logo

Etiquetas: variante 

Autor Tema:  (Leído 3864 veces)

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Hola, he traducido una variante de juego que he visto en la bgg que me parece interesante, sobre todo en solitario, puedes intentarlo con un personaje o con varios a la vez. También se puede jugar con varios jugadores.

Espero os guste, por ahora no la he probado, lo haré en cuanto pueda :B


World of WARCRAT, JUEGO DE AVENTURAS
Reglas completas COOPERATIVAS Y SOLITARIO v1.2

COMPONENTES

8 dados de 2 colores diferentes, si es posible (una para el movimiento y el otro para la referencia)

CONFIGURACIÓN

Colocar 2 dados en cada espacio de Señor Supremo. En Hakkar ambos dados deben ponerse marcando el 1, el 2 para

Krull, el 3 para Nefarian y finalmente para Kel Thusad el 4.
Los Señores Supremos tienen 4 vidas.

CAMBIOS EN EL JUEGO

Cuando un héroe entre en combate puede elegir entre luchar únicamente la primera ronda o hasta la muerte de alguno

de los combatientes. Esto significa que por ejemplo si el enemigo es demasiado fuerte el héroe puede huir al final

de la primera ronda de la batalla. Pero si el héroe se queda será hasta que la muerte o la de su enemigo.

Al final del turno de cada jugador tira 1D6. Si el número es de 1 a 4 Mueve al correspondiente Señor Supremo 1

casilla más cerca de la ciudad más cercana. (Por ejemplo: Si el dado muestra 3, entonces Nefarian se moverá un

espacio hacia a la ciudad de Forjaz)

Una vez que el jefe está en una ciudad, si sale su número en el dado de 6 ataca e hiere a la ciudad, se coloca un

marcador de herida en la ciudad. Cuando coloques el cuarto marcador la ciudad es destruida.

Cada vez que un héroe muere, pierde un objeto que lleve en la bolsa o que lleve puesto, a elección del jugador,

además se tirará un dado adicional de 6 para mover a los señores Supremos. Nota: Si un héroe muere en una ciudad

luchando contra un jefe resucitará en otra ciudad de la elección del jugador.

Cualquier tarjeta o ficha que se pueda utilizar contra un personaje enemigo puede ser utilizadoaen contra de los

Señores Supremos, menos las que retarden movimientos o desplacen personajes.

Si un Señor Supremo se queda en un espacio con iconos de curación cura una herida al final de cada turno.

Los Señores Supermos sólo pueden ser atacados si el héroe es del mismo nivel que el jefe. Pero se les podrá atacar

con cartas SIEMPRE, seas del nivel que seas.

Cuando se activa un recurso de libro robas dos cartas y desechas una de tu mano, los demás jugadores no roban

ninguna. (nota del traductor: REGLA OPCIONAL....)

El límite de cartas por jugador es de 5 cartas en mano. Si se reciben más de 5 en un turno se deberán descartar las

sobrantes. (nota del traductor: REGLA OPCIONAL....)

Al comienzo del turno de un héroe si comparte el espacio con otros héroes podrán intercambiar objetos entre ellos

con el coste de 2 puntos de movimiento por héroe con el que negocie. Esto significa que si un héroe quiere

intercambiar objetos con 2 héroes se requieren 4 puntos de movimiento, no importa cuántos obejeos se intercambien.

Un héroe puede recibir objetos de los otros héroes sin dar nada a cambio, o regalr objetos a otros héroes.

FIN DEL JUEGO

Si los héroes derrotan a todos los jefes ganan.

Si una ciudad es destruida a todos los jugadores pierden.

VARIANTES

Con estas reglas el juego es muy difícil y resulta muy complicado ganar, se recomienda usarlas sólo para 4

jugadores, con menos de 4 jugadores estas variantes permitirán ajustar el nivel a su gusto.

- Los héroes pierden si TODAS las ciudades son destruídas.

Una vez que una ciudad es destruida, Si el dado muestra al Señor Supremo que destruyó la ciudad, se moverá al Señor

Supremo que esté más cerca de una ciudad, si dicho Señor Supremo ya está en una ciudad se sumará una herida a la

ciudad.

- Conseguir un tesoro cuando un Señor Supremo es derrotado

Si un Señor Supremo es derrotado el héroe sacará 2 objetos del color del Señor Supremoor Boss y elegirá uno. Luego

se descarta el otro.

- El Valor de los Héroes

Héroes de cualquier nivel pueden atacar a los Señores Supremos en cualquier momento, no importa el nivel que

tengan.

- Mantener tus posesiones.

Cuando un héroe muere no pierde ningún objeto.

- Imperceptible

Cuando un héroe muere no se tira un dado extra para mover a los Señores Supremos.

- Los Señores Supremos más fuertes

Tienen 6 vidas en lugar de 4.

- La moral de los Señores Supremos.

Si un héroe muere tira 2D6 en vez de 1D6 y mueve a los Señores Supremos según marquen los dados. ejemplo: ambos D6S

tienen el mismo número, entonces dicho Señor Supremo se moverá dos veces.

NOTAS Y ESTRATEGIA

Como los puntos de victoria no significa nada con esta variante, los héroes deben traar de subir de nivel lo más

rápido posible para hacer frente a los Señores Supremos, conseguir las mejores armas, armaduras y pociones para

hacer frente a la amenaza. No se tomarán las misiones, ya que habrá sólo una: matar a los Señores Supremos antes de

que todo está perdido!

MAS VARIANTES

- Sed de más destrucción.

Cuando un Señor Supremo destruye una ciudad se dirige por el camino más corto a la más cercana. NO pueden usar las

rutas de vuelo.

   Subvariante: Pueden usar las rutas de vuelo y va directo de ciudad a cuidad. Las rutas de vuelo son el

único recurso que no se destruye con la cuidad y también podrán usarlas los héroes.

titochea

World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #1 en: 13 de Abril de 2012, 22:48:41 »
¿Has probado a jugar asi? y ¿que tal?

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #2 en: 13 de Abril de 2012, 22:57:51 »
Lo probé, y la verdad, es divertido, pero hay que hacer todas las reglas al pie de la letra o es muy fácil.

Pero prefiero el juego original ;)

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #3 en: 29 de Julio de 2012, 19:56:36 »
Bueno, 2ª partida en solitario, es lo que tienen las tardes aburridas......

He jugado sólo con el enano, y he ganado, Nefarian es el único que ha llagado a una ciudad, concretamente a Forjaz, me ha matado unas 10 veces :o y lo he rematado sin que llegase a hacer daño a la ciudad.

Conclusiones, jugando en solitario con un sólo personaje es bastante fácil ya que los malos se mueven muy lentamente, con más jugadores en modo cooperativo a lo mejor es más difícil, pero lo dudo.....

En mi opinión el objetivo debe ser salvar a TODAS las ciudades y si te matan tirar 1d6 adicional para mover a los malos y pierdes SIEMPRE un objeto. Así puede tener un poco más de dificultad. Y quizás subir los puntos de vida de los malos, 4 pv para el solitario, 5 pv para 2 jugadores, 6 pv para 3 y 7 pv para 4 jugadores. Añadir un pv para dar un extra de dificultad a lo que acabo de escribir..... o dos..... al gusto.....

Mi próxima partida la jugaré en solitario con 6pv por malo..... a ver qué pasa....

Y para mayor dificultad todavía tirar 2d6 para mover a los malos en vez de 1d6....


Voy a seguir dándole vueltas a todo esto y trataré de meter las misiones en el juego para darle un poco más de salsa a la cosa, todavía no sé como, pero ya se me ocurrirá algo..... SE ACEPTAN SUGERENCIAS  ;) ;) ;)


Y finalmente voy a tratar de hacer una variante tipo Defenders of the Realm, con Señores supremos y sus tropas..... ahora busco las reglas  y me pienso cómo hacerlo..... es lo que tiene el paro, me aburro ;D ;D ;D ;D



Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #4 en: 30 de Julio de 2012, 17:49:31 »
Juego Solitario o cooperativo 2.0 (con misiones)


Usar las reglas de principio de este post, con estas variantes:

- Los jugadores pierden si se destruye cualquier ciudad, incluso en solitario.

- Si un jugador es derrotado se tira 1d6 adicional para mover a los Señores Supremos y el jugador

pierde un objeto de los equipados o de su mochila, a escoger.

- Puntos de vida de los Señores Supremos: 4pv en solitario, 5pv para 2 jugadores, 6pv para 3 y

8pv para 4 jugadores (o más o menos pv, ajustar la dificultad al gusto).

- Para añadir dificultad se pueden tirar 2d6 en vez de 1d6 para mover a los Señores Supremos.

Los jugadores podrán hacer misiones de forma normal, al derrotar a un señor Supremo obtendrán la

carta correspondiente de 4 puntos (sólo una carta por Señor Supremo), y podrán obtener cartas de

puntos en bahía botín como siempre. Desechar las misiones que rompan el espíritu cooperativo, las

del tipo "zúrrale a los demás jugadores".

Los jugadores ganarán en bloque al derrotar a los cuatro Señores Supremos, y se contarán los

puntos obtenidos por todos para ver el nivel obtenido. Si no se derrota a todos los Señores

Supremos igualmente se contarán los puntos para ver donde se queda, no contarán los puntos

obtenidos por hacer misiones, no ganas, pero hay derrotas y derrotas.....

Ejemplo: Se derrotan los 4 Señores Supremos = 4x4=16 puntos + 7 puntos obtenidos por hacer

misiones = 23 puntos en total.

Ejemplo 2: Se derrota a 3 Señores Supremos, pero Nefarian arrasa Forjaz, los jugadores PIERDEN,

pero obtienen 3x4=12 puntos, los obtenidos por misiones NO CUENTAN.


VARIANTE EN SOLITARIO: A ver cuantos puntos consigues......


VARIANTE SEMICOOPERATIVA: (mi preferida) Los jugadores ganan en bloque al derrotar a los cuatro

Señores Supremos, pero los puntos obtenidos son individuales, por lo que al final el que tenga

más puntos será "El Campeón de Azeroth" (sí, copiado de Defenders of the Realm, poco original que

es uno XDDDD):

El primer jugador ha derrotado a un señor supremo y tiene 4 puntos en misiones = 8 puntos

El segundo jugador ha derrotado 2 señores supremos y tiene 3 puntos en misiones = 11 puntos

El tercer jugador ha derrotadeo 0 señores supremos y tiene 7 puntos en misiones = 7 puntos

El cuarto jugador ha derrotado un señor supremo y tiene 8 puntos en misiones = 12 puntos

El grupo gana y el cuarto jugador será El Campeón de Azeroth.

En caso de empate ganará quien haya matado a más Señores Supremos.


Regla optativa, las ciudades se podrán reparar gastando 2 puntos de misiones ganadas por punto de

daño, para ello deberá estar el jugador en la ciudad y gastar 2 puntos de los que haya ganado

para que la ciudad recupere un punto de golpe. No se podrán usar los puntos obtenidos al derrotar

a Señores Supremos para arreglar ciudades.




Esta variante 2.0 NO está testeada, por lo que con la experiencia la ajustaré..... playtesters

son bienvenidos......


coming soon..... variante 3.0 con lacayos...... (sí, no tengo pasta para pillarme el Defenders of

the Realm y hay que sacarle partido a lo que tengo....)

 

Brux

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1030
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2012, 22:06:10 »
Y con esto acabo este rollo de las variantes:


Juego Solitario o cooperativo 3.0 (con misiones y lacayos)


Usar las reglas 2.0 para misiones y determinar el éxito o el Campeón de Azeroth en la versión semicooperativa, para los lacayos:


Setup:

- Necesitarás fichas de 4 colores para los lacayos. Pon una ficha en la guarida del señor supremo para saber qué color representa a cada lacayo, por ejemplo negras para Nefarian, rojas para Kruul, etc.....


- Separa una copia de las siguientes cartas de encuentros, son los valores de los lacayos:

   - NEFARIAN, sus lacayos son "Cría Hirviente" carta amarilla
   - KEL'THUZAD, sus lacayos son "Necrófago Demente" carta verde
   - ALTO SEÑOR KRUUL, sus lacayos son "Llamamaréas Múrloc" carta verde
   - HAKKAR EL CAZADOR DE ALMAS, sus lacayos son "Can oscuro voraz" carta gris

   Las cartas separadas sirven para conocer los valores de los lacayos, pon una ficha del color adecuado encima de cada carta para saber los valores de los lacayos.

Reglas:

Cada vez que se saque el número de un Señor Supremo al tirar el d6 aparece un lacayo nuevo, los lacayos empiezan en la casilla adyacente a la guarida de su Señor Supremo y se dirigen por el camino más corto a la ciudad más cercana:

- Nefarian y sus lacayos atacan FORJAZ
- Kel'Thuzad y sus lacayos atacan ENTRAÑAS
- HAKKAR y sus lacayos atacan VENTORMENTA
- KRUUL y sus lacayos atacan VENTORMENTA

Sólo puede haber un lacayo por casilla, si se diese el caso de que al mover los lacayos dos se movieran a la misma casilla, tendrán preferencia los de KRUUL sobre los de HAKKAR, los demás esperarán pacientemente su turno en cola.

Los lacayos moverán una casilla por turno, la secuencia de juego será:

1º Turno del jugador, hace todo lo que quiera normalmente.

2º Mover 1 casilla hacia la ciudad más próxima todos los lacayos en juego, si alguno entra en una casilla con un jugador se hace un combate A MUERTE.

3º Tirar 1d6 para ver si se mueve algún Señor Supremo y aparece de paso un nuevo lacayo.

4º Pasa el turno al siguiente jugador y volvemos al punto 1º.....

Los lacayos SIEMPRE pelearán A MUERTE si se encuentran con algún jugador, sólo tienen 1pv, como los encuentros normales.

Si un jugador mueve a una casilla donde hay un lacayo este será el encuentro de la fase de combate, por lo que no se sacará carta de encuentro no se obtendrá ningún objeto como recompensa por derrotarlo, la pelea será A MUERTE.

Se puede pasar por encima de un lacayo sin detenerse en su casilla, NO se consideran como aggro.

Si entras en una casilla con un lacayo y un Señor deberás derrotar primero al lacayo, luego podrás continuar atacando al Señor en ese mismo turno.

Cuando un lacayo llega a una ciudad la ataca y le hace 1/2 de punto de daño SIEMPRE, por lo que cada vez que lleguen 2 lacayos a una ciudad añade una ficha de herida a la misma. Ese lacayo ha terminado su misión y deja de jugar. Si hay un jugador en la ciudad el lacayo lo ignorará y atacará a la ciudad.

A los lacayos les afectan las fichas de descubrimiento, incluso las que los muevan de sitio, y también las cartas jugadas por los jugadores. Como sólo tienen 1pv cualquier ficha o carta que cause ese daño o más acabará con ellos, incluso la ficha "emfermedad" los mata.

Cuando un Señor Supremo muere dejarán de aparecer lacayos suyos, pero los que ya estén en juego continuarán con su objetivo.

Si el resultado de un combate con un Señor Supremo es que muere el Señor y el jugador a la vez se obtendrá la carta de premio igualmente (esto contradice las reglas originales....) ojo, Nefarian tiene ataque a distancia....


NOTA: El juego con lacayos aumenta consideráblemente la dificultad, por lo que para empezar se recomienda que los Señores Supremos tengan 4pv, más adelante se podrá subir la dificultad, si apetece, simplemente dándole más pv a los Señores Supremos.

También se puede ajustar la dificultad limitando el número de lacayos en juego:

- Juego "fácil" o en solitario máximo 4 lacayos en juego (ó 5 ó 6....)

- Juego "intermedio" máximo 8 lacayos en juego

- Juego "experto" sin límite de lacayos  

O reducir el número de ciudades a salvar..... en este caso lo  Señores se transportan por ruta de vuelo de una ciudad a otra una vez la hayan destruido, y sus lacayos también. Los jugadores podrán usar también las rutas de vuelo entre ciudades incluso cuando una ciudad esté destruida.




Esta variante 3.0 No está muy testada, sólo hoy he jugado la primera partida en solitario, con el orco y 4pv los Señores y un máximo de 4 lacayos en juego, he ganado y conseguido 20 puntos, con el orco el objetivo es muy asequible, hasta he dejado que lleguen algunos lacayos a las ciudades para poder hacer misiones  ;D si vuelvo a jugar con el orco subiré la dificultad  8) quizás esta dificultad sea adecuada para un personaje más flojo como la maga o la hechicera..... por lo que con la experiencia lo ajustaré..... playtesters son bienvenidos......

Me lo he pasado genial..... muy recomendable.



 

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #6 en: 20 de Diciembre de 2013, 22:02:05 »
ya sé que hace siglos de esto, pero estoy pensando en pillar el juego y me interesa saber si hay más opiniones de jugarlo en solitario, que es como más lo voy a jugar, me temo.

Gracias.

GAMBITO

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3112
  • Ubicación: Motril
  • Un tigre no pierde sueño por la opinión de ovejas
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Onanista lúdico (juego en solitario) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Traductor (oro) Crecí en los años 80 A bordo de Nostromo Juego a todo, incluso al monopoly ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #7 en: 16 de Agosto de 2015, 14:33:22 »
Yo también querría saber algo más de la variante.

Gracias
Baronet #220

Usad estos enlaces para el registro por apadrinamiento, y disfrutad de un 5% descuento en 1ª compra en:

- Jugamos una:
https://jugamosuna.es/tienda/iniciar-sesion?ref=071720910&create_account=1

- Dungeon Marvels
https://dungeonmarvels.com/?s=06760807
O este código:06760807

Kokuoh

Re:World of Warcraft, juego de aventuras (cooperativo y en solitario) (Variantes)
« Respuesta #8 en: 19 de Agosto de 2015, 12:17:29 »
A mí también me gustaría saber si alguien lo ha probado y si merece la pena. Porque yo probé el juego en su modo normal, con 3 o 4 jugadores más, y nos aburrimos como una ostra. El juego es malo, malo.