logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 3610 veces)

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« en: 12 de Abril de 2012, 20:06:17 »
Buenas, pues me voy a estrenar en BSK con el tema de las reseñas (espero que guste  :P), y para este estreno he elegido



Este fin de semana le dimos caña al Axis&Allies D-Day, realmente es una versión muy light sobre la representación de Desembarco de Normandía, siendo este juego incluso más fácil que las otras opciones existentes de la línea A&A.

Pero no por eso nos encontramos delante de un juego simplón, nada de eso, realmente me he llevado una buena sensación, sobre todo en el equilibrio de los bandos, además hasta los últimos turnos no se puede dar nada por decidido, un verdadero pulso, donde también influye la suerte de los dados, como es lógico, pero el saber aguantar y el saber decidir cómo, dónde y cuándo atacar es un factor muy importante.

Es un juego que puede jugarse entre 2, pero también existe la posibilidad de que sean 3 los presentes, e incluso se puede adaptar para que sean 4, pero 3 es el número máximo que se indica en las normas, por lo que uno es el EJE, otro sería los USA y un tercero los Ingleses.

En nuestra partida, fuimos 2, uno el EJE y el otro los ALIADOS.



Realmente el juego es sencillo de entender, y solo con leer las cartas y tener dos conceptos claros sobre las características de cada unidad, es suficiente para representar el Día más largo en unas pocas horas (unas 4 o 5).

Normalmente en las otras entregas de la serie, los turnos están divididos en una serie de acciones que tiene que realizar el jugador activo, no son de obligada ejecución salvo el de recaudar Puntos de Producción como es lógico, por lo que nos encontramos que en un turno podemos adquirir nuevas unidades, realizar movimientos de combate, ejecutar las batallas activas, realizar movimiento sin combate, reforzarnos, etc.., pero estas acciones están descritas en las normas, lo mismo pasa con esta versión de D-Day, pero en realidad las acciones que podemos realizar en cada turno nos vienen dadas en un juego de cartas, concretamente 16 en las que se indican las acciones a ejecutar secuencialmente, que podrán realizar cada uno de los bandos, vamos que en un turno se jugarán acciones que afectan a ambos jugadores, una vez finalizada la acción de la última carta, se le da la vuelta al mazo y se empieza otra vez por la primera, por ejemplo la primera carta (que se descarta automáticamente una vez jugada y que solo tiene efecto en el 1er Turno) es la del Ataque de las unidades aerotransportadas, en esta acción el Aliado dispara con las unidades que representan las fuerzas aerotransportadas, con esto se quiere representar el factor sorpresa que se dio con esta operación.

En este juego nos encontraremos acciones en las que podremos realizar bombarderos navales (solo aliados) contra los fortines de la costa, enviar patrullas de cazas en zonas enemigas, enviar bombarderos para que tiren su carga en zona enemiga, disparar con los fortines a las cabezas de playa, mover las unidades terrestres aliadas, atacar con las unidades aliadas, mover las unidades de las cabezas de playa, mover las unidades del eje, atacar con las unidades del eje, disparar con la artillería a los cazas o bombarderos, devolver los cazas a las bases, reforzarnos, etc… todo esto según la secuencia que no es la descrita aquí.



Sobre el ataque, este punto es igual que en los otros juegos de la colección, existe un tabla donde colocaremos a las unidades atacantes y a las defensoras, según su posición tendrán que sacar el valor indicado o inferior para conseguir un impacto, primero disparan las unidades atacantes y las bajas producidas no se retiran, ya que estás también dispararán, una vez que los dos jugadores han lanzado sus dados, se retiran del juego las bajas.

Y cuando digo que se retiran , es que se retiran, vamos que no se volverán a utilizar como refuerzos, no se pueden comprar como en las otras versiones, la gracia, que para mí es uno de los puntos más interesantes de este juego, es que solo utilizaremos las unidades que hay al principio del juego, distribuidas en el tablero y las que están en los cartones de refuerzos y que irán saliendo según el resultado de la tirada de 2 dados (Los ALIADOS tiran 2 dados 2 veces y los del EJE tiran 2 dados 2 veces), siendo la suma total de cada tirada (2 dados) la que nos indica el número de unidades que entrarán en el escenario como refuerzos, eso sí, una vez que hayamos desplegado todos los refuerzos, solo contaremos con las unidades que aún sobreviven para conseguir el objetivo del juego, que para los Aliados es conseguir St. Lo, Caen y Cherbourg y para el Eje impedir que el Aliado consiga esas zonas.

Como es lógico y natural, está asegurada la orgia de dados que se lanzan en los ataques.



En si como he comentado, lo he visto bastante equilibrado, al final aún teniendo el Alemán bastantes unidades blindadas (tanques) y el Aliado apoyándose más en la infantería, por lo que se puede prever el final, tengo que confesar que el Aliado, tiene que saber aguantar y colocar las unidades en agrupaciones, teniendo en cuenta que el máximo de unidades por zona es de 8, antes de dar un paso adelante y atacar una zona, tiene que realizar ataques contundentes y con el máximo de unidades, eso sí, tiene que tener suerte de que el eje no eliminé unidades importantes, como los blindados en la fase de disparo a la cabeza de playa con los fortines ya que los impactos son selectivos, vamos que el jugador del eje si consigue un impacto, como es lógico seleccionará un blindado o una pieza de artillería como baja, por lo que los primeros objetivos del Aliado es eliminar lo antes posible la defensa costera, borrando del mapa esos dichosos fortines.

Todo esto con el buen sabor de boca que nos aporta jugar a cualquier Axis & Allies, sobre todo si sabes el tipo de juego que es y lo que pretende representar, vamos que no tenemos que ser muy exigentes ni con la escala, ni con las connotaciones históricas, etc.. Axis & Allies es lo que es y así se tiene que ver para disfrutarlo al 100%.

Otro aspecto interesante es que al juego de las 16 cartas de acciones, lo podemos acompañar con 2 mazos de cartas que nos aportarán aleatoriedad y otros factores de suerte, en los que con una tirada de dados o podemos arrasar o podemos fracasar en el intento.

Lo dicho, me ha gustado, y sobre todo te deja con las ganas de más.

Imágenes sacadas de la BGG
« Última modificación: 12 de Abril de 2012, 20:34:52 por metabcn »

lorenzo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1350
  • Toda la vida es batalla, todo tiempo tempestad.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #1 en: 12 de Abril de 2012, 20:46:38 »
Excelente análisis, en mi opinión.

Resumes muy bien la idea y las claves del juego.

A mi también me gusta: no por ser simple deja de recrear adecuadamente la batalla de Normandia reflejando sus principales características -desembarcos, paracaidistas, bunkers, dominio aereo aliado, refuerzos constantes, etc. Y es emocionante. Todas las partidas que he jugado no se han resuelto hasta el último turno.

Enhorabuena por la reseña!

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #2 en: 13 de Abril de 2012, 18:50:25 »
Gracias Lorenzo,

La verdad es que el juego me sorprendió, no solo por la tensión hasta el final, también por lo espectacular de su montaje, los demás compañeros lúdicos, se nos quedaban mirando.

El material de los componentes está a la altura de la colección, vamos que me parecen muy buenos.

La mecánica es rápida, atractiva y te mantiene enganchado a la silla, vamos que no respiras.

Y lo mejor, personalmente, es el tema de las cartas que acompañan a las de Órdenes, me refiero a las Tácticas y de Fortuna.

La última partida jugamos con todas estas y a partir de ahora, veo difícil no utilizarlas, me gusta esa aleatoriedad que dan las cartas de Fortuna, en la que lo planificado se puede ir al traste debido a que los caminos están impracticables y sólo puedes mover o atacar en 2 zonas, o que los aviones no han podido salir o todo lo contrario, puede que la suerte te acompañe y tengas unos golpes demoledores.

El tema de las cartas tácticas, hemos decidido crear una pequeña variante, al principio se reparten todas a cada bando y las tenemos en nuestra mano, estás se utilizarán a elección del jugador en el turno que quiera, respetando la fase del turno a la que corresponda, por ejemplo, en el turno 3 / Fase 3, decido utilizar la carta táctica 3.

Realmente vuelvo a tener ganas de otra más. :B

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #3 en: 29 de Abril de 2012, 00:39:14 »
Buena reseña y análisis del juego Metabcn.

Yo pensaba que sería como los otros Axis&Allies, pero leo lo de las cartas esas y ello sin duda le añade argumento.

Cuando salga de mi encierro cavernil habrá que probarlo.  ;D

Saludos estrambóticos.  ;)
Semper fidelis

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #4 en: 29 de Abril de 2012, 10:33:41 »
Buenas Company,

Pensaba que ya lo habíamos jugado en el Queimada con Ostwind y Xavi.

Lo que es más interesante es su tiempo de resolución en 4 - 5 horas nos lo finiquitamos.

Ya sabes, cuando salgas de tu enclaustración, aquí te espero.  ;D




Un saludo
« Última modificación: 29 de Abril de 2012, 14:10:18 por metabcn »

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #5 en: 29 de Abril de 2012, 16:09:45 »
¡Ajá! Así que ya lo jugaste con Ostwind y Balowsky en el Queimada y yo sin enterarme, sois una panda de conspiradores lúdicos.  ;D

Bien, yo sigo con mi "ora et labora"

http://www.youtube.com/watch?v=WOlrBDsltrg

Grrrrrrr...Pongo "ora et labora" en el navegador del youtube para ilustrar con algún canto gregoriano mi actual estado de enclaustración y me sale esto...esto no tiene nombre!

Volveré.
Semper fidelis

metabcn

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 705
  • Ubicación: BCN
  • Elegí un mal día para dejar de...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #6 en: 29 de Abril de 2012, 16:42:27 »
La verdad es que hace eones, antes de mi periplo espaldero, cuando uno estaba aún en sus años mozos y podía tirar unos cuantos dados sin joderse ninguna extremidad  :'(

Pues este Ora et Labora, esta muy bien, yo estoy esperando la versión in Spanish


Jordi Fuentes

Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #7 en: 30 de Agosto de 2012, 08:53:56 »
Hola,

Gracias por la reseña.

Yo tengo un pequeño problema y es la traducción de las cartas tácticas, ¿alguien podría poner su traducción de forma escueta por número de carta?

Yo he jugado muchas veces sin las cartas de fortuna y las tácticas y os aseguro que siempre gana el Eje.

Un saludo y muchísimas gracias.
Suerte y gloria, conseguir un buen botín.

Jordi Fuentes

Re: Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #8 en: 15 de Septiembre de 2012, 19:27:11 »
Hola,

Ya las he traducido, si alguien necesita la traducción que me lo pida.

Un saludo,
Suerte y gloria, conseguir un buen botín.

Misike

Re:Axis & Allies: D-Day (Reseña)
« Respuesta #9 en: 07 de Julio de 2014, 12:24:01 »
Hola
Yop te he mandado un privado pidiendote las traducciones.
Gracias