logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 2622 veces)

SPQR

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 189
  • Ubicación: Com el Vallès, no hi ha res!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
República de Roma: Facciones Políticas
« en: 01 de Noviembre de 2012, 19:30:15 »
 Saludos!

He tenido una idea para meterle más política y variedad al juego (si cabe...). Se trata de las facciones políticas dentro del senado. A ver que os parece, aún lo estoy elaborando, pero me gustaría saber vuestra opinión y posibles sugerencias o ideas que a mi se me hayan pasado por alto.

Vamos a ver, en República de Roma el juego se puede acabar de varias formas:

· Porque la República entre en bancarrota, en este caso todos los jugadores pierden a menos que haya uno declarado rebelde.

· Porque la República se enfrente a demasiadas guerras activas.

· Porque un jugador posea a un senador no rebelde con más de 35 puntos de influencia, lo que hace que el senador sea nombrado dictador perpétuo y el jugador se alze con la victória.

· Porque un senador sea nombrado dictador perpétuo, con la misma conclusión que la anterior.

· Porque un jugador rebelde salga victorioso en una batalla en contra del senado, o porque se ha producido un alzamiento popular.

· O porque la baraja del período se acabe y se deba finalizar la partida. En este caso, a menos que se cumplan otras condiciones de victória, el jugador ganador será el que acumule más puntos de influencia con sus senadores no rebeldes.


Bien, pues yo quiero incidir en esas condiciones de victoria que nombra esa última opción.

Al principio de la partida, cada jugador robará al azar una carta de facción política. Esta carta se mantendrá en secreto a menos que el jugador quiera mostrarsela a algún otro jugador por intereses políticos.

Las facciones políticas, serán las mismas que en el juego para 1 o 2 personajes, más dos más que aún estoy desarrollando pero que seguramente serán la Militarista y la Teísta.

¿Para qué sirve controlar una facción política? Solo sirve para en el caso de que durante el transcurso de la partida se robe la carta "El final de una Era" cada jugador, depeniendo de su facción política, tendrá unos objetivos concretos que en caso de cumplirse, pueden decantar la balanza a su favor.

Plutócratas: Esta facción política, se alzará con la victória si al revelarse la carta "El final de una Era" poseen el mayor número de concessiones económicas.

Populistas: Esta facción política, se alzará con la victória si al revelarse la carta "El final de una Era" poseen en el conjunto de sus senadores, mayor popularidad total que cualquiera de las demás facciones políticas.

Imperiales: Esta facción política, se alzará con la victória si al revelarse la carta "El final de una Era" poseen la governación de la mayoría de las provincias disponibles.

Conservadores: Esta facción política, se alzará con la victória si al revelarse la carta "El final de una Era" no se ha aplicado ningúna ley reformadora. (Para jugar con esta modalidad de juego, se deberán jugar con las reglas avanzadas de promulgación de leyes).

En caso de que varias facciones políticas cumplan sus objetivos, ganará la que tenga más influencia total.

¿Qué os parece?

Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #1 en: 01 de Noviembre de 2012, 19:42:13 »
Vaya! Mira que es difícil meterle más chicha a República de Roma pero parece que tienes algo interesante entre manos.

Me parece que estos "objetivos del Fin de una Era" pueden aportar un punto más de emoción al final de algunas partidas (sobre todo en la República Temprana donde es raro que haya rebeldes).

Como fan incondicional del juego te ofrezco mi ayuda en lo que necesites. Y aprovecho para felicitarte por esa interesante y original idea ;)

SPQR

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 189
  • Ubicación: Com el Vallès, no hi ha res!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #2 en: 01 de Noviembre de 2012, 22:19:32 »
Muchas gracias! Yo lo propongo y a ver si entre todos podemos desarrollar más la idea.

Creo que con esta regla opcional, se pueden hacer muchas jugarretas y estrategias diferentes a las normales o combos entre jugadores para ayudarse mútuamente durante un cierto momento de la partida.

Por ejemplo, la facción política militarista, estoy pensando en que el objetivo podría ser que al aparecer la carta "El final de una era", si no hay ningúna guerra activa ni latente, el jugador que controla la facción militarista ganaría la partida.

Eso, forzará al jugador que controla tal facción a presionar al senado para enfrentarse a todas las guerras que haya cuando vea que la baraja de juego se empieza a acabar.

Un posible combo, por ejemplo, para que veáis a lo que me refiero, podría ser entre la facción militarista y los plutócratas. El jugador militarista podría pactar con el plutócrata cederle las concesiones militares a cambio de que ayude a presionar al senado para que se creen más legiones y se ataquen las posibles guerras latentes que haya, eso beneficia a ambos, por un lado los plutócratas ganan una concesión más, lo que les beneficia en sus objetivos, a parte de ganar dinero por la creación de nuevas legiones o flotas. Por otro lado el jugador militarista gana votos a favor en el senado para poder presionar con más tranquilidad para que no haya guerra sin atender ni latente que pueda entorpecer sus objetivos a largo plazo...

Y esto sólo es un ejemplo, imaginaros las posibilidades que brinda esta regla opcional!

JavideNuln-Beren

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2819
  • Ubicación: Buscarme por Fuengirola, Mijas, Torremolinos o Málaga.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mis Juegos
    • Distinciones
Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #3 en: 01 de Noviembre de 2012, 22:38:06 »
Hola a Tod@s:

Vaya! Mira que es difícil meterle más chicha a República de Roma pero parece que tienes algo interesante entre manos.
......

Que interesante suena esto  ;D

Aecio

Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #4 en: 03 de Noviembre de 2012, 15:39:17 »
Hombre, siempre es bueno que se saquen variantes, eso quiere decir que el juego está vivo y que la gente le sigue encantando después de 31 años.

La mejor forma de ver si funciona o no es jugando la variante, asi que si eres de madrid, yo me ofrezco voluntario.

Personalmente creo que esta variante aleja al juego de la historia republicana, ya que no existían unas facciones tan marcadas, y por lo tanto se elimina la gran precisión histórica del RoR, que creo que es su punto fuerte.


Zaranthir

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5368
  • Ubicación: Asturias
  • Cu si faci i fatti soi, campa cent'anni
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Soy un rolero de nivel 10 Ameritrasher Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #5 en: 03 de Noviembre de 2012, 16:34:16 »
Hombre, siempre es bueno que se saquen variantes, eso quiere decir que el juego está vivo y que la gente le sigue encantando después de 31 años.

La mejor forma de ver si funciona o no es jugando la variante, asi que si eres de madrid, yo me ofrezco voluntario.

Personalmente creo que esta variante aleja al juego de la historia republicana, ya que no existían unas facciones tan marcadas, y por lo tanto se elimina la gran precisión histórica del RoR, que creo que es su punto fuerte.

Es un juego genial, y lo seguirá siendo porque no he visto aún juego parecido en el mercado.

Por una parte lo del rigor histórico que apuntas es cierto pero también es verdad que en determinadas partidas que van camimo de El Fin de una Era a nosotros nos ha pasado que el final de la partida se convierte en una pugna desesperada por rascar puntos de influencia y quizás esta variable de un punto más de emoción en estos casos.

Yo, personalmente voy a escribir las facciones en unas cartulinas tamaño tarjeta, probamos esta variante en nuestra siguiente partida y ya os contaré qué tal acaba la cosa :)

SPQR

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 189
  • Ubicación: Com el Vallès, no hi ha res!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #6 en: 03 de Noviembre de 2012, 17:49:13 »
Estoy deacuerdo en que no había facciones políticas como tal. Y tal vez sea cierto que esta variedad le quita un poco de rigor histórico al juego.

Otra opción podría ser que en lugar de ser facciones políticas, fueran objetivos políticos abiertos. Y que cada jugador pudiese intentar cumplir uno o más de ellos para inclinar la balanza a su favor en caso de que se acabe la partida a causa de la aparición de la carta "El fin de una era".

¿Qué os parece?

Ya os dije que se me ocurrió la idea para paliar un poco ese "vacío" en algunas partidas en las que al final todo se decidía por la influencia.

Como ya dije, a ver si entre todos la elaboramos y hacemos una variante interesante.  ;)

Maese Camara

Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #7 en: 03 de Noviembre de 2012, 19:29:02 »
Es cierto, en la ultima edición las facciones no son mencionadas de manera explícita. Haré seguimiento del hilo por que parece muy interesante esta variante de dotar objetivos diferentes y con cierto rigor histórico...
Tienes 10 segundos para imaginar... si no se te ha ocurrido nada deberías ver menos tele...

Aecio

Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #8 en: 04 de Noviembre de 2012, 13:48:19 »
Es verdad que muchas veces la carta Fin de una Era es un coitus interruptus. Generalmente se soluciona enlazando con el siguiente escenario (república media/tardía), pero no siempre se dispone de tiempo.

A ver si probais esta variante y nos decís.

Aecio

Re: República de Roma: Facciones Políticas
« Respuesta #9 en: 01 de Diciembre de 2012, 23:57:50 »
¿Alguien ha probado ya esta variante?