logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 14593 veces)

Corvus Corax

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1214
  • Ubicación: Soto del Real (Madriz)
  • Cria corvus y te mandarán mensajes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #75 en: 08 de Marzo de 2012, 15:03:40 »
Pero para mí eso no hace jugable una ludoteca, a falta de probar un par de juegos de los que tengo he jugado a todos los juegos y varias partidas y aún así tengo la sensación de que a muchos juegos no les he sacado todo el jugo que tienen por no dedicarle las partidas necesarias, y sólo tengo 75 juegos.
Quizás también depende de cada cuál y de si te gusta exprimir o no los juegos (Me recuerda al hilo de si se pierde emoción al jugar a un juego, a lo mejor hay gente que quiere siempre sorprenderse)

Saludos.

Me refiero con jugable, en que practicamente todos los años juego a toda mi ludoteca, para mi eso es tener una ludo-teca jugable.

Yo lo digo, tengo 9 juegos, 8 sin contar uno que me han regalado. Y quitando Railes e Intrigue, el resto creo que por ahora han sido un desperdicio por poco que los he jugado. Y esto incluye 5 o 6 partidas al Arkham y 9 al Automobile.

Sinceramente, no creo que jugar un juego por primera vez sea especialmente divertido, siempre es mejor ahondar en el sistema, te lo pasas mejor y es más interesante.

Bueno como siempre digo sobre gustos, colores.... A mi no me gusta jugar a un juego hasta la saciedad, es más he vendido juegos que me gustaban, por  estar hasta el moño de jugarlos. Soy más de la idea de jugar una par de partidas a un juego y luago guardarlo, para más adelante redescubrirlo. Ya te digo para gustos....

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #76 en: 08 de Marzo de 2012, 16:16:08 »
A mi tampoco me gusta exprimir los juegos, me acaban saturando y los puedo abandonar durante años

Cayaurima

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 341
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #77 en: 08 de Marzo de 2012, 16:24:05 »
Tampoco me agrada exprimir, pero tengo la sensación de que de tanto "cuidarme" de exprimirlos puede que abandone algunos juegos por demasiado tiempo o termine comprando juegos que aún no "necesito" :B
Es la naturaleza, será, que será,
que no tiene certeza y nunca te da,
que no tiene concepto, y nunca tendra,

Mi coleccion

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7697
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #78 en: 08 de Marzo de 2012, 16:46:23 »
Me refiero con jugable, en que practicamente todos los años juego a toda mi ludoteca, para mi eso es tener una ludo-teca jugable.

Bueno como siempre digo sobre gustos, colores.... A mi no me gusta jugar a un juego hasta la saciedad, es más he vendido juegos que me gustaban, por  estar hasta el moño de jugarlos. Soy más de la idea de jugar una par de partidas a un juego y luago guardarlo, para más adelante redescubrirlo. Ya te digo para gustos....

A eso me refería que depende los gustos de cada cuál. Yo he "redescubierto" la guerra del anillo y en estas dos "primeras" partidas a nivel estratégico hemos cometido muchos errores que se remedian jugando más y a mi me apetece, supongo que habrá gente que prefiera otro juego.

Es otro factor a tener en cuenta a la hora de dilucidar si tenemos o no una ludoteca jugable.

Saludos-

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #79 en: 08 de Marzo de 2012, 18:51:58 »
A mi entender, si no te quedan ganas de repetir en un juego es que no te ha gustado...

Hay juegos que jugarlos siempre es un desafío y por eso son clásicos. Eso no significa en absoluto que la variedad no sea magnífica, pero... ¿Juegos de usar y tirar guardar? Pfffffffff...

General_Norris

Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #80 en: 08 de Marzo de 2012, 23:48:46 »
Hoy mirando juegos y precios me he dado cuenta de lo exigente que soy. Más o menos para pensar que un juego me ha merecido la pena, tengo que haberlo jugado lo suficiente como para que me haya salido a un euro la hora. Hice una tabla y lo útil que es te haces a la idea de si de verdad te va a durar el juego.

Por ejemplo, amortizar Cosmic Encounter no es demasiado difícil, sabes que le puedes sacar treinta o cuarenta veces con poco esfuerzol. Pero sacarle cuarenta a Liberté...chungo lo veo. No es tanto por el dinero, sino que te hace plantearte cuanto jugo le vas a sacar y si de verdad vas a verlo tanto en la mesa como crees.

También me hizo darme cuenta de lo mucho que necesita Automobile una expansión :V


Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #81 en: 09 de Marzo de 2012, 01:44:07 »
Hoy mirando juegos y precios me he dado cuenta de lo exigente que soy. Más o menos para pensar que un juego me ha merecido la pena, tengo que haberlo jugado lo suficiente como para que me haya salido a un euro la hora. Hice una tabla y lo útil que es te haces a la idea de si de verdad te va a durar el juego.




En esto, General, con tu permiso, voy a discrepar un poco.

Yo también creo que los juegos deben ser rejugables (incluso empiezo a tener una vaga idea sobre si existe un número óptimo de juegos en los que "especializarse") y que rejugar es a lo que deberíamos tender.

Sin embargo, también es cierto que existen experiencias "lúdicas" que son limitadas en número (por los motivos que todos tenéis ya en la cabeza: duración, complejidad de reglas, dificultad para encontrar jugadores...) pero que son tan intensas que merecen la pena aunque solo saques el juego a mesa muy pocas veces.

Para ejemplificarlo, propongo República de Roma, un juego que solo he jugado 4 veces (que en menos de un año tampoco esta mal) pero que con haberlo jugado una ya hubiera compensado perfectamente el precio que tiene.

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #82 en: 09 de Marzo de 2012, 01:59:15 »
Lo cualitativo frente a lo cuantitativo.

Pensamos en términos de amortización "económica" de un juego o más acerca de amortización "emocional"?


Corvus Corax

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1214
  • Ubicación: Soto del Real (Madriz)
  • Cria corvus y te mandarán mensajes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #83 en: 09 de Marzo de 2012, 08:44:35 »
Para nada estoy de acuerdo con Némesis y me sumo a la idea que propone winston smith , si señor lo caulitativo frente a lo cuantitativo. Pero es esto entra ya los gustos d ela gente.

Yo estoy orgulloso  de mi lúdoteca y de se evolución han saliado muchos y también han entrado otros tantos, eso si simepre entran más que salen. No me gusta jugar a dos o tres juegos 50 partidas y hacerme un experto, soy más de experimentar nuevas sensaciones y disfrutar de nuevas mecanicas o tipos de juegos. Y cuando un juego hace un año o más que no juego por diversas razones, enter ellas por tenerlo quemado, simplemente lo vendo, para que otro lo disfrute.

En cuanto a el tema da la amortización del precio del juego, sólo lanzo un pensamiento : Si en esta vida sólo piensas en amortizar las cosas creo que no disfrutas de las mismas, a mi con una partida memorable con los amigos a un juego de 60 Leuros, me compensa sobradamente su precio.... Aquí dejo esto.  ;D

General_Norris

Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #84 en: 09 de Marzo de 2012, 12:06:20 »
Para ejemplificarlo, propongo República de Roma, un juego que solo he jugado 4 veces (que en menos de un año tampoco esta mal) pero que con haberlo jugado una ya hubiera compensado perfectamente el precio que tiene.
Curiosamente, este tipo de juegos si te pones a ello no son tan difíciles de rentar como parece. Sin un grupo muy hardcore es factible jugarlo una vez al mes, que para comparar es jugar tres veces al mes Automobile o cuatro al Cosmic Encounter. O diez al Chicago Express.  Cuando ves los números te haces una idea muy buena de cuanta diversión sacas

Tu fíjate, el RdR te ha salido a 3 euros la hora más o menos. Bastante más barato que ir al cine y seguro que tu ves que merece la pena pagar más por la experiencia mientras que un Bang! seguro que no te llama aunque sea más "barato". (Aparte, que RdR pinta genial, yo quiero jugarlo un día)


Pero si, merece la pena pagar más por algunas experiencias, no es lo mismo la play que el parque de atracciones aunque una te vaya a "rentar" más. Pero te ayuda a comparar, por ejemplo, yo por poder me podría pillar Time Agent pero veo que me costaría muchísimo llegar a un nivel en el que el precio sería competitivo, para tener al juego pillando polvo me gasto esos 50 euros en otro que si vea que lo puedo rentar.

Y poniendo de contrajemplo. Yo a día de hoy si aparece una recre de OutRun en mi casa no es que me haya salido gratis...Pero me tiene que gustar mucho mucho para que valga la pena.

Que mal me explico, pardiez. ;D

Montag

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 462
  • Ubicación: Moralzarzal
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #85 en: 09 de Marzo de 2012, 12:53:51 »
No me gusta jugar a dos o tres juegos 50 partidas y hacerme un experto, soy más de experimentar nuevas sensaciones y disfrutar de nuevas mecanicas o tipos de juegos

Pues a mí lo que me pasa es que estoy viendo comvertido en sumiller lúdico -compro, pruebo, saboreo, escupo... - y no estoy muy seguro de que sea lo me guste... Porque después de tanta cata, lo que de verdad, de verdad, me aptetece es cogerme una buena "cogorza" lúdica... Empinar el codo al mismo juego hasta no dejar ni una gota..., tirar por alto el manual de reglas y dejar el juego con los cantos redondos... y al día siguiente más, para combatir la resaca...;D

(Así que, cuando quieras nos cogemos una buena melopea de Tigris y Éufrates Gran Reserva... :B)

Corvus Corax

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1214
  • Ubicación: Soto del Real (Madriz)
  • Cria corvus y te mandarán mensajes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #86 en: 09 de Marzo de 2012, 13:00:12 »

Pues a mí lo que me pasa es que estoy viendo comvertido en sumiller lúdico -compro, pruebo, saboreo, escupo... - y no estoy muy seguro de que sea lo me guste... Porque después de tanta cata, lo que de verdad, de verdad, me aptetece es cogerme una buena "cogorza" lúdica... Empinar el codo al mismo juego hasta no dejar ni una gota..., tirar por alto el manual de reglas y dejar el juego con los cantos redondos... y al día siguiente más, para combatir la resaca...;D

(Así que, cuando quieras nos cogemos una buena melopea de Tigris y Éufrates Gran Reserva... :B)

  :D :D :D :D :D :D..... Muy muy muy bueno.... Eres un crack.

La semana que viene nos vamos de viaje pero para esta semana santa si no tirais para el norte nos cojemos una cogorza lúdica juntos.  ;)

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7697
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #87 en: 09 de Marzo de 2012, 13:46:41 »
Lo cualitativo frente a lo cuantitativo.

Pensamos en términos de amortización "económica" de un juego o más acerca de amortización "emocional"?



Envidio a quién sólo puede pensar en uno de los términos.

He jugado partidas míticas a muchos juegos que han salido muy poco a mesa pero quizás el ejemplo más claro lo tenga en el juego de rol de Changeling, tengo casi todo lo publicado en español y un poco en inglés y tan solo he jugado un par de sesiones que fueron divertidas, entrañables, a lo que hay que sumar que también he disfrutado leyendo los manuales algunos más de una vez...pero al final no le estoy dando el uso que se merecen y me hace pensar al igual que los juegos de mesa que a lo mejor no necesite tanto (o intentaré jugar más horas a la semana :D).

Saludos-

pinback

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3139
  • Ubicación: Torrelodones, Madrid
  • Talby estaba contando estrellas otra vez.
  • Distinciones Elemental, querido Watson Antigüedad (más de 8 años en el foro) Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #88 en: 09 de Marzo de 2012, 15:25:45 »
  :D :D :D :D :D :D..... Muy muy muy bueno.... Eres un crack.

La semana que viene nos vamos de viaje pero para esta semana santa si no tirais para el norte nos cojemos una cogorza lúdica juntos.  ;)

Me gusta el bebercio, no digo más!

<<<pinback>>>
da da da dunna da da da

Punch

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1007
  • Oculi de vitro cum capsula
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?
« Respuesta #89 en: 09 de Marzo de 2012, 17:01:01 »
Estoy de acuerdo con la rentabilización económica que dice el General Morris y también con la emocional que dice Gelete. Es que depende del juego, jugar cuatro veces al año al RoR está muy bien, es un juego que requiere reunir 5-6 personas para jugar toda la tarde a un juego que exige, cuatro veces al año está cojonudo, pero tener un Agricola, que se puede jugar a dos, que no tiene reglas difíciles y que no dura demasiado y jugar dos veces y al armario... no compensa, es fácil exprimirlo y si no se hace para mí el juego está desaprovechado. Es que todo depende, pero creo que en el fondo uno sabe perfectamente cuando le está sacando provecho a un juego y cuando se ha dejado llevar por la compulsión de tenerlo y en realidad lo tiene muerto de asco en el fondo de armario, para cada uno es distinto pero aunque a veces nos engañemos un poco  (ya lo sacaré, es que a mí me gusta, etc.) todos sabemos en realidad cuánto provecho sacamos de un juego y si nos ha compensado. El criterio de cada uno por supuesto es muy personal. Yo procuro rentabilizarlos, los que no tengo rentabilizados son los que ni siquiera he jugado aún, que cada vez son más :-\ pero caerán esos malditos tarde o temprano ;)