logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 15639 veces)

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #15 en: 29 de Julio de 2012, 22:07:24 »
En las dos partidas que yo he jugado, la compañia llegó a Mordor con 4 de corrupción, y en las dos perdió. De modo que parece que hay que llegar al monte del destino con menos de ese valor; yo creo que dos es un buen número, además de haber introducido alguna de las fichas especiales.

Además, los PL deben seguir atacando mientras la compañía avanza; si Sauron no ve peligro, dedicará tres dados (al menos) a la caza, y teniendo en cuenta que la mayor parte de las fichas de caza serán ojos (que hacen un daño igual a los dados asignados), eso da 3 puntos de daños por ojo. Así por encima, yo calculo una media de 2 puntos de daño cada vez que se avanza en el monte del destino; creo que son cinco pasos, de modo que 5x2 = 10. Ir con 4 o más, generalmente es un suicidio. Claro que a veces no queda más remedio, y la emoción que da eso a la partida...  :B  ¡Que juego más grande, por Hobbiton!

Ricardo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 871
  • Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #16 en: 29 de Julio de 2012, 22:08:44 »
Yo creo que ir a por la victoria militar de los pueblos libres es imposible. Eso solo se consigue cuando el jugador de la sombra juega muy mal, nunca por méritos propios. Es una regla puesta para que la sombra no pueda dejar todo desprotegido, pero no me parece una opción de victoria real.

Por supuesto que planear desde el principio una victoria militar con los Pueblos Libres no es recomendable (mas bien suicida), pero a veces surge la posibilidad que conseguirla o, al menos, de amenazarla. Muchas veces esto es todo lo que se necesita para darle tiempo a la Compañía ya que la Sombra estará gastando muchos recursos en cubrirse las espaldas "por si acaso" y los ejércitos de los Pueblos Libres estarán cumpliendo con su rol principal que no es otra cosa que darle tiempo a Frodo a que llegue al Monte del Destino en buenas condiciones. Misión cumplida ;).

Ricardo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 871
  • Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #17 en: 29 de Julio de 2012, 22:20:13 »
En las dos partidas que yo he jugado, la compañia llegó a Mordor con 4 de corrupción, y en las dos perdió. De modo que parece que hay que llegar al monte del destino con menos de ese valor; yo creo que dos es un buen número, además de haber introducido alguna de las fichas especiales.

Como norma general y descontando fichas especiales por ambos bandos, entrar en Mordor con 3 de corrupción y con Gollum supone aproximadamente un 50% de éxito. Por supuesto esto es una simplificación de la situación, pero como referencia, puede servir.

Ricardo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 871
  • Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
  • Distinciones Reseñas (plata) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #18 en: 29 de Julio de 2012, 22:32:18 »
Además, los PL deben seguir atacando mientras la compañía avanza; si Sauron no ve peligro, dedicará tres dados (al menos) a la caza, y teniendo en cuenta que la mayor parte de las fichas de caza serán ojos (que hacen un daño igual a los dados asignados), eso da 3 puntos de daños por ojo. Así por encima, yo calculo una media de 2 puntos de daño cada vez que se avanza en el monte del destino; creo que son cinco pasos, de modo que 5x2 = 10. Ir con 4 o más, generalmente es un suicidio. Claro que a veces no queda más remedio, y la emoción que da eso a la partida...  :B  ¡Que juego más grande, por Hobbiton!

Recuerda que solo se pueden asignar a la Caza como máximo tantos dados como Compañeros hay en la Compañía (esta regla al principio se suele pasar por alto), de ahí que lo recomendable sea entrar en Mordor con 1 ó 0 Compañeros (Gollum como guía) ya que eso limita a la Sombra a un solo dado en la Caza.

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #19 en: 29 de Julio de 2012, 23:16:20 »
Recuerda que solo se pueden asignar a la Caza como máximo tantos dados como Compañeros hay en la Compañía (esta regla al principio se suele pasar por alto), de ahí que lo recomendable sea entrar en Mordor con 1 ó 0 Compañeros (Gollum como guía) ya que eso limita a la Sombra a un solo dado en la Caza.

¡Leñe! Pues es verdad que esa regla no la aplicamos  :P

¿Frodo y Sam no cuentan?

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #20 en: 30 de Julio de 2012, 10:00:31 »
Horak, me temo que esto no te hubiera servido de mucho ya que en caso de "empate" en la victoria militar, la de la Sombra tiene precedencia y se hubiera llevado la partida. Supongo que esto no se lo comentaste a tu oponente a la hora de pactar esas tablas, ¿eh? :P

no, basicamente porque yo tampoco caí,   :D. simplemente mi rival se tenia que ir y lo dejamos tal cual. Eso sin contar que tenia que defender el bastion todo el turno en caso que lo conquistara. 
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #21 en: 30 de Julio de 2012, 11:10:10 »
¡Leñe! Pues es verdad que esa regla no la aplicamos  :P

¿Frodo y Sam no cuentan?
Pues "esa regla" es imprescindible.

No, no cuentan. Para eso está Gollum/Smeagol como guía; para que la Sombra pueda poner un dado siempre.

Yo también soy de la opinión de entrar con 0 o 1 compañero como máximo en Mordor. Eso hice en la partida que comento aquí... pero ¡Ni con ésas!  :P
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

old_wyrm

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 310
  • Ubicación: Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #22 en: 31 de Julio de 2012, 00:52:36 »
Por error puse la pregunta en otro sitio.. os la cuelo aqui ahora a ver que decis..

Como haceis para activar a los enanos y llevarlos a la guerra?

En mi unica partida, por ejemplo, separe a Gimli despues de las montañas nubladas para llevarlo al baluarte enano y asi activarlos... sino habria que esperar o que Sauron los atacase (despues de merendarse a los elfos del bosque y a los humanos del norte) o esperar algun evento o propiedad como el del Rey-Brujo...

Como lo jugais vosotros??

Gracias!!
Ninguno de tus sueños es insensato para mi

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #23 en: 31 de Julio de 2012, 10:40:18 »
Por error puse la pregunta en otro sitio.. os la cuelo aqui ahora a ver que decis..

Como haceis para activar a los enanos y llevarlos a la guerra?

En mi unica partida, por ejemplo, separe a Gimli despues de las montañas nubladas para llevarlo al baluarte enano y asi activarlos... sino habria que esperar o que Sauron los atacase (despues de merendarse a los elfos del bosque y a los humanos del norte) o esperar algun evento o propiedad como el del Rey-Brujo...

Como lo jugais vosotros??

Gracias!!

Puede que los enanos sean la nación que menos se meta en el conflicto de la Guerra del Anillo.  :P
Normalmente activar a los enanos se puede hacer separando pronto a Gimli de la Compañía y llevarlo hacia Erebor. En un par de turnos puede estar ahí.
Luego hay cartas de evento que te permiten avanzar en el seguimiento político... en incluso alguna permite activarlos. Si la tienes te evitas tener que llevar a Gimli hacia Erebor.
En todo caso no olvides que avanzar en el seguimiento político no es lo mismo que activar a la nación. Quiero decir que tú puedes avanzar a los enanos todo lo que te dé la gana (o, mejor dicho, todo lo que te den los dados  ;D).
Aun así, es cierto, que los enanos parece como que son poco propensos a la batalla. Eso de estar tan al norte... La verdad es que tienen pocos enemigos cerca. Antes que ir a por los Enanos, la Sombra –lo "normal"– es que vaya a pulirse a los orejas picudas.
Yo he usado alguna vez a un buen nutrido ejército de enanos (comandado por Gimli) para ir camino de Dol Guldur... NO siempre con intención de combatir pero sí de "meter miedo" a la Sombra.
No sé (porque no lo he observado con atención) si el nuevo set up inicial de ejércitos de la segunda edición favorece un poco más de batalla por el norte del mapa... Pasa un poco lo mismo con el noroeste; parece como si ni se enterasen que unas cuantas jornadas a caballo hacia el sureste se está librando la batalla del fin del mundo.
Bueno. Pues espero haber sido de ayuda.
« Última modificación: 31 de Julio de 2012, 14:57:09 por iñaky »
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

luispe

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1812
  • Ubicación: Guadalajara
  • Todo es posible y nada es seguro
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Camino entre zombies Fan de los juegos de dados Ameritrasher Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #24 en: 31 de Julio de 2012, 14:28:02 »
Como dice iñaky hay cartas de evento que los activan, pero..¿no habia una carta que si gimli llegaba a erebor los enanos se activaban y pasaban a estar en guerra?

old_wyrm

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 310
  • Ubicación: Sevilla
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #25 en: 31 de Julio de 2012, 14:58:13 »
Normalmente activar a los enanos se puede hacer separando pronto a Gimli de la Compañía y llevarlo hacia Erebor. En un par de turnos puede estar ahí.

Eso de que GIMLI llegue en un par de turnos.. claro, depende de dados de personajes que tengas pero.. a mi me llevó tres por lo menos..

Pasa un poco lo mismo con el noroeste; parece como si ni se enterasen que unas cuantas jornadas a caballo hacia el sureste se está librando la batalla del fin del mundo.

100% contigo.. CIRYAN ni se le ve ni se le espera.. en mi UNICA partida (ya ves mi poca o nula experiencia) creo que ni llegaron a mover..

Si, se de cartas que ayudan al movimiento en el track politico y demas pero dejas al azar esta opcion estrategica.. para mi lo mas desesperante es el tema activacion.. eso te deja en manos de la sombra que va comiendose el pastel poco a poco..  tal cual la novela!!! ;)

Por ultimo darte las gracias otra vez..SIEMPRE eres de ayuda!!!  ;D
Ninguno de tus sueños es insensato para mi

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #26 en: 31 de Julio de 2012, 15:08:06 »
Lo de Gimli "en un par de turnos"... Sí, bueno... a veces algunos turnos más... Los dados...
Lo que sí es cierto es que la madre del cordero es la activación y que, aunque hay esas cartas que cita Luispe (creo recordar que hay una para los Enanos y otra similar para el Norte... las reviso luego), esa activación pasa por las manos de la Sombra.
En los documentos que rulan por ahí de estrategias para los pueblos libres, se recomienda literalmente que "los pueblos libres no deben gastar dados en movilizar naciones que, tarde o temprano, hará la Sombra".... Pffff. Yo no lo veo tan claro. Yo normalmente en cada turno intento un avance de una nación en el seguimiento político.

Con respecto a lo que me dices de la impasibilidad de la zona norte del mapa... pues me preocupa un poco que así sea también en la segunda edición (porque ¿Tú has jugado a la segunda, no?). Creo que cuando comenzó todo el rollo de la reedición/revisión se comentó algo sobre esto de darle más vidilla a los enanos y tal.
En la expansión Ocaso de la Tercera Edad (a la que yo he jugado sólo una partiducha y no la tengo todavía muy controlada) creo que entraban algunas cartas de evento que ponían más en juego esto. Las revisaré también.
 ;)
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8202
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #27 en: 31 de Julio de 2012, 15:39:10 »
Una pregunta táctica:

¿ a La Sombra le interesa no reclutar a Saruman y el Rey brujo para que el dado extra de Gandalf el Blanco no entre en juego?

En proporción, los PL necesitan mas ese dado que la Sombra, y sin el, van mucho mas cojos, y encima les obligas a gastar recursos en intentar coronar  a Trancos si o si.

¿Qué opinais?
 
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #28 en: 31 de Julio de 2012, 18:39:45 »
Una pregunta táctica:

¿ a La Sombra le interesa no reclutar a Saruman y el Rey brujo para que el dado extra de Gandalf el Blanco no entre en juego?

En proporción, los PL necesitan mas ese dado que la Sombra, y sin el, van mucho mas cojos, y encima les obligas a gastar recursos en intentar coronar  a Trancos si o si.

¿Qué opinais?
 

Con respecto al Rey Brujo he pensado no sacarlo, puesto que activa todos los pueblos libres, pero perder un dado y además la ventaja militar que puede ofrecerte... no sé, no sé... sí que veo imprescindible sacar sí o sí a Saruman, la ventaja de que las tropas de élite sirvan también como líderes y el reclutamiento bestial de tropas que proporciona me parecen totalmente imprescindibles.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

iñaky

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2804
  • Ubicación: Aquí.
  • Believe it or not I'm walking on air
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Consejo táctico para Guerra del Anillo
« Respuesta #29 en: 31 de Julio de 2012, 19:19:20 »
Comparto la opinión de Miguelón.

Yo, aunque he jugado poco con la Sombra, también creo que el Rey Brujo puede "esperar". Cuando ya los Pueblos Libres (o los vaivenes de las batallas) han puesto muy activas a las naciones pues es cuando se puede sacar este esbirro. Es decir, el Rey Brujo debe salir cuando ya los PL están casi todos "en guerra" de manera que su contra-condición de activación de los PL quede minimizada.

Con respecto a Saruman creo, en cambio, que no hay espera posible. Isengard es débil y puede caer ante un jugador de los PL valentote que decida cabalgar hacia Orthanc... Las capacidades de Saruman aportan un extra de fuerza descomunal a las tropas de orcos y wargos.
Además, precisamente Rohan y su Abismo de Helm están a tiro de piedra de Orthanc y es una de las regiones "naturales" a tomar por la Sombra.

Vamos que... ¡Tal como en la novela!
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com