logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 3470 veces)

JoseM

Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #15 en: 02 de Septiembre de 2012, 14:22:33 »
Mira Ducky, yo soy ingeniero de diseño y te puedo asegurar que en cualquier ámbito del diseño siempre vas a encontrar millares de productos que serán idénticos en mayor o menor medida al proyecto que estés desarrollando.

Eso no debe ser motivo de desanimo, al contrario, te tiene que dar fuerzas para seguir. Usa de referencia lo que ya existe para solucionar los problemas que te surjan. Sigue el trabajo de otros, tanto para analizar su desarrollo y aprovechar su experiencia (como ACV o el chico de "La Corona" que no recuerdo su nombre ahora) como para auto espolearte y no dormirte en los laureles.

Investiga lo que ya hay y lo que se está haciendo para encontrar esa chispa que haga tu juego único.

Yo ahora estoy en tu misma situación. Mi formación es en diseño industrial y mi experiencia laboral en diseño gráfico, un juego de mesa aúna esos dos aspectos y me he puesto a desarrollar un proyecto de juego. Resulta que ya hay cosas iguales en el mercado y gente con maquetas de un juego similar en el foro en P&P. Eso me da más ganas de acabarlo y presentarlo por aquí para que lo critiquen y me ayuden a mejorar y encontrarle esa chispa que le haga brillar con luz propia.

Y si aún así sientes que es igual al resto te pongo un pensamiento:
Hay siete mil millones de humanos en el mundo, ¿somos todos iguales o cada uno tiene un matiz que nos hace únicos?

PD: La idea de usar tracks para reducir marcadores es muy buena solución para algunas cosas. Aunque no vayas con miras de venderlo a un editor, pensar en los medios y costes de fabricación viene bien para dar un toque profesional. Si puedes incluir algo en el tablero es un troquel que te ahorras.

Suerte y animo que a mí las cosas de piratas me encantan. Brindad compañeros Yohou!  ;D
"Soñad, pues los sueños dan forma al mundo"
Diseñando cosas...
Los Gatos en la BGG
Pio pio

bowie

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6557
  • Ubicación: Inca (Mallorca)
  • Bigote, my friend...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics 100% mallorquín Conocí a iNTRuDeR Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Aquí se viene a jugar!
    • Distinciones
Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #16 en: 02 de Septiembre de 2012, 15:40:08 »
Uno de los secretos que creo que influyen en definir si un juego es malo, regular, bueno o excelente es la sensación que deja al haberlo jugado. En este sentido creo que la temática es lo de menos si al finalizar una partida notas que te lo has pasado bien, que has disfrutado del juego y que ha sido una grata experiencia.

Por eso te animo a seguir con el diseño si consigues que quien vaya a jugarlo tenga esas sensaciones; lo del tema siempre puede cambiarlo por zombies, mercaderes medievales o piratas del amor.  ;)

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #17 en: 03 de Septiembre de 2012, 08:32:02 »
Pienso como Bowie y algún otro que ha hablado por aquí antes que yo.

En el 90% de los casos, un juego es su mecánica. Salvo ese 10% para casos de juegos didácticos, por ejemplo, cuyas mecánicas suelen ser simples pero enseñan conceptos temáticos a los jugadores.
El tema, normalmente, es simplemente una ambientación que lo haga entretenido, pero lo que realmente hace a un juego diferente o igual a otro es la mecánica de juego.

Porque haya montones de juegos de piratas, eso no quiere decir que no quepan más: siempre que tu juego tenga una mecánica novedosa tendrá cabida en el mercado. Al jugar a un juego, tendrás la sensación de haberlo jugado ya si su mecánica es idéntica a otros que existen, aunque el tema sea diferente.
Sin embargo, si consigues una mecánica de juego novedosa, el juego será algo diferente aunque el tema esté más que trillado.

JoseM

Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #18 en: 03 de Septiembre de 2012, 09:58:58 »
Al jugar a un juego, tendrás la sensación de haberlo jugado ya si su mecánica es idéntica a otros que existen, aunque el tema sea diferente.
Sin embargo, si consigues una mecánica de juego novedosa, el juego será algo diferente aunque el tema esté más que trillado.

Cierto, un juego es bueno y divertido por su mecánica. Ahí radica la gran dificultad del diseño de juegos.
Sin embargo, la temática, estética o ambientación del juego es lo que te llama la atención para hacer la primera aproximación a él.
Eso me pasó con el Wallenstein y el Shogun. La temática del primero no me atraía nada, ni el grafismo del juego, pero el shogun me encantó. Y son el mismo juego.
O por otro lado, no me pidáis a mí que juegue a un juego de zombies, por muy bueno que sea, porque es una temática que no me gusta y esa negatividad a priori va a condicionar mi experiencia de juego.

Los juegos, al igual que la comida, entran por los ojos para una gran cantidad de gente. Así que el tema y el grafismo tienen un papel fundamental en un juego no abstracto.
Y del mismo modo, si no hay una mecánica que realmente te haga pasar un buen rato y te deje con ganas de más ya puede ser todo lo bonito que quieras, en eso tenéis toda la razón del mundo. En el fondo es cuidar de esos dos aspectos y equilibrarlos en su justa medida.
"Soñad, pues los sueños dan forma al mundo"
Diseñando cosas...
Los Gatos en la BGG
Pio pio

Ducky

Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #19 en: 03 de Septiembre de 2012, 13:52:49 »
Muchas gracias a todos por responderme, aunque lo tenía más o menos claro, el continuar haciendo el juego hasta ver, al menos, si es tan bueno como yo lo veo.

Ahora lo tengo más claro todavía y con más ganas de seguir con él (que no lo he dejado)

Tan solo tengo una duda, que son los tracks??

PD: La idea de usar tracks para reducir marcadores es muy buena solución para algunas cosas.

Y os respondo a todos, la idea no es hacer el juego pàra venderlo, es disfrutar haciendo algo que te gusta, disfrutar jugando a algo que tú has hecho, y disfrutar viendo como otra gente disfruta de lo que tú has disfrutado ( jue, cuantos disfrutes) XD.  Si lo vendo, pues de PM, pero NO es esa mi intención.

De nuevo gracias a Todos.
PD. Haber si os puedo subir lo que yo llamo "locución de partida" que no es más que un turno detallado (en mitad de una partida) de como veo yo el juego y os vais haciendo el ánimo de lo que vais a jugar estas navidades.
Si huele a vino y sabe a vino, a lo mejor es vino.
http://duckyart.wordpress.com/

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #20 en: 03 de Septiembre de 2012, 16:17:43 »
Un track es una barra en donde un unico marcador indica el nivel de algo (puntos de victoria, estado de una nave, numero de gamusinos tocando el acordeon, etc.)
Edito: hay track unidireccionales (solo suben) y track fluctuantes (suben y bajan dependiendo de ciertos factores del juego)
« Última modificación: 03 de Septiembre de 2012, 16:20:06 por Fisolofo »
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Ducky

Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #21 en: 03 de Septiembre de 2012, 22:35:45 »
Un track es una barra en donde un unico marcador indica el nivel de algo (puntos de victoria, estado de una nave, numero de gamusinos tocando el acordeon, etc.)
Edito: hay track unidireccionales (solo suben) y track fluctuantes (suben y bajan dependiendo de ciertos factores del juego)
Por casualidad no tendrás ninguna fotillo por ahí verdad??

Me he sentado a jugar al magic hace un ratillo, mi primera vez, y que marcador circular tan bonito,te lo voy a robar le he dicho. jeje

he pensado en hacer marcadores horizontales con 2 folios
Si huele a vino y sabe a vino, a lo mejor es vino.
http://duckyart.wordpress.com/

Moondraco

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3966
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Juegos de cartas coleccionables Disfruto creando mis juegos de mesa Yo compro en La Comarca Bloguero Yo jugaba en el Playbar Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Dragon Legion Spain
    • Distinciones
Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #22 en: 03 de Septiembre de 2012, 23:05:43 »
Por casualidad no tendrás ninguna fotillo por ahí verdad??



Eso es el track de puntuación del Carcassonne.
Cada jugador marca su propia puntuación sobre un marcador (track) común.
El de Carcassonne es un track unidireccional: los meeples (que actúan como marcadores de puntuación de los jugadores) solo avanzan, ya que no se pueden perder puntos.
En un track fluctuante, los meeples avanzarían y retrocederían, reflejando el aumento o pérdida de puntos de los jugadores.

Si quieres más ejemplos de tracks, mr smile hace un trabajo magistral con ellos en su hilo en este mismo subforo. Si visitas esta página y la lees con atención descubrirás como integrar montones de tracks en tu tablero de forma que resulten útiles y atractivos visualmente hablando: http://www.labsk.net/index.php?topic=85539.80

Fisolofo

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3390
  • Ubicación: A caballo de media Andalucía
  • No es lo me prometieron
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Moderador caído en combate Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Eurogamer Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #23 en: 03 de Septiembre de 2012, 23:07:27 »
Este es uno de los mas famosos
 http://boardgamegeek.com/image/1005421/caylus?size=original
los track de orden de turno y favores reales de Caylus.
Basicamente una barra numerada que dice como esta el juego en un determinado momento y faceta del mismo.
Edito: en el Caylus se ve una serie de track unidireccionales, los favores reales y los puntos y dos track fluctuantes, el orden de turno y el puente.
« Última modificación: 03 de Septiembre de 2012, 23:13:31 por Fisolofo »
Pierdo, luego insisto.

Mi reino,  mi estantería.

Ducky

Re: Que hacer cuando lo que deseas hacer ya está hecho??
« Respuesta #24 en: 04 de Septiembre de 2012, 10:09:41 »
Gracias por toda la Información Fisolofo, si me hubieras dicho antes que un Track es un marcador.......  que eso sí que se lo que son.
Las imágenes me han aportado bastantes ideas, en vez de poner marcadores individuales estoy buscando la manera de crear unos tracks conjuntos.

Lo que me traia un poco de cabeza era que si tanto tracks no afectaría a la fluidez del juego, pero visto lo visto, este juego lleva pocos (en comparación con otros)

Gracias nuevamente.

Ducky
Si huele a vino y sabe a vino, a lo mejor es vino.
http://duckyart.wordpress.com/