pienso jugarlos otras cuarenta. Me lo paso mejor volviendo a jugar a Railes que jugando a un juego nuevo una vez y no volver a tocarlo, es simplemente más interesante.

Asi que dentro de tres días me citais esto, creo que lo necesitaré XD

 Te lo voy a citar pero sólo porque nos lo pides XD

 Yo también pienso que a veces me compraría más cosas porque son chulas y tal pero que si no voy a usarlas porque a ningún grupo le mole pues casi que no merece mucho la pena tenerlo. Quizás es porque estoy empezando en esto y prefiero, de momento, comprar cosas que sé que van a gustar al público general (o a la familia, aunque no hay manera de convencerla XD).

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #64 en: 07 de Marzo de 2012, 01:46:29 »
Al fantástico análisis de Canales quizá podamos desarrollarle el tema de las espectativas respecto a lo que puede o no salir a mesa.

Creo que una de las cosas que nos pasa en esa fiebre inicial de compra de juegos es que, además de la búsqueda de juegos que aporten nuevas experiencias o del efecto que pueden tener las reseñas, es que queremos tener juegos para distintas situaciones y grupos, incluso juegos para iniciar a no-jugones. Eso hace que nos dejemos recomendar subre juegos no solo excelentes para jugones, si no que pensamos en esa cena en la que despues hay una sobremesa y seremos más de ocho personas, o en esa pareja con la que te juntas y que a ella le gusta jugar pero a él no mucho, o esa comida a la que vendrá Úrsula con sus chavales de 12 años, e intentar tener recursos que puedan funcionar en esas situaciones...

Hasta que llegas a ese "nivel de saturación" en el que tienes claro que no vas a jugar más por tener más juegos, cual o cuales son tus grupos "reales" de juego,  y empiezas a pensar en frenar el volumen de compras (incluso en reducir la colección)... (además de dejar de intentar convencer al personal de que tienen que probar Civilization por que es el un juego de autor y de culto, cosa que te agradecerán eternamente).
« Última modificación: 07 de Marzo de 2012, 01:50:06 por calvo »

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #65 en: 07 de Marzo de 2012, 12:58:29 »
He visto a gente por el foro preguntar más de una vez que juego le falta para completar la colección pero no creo que todos lo hagamos, yo por ejemplo me compró juegos que me gusten a mí una vez dentro de estos, con el tiempo he aprendido a saber si van a ver mucha o poca mesa y algunos los descarto por ese motivo.

Saludos.

davidjsanz

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 400
  • Ubicación: Entre Pucela y Donosti
  • maideforsbibuizyu!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #66 en: 07 de Marzo de 2012, 14:53:28 »
Mi granito de arena va en ese sentido tambien... como varian las compras a lo largo de las etapas jugonas que ha propuesto el compañero.

En mi caso ante la etapa de saturación lo que he hecho ha sido moverme a otro tipo de juegos, no me voy a comprar el nuevo eurogame que es la repanocha, simplemente porque ya tengo muchos eurogames buenos, y la experiencia que me va a aportar el nuevo es demasiado parecida.

Tambien despues de comprar juegos pensando en jugarlos con tal o cual grupo, que si este es bueno para inicacion que si este le puede entender mi abuela o mi sobrinito... ahora mis compras tambien se han vuelto mas egoistas, vale ya tengo un par para introducir, pero lo que ahora quiero son juegos que a MI me guste jugar.

Resumiendo de mas o menos un eurogamer puro, he pasado a interesarme por ameritrashes que me aportan experiencias diferentes, juegos pseudoroleros, wargames e incluso partygames gamberros...

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #67 en: 07 de Marzo de 2012, 15:19:50 »

En mi caso ante la etapa de saturación lo que he hecho ha sido moverme a otro tipo de juegos, no me voy a comprar el nuevo eurogame que es la repanocha, simplemente porque ya tengo muchos eurogames buenos, y la experiencia que me va a aportar el nuevo es demasiado parecida.



Eso es. Sin embargo, también hay que entender (aunque no es mi caso) que los a los eurogamers "pro" sí les aporte una experiencia suficientemente diferente las variaciones que a otros les pareceran menores. Por ejemplo, a mí le havre y agrícola me parecen juegos bastante parecidos respecto a la experiencia de juego que me aportan y a, así dicho de forma "grosera", lo que hay que hacer.

Sin embargo, Carson City a pesar de ser también muy parecido a Caylus me aporta una experiencia de juego muy diferente solo por la tontería de los duelos...

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #68 en: 08 de Marzo de 2012, 10:58:23 »
Yo en mi ludoteca tengo unos 270 con expansiones, y siempre quiero comprar y tener mas. Suelo espaciar mucho mis juegos. Me gusta tener todos los que me gustan, los que no los voy vendiendo. Me gusta cambiar de juego constantemente. Eso si, soy un completista obsesivo, pero no creo "obsesión" sea diferente al que tiene 200 libros en casa, o 200 cds, como mucha gente.

Creo que el limite no es el numero de juegos, sino en el punto en el que empecemos a actuar de manera obsesiva-compulsiva.


Corvus Corax

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1214
  • Ubicación: Soto del Real (Madriz)
  • Cria corvus y te mandarán mensajes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #69 en: 08 de Marzo de 2012, 11:24:05 »
Yo en mi ludoteca tengo unos 270 con expansiones, y siempre quiero comprar y tener mas. Suelo espaciar mucho mis juegos. Me gusta tener todos los que me gustan, los que no los voy vendiendo. Me gusta cambiar de juego constantemente. Eso si, soy un completista obsesivo, pero no creo "obsesión" sea diferente al que tiene 200 libros en casa, o 200 cds, como mucha gente.

Creo que el limite no es el numero de juegos, sino en el punto en el que empecemos a actuar de manera obsesiva-compulsiva.



Bueno un poco de obsesión complusiva si que tienes con le tema de las expansiones.... ¿Verdad Lord expansion "  ;D ;D ;D

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #70 en: 08 de Marzo de 2012, 11:31:15 »
Al fantástico análisis de Canales quizá podamos desarrollarle el tema de las espectativas respecto a lo que puede o no salir a mesa.

Creo que una de las cosas que nos pasa en esa fiebre inicial de compra de juegos es que, además de la búsqueda de juegos que aporten nuevas experiencias o del efecto que pueden tener las reseñas, es que queremos tener juegos para distintas situaciones y grupos, incluso juegos para iniciar a no-jugones. Eso hace que nos dejemos recomendar subre juegos no solo excelentes para jugones, si no que pensamos en esa cena en la que despues hay una sobremesa y seremos más de ocho personas, o en esa pareja con la que te juntas y que a ella le gusta jugar pero a él no mucho, o esa comida a la que vendrá Úrsula con sus chavales de 12 años, e intentar tener recursos que puedan funcionar en esas situaciones...

Hasta que llegas a ese "nivel de saturación" en el que tienes claro que no vas a jugar más por tener más juegos, cual o cuales son tus grupos "reales" de juego,  y empiezas a pensar en frenar el volumen de compras (incluso en reducir la colección)... (además de dejar de intentar convencer al personal de que tienen que probar Civilization por que es el un juego de autor y de culto, cosa que te agradecerán eternamente).

Yo ya no  compro un solo juego para los demás, los compro para mí. Pero en mi primera etapa casi la mitad de los juegos lo eran para cualquier ocasión, cuando luego me di cuenta de que la realidad era que esa "situación cualquiera" no llegaba nunca o que cuando lelgaba me aburría jugándolos. Desistí hace tiempo de lchar para convecner a la gente de jugar algo, ahora enseño el juego si me lo piden y sino pues copas, playstation o pelicula, y ya quedo otro día con mis colegas jugones.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Corvus Corax

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1214
  • Ubicación: Soto del Real (Madriz)
  • Cria corvus y te mandarán mensajes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #71 en: 08 de Marzo de 2012, 11:34:29 »
En mi acaso yo tengo 103 jueguikos y cuando tenia sólo 15 o 20 me puse un limite de 25, cuando sobre pase los 25, me puse un limite de 50. A su vez cuando pase de los 50 me fije un limite de 100 juegos y ahora que tengo 103, creo que lo mio no tiene limite.  :D :D  :) :) :-\ :-\ :( :( :'( :'( :'(

Estoy con Quas4r cuanto más juego, más quiero, y cuanto más juego más variedad quiero, esto hace que mi ludoteca crece y crece sin limite. A la pregunta de si es jugable pues yo creo que si, en casa no solemos repetir de juego. Y en cuanto a si es colecionismo, pues también hay algo de coleccionismo por el afan de tener tdas las expansiones de un juego que te enamora o de tener todos los juegos de un diseñador o autor.

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #72 en: 08 de Marzo de 2012, 13:05:07 »
Estoy con Quas4r cuanto más juego, más quiero, y cuanto más juego más variedad quiero, esto hace que mi ludoteca crece y crece sin limite. A la pregunta de si es jugable pues yo creo que si, en casa no solemos repetir de juego. Y en cuanto a si es colecionismo, pues también hay algo de coleccionismo por el afan de tener tdas las expansiones de un juego que te enamora o de tener todos los juegos de un diseñador o autor.

+1

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #73 en: 08 de Marzo de 2012, 14:11:38 »

Estoy con Quas4r cuanto más juego, más quiero, y cuanto más juego más variedad quiero, esto hace que mi ludoteca crece y crece sin limite. A la pregunta de si es jugable pues yo creo que si, en casa no solemos repetir de juego. Y en cuanto a si es colecionismo, pues también hay algo de coleccionismo por el afan de tener tdas las expansiones de un juego que te enamora o de tener todos los juegos de un diseñador o autor.

Pero para mí eso no hace jugable una ludoteca, a falta de probar un par de juegos de los que tengo he jugado a todos los juegos y varias partidas y aún así tengo la sensación de que a muchos juegos no les he sacado todo el jugo que tienen por no dedicarle las partidas necesarias, y sólo tengo 75 juegos.
Quizás también depende de cada cuál y de si te gusta exprimir o no los juegos (Me recuerda al hilo de si se pierde emoción al jugar a un juego, a lo mejor hay gente que quiere siempre sorprenderse)

Saludos.

General_Norris

Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #74 en: 08 de Marzo de 2012, 14:20:35 »
Yo lo digo, tengo 9 juegos, 8 sin contar uno que me han regalado. Y quitando Railes e Intrigue, el resto creo que por ahora han sido un desperdicio por poco que los he jugado. Y esto incluye 5 o 6 partidas al Arkham y 9 al Automobile.

Sinceramente, no creo que jugar un juego por primera vez sea especialmente divertido, siempre es mejor ahondar en el sistema, te lo pasas mejor y es más interesante.