logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 4794 veces)

Gugui

  • Visitante
ELASUND: THE FIRST CITY (RESEÑA)
« en: 03 de Junio de 2007, 23:00:16 »
Aquí me dispongo ha hacer mi primera reseña, a ver que tal queda.



Elasund: The First City of Catán es un juego para 2,3, ó 4 jugadores del afamado diseñador Klaus Teuber, y pertenece a la serie Catán Adventures distribuida por Kosmos en 2006.
Es totalmente independiente del idioma salvo la tarjeta-resumen del turno (que es de fácil traducción).
En Elasund, nuestro cometido es construir las distintas partes de la ciudad, y nuestro objetivo es llegar a los 10 puntos de victoria mediante la construcción de la ciudad.

1) COMPONENTES:

La caja del juego tiene las dimensiones estandar de las cajas de Kosmos tipo Blue Moon City o Los Descubridores de Catán. Como curiosidad decir que es la primera caja en la que no tengo que tirar el separador, ya que esta perfectamente diseñada para albergar todos y cada uno de los componentes ordenados por tamaños. La cubierta es muy colorista, con una ilustración de la ciudad de Elasund sobre un bonito y acertado fondo naranja llamarada.

El apartado de componentes esta sumamente cuidado. El 90% de las fichas que componen el juego son de cartón grueso de una gran calidad y con 1cuidadísimo apartado gráfico: Desde los edificios, pasando por los permisos de construcción y terminando en las fichas de muralla y las cartas, todas y cada una de las ilustraciones son de muy buen gusto y muy agradables a la vista, con una acertada selección de formas y colores. El resto de los componenetes son cilindros  y cubos de madera de los 4colores del juego (amarillo, rojo, azul y verde) que hacen las veces de marcadores de nuestros puntos de comercio (cilindros) y marcadores de puntos de victoria (cubos), y que son visualmente agradables.

Mención especial merece el tablero, formado por 10 filas y un número variable (dependiendo del número de jugadores) de columnas de cuadrados, (color marrón oscuro, que forma un acertado contraste con el fondo marrón claro de los edificios) donde iremos colocando nuestros edificios y demás construcciones. Cada fila tiene asignado un número del 2 al 12, sin incluir el 7 (resultado reservado para el ataque de los piratas)

2) EL JUEGO:



El turno se divide en 4 fases:
- Tirar los dados y obtener recursos.
- Construir hasta 2 edificios.
- Tomar 2 cartas de oro o colocar 1permiso de construcción.
- Llevar a cabo una acción especial.

a) Tirar los dados y obtener recursos.

En esta fase se tiran los dados y se obtienen recursos en la fila donde pertenece ese resultado. Esto se representa mediante un barco de madera que se coloca en la fila correspondiente. Los recursos que se obtienen son cartas, y hay de 2 tipos: Cartas de oro y cartas de inflencia. Las cartas de oro son de color amarillo y representan una moneda de oro cada una, y las cartas de influencia pueden ser verdes, rojas o azules.

Si en la tirada se obtiene un 7, en vez de recibirse recursos atacan los piratas. El jugador que ha lanzado los dados elige una de las filas (excepto en la que este el barco en ese momento) y, todos los jugadores que tengan un punto de victoria en esa fila, deben pagar (a su elección) una carta de oro o una carta de influencia por cada punto que tengan en la fila.

b) Construir hasta 2 edificios.

En esta fase, el jugador activo puede construir (si quiere) 1 ó 2 edificios. Los edificios disponibles, necesitan de oro y permisos de construcción (PDC) para ser construidos. Para poder construir un edificio debes tener un número de PDC igual o mayor al número que aparece en la targeta del edificio (entre 1 y 3 PDC). Puedes utilizar PDC del resto de jugadores para construir pero sólo puedes hacerlo si tu suma de permisos en ese área es mayor que la del resto de jugadores. Además, si utilizas un PDC de otro jugador debes pagarle tantas cartas de oro como valor tenga PDC. Dependiendo del edificio, se ganan 0,1 ó 2 puntos de victoria por su construcción.

También se puede construir muralla de la ciudad (cuyo precio varía entre 2 y 4 monedas de oro) o losetas de iglesia (cuyo precio es de 7 monedas de oro por loseta). Cada jugador dispone de 9 fichas de muralla que han de ordenarse del 1 al 9. La muralla nos proporciona puntos de victoria cuando construimos la 3ª, 6ª y 9ª y sección de la misma. El resto nos proporcionan cartas de influencia.

Por último podemos construir secciones de iglesia por un coste de 7 monedas por sección. La iglesia siempre empieza desde el mismo lugar en el tablero, y se expande desde ese lugar formando una especie de puzzle de 9 piezas. Cada sección de iglesia proporciona 1 punto de victoria. Para construirla se roba una loseta de la pila de piezas de iglesia y se coloca en el lugar adecuado (tomando como referencia la posición de la ficha que se ha colocado la primera). Además la iglesia anula cualquier edificio que hubiese allí anteriormente (junto con los puntos de victoria que tuviese el edificio).

Esto dota al juego de una enorme dosis de puteo, ya que la mayoría de puntos de victoria no son fijos, si no que los podemos ir perdiendo por la construcción de la iglesia o edificos mayores que desplacen a los más pequeños.

c) Tomar 2 cartas de oro o colocar 1 permiso de construcción.

En esta fase, el jugador decide si prefiere robar 2 cartas de oro, o posicionar 1 permiso de construcción en una casilla vacía de la fila donde se encuentre el barco en ese momento. Si opta por esta segunda opción, puede, además, jugar 2cartas de influencia del mismo color para colocar ese permiso en el lugar del tablero que él elija.

d) Llevar a cabo una acción especial.

El jugador activo puede llevar a cabo una de estas cuatro acciones:

* Pagar 2 cartas iguales de influencia y mover un PDC que ya tenga en el tablero.
* Pagar 2 cartas de influencia y mejorar un PDC que ya tenga en juego (pagando la diferencia en monedas de oro).
* Pagar 3 cartas de influencia diferentes (una de cada color) y robar 2 cartas de oro.
* Pagar 3 cartas de influencia diferente y posicionar un PDC en el lugar del tablero que elija.

Aparte de todo esto, el juego también nos ofrece la oportunidad de ganar puntos de victoria mediante la escala de comercio. En el tablero encontramos varios espacios que presentan ilustraciones de molinos. Cuando nosotros edificamos encima de casillas con molinos, sumamos un punto de comercio por cada casilla de molino que ocupemos (algunas casillas presentan 2 molinos, y nos haran ganar 2 puntos de comercio). Cuando conseguimos llegar a los espacios 3,5,7,9 y 11 de la escala de comercio obtenemos puntos de victoria. Pero si alguien nos elimina un edifio que esta sobre casillas de molino (construyendo secciones de iglesia por ejemplo) nos hará perder posiciones en la escala de comercio, pudiendo perder también los puntos de victoria que habíamos obtenido.

3) CONCLUSIÓN.

Un gran eurogame que hará las delicias de jugones (dada su alta dosis de estrategia y puteo) y no jugones (debido a su atractivo visual, y que el nombre de Catán tira mucho no lo olvidemos). Su altísima rejugabilidad unida a 1gran diseño, hacen que las partidas para 2, 3, o 4 jugadores esten perfectamente equilibradas convirtiendo al Elasund en una compra altamente recomendable.

4) PUNTUACIÓN.

Originalidad 8/10
Rejugabilidad 9.5/10
Componentes 9/10
Mecánica del turno 9/10



 ;)
« Última modificación: 13 de Diciembre de 2009, 00:05:34 por horak »

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #1 en: 03 de Junio de 2007, 23:39:59 »
Magnífica reseña. Elasund es un juego que me gusta bastante. Sólo he echado 3 partidas y sé que aún no he llegado a dominarlo en absoluto, puesto que me quedo siempre con la sensación de que podría haber evitado muchas jugadas dañinas para mis intereses si hubiera gestionado mejor mi mano, sobre todo, las cartas de influencia. Una cosilla,  están disponibles las ayudas de juego en castellano aquí
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Gugui

  • Visitante
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #2 en: 03 de Junio de 2007, 23:50:37 »
Muchas gracias Dingolón. A mí me pasa lo mismo que a tí, que el juego ofrece tantas posibilidades de acción, que nunca sabes si estas llevando a cabo la mejor con las cartas que tienes en la mano.

Hoy lo hemos jugado en el club de jugadores que tenemos en Majadahonda, y la partida ha sido super abierta (como siempre en este juego, uno de sus puntos fuertes, que el hacer una mala jugada al principio no condiciona tus posibilidades durante el resto de la partida) y muy muy divertida, con jugadas de auténtico... fastidio  ;D ;D. Al final he conseguido ganar gracias a los puntos de comercio y la iglesia (siempre gana la iglesia ¿por que será? ;))

 ;)

WasQ

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7063
  • Ubicación: Mecatol City - Distrito BCN
  • Los delfines son imbéciles
  • Distinciones Reseñas (plata) Entre los 10 más publicadores Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Poseedor de una Pistola de Rayos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • La voz de su juego
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #3 en: 03 de Junio de 2007, 23:52:48 »
Elasund es para mí uno de los mejores juegos que mi colección y de lo mejorcito de Teuber, simplemente lo ha bordado. Tal y como tú dices combina muy bien el elemento familiar como el más cañero.

Realmente soberbio como juego y tenso.

La única pega es quizá que en la primera partida resulta un tanto anti-intuitivo, pero si te paras a mirar el porqué de su funcionamiento entiendes que en, precisamente esa mecánica de primero construir y luego coger oro o poner contratos, esta el gran qué del juego. Chapó!!


Varandian

RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #4 en: 03 de Junio de 2007, 23:54:41 »
Gran reseña, Gugui, y gran partida la de esta tarde. Era la primera vez que jugaba (la verdad es que le tenía muchas ganas a este juego) y no me ha defraudado en absoluto.

Tiene toda la pinta de que funcione tanto para 2, 3 o 4 jugadores. En nuestro caso, 4, todo encajaba perfectamente. Quizá se me ha quedado un poco pequeña la muralla, pero claro, no se puede tener todo y si quieres conseguir puntos con la muralla, hay que estar algo avispado.

Realmente es lo que se podría llamar "un Catan para jugones", porque conservando todo el sabor del Catan, el Elasund requiere tomar muchas (y muy difíciles) decisiones que van a afectar al resto de la partida.

Altamente recomendado. Me muero de ganas de volver a jugarlo.

Un saludo


Blacksad

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1644
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.
  • Distinciones Reseñas (oro) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) 100% mallorquín Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Ballearicus Eurogames
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #5 en: 03 de Junio de 2007, 23:57:14 »
Estupenda reseña ;)

Me gustaría saber si el factor suerte es tan alto como en los colonos.

Salu2
Mi blog - Mis Reseñas

Soy responsable de lo que digo, no de lo que interpretes.

Gugui

  • Visitante
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #6 en: 04 de Junio de 2007, 00:00:31 »
La única pega es quizá que en la primera partida resulta un tanto anti-intuitivo

Totalmente deacuerdo. En mi primera partida tardé varios turnos en recordar que combinación de cartas de poder hacía falta en cada fase del turno. Pero tras 1par de partidas, se domina perfectamente y le encuentras su lógica y el amplio abanico de posibilidades que ofrece.

Lo dicho muy recomendable. Aprovecho para recomendarlo para parejas y matrimonios, ya que el modo a 2jugadores es muy divertido y rejugable. De los mejores juegos para 2jugadores que he jugado.

 ;)
« Última modificación: 04 de Junio de 2007, 00:13:57 por Gugui »

Gugui

  • Visitante
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #7 en: 04 de Junio de 2007, 00:03:56 »
Estupenda reseña ;)

Me gustaría saber si el factor suerte es tan alto como en los colonos.

Salu2

Muchas gracias. El factor suerte, aunque existe, está bastante suavizado debido a las múltiples combinaciones de cartas de influencia que podemos hacer, al gran número de acciones a realizar que nos ofrece el turno, y a las distintas maneras que tenemos de obtener tanto oro como influencia.

Que el aspecto azar del juego no te asuste por que está muy bien pensado y compensado.

 ;)

Gugui

  • Visitante
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #8 en: 04 de Junio de 2007, 00:07:12 »
Altamente recomendado. Me muero de ganas de volver a jugarlo.

Yo también :). Seguro que la próxima vez, no tienes tan mala suerte con los 8 (ha salido en toda la partida como 15 veces).

 ;)


Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #9 en: 08 de Junio de 2007, 11:26:44 »
Hago aquí esta pregunta por no abrir otro hilo ¿Podéis imprimir la ayuda de juego en español que indicaba Dingolon en el segundo post de este hilo?

Es esta: http://www.boardgamegeek.com/fileinfo.php?fileid=20692

Descargo sin problemas el archivo Jpeg, pero luego no me deja imprimirlo ??? Desconozco si es porque "pesa" de masiado o qué, el caso es que ciualquier otra cosa sí la puedo imprimir sin dificultad pero esto no. Incluso he copiado y pegado la imagen en un documento de word y tampoco, ni en tiff...
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

rafgar

RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #10 en: 08 de Junio de 2007, 11:49:21 »
yo tampoco pude imprimirlo, no sé por qué, al final lo que hice fue imprimir el sumario de acciones hecho por jiays.

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #11 en: 08 de Junio de 2007, 13:40:27 »
He subido a mi cuenta de box el mi archivo con las ayudas de juego, a ver si ese no os da problemas a la hora de imprimir
http://www.box.net/shared/uxpz0ehh4e
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Jsper

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5903
  • Ubicación: Madrid
  • Gracias, capitán
  • Distinciones Entre los 10 con mayor tiempo conectado Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • 12artistasyungandul
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #12 en: 08 de Junio de 2007, 14:05:17 »
Ahora si que he podido, por fín, muchísimas gracias por las molestias que te has tomado Dingolon  :)
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Dingolon

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1643
  • Ubicación: Zaragoza
  • A las barricadas!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Mi colección en BGG
    • Distinciones
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #13 en: 08 de Junio de 2007, 14:20:24 »
De nada hombre. Un placer.  ;)
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

Falcon

  • Visitante
RE: ELASUND: THE FIRST CITY
« Respuesta #14 en: 08 de Junio de 2007, 17:53:24 »
Hola a todos.
He visto que hay disponible por aqui una expansion oficial para descargarse,concretamente en este hilo:http://www.labsk.net/index.php?topic=4112.0

Me es imposible abrir cualquiera de los dos paginas que hay para descargarselo.¿Alguien puede o es solo a mi?  ;D ;D
Un saludo