logo

Etiquetas: reseña 

Autor Tema:  (Leído 7792 veces)

seldonita

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #15 en: 13 de Diciembre de 2012, 19:29:37 »
A mi sinceramente me sorprende mucho que no haya tenido más repercusión de la que tuvo en su momento. Cuando yo lo jugué me dije a mí mismo: "Este es el juego definitivo". Esa opinión no se mantiene, claro, pero me parece de lo mejorcito que se ha hecho últimamente.

Por cierto, recuerdo que cuando lo compré sufrí un poco por lo elevado de su precio en aquellos tiempos (45€). Hoy en día pasaría por un precio normalillo e incluso ajustado...

kalala

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #16 en: 13 de Diciembre de 2012, 19:44:22 »
Yo creo que rechazar el juego porque tenga ese pequeño problema del tablero es perderse uno de los mejores juegos que, en mi opinión, se ha publicado en los últimos dos años. En serio, yo no he tenido que hacer grandes malabarismos de manualidades para disfrutarlo. Sólo hay que buscar la combinación en la cual encajan mejor las cuatro piezas, y pasarlo de lo lindo acto seguido con sus originales mecánicas.

En serio, compañeros, dádle una oportunidad al juegaco este a pesar del problema del tablero (si es que no lo habéis probado ya).

Totalmente de acuerdo, yo tardé  en decidirme por ese problema pero actualmente conociendo el juego lo compraría sin dudarlo.

Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #17 en: 14 de Diciembre de 2012, 04:25:43 »
Una preguntilla:

En las dos partidas que he jugado, me ha dado la sensación de que la tecnología gris (la que te da dos acciones por turno cuando la tienes al máximo) era quizá demasiado potente en comparación con las demás. ¿Os pasa lo mismo a los demás o hay otras tecnologías que, bien llevadas, le hagan sombra a la gris?

kalala

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #18 en: 14 de Diciembre de 2012, 10:03:07 »
Una preguntilla:

En las dos partidas que he jugado, me ha dado la sensación de que la tecnología gris (la que te da dos acciones por turno cuando la tienes al máximo) era quizá demasiado potente en comparación con las demás. ¿Os pasa lo mismo a los demás o hay otras tecnologías que, bien llevadas, le hagan sombra a la gris?
Si es potente, pero cuando llegas a conseguirla, si es que llegas, a la partida le queda ya poco,  creo que todas las tecnologías están muy bien compensadas, que alguien consiga el nivel 4 es bastante difícil sin flaquear en otras importantes.
En la segunda partida que jugué, uno de mis contrincantes alcanzó el nivel 4 en la gris y sólo consiguió empatar la partida a puntos.
Yo considero bastante esenciales el primer nivel gris, el segundo púrpura y el primero marrón y a partir de ahí dependiendo hacia donde se decante la partida y de lo que  te dejen hacer.
Ahora que conforme más jugamos más raro es que alguien pueda alcanzar los niveles altos en cualquier tecnología.
Para mi es muy importante desarrollar un poco de todo y esencial conseguir las 4 ciudades en los cuatro cuadrantes.
« Última modificación: 14 de Diciembre de 2012, 10:04:59 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

seldonita

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #19 en: 14 de Diciembre de 2012, 13:39:27 »
De acuerdo con kalala. La tecnología gris siempre parece la mas potente, entre otras cosas porque, por ejemplo, para empezar a moverse con rapidez hay que desarrollarla lo antes posible, y si no desarrollas eso, difícil lo tienes para ganar.

Otra muy potente es la naranja, cuando logras construir la nave-tocho.

El equilibrio es la clave, creo, y no dejar que nadie desarrolle al máximo ninguna tecnología, claro.

winston smith

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2539
  • Ubicación: Madrid Sur
  • today's empires, tomorrow's ashes
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Mecenas (bronce)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #20 en: 14 de Diciembre de 2012, 14:12:56 »
Yo creo que rechazar el juego porque tenga ese pequeño problema del tablero es perderse uno de los mejores juegos que, en mi opinión, se ha publicado en los últimos dos años. En serio, yo no he tenido que hacer grandes malabarismos de manualidades para disfrutarlo. Sólo hay que buscar la combinación en la cual encajan mejor las cuatro piezas, y pasarlo de lo lindo acto seguido con sus originales mecánicas.

En serio, compañeros, dádle una oportunidad al juegaco este a pesar del problema del tablero (si es que no lo habéis probado ya).

+1

Es verdad que lo del tablero es una pena, pero el movimiento no es tan determinante y tienes muchas más decisiones que tomar.

Sobre las tecnologías, a mí sí me parece que estén equilibradas.Subir de nivel tecnológico también sacrifica otras posibilidades, pero es lo que tiene este juego, que hay que decidir una única acción y querrías poder hacer mil cosas más que te ves obligado a posponer. Eso sí, conseguir subir 2-3 niveles en casi todas me parece fundamental para ampliar opciones.

De lo más fresco que he jugado. Muy buena reseña kalala  ;)

Salu2
« Última modificación: 14 de Diciembre de 2012, 14:14:58 por winston smith »

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #21 en: 14 de Diciembre de 2012, 14:32:57 »
Yo creo que todas las tecnologías son potentes: la marrón te permite ir a lo tuyo y pillar puntos a cholón solo con la minería, la rosa te permite jugar al crokinole con las naves de los otros y trincar puntos, y la naranja atacar sin chocar y pillar igualmente puntos. También pensé inicialmente que la gris "te da alas" pero no tengo clara la descompensación. Confío en que está bien testeado y, en el peor de los casos, si sospechas que la tecnología gris "lo peta"... pues a darse de toñas por esos planetas, que para eso es un juego con interacción.

OJITO CON DECIR QUE EL JUEGO ESTÁ ROTO, que ya os conozco... :D ;)


Estornudo

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #22 en: 15 de Diciembre de 2012, 01:35:37 »
¿Sabéis si hay alguna reposición prevista? El juego parece estar agotado en todas las tiendas  :(

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #23 en: 15 de Diciembre de 2012, 01:50:24 »
OJITO CON DECIR QUE EL JUEGO ESTÁ ROTO, que ya os conozco... :D ;)

Y tan roto que está: en nueve cachos :D

Er Kike

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #24 en: 15 de Diciembre de 2012, 15:45:14 »
A mí es un juego que me encanta porque encaja perfectamente el desarrollo de las tecnologías, que a su vez crea diferencias entre los ejércitos de los jugadores, y la exploración e interacción.

Tiene grandes aportes como el movimiento por golpes como las chapas que le da un aporte extra de imprevisibilidad y de que algún plan perfectamente estudiado se vaya al traste, o momentos en los que debes arriesgar o no un movimiento también me encanta las posibilidades estratégicas del bloqueo a planetas.

Normalmente de todas formas jugamos a más puntos de victoria (el manual mismo lo permite) que lo que se recomienda, porque sino algunas partidas se han acabado justo antes de haber peleas de verdad y nos ha dejado un poco con la miel en los labios.

A mí me parece un GRAN JUEGO y que debiera ser más reconocido.

Sobre el tablero en la BGG hay un tutorial de como encajan mejor las piezas, siguiendo bien los dibujos y degradados de colores como ya ha mencionado un compañero. Yo mis piezas por la parte posterior las he marcado con números para siempre colocarlas correctamente que es como mejor encajan.

TENGO UNA DUDA: Cuando tienes la tecnología naranja que permite tener la nave grande te dice que cambies 2 naves por la nave grande. Estas dos naves normales que cambias van a la reserva o se eliminan?.

Un saludo!!!

kalala

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #25 en: 16 de Diciembre de 2012, 17:39:19 »

TENGO UNA DUDA: Cuando tienes la tecnología naranja que permite tener la nave grande te dice que cambies 2 naves por la nave grande. Estas dos naves normales que cambias van a la reserva o se eliminan?.

Un saludo!!!

Según las FAQ van a la caja,  no a la reserva o sea se eliminan.
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

kalala

Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #26 en: 16 de Diciembre de 2012, 17:41:24 »
+1

Es verdad que lo del tablero es una pena, pero el movimiento no es tan determinante y tienes muchas más decisiones que tomar.

Sobre las tecnologías, a mí sí me parece que estén equilibradas.Subir de nivel tecnológico también sacrifica otras posibilidades, pero es lo que tiene este juego, que hay que decidir una única acción y querrías poder hacer mil cosas más que te ves obligado a posponer. Eso sí, conseguir subir 2-3 niveles en casi todas me parece fundamental para ampliar opciones.

De lo más fresco que he jugado. Muy buena reseña kalala  ;)

Salu2

Totalmente de acuerdo, gracias!
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Calvo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 13732
  • Ubicación: Arganda-Rivas-Talavera-Fuenlabrada
  • "A los frikis no hay que hacerles ni puto caso" BB
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #27 en: 16 de Diciembre de 2012, 20:23:29 »
Y tan roto que está: en nueve cachos :D

Pues no estás diciendo ninguna tontería, por que el asunto del tablero tipo puzzle con los problemas de "juntura" ha tirado para atrás a más de uno.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #28 en: 16 de Diciembre de 2012, 20:36:20 »
Pues no estás diciendo ninguna tontería, por que el asunto del tablero tipo puzzle con los problemas de "juntura" ha tirado para atrás a más de uno.

Yo creo que eso se puede hasta justificar temáticamente diciendo que para viajar a un sector distinto hay que dar un "salto hiperespacial".

sheffieldgeorge

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7509
  • Ubicación: Navalcarnero
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Ascending Empires. La reseña ( con imágenes)
« Respuesta #29 en: 16 de Diciembre de 2012, 20:44:07 »
Si cuando nos interesa somos capaces de encontrar justificación para todo. Y si no la encontramos, nos la inventamos. ::)