logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1832 veces)

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
diferencias y similitudes entre Magic y Mage Wars
« en: 13 de Diciembre de 2012, 16:33:47 »
¿Qué diferencias le ves? Porque todo el mundo lo define imo "un Magic con tablero y sin tener que robar las cartas de un mazo"...

Primero de todo, no he jugado aún al MW pero me he informado bastante para saber que lo quiero  ;D ( he leido reseñas, de momento sólo en inglés ya que aún no hay reseñas en castellano, he visto videoreseñas, he leído comentarios en la bgg y en el foro propio de MW y me he leido el reglamento ). Por supuesto, me faltaria una parte importantísima cómo es la sensación que transmite al jugarlo pero bueno...

MW se parece en Magic en que los dos son juegos personalizables, buena parte de la diversión consiste en crearte el libro de hechizos / crearte el mazo, también se parece en que en ambos hay criaturas, conjuros, equipo, etc y el modo de ganar, si matas al mago rival has ganado. Aunque, aquí hay una diferencia notable, en MW añade un elemento táctico por la presencia de tablero: hay movimiento de criaturas, hay línea de visión, distancia para ataques largos... Es decir añade un elemento muy presente en los juegos de minis y que sólo por ésto ya lo hace diferente a Magic, en ésto dicen que se parece a Summoner Wars ( que tampoco lo he probado aún, a ver cuando imprimo mi SW P&P y me pongo a jugar  ;D ).


Más diferencias:

-Duración: Las partidas de MW son bastante más largas que las de Magic, aunque cómo en los dos casos la duración no está predefinida y depende de los magos / mazos que se enfrenten, en MW un combate de dos magos agresivos durará poco, si participan dos magos de control se alargará ( igual que en Magic sucede con los mazos agro/combo/control ).

-Inmersión: MW es un juego temático, te mete en el papel de un mago, porque tú estás representado en el tablero y tienes que dirigir a tus criaturas para derrotar al rival mientras él intenta hacer lo mismo. El hecho de que cada jugador tenga un libro de hechizos le añade ése toque especial también. ( En Magic el tema está pegadísimo, éso de que eres un Planeswalker que convoca criaturas, conjuros, encantamientos y que debes vencer al rival, pues cuando juegas no lo sientes ).

-El libro de hechizos. Ésta es la diferencia principal y es la mecánica que lo hacen único y genial. En tu turno puedes escoger hasta dos hechizos de tu libro de hechizos ( más si tienes algún familiar y/o spawnpoint ) y estos son los únicos que podrás lanzar en tu turno, aquí los combos existen y no tienes que esperar a que te toquen robando las cartas necesarias, simplemente decides utilizarlo. Además ésta mecánica añade un faroleo brutal, ya que hay contrahechizos, hechizos de daño directo ( ya sea en área o haciendo target ), equipo, spawnpoints, criaturas, encantamientos que se colocan en el tablero boca abajo y se levantan cuando se cumplen unas determinadas condiciones...

-Los Magos. Cada Mago está especializado en una escuela, que hará que los hechizos sean más accesibles para añadirlos a su libro de hechizos, además cada uno tiene un valor de vida y canalización diferente. Además de habilidades únicas.

-Dados. Sí, MW tiene dados, en principio ésto no debería ser una excusa para perder puesto que el azar es controlable. Según los diseñadores del juego quisieron introducir los dados puesto que hacen el juego más dinámico, y le dotan de un toque de emoción y credibilidad ( ¿si lanzo una bola de fuego cómo voy a saber cuanto daño exactamente voy a hacer? ), porque lo que no querían era que se convirtiera en un ajedrez propenso al AP ( que de por si éste juego ya tiene suficientes variables como para tener AP ).

-Elementos roleros. En MW tu Mago tiene una serie de "huecos" de equipo, así puedes tener hasta dos anillos, un peto, unas botas, casco, etc. De hecho los huecos son exactamente los mismos que en un PJ de D&D. Además hay elementos clásicos roleros: conjuros como Bola de fuego, Teletransporte, Muro de Fuego, etc, están representados y su efecto es totalmente natural.

-Condiciones especiales: en MW existen estados como "quema", atonta, ciega, etc, que tienen efectos bastante coherentes en las criaturas y magos. Además, ciertas criaturas son vulnerables / inmunes a ciertos tipo de daño / energía. Por ejemplo, los demonios son inmunes al fuego.

-Dificultad. MW es un juego de jugones para jugones ( dicho según las palabras de los diseñadores ), tiene multitud de opciones. Así que iniciarse es mucho más duro que en Magic.

Y bueno, de momento se me ocurre ésto, aunque seguramente tenga más. Los dos juegos son tan distintos que son compatibles, uno para echarse partidas de 30 min, el otro para sentir lo que es una auténtica guerra de magos  ;D
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2012, 02:31:49 por horak »
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Servasky

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 400
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #1 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:05:31 »
¿Qué diferencias le ves? Porque todo el mundo lo define imo "un Magic con tablero y sin tener que robar las cartas de un mazo"...

Lo primero es que no entiendo como un juego te parece bueno o malo sin haberlo probado. Supongo que no lo has jugado porque me preguntas las diferencias entre ambos y por la frase de "todo el mundo lo define..."

Y respondiendo a tu pregunta, mejor te digo en que se parecen porque no se parecen en casi nada:

Se parecen en la temática fantástica, en que tienes que crearte tu propio mazo/libro de hechizos y en el objetivo del juego, que es matar al otro mago aunque en esto MW ya se diferencia, porque el mago está en el tablero como si fuera una criatura. Y en nada más.

Apenas comparten mecánicas de juego así que no alcanzo a comprender como alguien puede definir a Mage Wars de esa manera, solo lo entendería si la persona no lo ha probado ni se ha leído las reglas.
« Última modificación: 13 de Diciembre de 2012, 17:07:08 por Servasky »

halbert82

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 1167
  • Ubicación: Gràcia, Barcelona
  • Distinciones A bordo de Nostromo Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #2 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:14:25 »
Primero de todo, no he jugado aún al MW pero me he informado bastante para saber que lo quiero....

Habiéndolo jugado, suscribo todo lo que has dicho punto por punto.

En Magic, una de las gracias del juego es buscar interacciones entre cartas que se potencien entre ellas, por lo que, normalmente, la estrategia de los mazos que te creas está muy definida (o al menos era así cuando yo jugaba  ::)), de forma que, en mi opinión, la parte más importante del juego está en la creación de la baraja. En Mage Wars, en cambio, parece que tienes que intentar (digo parece porque no llevo cientos de partidas para poder ser tan categórico  ;)) tener un libro de hechizos lo más versátil posible y basado en un par o tres de estrategias para poder "improvisar" sobre la marcha en función de las acciones de tu contrincante, por lo que las decisiones que tomas durante el juego son muy importantes.

Por supuesto, no estoy diciendo que un juego sea mejor que el otro, simplemente que creo que no son del todo comparables. En este caso pasa lo contrario que pasa muchas veces con algunos eurogames, que parten de una temática muy distinta pero en realidad son casi el mismo juego  ::). En Magic y Mage Wars, la temática es la misma (dos magos dándose de leches), pero las sensaciones de juego son, en mi opinión, totalmente diferentes.

Y por cierto, si alguien de Barcelona no ha jugado y quiere darle un tiento, aquí tiene uno disponible!  ;D

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #3 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:19:54 »
Y por cierto, si alguien de Barcelona no ha jugado y quiere darle un tiento, aquí tiene uno disponible!  ;D

 :B :B :B :B
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #4 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:26:16 »

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #5 en: 14 de Diciembre de 2012, 04:11:17 »
Lo primero es que no entiendo como un juego te parece bueno o malo sin haberlo probado. Supongo que no lo has jugado porque me preguntas las diferencias entre ambos y por la frase de "todo el mundo lo define..."

No he dicho que me parezca bueno o malo porque, efectivamente, no lo he probado. Sólo digo que, en las reseñas que he leído, visto y escuchado, los ejemplos de juego y las reglas, veo que los aspectos que lo diferencian de Magic (tablero y mazo siempre a disposición) son justo dos cosas que no me gustaría que tuviera Magic y por eso, de entrada, me da algo de repeluco.

Igual me pasa con muchos juegos, por ejemplo el Brass, que veo el tablero y me repele, a pesar de que los juegos de ese estilo están entre mis favoritos.

Pero vamos, que si alguien que haya jugado a ambos me dice que son distintos, yo no tengo por qué no creer en lo que me dice ;)

Quas4R

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 6993
  • Ubicación: Madrid - León - Mecatol Rex
  • @Lord_Expansion Baronet, Cylon y Zombie
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Clandestinos
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #6 en: 14 de Diciembre de 2012, 15:23:48 »
Ulises, tu comparación se merece un hilo aparte. Tengo el Mage Wars precintado encima de la mesa y no lo puedo abrir ya que es un regalo, así que a partir del 25 podré postear que tal. Yo no he jugado a Magic (a ver si pongo), pero para los que va el regalo son unos flipados de magic, a ver que opinan. Al menos se han leido las reglas y creen que puede estar muy bien

raik

Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #7 en: 14 de Diciembre de 2012, 15:25:25 »
Ulises, tu comparación se merece un hilo aparte. Tengo el Mage Wars precintado encima de la mesa y no lo puedo abrir ya que es un regalo, así que a partir del 25 podré postear que tal. Yo no he jugado a Magic (a ver si pongo), pero para los que va el regalo son unos flipados de magic, a ver que opinan. Al menos se han leido las reglas y creen que puede estar muy bien

Cuando quieras echamos un Magic.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #8 en: 14 de Diciembre de 2012, 15:55:57 »
Ulises, tu comparación se merece un hilo aparte. Tengo el Mage Wars precintado encima de la mesa y no lo puedo abrir ya que es un regalo, así que a partir del 25 podré postear que tal. Yo no he jugado a Magic (a ver si pongo), pero para los que va el regalo son unos flipados de magic, a ver que opinan. Al menos se han leido las reglas y creen que puede estar muy bien

Como prefieras, por mi ningún problema, podria ir perfectamente en el hilo que hay sobre si Mage Wars le hará sombra a Magic  ;D

Aunque todo ésto y mucho más ya lo tengo preparado en mi reseña de MW, pero me falta jugarlo para incluir las sensaciones y demás ( suerte que halbert82 se ha ofrecido de mecenas  ;D )
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Servasky

  • Experimentado
  • ****
  • Mensajes: 400
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #9 en: 14 de Diciembre de 2012, 16:07:09 »
No he dicho que me parezca bueno o malo porque, efectivamente, no lo he probado. Sólo digo que, en las reseñas que he leído, visto y escuchado, los ejemplos de juego y las reglas, veo que los aspectos que lo diferencian de Magic (tablero y mazo siempre a disposición) son justo dos cosas que no me gustaría que tuviera Magic y por eso, de entrada, me da algo de repeluco.

Igual me pasa con muchos juegos, por ejemplo el Brass, que veo el tablero y me repele, a pesar de que los juegos de ese estilo están entre mis favoritos.

Pero vamos, que si alguien que haya jugado a ambos me dice que son distintos, yo no tengo por qué no creer en lo que me dice ;)

Hombre, dijiste que te parecía un pestiño xD

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7702
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Ameritrasher Fan del Señor de los Anillos Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #10 en: 14 de Diciembre de 2012, 16:45:09 »

-Inmersión: MW es un juego temático, te mete en el papel de un mago, porque tú estás representado en el tablero y tienes que dirigir a tus criaturas para derrotar al rival mientras él intenta hacer lo mismo. El hecho de que cada jugador tenga un libro de hechizos le añade ése toque especial también. ( En Magic el tema está pegadísimo, éso de que eres un Planeswalker que convoca criaturas, conjuros, encantamientos y que debes vencer al rival, pues cuando juegas no lo sientes ).


Discrepo totalmente en este punto, probablemente Magic sea el juego con mayor trasfondo de todos lo que pasa es que queda diluido por el juego (mecánica) en sí y por su vertiente más competitiva.

Yo no conozco ningún juego que tenga más de 20 novelas sobre su trasfondo, comics, las ampliaciones tienen una continuidad en una historia común, los personajes evolucionan, miles de textos de ambientación...

Saludos.

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re: Re: Re: ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2012)
« Respuesta #11 en: 14 de Diciembre de 2012, 16:58:02 »
Discrepo totalmente en este punto, probablemente Magic sea el juego con mayor trasfondo de todos lo que pasa es que queda diluido por el juego (mecánica) en sí y por su vertiente más competitiva.

En ningún momento he dicho que Magic no tenga trasfondo, lo que he dicho es que el tema está pegadísimo y cuando juegas una partida no te sientes como un "planeswalker" invocando criaturas y lanzando mortales hechizos ( que es como te venden el juego en un comienzo ), precisamente por la mecánica, que por cierto veo que me estás dando la razón.

E incluso lo del trasfondo es discutible, vale sí, en cada saga sacan x libros para darle trama a los personajes y criaturas arquetípicos de Magic, pero en Magic esto es lo que menos importa, no se tiene en cuenta a la hora de jugar, sin comentar que todo esto se ha hecho a posteriori dado el gran éxito que ha alcanzado éste juego ( no se ha creado un juego a partir de un tema, si no que partir del juego se le ha añadido el tema, por puro marketing claro ).

Citar
Yo no conozco ningún juego que tenga más de 20 novelas sobre su trasfondo, comics, las ampliaciones tienen una continuidad en una historia común, los personajes evolucionan, miles de textos de ambientación...

¿Warhammer? ¿D&D? Teniendo en éste último ejemplo a personajes tan conocidos como Drizzt Do'Urden que él solo protagoniza nada más y nada menos que 22 libros, además de que tienen un mínimo de calidad, Salvatore no es un mal escritor.


pd: ésto se nos está yendo de madre, que algún moderador paciente mueva estos posts a un hilo sobre las diferencias y similitudes entre Magic y Mage Wars, gracias  :)


Saludos
« Última modificación: 14 de Diciembre de 2012, 16:59:39 por ulises7 »
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.