logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 8384 veces)

arroscaldos

¿Que pasa con el juego mil?
« en: 09 de Marzo de 2012, 11:11:59 »
Es muy curioso pero este juego siempre que miro en compra-venta está en venta numerosas veces, parece como si la gente lo comprase masivamente esperandose un gran juego y todos se quien desprender de él!! tal ha sido la decepción??

krivalis

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 325
  • Ubicación: Vila-seca (Tarragona)
  • -Adiós, amigo. ¡Fui mil veces más malvada que tú!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #1 en: 09 de Marzo de 2012, 11:39:04 »
Hazte con una copia y te responderás. Si luego vemos tu hilo vendiendolo, serás otro decepcionado.  ::) ::). De todas formas. No necesariamente, todo el que vende un juego, lo hace por decepción. Otros motivos puede ser falta de dinero y sabe que tal título aun gustandole, lo venderá fácil, puede que le guste mucho pero en su grupo no cuaja o que teniendo juegos similares sea más fácil que uno salga a mesa ya sea por ser más corto en tiempo de juego, más asequible a un tipo de persona menos jugonas etc...yo, como muchos, hemos vendidos juegos que nos gustaban, ya que la ley de la economia/espacio dice algo así como: "un sujeto jamás podrá tener economia suficiente para tanto juego y/o espacio donde colocarlo, más si tuviese ambos, sería claramente la escepción que contradice cada regla"

Espero que te haya servido. Un saludo!

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #2 en: 09 de Marzo de 2012, 11:39:57 »
http://www.labsk.net/wkr/archives/10933/

Creo que esta reseña aclarará bastante bien tu duda. Presta especial atención a los últimos apartados.

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #3 en: 09 de Marzo de 2012, 11:41:46 »
¿Y por está reseña la gente está decepcionada y lo ponen a la venta masivamente? Pues no entiendo nada.

En primer lugar, porque a mi el juego no me parece malo, ni la reseña creo que fuera negativa, más bien lo contrario.

No es el primero que me dice que ve en esa reseña un "ataque" al juego. Me parece digno de estudio.

Cada uno tendrá sus motivos.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #4 en: 09 de Marzo de 2012, 11:44:09 »

Yo lo jugué el martes y me pareció un juego bueno aunque no para todo el mundo (como le pasa a todos claro), le pondría un siete alto quizás un ocho. No lo tengo porque tengo pocos juegos y no quiero más euros. El juego te puede gustar o no, pero es un diseño muy bien pensado.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

roanoke

  • Visitante
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #5 en: 09 de Marzo de 2012, 11:57:37 »
Pues como dice Gelete, el pasado martes cuando lo jugamos, tuvimos un momento comentando la pregunta de este hilo entre alguno de los de la partida y de los que veían el juego. Y todos nos preguntábamos ..."¿popp qué?" (Mou dixit  ;D). Parece evidente que más allá de que te guste o no, en cuyo caso no habría discusión, existe un problema de complejidad del juego que no ayuda a que salga a mesa con facilidad.
Yo mismo le dije al compi Perceval, otro de los que jugó ese día, que a veces me da pereza sacarlo con gente nueva, que es lo que suele ocurrir, porque supondría tener que explicar de nuevo las reglas. Y pueden asegurar todos los que han pasado por las manos del juego, que las reglas, para una 1ª partida, tienen su miga; mucha más que la mayoría de los euros. La prueba es la cantidad de veces que se suele preguntar al que explicó las reglas, dudas sobre el desarrollo del juego.

Corvus Corax

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1214
  • Ubicación: Soto del Real (Madriz)
  • Cria corvus y te mandarán mensajes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #6 en: 09 de Marzo de 2012, 12:01:43 »
A mi es un juego que me gusta mucho, aunque como dice Gelete, es un juego no apto para todos los publicos.

Es un juego denso, muy exigente y bastante duro, como digo no apto para iniciar a gente en le mundillo, ni para jugarlo con amiguetes en plan pachanga. Por eso es dificil que pille mesa, y por eso creo que la gente lo vende masivamente. Pero no es un mal juego, al contrario es de lo me jor que se ha sacado en españa de producción Made in Spain.

Creo que le mio se quedara una larga temporada en casa  ;D

Lo de las reglas es caso aparte, son  un galimatias  ::)
« Última modificación: 09 de Marzo de 2012, 12:03:50 por Corvus Corax »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #7 en: 09 de Marzo de 2012, 12:02:44 »
Si, tienen una cierta coplejidad, para mi están algo por encima de las reglas del Die Macher y es muy única crítica al juego, le veo cierta inelegancia o complejidad derivada quizás de la intención de querer incluir muchas cosas distintas en un espacio de tiempo medio. Pero como juego debo aplaudir el diseño de Firmino, aunque tengo que jugarlo más, y decir que es probablemente el mejor juego español del que he disfrutado a falta de probar España 1936 del que tan bien se habla.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

DrDoritos

Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #8 en: 09 de Marzo de 2012, 12:12:40 »
Es muy curioso pero este juego siempre que miro en compra-venta está en venta numerosas veces, parece como si la gente lo comprase masivamente esperandose un gran juego y todos se quien desprender de él!! tal ha sido la decepción??

Ostras, arroscaldos, no sé si será el día o qué pero esta mañana pensaba EXACTAMENTE lo mismo “Estoy por abrir un hilo para preguntar qué pasa con el MIL”. Voy a echarle un vistazo a las reseñas, a ver qué…

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #9 en: 09 de Marzo de 2012, 12:28:10 »
Es que yo de hecho, debido a las ventas masivas e inclusiones en mathtrades me esperaba un juego mediocre, pobre. No voy a decir que me haya parecido un juegazo para comprar ya mismo, pero si que me ha parecido un buen juego, un juego que tengo ganas de seguir jugando.

Hay reglas extrañas que me resultan criticables, como por ejemplo que de más puntos atacar al líder. Puede tener cierta lógica dentro del juego pero en realidad lo veo más una corrección y una medida que favorece en cierto modo el efecto líder, creo que deben ser los propios jugadores los que decidan que hacer en cada momento, no se necesitan empujones de reglas. También creo que abusa un poco de las subastas. Lo entiendo y es algo intrínseco al juego pero creo que hay demasiado uso de cubos durante la partida que enlentece la misma (gracias desde aquí a Perceval, Paranoiak y sobre todo al meastro Roanoke por su juego rápido y fluido; nuestra partida fue rápida y los novatos jugamos mal lo que quiere decir que el juego tiene mucha profundidad, aunque al pobre Roanoke le dejamos frito a preguntas.).

Otras cosas me han gustado mucho, como el concepto de esferas de tiempo, el nacimiento de nuevos caballeros, la dificultad que hace que pagues gravemente tus errores, el tema de las mujeres (las mujeres siempre me han gustado, eso está claro  ::) ), el concepto de las tierras, las luchas por las tierras rivales (en especial me gusta muchiisimo que no peudas destrozar a un rival atacándole, sino que solo puedes arañar unos puntos...).

En fin, no puedo recomendar nada a ciegas porque depedne de cada cual per ocreoque el jeugo merece una buena partida con alguien que lo doine en sus reglas (mal juego para el autodidacta) y después hacerse una diea sobre el mismo. Para mi mucho más calidad en este MIL que en muchos flamantes euros que he jugado y vienen de fuera, pero cada cual es un mundo y solo estoy diciendo esto tras una partida de nada.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #10 en: 09 de Marzo de 2012, 12:30:23 »
Un juego mediocre tampoco es un juego malo. Mediocre es ni bueno ni malo, la media. Un 5.5-6.0 de BGG. Malo sería por debajo de 5.5.

Fredovic

Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #11 en: 09 de Marzo de 2012, 12:35:00 »
Un juego mediocre tampoco es un juego malo. Mediocre es ni bueno ni malo, la media. Un 5.5-6.0 de BGG. Malo sería por debajo de 5.5.

según la RAE se le da el significado de "tirando a malo" y "de poco mérito"...

mediocre.
(Del lat. mediocris).
1. adj. De calidad media.
2. adj. De poco mérito, tirando a malo.


y por aquí hay varias opiniones, diciendo que tiene "mucho mérito", incluida la tuya, en varios apartados del juego. Así que creo que 'mediocre' no es un calificativo demasiado acertado para el juego... ;)

Wkr

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 32674
  • Ubicación: Zaragoza
  • La vida es muy corta para lidiar con gente idiota
  • Distinciones Líder de una secta decimonónica Disfruto creando mis juegos de mesa Entre los 10 con mayor tiempo conectado Entre los 10 más publicadores Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Fan de las pirámides de icehouse Encargado del juego del mes Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk
    • Ver Perfil
    • Diario de WKR
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #12 en: 09 de Marzo de 2012, 12:36:33 »
No, yo no he dicho que tiene mucho mérito. He dicho que no tiene poco mérito, es distinto.
Si tiene 4 cosas buenas y 4 cosas malas, podría dar como resultado un juego mediocre. No tiene nada que ver.
Aparte que sea bueno o malo es muy subjetivo.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #13 en: 09 de Marzo de 2012, 12:42:30 »
Bueno, independientemente de como lo califiquemos lo que todos tenemos claro es que no es un mal juego. Y claro todo es subjetivo pero no veo mecánicas rotas, o unas reglas absurdas o que por ejemplo las subastas fuesen todas ocultas (lo cual convertiría el juego en una locura en mi opinión). Yo veo un muy buen material, un trabajo serio, testeado, probado, eso está claro. Luego ya nos puede gustar más o menos pero es un juego para probar.

Eso si, como en todos los juegos, pero en estos niveles de complejidad más, creo que es mejor jugarlo con alguien que lo conozca, que resuelva dudas y evitando la continua referencia al manual de reglas para evitar que se haga tedioso en su primera partida.

Hasta aquí llego, para escalabilidad o rejugabilidad necesito jugarlo más, pero a los cuatro que lo jugamos nos hizo pasar la tarde muy ricamente y a mi me hizo algo muy importante en un juego. Me hizo levantarme de la mesa en el último turno. Y eso me gusta mucho :D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

con2ges

Re: ¿Que pasa con el juego mil?
« Respuesta #14 en: 09 de Marzo de 2012, 12:44:50 »
Yo lo pillé con ganas en un cambio a un Besekero y he leído ya las instrucciones tres veces (porque aconsejan no jugar hasta que te las sepas muy bien). No lo hemos probado todavía por falta de tiempo, pero creo que dentro de una semana lo estrenaremos a dos jugadores para ver cómo va y cuando lo dominemos un poco explicarlo a los habituales y poder jugarlo a 4. Tiene MIL cosas y el diseño es muy chulo, el tema también parece molón, pero como dicen entre la complejidad de las reglas, la curva de aprendizaje alta y que habrán mil juegos de tema y dinámicas similares, pues se descarta fácil.
Ya veremos que tal va, nosotros no tenemos muchos juegos que compitan con él, así que si se va de la colección será porque no nos guste o sea demasiado dificil para nosotros.