Por motivos tecnicos vuelvo a escribir esta reseña. Realmente no es una reseña, sino mas bien mi primera impresion desde el punto de vista de un principiante en este mundillo.Ahi va:
GENERALIDADES
Por fin, tras varios meses de tener este juego-regalo en mi armario, pudimos entregarselo al cumpleañoso y probarlo. El juego es para 2-4 jugadores y lo probamos entre 3.

Lo primero en que nos fijamos al abrir la caja fue en el tablero, bastante atractivo en cuanto a colorido y detalles de los dibujos y un acabado muy cuidado. El resto de componentes son de madera, tambien de gran variedad de colorido. Tenemos los materiales de contruccion, respresentados por cubos de 4 colores; los diferentes trabajadores de los jugadores, representados por muñequitos de madera de otros 4 colores distintos; Las piezas de la catedral, que sirven para marcar el numero de turnos, y unas cartas de pequeñas dimensiones pero tambien dibujo cuidado y bastante expresivas una vez comenzado el juego.

Dado que 2 de los 3 jugadores eramos noveles, y Dj-Kingpin,el afortunado dueño solo habia jugado una vez. La lectura de reglas y preparacion del juego se extendio algo mas de lo realmente necesario, y tras unos 25 minutos bastante lentos (por la impaciencia de jugar) comenzamos el juego.
La secuencia del turno y la mecanica del juego son rapidamente asimiladas incluso por nosotros, e incluso 2 de nuestras chicas que tuvieron que sustituir al tercer jugador, se hicieron rapidamente con ellas.
DESCRIPCION DEL JUEGO
El objetivo del juego es lograr mas puntos de victoria que tus adversarios. Hay diferentes formas de lograrlos, si bien la mas general y comun es atraves de los materiales. Tus trabajadores extraeran materiales que tus artesanos transformaran en puntos de victoria.
El turno comienza con la colocacion sobre el tablero de varias cartas de materiales (piedra,madera, arena), que representan lo que los jugadores extraeran este turno. Tambien se colocan dentro del tablero 2 cartas de artesanos, y dos cartas de personajes. (Cada turno tiene unas cartas de estas dos categorias, que al final del mismo se descartan).
Aqui se muestran algunas cartas de personaje

Una vez que se han ido escogiendo los materiales, se procede a la extraccion aleatoria de los maestros de artesanos, que colocaremos por un modico precio sobre el tablero. La colocacion de estos maestros nos otorgara unos beneficios para el resto del turno.
Algunos de estos beneficios son:
-Puntos de victoria extra
-Estar exentos del pago de impuestos
-Trabajadores extra para el proximo turno
-Compra-venta de mercancias en el mercado...
Una vez que se colocan todos los maestros (3 por jugador) se resuelven todas las acciones del turno en orden.
Se extrae una carta de eventos, que pueden aportar nuevos materiales, subida de impuestos...situaciones tanto positivas como negativas.
Y a continuacion se pasa sobre cada una de las ubicaciones donde hay maestros de artesanos y se van sumando todos los puntos de victoria acumulados.
Un ejemplo de recuento podria ser algo asi:
El jugador 1 extrajo 3 piedras de la cantera y 4 maderas del bosque, (de los que su albañil transformo 2 piedra en 2 puntos de victoria, mientras que el ebanista transformo los 4 bloques de madera en 4 puntos de victoria!).
Obtuvo un punto extra por tener situado un maestro de artesanos en el Monasterio.
Pudo vender la piedra extra en el mercado, con lo que gano 4 monedas de oro.
Su tercer artesano se encontraba en la corte, por lo que estuvo exento del pago de impuestos y ademas consiguio un metal.
Al final del turno acumulo 7 puntos de victoria y 4 monedas de oro
CONCLUSION
En mi opinion cabe destacar que la mecanica es sencilla y vistosa, lo que atrae a jugadores noveles (chicas incluidas), y las partidas no son excesivamente largas (otra buena caracteristica para los noveles). Todo ello sin perder un trasfondo interesante y cuidado.
Tambien es reseñable el hecho de que la suerte parezca no influir tanto, ya que donde mas parece influir es en el orden de colocacion de los maestros, si bien colocar primero tiene un mayor coste economico, que en ocasiones no es posible de realizar con lo que esa ventaja queda algo mermada.
Lo peor del juego, por decir algo, me dio la impresion de que el numero de turnos es un poco escaso y que una vez se vayan viendo todos los personajes y eventos, puede perder un poco de gancho.
No obstante me ha parecido que es un juego bien acabado, interesante y que puede esconder mas estrategia de la que aparenta a simple vista.
Espero os haya gustado, esta reseña o "primeras impresiones", que no sea la ultima que escrita y que mejoren con el tiempo.
*Todas las imagenes fueron sacadas de BBG